diapositivas psicopatologia[1]

Post on 19-Jun-2015

1.113 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRASTORNOS FACTICIOS

En este trastorno los pacientes producen signos de

una patología médica o mental de forma

intencionada y tergiversa sus historias o síntomas.

La única finalidad es la adquisición del rol de

enfermo, y/o la hospitalización.

Epidemiología

Etiología

Diagnóstico y síntomas Clínicos

Trastornos Facticios con predominancia de

signos y síntomas psicológicos.

Trastornos facticios con signos y síntomas

predominantemente somáticos.

Trastornos facticios con combinación de signos y síntomas psicológicos y somáticos

Trastorno Facticio no especificadoDiagnóstico diferencial:Trastornos somatoformesTrastornos de personalidadEsquizofreniaSimulaciónAbuso de sustanciasSíndrome de Ganser

• Curso y pronóstico.

Las características que indiquen posiblemente un diagnóstico favorable son:

· Presencia de personalidad depresivo-masoquista

· Funcionamiento borderline sin la presencia constante de síntomas psicóticos.

· Presencia de características psicopáticas mínimas.

•Tratamiento

La amnesia disociativa se caracteriza por una incapacidad para recordar información

personal

Tipos de alteración de la memoria

Amnesia localizada

Amnesia selectiva

Amnesia generalizada

Amnesia continua

Amnesia sistematizada

Síntomas y trastornos asociados

Características descriptivas y trastornos mentales asociados

Hallazgos de laboratorio

Síntomas dependientes de la edad

Prevalencia

Curso

Diagnóstico diferencial

Relación con los Criterios Diagnósticos del CIE- 10

Criterios para el diagnóstico de F44.0 Amnesia disociativa [300.12]

La fuga disociativa se caracteriza por viajes repentinos e inesperados lejos del hogar

Síntomas y trastornos asociados

Síntomas dependientes de la cultura

Prevalencia

Curso

Diagnostico diferencial

Relación con los Criterios Diagnósticos de Investigación de la CIE-10

Criterios para el diagnóstico de F44.1 Fuga disociativa [300.13]

F44.81 Trastorno de Identidad Disociativo

{300.14}(antes personalidad

múltiple)

Criterios para el diagnostico de F44.81 Trastorno de Identidad Disociativo {300.14}A. Presencia de dos o mas identidades o estados de

personalidad(cada una con un patrón propio y relativamente persistente de percepción, interacción y concepción del entorno y de si mismo)

B. Al menos dos de estas identidades o estados de personalidad controlan de forma recurrente el comportamiento del individuo.

C. Incapacidad para recordar información personal importante , que es demasiado amplia para ser explicada por el olvido ordinario.

D. El trastorno no es debido a los efectos fisiológicos directos de una sustancia(P. ej., comportamiento automático o caótico por intoxicación alcohólica) o a una enfermedad medica (. ej., crisis parciales complejas)

Características diagnosticasSíntomas y trastornos asociadosHallazgos de laboratorioHallazgos de la exploración física y enfermedades medicas asociadas

Síntomas dependientes de la cultura, edad y el sexo

Curso

Diagnostico diferencial síntomas debido a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad medica

síntomas disociativa debido a crisis parciales complejasefectos fisiológicos directos de una sustanciaamnesia disociativa, fuga disociativa ,trastorno de despersonalización, esquizofrenia, otros trastornos psicóticos, el trastorno bipolar, con ciclación rápida, los trastornos de ansiedad, los trastornos de somatización y los trastornos de personalidad.

Simulación y trastornos facticios

F48.1 Trastorno de despersonalización

{300.6}

Criterios para el diagnostico de F48.1 Trastorno de despersonalización {300.6}A. Experiencias persistentes o recurrentes

de distanciamiento o de ser un observador externo de los propios procesos mentales o del cuerpo.

B. Durante el episodio de despersonalización el sentido de la realidad permanece intacto.

C. La despersonalización provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras aéreas importantes de la actividad del individuo.

D. El episodio de despersonalización aparece exclusivamente en el trascurso de otro trastorno mental, y no se debe a efectos fisiológicos directa de una sustancias o a una enfermedad medica.

Síntomas y trastornos asociados.

Hallazgos de laboratorio.

Síntomas dependientes de la cultura.

Curso .

Síntomas y trastornos asociados.

Hallazgos de laboratorio.

Síntomas dependientes de la cultura.

Curso .

Diagnostico diferencialSíntomas debidos a una enfermedad medica.Despersonalización debida a los efectos

fisiológicos directos de una sustancia.Intoxicación aguada o la abstinencia de alcohol.Trastorno de angustia.Fobia especifica.Fobia social.Trastorno por estrés agudo o postraumático.Esquizofrenia.Depresión.

Trastorno disociativa no especificadoCuadros clínicos similares.Presencia de despersonalización.Estados disociativos –persuasión coercitiva.Trastorno disociativo de trance.Perdida de conciencia, estupor o coma.Perdida de Ganser.

Tratamiento El trastorno de identidad disociativo requiere psicoterapia(Psicoanalitica), con frecuencia facilitada por la hipnosis y la farmacología como la Naloxona.

top related