diapositivas orientacion educativa

Post on 09-Jul-2015

492 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Para introducirnos en el

desarrollo de la Orientación

Educativa en Honduras hacemos

un recorrido por los fundamentos

conceptuales y contextuales

conformados por los elementos

situacionales que interactúan en

un momento histórico

determinado (espacio-tiempo).

Objetivo General

Conocer el desarrollo de laorientación educativa en elnivel medio de nuestro país.

Objetivos Específicos

Definir el contexto social y

científico en el que surge la

orientación educativa como

disciplina y como práctica

profesional.

Describir la evolución

histórica de la orientación

educativa en América

Latina.

Describir los orígenes y el

desarrollo de la orientación

educativa en Honduras.

Por su apoyo al

mejoramiento de los

servicios

educativos, colaboran

do en la solución de

los diferentes

problemas

psicológicos y

sociales que se

manifiestan al interior

de las instituciones

educativas

ORIENTACION EDUCATIVA

Conjunto de actividadesdestinadas a losalumnos, los padres y losprofesores, con el objetivode contribuir al desarrollode sus tareas dentro delámbito específico de loscentros escolares.

Funciona como apoyoen el proceso de

enseñanza-aprendizaje, ya que brinda herramientas para que el profesor pueda organizar con

mayor eficacia su actividad y facilitar la

mejora del rendimiento en los alumnos.

Aporta orientación académica y

profesional: los alumnos, a través de los

profesores, reciben ayuda para lograr un mejor conocimiento de sí

mismos e información sobre las alternativas que les ofrecen durante sus

estudios.

Disciplina que estudia y promueve las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país.

Especialización del trabajo y la selección profesional de los hombres

PRIMEROS EDUCADORES

Importancia delas diferenciasindividuales ylas aptitudesde laspersonas. Juan Huarte de

San Juan-

Siglo XIV

Guarino de Verona

Vittorino Da Feltre

Erasmo

Pruebas mentales

FRANK PARSONPsicología

vocacional

Orientación en América Latina En casi todas las épocas de

la historia contemporáneasiempre ha existido una vozque ha reclamado ypropuesto planes e ideas decómo abordar el campovocacional y las necesidadesde Orientación en lapoblación latinoamericana.Ciertamente en algunospaíses se ha avanzado másque en otros en la prácticade la Orientación, pero enlíneas generales podemosdecir que la encontramosafianzada, comoprofesión, en casi el 90 porciento de los países deAmérica Latina.

Orientación Educativa en los Institutos de

Educación Media en Honduras

1953

Servicio central de

educación

Departamento de Educación

Educacional y Vocacional

Reglamento general de educación media

Consejos de curso

I ETAPA 1958

Instrumentos de orientación

Ficha de registro acumulativo

Entrevista

Test de

inteligencia, vocacionales y

de personalidadDirectiva

Individual

Psicotécnica

II ETAPA1959 1968

ASOCIACIONES ESTUDIANTILES

Orientación grupal

Elaboración de programas

Orientación

Educativa

Orientación

Vocacional

Orientación

Profesional

1 Y 2 Ciclo Común

de cultura general

3 de ciclo común

de cultura general

1 y 2 ciclo

diversificado

Bach. en ciencias y

LetrasEducación

Comercial

Normal

Secretariado

Comercial

Actualmente

Desarrollo Humano

1969

A la

actualidad

III ETAPA Metodologí

a individual

Y grupal

Sección de

Orientación

educativa y

vocacional :Jefe

4 Asistentes Técnicos

1 Psicólogo

1 Técnico en sistemas

1 Secretaria

Dirección

General de

Educación

Media

1975

Nuevo plan de estudio para Educación Media

Desaparecen los consejos de curso.

La orientación paso a cargo del profesor guía.

DEPARTAMENTO

DE

ORIENTACIONBienestar estudiantil y

Orientación

Asesoría

Inventario

Información

SeguimientoTres corrientes:

1. La no directiva

2. Conductual

3. sicodinámica

CONCLUSIONES Los departamentos de

orientación afrontan

limitaciones como ser

bajo

presupuesto, instalacion

es inadecuadas, la falta

de formación de los

profesionales que se

desempeñan como

Jefes y asistentes.

La Orientación Educativa

es un campo

interdisciplinario e

interprofesional que se

nutre constantemente de

las innovaciones en otras

áreas de conocimiento

psicopedagógico.

También cabe destacar su

relación inmediata con la

evaluación

psicopedagógica y el

diagnóstico en educación,

que guían y fundamentan

la intervención

•La Orientación Educativa es un campo interdisciplinario e interprofesional que se nutre constantemente de las innovaciones en otras áreas de conocimiento psicopedag

RECOMENDACIONES Las instituciones de nivel

medio que tienenimplementado elDepartamento deOrientación cuenten contodos los recursosrequeridos para surespectivo funcionamientoy así poder brindar alalumno la debidaorientación que estenecesite.

Todo personal asignado alos departamentos deOrientación deben tenerla formaciónadecuada, permitiendoasí al orientador el debidodesempeño de sufunción, en ningúnmomento debeemplearse profesionalesde otras áreas ya que elcampo de la orientaciónrequiere el dominio deconocimientos, destrezas,habilidades y actitudes

especiales que lepermitan al orientadorasesorar los educandoshacia el logro de unapersonalidad equilibrada.

Poner atención

puntual a las

aportaciones que

pudiera brindar el

profesorado, ya que

son los ejecutores de

dicho proceso y viven

de cerca las

necesidades que se

presentan en el aula.

Desarrollar, promover

y motivar a padres de

familia para que

desde el hogar se

brinde el apoyo

necesario en acciones

de orientación

educativa a fin de

facilitar al centro

educativo el proceso

de educación de sus

hijos e hijas.

ANEXOS

INFORME VOCACIONALNombre de alumno:__________________

Curso:____________________________

Grupo:_____________________________

Año:____________________________

Jornada:__________________________

I. Principales intereses

II. Principales aptitudes

III. Rasgos de personalidad sobresaliente

IV. Coeficiente de inteligencia

NOTA: Antes de tomar una determinación, reflexión junto a sus padres, tome en

cuenta factores geográficos, económicos y si lo estima conveniente solicite

ayuda al departamento de orientación.

Orientador Orientador

Cuestionario de orientación

personal

CURSO:

NOMBRE Y APELLIDOS:

DIRECCIÓN:

NOMBRE DEL PADRE: EDAD: PROFESIÓN:

NOMBRE DE LA MADRE: EDAD: PROFESIÓN:HERMANOS:

1. En estos momentos la situación en casa es:

Muy buena Buena Regular Mala Muy mala

2. ¿Por qué?

3. Señala las frases con las que te sientas identificado (a):

a. Mis padres me exigen demasiado

b. Me protegen en exceso y no me dejan hacer nada

c. Me gustaría vivir fuera de esta ciudad

d. Me gustaría disponer de mas libertad

e. Mis padres me apoyan y animan para seguir estudiando

f. En mi casa hay un ambiente de estudio adecuado.

3. Te sientes comprendido por tus padres, hermanos, amigos(especifica

con quien tienes más confianza.

4. ¿Has pasado enfermedades importantes o periodos largos de hospitalización?

5. ¿Recibes o has recibo algún tipo de tratamiento psicológico?

6. Has repetido algún curso ¿Cuál?

7. ¿Cual es la razón principal que te anima en estos momentos a estudiar?

8. ¿Qué es lo que menos y más te gusta de este centro?

Muchas Gracias por su

atención

top related