didáctica de la expresión oral

Post on 14-Jun-2015

4.799 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Foro Nacional de Cervantes Escuela Internacional. Enero 2013.

TRANSCRIPT

DIDÁCTICA DE LA COMPRENSIÓN AUDITIVA

MECANISMOS, MICRODESTREZAS, TIPOLOGÍA, SELECCIÓN, EXPLOTACIÓN E INTEGRACIÓN

JOSÉ RAMÓN RODRÍGUEZ

OBJETIVO

CONOCER Y RECONOCER EL PROCESO DE COMPRENSIÓN AUDITIVA A FIN DE AMPLIAR

NUESTRO REPERTORIO DE RECURSOS DE EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES

DE CLASE.

OBJETIVO

CONOCER Y RECONOCER EL PROCESO DE COMPRENSIÓN AUDITIVA A FIN DE AMPLIAR

NUESTRO REPERTORIO DE RECURSOS DE EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES

DE CLASE.

PROCEDIMIENTO

I. REFLEXIÓN:1) QUÉ ES LA COMPRENSIÓN AUDITIVA

2) QUÉ, PARA QUÉ Y CÓMO ESCUCHAMOS3) QUÉ ME DICE ESO PARA MI LABOR DOCENTE

II. CREACIÓN E INTERCAMBIODE EXPERIENCIAS E IDEAS

PROCEDIMIENTO

I. REFLEXIÓN:1) QUÉ ES LA COMPRENSIÓN AUDITIVA

2) QUÉ, PARA QUÉ Y CÓMO ESCUCHAMOS3) QUÉ ME DICE ESO PARA MI LABOR DOCENTE

II. K E INTERCAMBIODE EXPERIENCIAS E IDEAS

PROCEDIMIENTO

I. REFLEXIÓN:1) QUÉ ES LA COMPRENSIÓN AUDITIVA

2) QUÉ, PARA QUÉ Y CÓMO ESCUCHAMOS3) QUÉ ME DICE ESO PARA MI LABOR DOCENTE

II. CREACIÓN E INTERCAMBIODE EXPERIENCIAS E IDEAS

¿OS PARECE BIEN?

¿OS PARECE BIEN?

¿TENÉIS GANAS DE

¿OS PARECE BIEN?

¿TENÉIS GANAS DE TRABAJAR?

¿VAIS A SER BUENOS?

¿OS PARECE BIEN?

¿TENÉIS GANAS DE TRABAJAR?

¿VAIS A SER BUENOS?

¡LO SABÍA!

LA COMPRENSIÓNAUDITIVA

ENTENDER NO ES DAR CON LA RESPUESTA CORRECTA, ELIMINANDO LAS FALSAS. ENTENDER ES HACER UNA INTERPRETACIÓN RAZONABLE. [...] LO IMPORTANTE ES "ENTENDER ALGO" (LO QUE

INTERESA, LO QUE SE BUSCA), NO NECESARIAMENTE "ENTENDERLO TODO".

(ERNESTO MARTÍN PERIS).

QUÉ ESCUCHAMOS

DECLARACIONES PÚBLICASMEDIOS DE COMUNICACIÓN

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONESCONVERSACIONES POR CASUALIDAD

(MARCO DE REFERENCIA).

QUÉ ESCUCHAMOS

DECLARACIONES PÚBLICASMEDIOS DE COMUNICACIÓN

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONESCONVERSACIONES POR CASUALIDAD

(MARCO DE REFERENCIA).

Tarea 1

QUÉ ESCUCHAMOS

DECLARACIONES PÚBLICASMEDIOS DE COMUNICACIÓN

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONESCONVERSACIONES POR CASUALIDAD

(MARCO DE REFERENCIA).

QUÉ ESCUCHAMOS

DECLARACIONES PÚBLICASMEDIOS DE COMUNICACIÓN

CONFERENCIAS Y PRESENTACIONESCONVERSACIONES POR CASUALIDAD

(MARCO DE REFERENCIA).

PARA QUÉ ESCUCHAMOS

PARA CAPTAR LA ESENCIA DE LO QUE SE DICEPARA CONSEGUIR INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PARA CONSEGUIR COMPRENSIÓN DETALLADAPARA CAPTAR POSIBLES IMPLICACIONES

(MARCO DE REFERENCIA).

PARA QUÉ ESCUCHAMOS

PARA CAPTAR LA ESENCIA DE LO QUE SE DICEPARA CONSEGUIR INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PARA CONSEGUIR COMPRENSIÓN DETALLADAPARA CAPTAR POSIBLES IMPLICACIONES

(MARCO DE REFERENCIA).

