dinamicas de grupo

Post on 02-Nov-2014

11 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Formación de Emprendedores

Maestra: Amelia RamosAlumno: Alan Alemán

Introducción

“Nunca consideres el estudio como un deber, si no como una habilidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber”

Albert Einstein

Introducción

Concepto del ser humano

El ser emprendedor, su importancia, definición, características, tipos, origen, origen, tendencias actuales, valores y conformación para el éxito.

Conceptualización.El ser humano ha evolucionado hasta convertirse en un conjunto unitario, integrado por el cuerpo, alma, espíritu y si circunstancia.

El ser humano y su desarrollo

La filosofía y psicología clásica consideraban al ser humano como un compuesto de dos partes completamente diferentes: una material ósea el cuerpo y otra espiritual, es decir, el alma, una concepción que se conoce como dualismo.

El Concepto Ser Humano

La otra forma moderna de dualismo fue la combinación de Aristóteles(384-322a.c.) la cual distinguía entre los dos principios, alma y cuerpo pero los veía unidos en el ser humano.

Aristóteles (384-322 a.C.)

Ser huma

no

Cuerpo

Alma

Lo espiritual y lo material no son aspectos diferentes, de echo son fundamentalmente idénticos.

Fechner (1801-1887)

Ser Huma

no

Cuerpo y

Alma

“Una unidad individual propia, que se orienta y obra de acuerdo con fines que el mismo hombre a elaborado que vive que es capaz de vivenciar y de tener experiencias”

Fingermann(1892)

PersonalidadHumana Psicológico

Biológico

Valores

El pleno desarrollo humano implicara la satisfacción de una jerarquía de necesidades humanas y el ejercicio de valores hacia lo trascendental .

Desarrollo Humano

Existen 2 tipos de en el ser humano: unas hereditarias y otras adquiridas.

Hereditarias. Adquiridas.

El desarrollo humano “es el estudio científico de como cambian las personas y como permanecen algunos aspectos de su personalidad al correr el tiempo.

Papalia y Wendkos (1977)

El sentido del logro es uno de los motivadores mas importantes que dirigen la energía del ser humano hacia la consecución de objetivos.

Maslow, Rogers, y McClelland

Es importante ser emprendedor en los niveles social, económico y personal, ya que los tres se entrelazan para el desarrollo de una persona.

IMPORTANCIA DE SER EMPRENDEDOR

Es capaz de transformar gente ordinaria en personas emprendedoras.Los emprendedores son personas que tienen el coraje y la seguridad para penetrar en todos los niveles de la sociedad e irla transformando.

Importancia a nivel social.

Fass y Scothorme (1990)el proceso de la actividad emprendedora es reconocido como el corazón de la tarea del desarrollo económico, un desarrollo guiado por la motivación de los individuos, quienes buscan satisfacer sus metas personales.

Importancia en el nivel económico internacional

Desarrollo Empresarial de Monterrey, A.C. (DEMAC)una realidad respecto al problema económico de la falta de empleos. De acuerdo con esta obra. En México se consideran dos fuentes principales de creación de empleos y de desarrollo económico: la gran empresa y el estado, sin embargo la sustitución de maquinas por empleado reduce el numero de trabajadores que se contratan.

Importancia en el ámbito económico nacional

Empresa

Nuevas tecnologías remplazan trabajadores.

Es de suma importancia que las personas desarrollen mas su capacidad emprendedora, porque, por un lado, cada vez egresan mas profesionistas de las instituciones de educación superior, y por el otro, cada vez se generan menos empleos de los que se requieren socialmente.

Importancia en el ámbito personal

La satisfacción de realizar un proyecto emprendedor es semejante a la de una persona que logra el éxito profesional.

Furnham(1995)“Un empresario es un individuo que establece y maneja los negocios con el propósito principal de obtener ganancias y de crecer. El emprendedor se caracteriza principalmente por mostrar comportamientos innovadores y por el deseo de emplear estrategias de gestión practicas”

DEFINICIONES DE EMPRENDEDOR

Características de los emprendedores

LiderazgoObsesión por la oportunidad

Compromiso y determinación

Tolerancia

Motivación por superarse

Creatividad Confianza en si

mismo y adaptabilidad

El estilo de liderazgo reflejara la personalidad del líder emprendedor.

