dientes m bittner biotecnologia

Post on 06-Jun-2015

973 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Class del viejo riko XD

TRANSCRIPT

Profesor:Dr. M

auricio

Bittner

Facultad de C

iencias de la Salud

Carrera de Ingeniería en B

iotecnología

Micro

bio

log

Micro

bio

logí ía a

Defin

iciDefin

ició ón de M

icrobiolog

n de M

icrobiologí ía

...a...

“Cien

cia que se d

edica

al estu

dio de lo

s

micro

org

anism

os”

(org

anism

os

micro

scópico

s)

Discip

lina cien

tífica: E

studio sistem

ático

y metó

dico

que g

enera

conocim

iento básico

y aplica

do

Deriva de 3 palabras griegas:

mikro

s(pequeño),

bios(vida) y lo

gos(ciencia)

Tipos d

e micro

organism

os:

Bacteria

s

Viru

s

Hongos

Pará

sitos

Anteced

entes H

istAnteced

entes H

istó órico

s de la

Micro

biolog

ricos d

e la M

icrobiologí ía

...a...

El vino: P

roducido por todos los pueblos antiguos que cultivaban la vid (chinos, persas, egipcios, pueblos de la cuenca del M

editerráneo y casi toda Europa)

La cerv

eza: La m

ención más antigua de la producción de

cerveza (“siraku”) aparece en unas tablas de arcilla escritas en lenguaje sum

erio (4000 AC

).

Antiguos egipcios: P

rimeros productores conocidos de

cerveza.

Historia del vino:

•Inicio de la viticultura (M

esopotamia 6000 A

.C.)

•C

ultivos en Fenicia y E

gipto (3000 años A.C

.)•

El vino en G

recia 1000 A.C

., difusión por Italia y África

•Im

perio Rom

ano llevan al vino al Norte de E

uropa•

Españoles llevan el vino a A

mérica

Queso: N

ace gracias a la aparición de la ganadería

(11.000 A.C

.) en Europa

y el Medio oriente. A

parición fortuita del queso a partir de la leche de bovinos (“

uro”) alm

acenada en bolsas de cuero.

Yogurt:

Su producción y consum

o se remonta al año

2000 A.C

. por los Tártaros. L

a expansión de los tártaros por E

uropa (con los ejércitos de GengisKan)

permitió

su rápida difusión.

Pan:Los antiguos egipcios consolidaron

las técnicas de panificación (primeros

hornos datan del año 4000 A.C

.). Se cree

que los egipcios "inventaron" la costumbre

gastronómica de colocar un pequeño pan

de trigo en el lugar de cada comensal.

Anteced

entes H

istAnteced

entes H

istó órico

s de la

Micro

biolog

ricos d

e la M

icrobiologí ía

...a...

Anton van Leeuwenhoek(1684):

Padre d

e la micro

biología.R

ealizóla prim

era observación de m.o.

libres(“animáculos”).C

reador delmicro

scopio

primitivo.

Anteced

entes H

istAnteced

entes H

istó órico

s de la

Micro

biolog

ricos d

e la M

icrobiologí ía

. a. M

icrosco

pio

...M

icrosco

pio

...

Dibujo original de los “

animáculos”

observados por Leeuw

enhoek

Microscopio de L

eeuwenhoek

Anteced

entes H

istAnteced

entes H

istó órico

s de la

Micro

biolog

ricos d

e la M

icrobiologí ía

. a. M

icrosco

pio

...M

icrosco

pio

...

Anteced

entes H

istAnteced

entes H

istó órico

s de la

Micro

biolog

ricos d

e la M

icrobiologí ía

. a. E

nferm

edad...

Enferm

edad...

La muerte n

egra

Peste N

egra o Peste b

ubónica.C

ausada por Y

ersinia

pestis. M

ató25 m

illones de personas en la edad m

edia.

Leproso

Lepra.C

ausada por Myco

bacteriu

m

leprae.

Micro

org

anism

os

Micro

org

anism

os…

Prin

cipales ra

mas d

e la m

icrobio

log

Prin

cipales ra

mas d

e la m

icrobio

logí ía...

a...

Bacteriología

Virología

Micología

Parasitología

Pen

icilliu

mTryp

anoso

macru

zi

E. co

liViru

s Influ

enza

dip

lococos

bacilo

s

espirilo

s

Morfo

log

Morfo

logí ía bacteria

na...

a bacteria

na...

100 µm

20 µm

10 µm

Bacilos en la punta de un alfiler

¿ ¿Qu

Qué éta

n peq

ue

tan peq

ueñ ños so

n lo

s micro

org

anism

os?

os so

n lo

s micro

org

anism

os?

… …

Micro

scop

Micro

scopí ía

a ó ó

ptica

. ptica

. Tin

ciones...

Tin

ciones...

Colonias:

Agrupación bacteriana

producida por la división sucesiva de una bacteria original. L

a colonia se observa a sim

ple vista.

Bacterias teñidas con T

inción G

ram. S

e observan m

icroscópicamente.

Observ

ación Macroscópica

Observ

ación Micro

scópica

Morfo

log

Morfo

logí ía m

icrosc

a m

icrosc

ó ópica

v/s macro

scpica

v/s macro

scó ópica

...pica

...

Morfo

log

Morfo

logí ía m

acro

sca m

acro

scó ópica

pica

. .Colonia

Bacteria

na...

Colonia

Bacteria

na...

S. a

ureu

s

S. a

ureu

s

S. a

ureu

s

S. a

ureu

s

Colonias de

S. a

ureu

s

Labora

torio

de

Labora

torio

de

Micro

biolo

gM

icrobiolo

gí ía U

NAB

a U

NAB

La P

laca

Den

tal...

La P

laca

Den

tal...

(eritrocina)

La P

laca

Den

tal...

La P

laca

Den

tal...

Caries D

enta

l...Caries D

enta

l...

Caries D

ental…

“Desm

ineralización localizada de los tejidos del diente por los productos de la ferm

entación bacteriana de carbohidratos de la dieta”

Caries D

enta

l...Caries D

enta

l...

Enferm

edad perio

donta

l...Enferm

edad perio

donta

l...

Enferm

edad perio

donta

l...Enferm

edad perio

donta

l...

Encía

Sana

Gingivitis

Perio

dontitis

Micro

biolog

Micro

biologí ía

de la

enferm

edad perio

donta

l...a de la

enferm

edad perio

donta

l...

Fagotera

pia...

Fagotera

pia...

Partículas virales

que infectan bacterias.

Poseen genom

aD

NA

o RN

A, encapsulado por proteínas.

Se unen a receptores específicos

de la pared celular bacteriana(A

dsorción).

Fagos...

Fagos...

Fagos...

Fagos...

Labora

torio

de M

icrobiolo

gLabora

torio

de M

icrobiolo

gí ía

UNAB

a U

NAB

top related