Tarea 2

PARA QUÉ ESCUCHAMOS

PARA CAPTAR LA ESENCIA DE LO QUE SE DICEPARA CONSEGUIR INFORMACIÓN ESPECÍFICA

PARA CONSEGUIR COMPRENSIÓN DETALLADAPARA CAPTAR POSIBLES IMPLICACIONES

(MARCO DE REFERENCIA).

CÓMO ESCUCHAMOS

ANTICIPAMOSINFERIMOS

RETENEMOSRECONOCEMOSSELECCIONAMOSINTERPRETAMOS

CÓMO ESCUCHAMOS

ANTICIPAMOSINFERIMOS

RETENEMOSRECONOCEMOSSELECCIONAMOSINTERPRETAMOS

Tarea 3

CÓMO ESCUCHAMOS

ANTICIPAMOS (E)INFERIMOS (D)RETENEMOS (F)

RECONOCEMOS (A)SELECCIONAMOS (B)INTERPRETAMOS (C)

QUÉ PODEMOS HACEREN CLASE

PARA MEJORAR LA ANTICIPACIÓNPARA MEJORAR LA INFERENCIAPARA MEJORAR LA RETENCIÓN

PARA MEJORAR EL RECONOCIMIENTOPARA MEJORAR LA SELECCIÓN

PARA MEJORAR LA INTERPRETACIÓN

QUÉ PODEMOS HACEREN CLASE

PARA MEJORAR LA ANTICIPACIÓNPARA MEJORAR LA INFERENCIAPARA MEJORAR LA RETENCIÓN

PARA MEJORAR EL RECONOCIMIENTOPARA MEJORAR LA SELECCIÓN

PARA MEJORAR LA INTERPRETACIÓN

Tarea 4

PROPUESTAS DIDÁCTICAS

ACTIVIDADES DE RELACIÓN O DISTINCIÓNACTIVIDADES DE TRANSFERENCIAACTIVIDADES DE TRANSCRIPCIÓN

ACTIVIDADES DE REGISTROACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

ACTIVIDADES DE CONDENSACIÓNACTIVIDADES DE RESPUESTA

ACTIVIDADES DE PREDICCIÓN

(RICHARDS)

PROPUESTAS DIDÁCTICAS

ACTIVIDADES DE RELACIÓN O DISTINCIÓNACTIVIDADES DE TRANSFERENCIAACTIVIDADES DE TRANSCRIPCIÓN

ACTIVIDADES DE REGISTROACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN

ACTIVIDADES DE CONDENSACIÓNACTIVIDADES DE RESPUESTA

ACTIVIDADES DE PREDICCIÓN

(RICHARDS)

Tarea 5

PROPUESTAS DIDÁCTICASACTIVIDADES DE RELACIÓN O DISTINCIÓN (C)

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA (F)ACTIVIDADES DE TRANSCRIPCIÓN (B)

ACTIVIDADES DE REGISTRO (H)ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN (D)

ACTIVIDADES DE CONDENSACIÓN (G)ACTIVIDADES DE RESPUESTA (A)

ACTIVIDADES DE PREDICCIÓN (E)

(RICHARDS)

DE RELACIÓN

DE TRANSFERENCIA

DE TRANSCRIPCIÓN

DE REGISTRO

DE AMPLIACIÓN

DE CONDENSACIÓN

DE RESPUESTA

DE PREDICCIÓN

El material didáctico y el profesor,elementos complementarios pero no iguales.

ANÁLISIS

A) DESPERTAR EN EL ALUMNO EL INTERÉS POR ESCUCHAR.B) PROPORCIONAR AL ALUMNO UN MOTIVO PARA ENTENDER EL MENSAJE.C) PROPONER UNA VINCULACIÓN CON LA REALIDAD FUERA DEL AULA (POR EJEMPLO, IMÁGENES).D) INCLUIR ACTIVIDADES DE PRE-AUDICIÓN.E) PROPORCIONAR CONOCIMIENTOS CULTURALES.

ANÁLISISF) BUSCAR EL APRENDIZAJE MÁS QUE LA COMPROBACIÓN.G) PROPONER TRABAJO PREVIO A LA AUDICIÓN, DURANTE LA AUDICIÓN Y DESPUÉS DE LA AUDICIÓN.H) POTENCIAR EN EL ALUMNO LO QUE SABE Y ES CAPAZ DE HACER Y NO LO QUE NO SABE O NO ES CAPAZ DE HACER.I) FACILITA EL ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS Y MICRODESTREZAS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE COMPRENSIÓN.

TAREA FINAL

"La dificultad no reside en el texto sino en la tarea".

Tarea 6

MUCHAS GRACIAS

@jramonjramonele.blogspot.com

top related