diego rivera biografía mural. muralismo mexicano historia de un mural mi opinión

Post on 15-Jan-2015

18 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIEGO RIVER

A

DIEGO RIVERA

Biografía

Mural. Muralismo Mexicano

Historia de un mural

Mi opinión

DIEGO RIVERA. Biografía

• Nació en Guanajuato

(México) en 1886 y murió en

México D.F. en 1957 a los 71

años de edad.

• Fue y es un famoso pintor

mexicano, muy querido en

México.

• Muralista. Plasmó en

grandes muros su obra y su

ideología, siempre del lado

del obrero y de fuerte

contenido comunista.

DIEGO RIVERA. Biografía Comenzó muy pronto a

pintar y cuando tenía 21 años recibió una beca para estudiar en España y Francia. En Madrid conoció la obra de Goya, el Greco y en París conoció a Picasso a Cezanne. También pasó un tiempo en Italia donde aprendió el arte renacentista.

DIEGO RIVERA. Biografía

En 1921 pinta su primer mural en México en la Escuela Preparatoria Nacional. Su pintura empieza a convertirse en referencia para el movimiento muralista mexicano y latinoamericano MOVIMIENTO

MURALISTA

MURALMURAL. Imagen que usa como soporte un muro o una pared. Decora edificios y tiene una finalidad didáctica.

El mural debe contener un relato. Es como una película quieta, sin movimiento.

Monumentalidad. Tamaño enorme y estudio compositivo del contenido

Poliangularidad. Distintos puntos de vista y tamaños del plano

MURALISMO MEXICANO

MURALISMO MEXICANO• México es invadida consecutivamente por

Españoles, americanos…• En 1922 los mexicanos buscan su identidad.

Buscan la autenticidad y la encuentran, por ejemplo, en la civilización anterior a la llegada de los españoles, las culturas precolombinas.

• Los artistas del siglo XX reflejan la modernidad mostrando el pasado.

• Quieren mostrar que tienen una historia rica llena de cultura. Los indígenas van a aparecer frecuentemente en sus obras

MURALISMO MEXICANO

• Los artistas mexicanos quieren enseñarle al mundo el pasado y enseñarle a los mexicanos su propio pasado.

• Los murales son relatos, historias. Los muralistas son cronistas, historiadores del sentimiento nacionalista desde la antigüedad al momento actual.

• Usan espacio públicos para que todos puedan observar, conocer y entender.

Historia de un mural: EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA

Historia de un mural: EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA

En 1930 Diego Rivera es un pintor famoso internacionalmente. Es invitado por Estados Unidos para hacer una exposición en NY. Finalmente se queda en USA unos 3 años. Trabaja en Detroit, San Francisco y en Nueva York.

• Son momentos de revolución cultural en USA, pero también de censura…

• John D. Rockefeller Jr. contrata a Rivera para pintar un mural en el vestíbulo del edificio RCA en la ciudad de Nueva York. El edificio principal del Rockefeller Center

Historia de un mural: EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA

• En el centro, en primer plano, está bien visible para todos el hombre con las máquinas en su poder. El controla la máquina, la ciencia, el futuro.

• En segundo plano y divididas por la imagen del hombre, aparecen aparecen miles de personas que representan el capitalismo y el comunismo.

• En el lado izquierdo unos hombres toman champán, mientras, al otro lado del muro, la policía intenta controlar una manifestación

• En la parte superior el hombre está equipado de armas y de máscaras de gas

Historia de un mural: EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA

La parte derecha está representada por diferentes símbolos y personalidades de ideología comunista.Son dos visiones de comprender la sociedad y la política que tiene enfrentado al hombre desde….Durante el proceso de creación… Diego decidió añadir la representación de Lenin, lo que suscitó críticas de la prensa y Rockefeller lo entendió como un insulto personal.Rockefeller pidió a Diego cambios en su obra, Rivera se negó. Pocos días después Rivera fue despedido y el mural destruido.

Historia de un mural: EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA

Rivera pintó el mismo mural en el edificio de Bellas Artes de México un año más tarde

Historia de un mural: EL HOMBRE EN LA ENCRUCIJADA

top related