Construir y desarrollar tales relaciones para sustentar un equipo interno efectivo requiere liderazgo fuerte y visión

Liderazgo

Buscan apoderarse de oportunidades y tener la habilidad creativa e innovadora para imaginar como se pueden engrandecer y agregarles valor. Los resultados de esta obsesión de oportunidad se dirigen a la actualización de si mismo y al cumplimiento de sus ambiciones.

Obsesión por la oportunidad

El medio del emprendedor está caracterizado por la ambigüedad, la incertidumbre y el conocimiento real.

El espíritu emprendedor puede germinar y desarrollarse en cualquier ocupación o profesión.

Tolerancia al riesgo, la ambigüedad y la incertidumbre

Los emprendedores son creativos e innovadores, no se limitan a lo que ya existe y combinan la habilidad de crear innovar con la capacidad de analizar un problema y darle una efectiva y rápida solución.

Creatividad, autoconfianza y capacidad de adaptación

“Los emprendedores están orientados a las metas y a los resultados, se fijan metas ambiciosas , pero realistas como para poder alcanzarlas. Aun cuando los emprendedores parecen ser motivados por una autoconfianza en que pueden tener éxito, esto no implica que no le temen al fracaso.”

Motivación para superarse

Entrepreneur Se caracteriza por su

deseo de ser independiente, por su visión global y su creatividad, su motivación al trabajo y su espíritu emprendedor y por su capacidad para transformar una oportunidad en una nueva institución o empresa al servicio de la sociedad.

TIPOS DE EMPRENDEDOR

Este tipo esta orientado a la acción, el no desea salir de su empresa o institución en que se encuentra, lo que busca es transformar, a través de su visión global, creatividad y su espíritu emprendedor, un producto o servicio en una nueva área de oportunidad o negocio dentro de su organización.

Intrapreneur

Origen del concepto emprendedor.

Fue J.B. Say quien acuño el termino emprendedor alrededor de 1800.

La función mas importante del emprendedor era explotar el cambio, no por hacer las cosas mejor, sino por hacerlas diferentes.

EL EMPRENDEDOR: ORIGEN, ENFOQUES Y TENDENCIAS ACTUALES

Morrison(1998). El emprendedor nace

no se hace Carter y Cachon (1988) Sostiene que los

emprendedores generalmente comparten rasgos y experiencias comunes de un contexto social especifico que los hacen distinguirse de otros individuos

El emprendedor nace o se hace?

López de Llergo (1999) Los valores suponen

respeto a la naturaleza de las criaturas. Volver a los valores significa respetar la naturaleza de cada ente, todas las personas deben contribuir al bien común.Quien tiene más debe contribuir con más.

LOS VALORES DEL EMPRENDEDOR

Los valores son modelos ideales de realización personal que intentamos implementar como hábitos en nuestra conducta a lo largo de nuestra vida.

Valores

“La libertad de autodeterminarse, de dedicarse, de poder elegir.”

Libertad

“Dar a cada quien lo que le corresponde”

Justicia

La veracidad en el decir.

La honradez en el actuar.

El reconocimiento explicito de las fortalezas y limitaciones de si mismo.

Honestidad

La obligación de rendir cuenta de los propios actos. (Menéndez A.1962).

La obligación de asumir las consecuencias de nuestros actos (Beruem, Gomar , Gómez,2001)

Responsabilidad

El cuidado ecológico comienza con uno mismo

El hombre esta orientado hacia la naturaleza y esta llamado a transformarla. Y transformarla es como el mismo se transforma, crece y progresa

La responsabilidad ecológica en la vida personal.

Indicaciones para una pequeña empresa rentable y gratificante.

primera: Evitar el “mito del emprendedor inicial”

EL ÉXITO DEL EMPRENDEDOR

Segunda: Formar a las personas que se inician en el terreno de los negocios.

El éxito del emprendedor

Tercera: evitar el supuesto fatal que se describe en esta aseveración: “si se domina el trabajo técnico de un determinado negocio, entonces se dominara la totalidad del quehacer emprendedor que lleva al éxito los negocios”.

El éxito del emprendedor

Cuarta: Guardar un equilibrio entre los tres roles fundamentales de un emprendedor total; el de innovador, el de directivo y el de técnico.

El éxito del emprendedor

Quinta: El manejo adecuado de las relaciones interpersonales e intrapersonales.

El éxito del emprendedor

Para el emprendedor, el éxito no esta motivado por los ingresos económicos que pudiera tener, si no por los logros que pudiera alcanzar traducidos en el mejoramiento de su calidad de vida.

Conclusión

top related