diapositivas filmacion metales nobles

Post on 05-Aug-2015

5.674 Views

Category:

Lifestyle

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

METALES NOBLES

Cobre

Plata

Oro

Paladiorodio

iridio

rutenio

osmiorenio Platino

Todos los metales siempre tienen un máximo de pureza, que en los metales preciosos su máxima pureza es 1000 milésimas. Estos metales tienen dos propiedades importantes para el desarrollo del trabajo en joyería, que son

Ductibilidad: Es la propiedad del metal para ser estirado mediante una fuerza de tensión.

Maleabilidad: Es la propiedad del metal para ser martillado o laminado en hojas delgadas sin que se produzcan grietas.

METALES UTILIZADOS EN JOYERIA

COBRE

Color: Rojo

Símbolo Químico: Cu

Punto de fusión: 1083 º C

LATON

Color: Amarillo Símbolo Químico: No tiene

Punto de Fusión: 904º CSe obtiene de alear 7 partes de cobre y 3 partes de zinc.

ORO

Color: Amarillo Símbolo Químico: Au

Punto de Fusión: 1063º CDe los más pesados, lo atacan el bromo, el cloro y el agua

regia.

PALADIO

Color: Gris

Símbolo Químico: Pd

Punto de Fusión: 1554º C

PLATA

Color: GrisSímbolo Químico: Ag

Punto de Fusión: 960º CUtilizada en todas las épocas en la acuñación de monedas;

es el mejor conductor del calor y La electricidad.

PLATINO

Color: Gris Blanquecino

Símbolo Químico: Pt

Punto de Fusión: 1770º C

PREPARACION DE ALEACIONES

Teniendo en cuenta que los metales preciosos se rayan y desgastan fácilmente, fue necesario encontrar la forma de darles mayor resistencia y evitar que cambien sus propiedades.

Este objetivo se logró con las aleaciones, que consisten en la mezcla de metales para elaboración de joyas.

En Joyería, la aleación se conoce con el nombre de Liga.

ALEACIONES PARA ORO

1000 Milésimas equivale a: 24k

Con base en esta equivalencia, puede determinarse el kilataje, es decir , las milésimas de oro fino que contiene cada aleación.

Para conocer la equivalencia de un kilate, se divide 1000 milésimas en 24 y el resultado es 41.66

Esto nos indica que 41.66 milésimas equivale a 1 kilate

Si deseamos conocer las milésimas de cada kilataje, aplicamos una regla de tres

simple, así:

1000 mm. = 24K X = 18K

X= 1000 mm. x 18K=750mm.24K

Entonces 750 mm, equivalen a 18K

Entonces, 18K equivalen a 750 mm; pero si lo que se conocen son las milésimas, se puede aplicar la operación inversa para

determinar los kilates, así:

1000 mm. = 24K

875 mm. = X

X = 24K x 875 mm. = 21K

1000 mm.

Entonces 875 mm. Equivalen a 21K

EQUIVALENCIAS DE LAS ALEACIONES

24 k equivale a 1000 m 12 k equivale a 500 m

23 k equivale a 958 m 11 k equivale a 458 m

22 k equivale a 916 m 10 k equivale a 416 m

21 k equivale a 875 m 9 k equivale a 375 m

20 k equivale a 833 m 8 k equivale a 333 m

19 k equivale a 791 m 7 k equivale a 291 m

18 k equivale a 750 m 6 k equivale a 250 m

17 k equivale a 708 m 5 k equivale a 208 m

16 k equivale a 666 m 4 k equivale a 166 m

15 k equivale a 625 m 3 k equivale a 125 m

14 k equivale a 583 m 2 k equivale a 83 m

13 k equivale a 541 m 1 k equivale a 41.66 m

FORMULAS PARA ALEACIONES

ALEACION PARA ORO DE 18 K

Esta aleación está compuesta por tres partes de ORO puro y una parte de cobre.

24 dividido 4 = 6 x 3 = 18 1000 dividido 4 = 250 x 3 = 750 6 x 1 = 6 250 x 1 = 250 24 1000

Ley 750m = Xg (24K) x 250 m = Xg (Aleación) 750m

Ley 18k = Xg (24k) x 0.33 = Xg (Aleación) 

Xg (24k) cantidad de ORO puro a utilizar.Xg (aleación) Cantidad de metal a agregar al ORO puro.

Ley 750m =10g (24K) x 250 m = 3.3g (liga) 750m

Ley 18k = 10g (24k) x 0.33 = 3.3g (liga)

Como se ve, cualquiera de estas dos fórmulas es adecuada para determinar la cantidad de aleación o

liga, que vamos a utilizar para preparar ORO de 18k.

ALEACIONES PARA ORO DE 18K Y EL COLOR

El color del oro de 18K que se desea obtener, depende del metal que se utilice para la liga. A continuación se muestran los porcentajes de

aleaciones para los diferentes tonos del oro.

ORO (Au) AMARILLO

ORO (Au) BLANCO

ORO (Au)

ROJO

Plata (Ag) 0.50

Cobre (Cu) 0.50

Paladio (Pd) 0.80

Plata (Ag) 0.20

Cobre (Cu) 0.80

Plata (Ag) 0.20

Metales a utilizar en su máxima pureza

Metales a utilizar en su máxima pureza

Metales a utilizar en su máxima pureza

Ejemplo 1:Preparar oro amarillo de 18k, a partir de10g de oro de 24k.

Ley 18k = 10g (24k) x 0.33 = 3.3g (liga)

 Oro (Au) Amarillo Plata (Ag) 0.50 = 3.3g x 0.50 = 1.65g

Cobre (Cu) 0.50 = 3.3g x 0.50 = 1.65g 3.30g

Sumatoria: 10.00g Oro Au 24k 1.65g Plata Ag 1000 1.65g Cobre fino 13.30g Oro Au 18k Amarillo

Una vez definidas las cantidades de cada metal a utilizar en esta aleación, sepesan y colocan en el crisol de fundición. Después de fundir, se pesa la

barra de metal obtenida, se compara con la sumatoria de los metales y el resultado debe ser igual. Esto indica que la aleación quedó correctamente

realizada.

Ejemplo 2: Preparar oro blanco de 18k, a partir de

10g de oro de 24k.

Ley 18k = 10g (24k) x 0.33 = 3.3g (liga)

Oro (Au) Blanco Paladio (Pd) 0.80 = 3.3g x 0.80 = 2.6g Plata (Ag) 0.20 = 3.3g x 0.20 = 0.7g

3.3g

Sumatoria. 10.0g Oro Au 24 2.6g Paladio fino 0.7g Plata Ag 1000

13.3g Oro Au 18k Blanco 

Ejemplo 3: Preparar oro rojo de 18k, a partir de

10g de oro de 24k.

Ley 18k = 10g (24k) x 0.33 = 3.3g (liga)

Oro (Au) Rojo Cobre (Cu) 0.80 = 3.3g x 0.80 = 2.6g Plata (Ag) 0.20 = 3.3g x 0.20 = 0.7g

3.3g

Sumatoria. 10.0g Oro Au 24 2.6g Cobre

0.7g Plata Ag 1000 13.3g Oro Au 18k Rojo

 

CONSTANTES POR LAS QUE SE DEBE

MULTIPLICAR LA CANTIDAD DE ORO FINO PARA BAJARLO DE LEY

Ley 23K = Xg (24K) x 0.04 = Xg (liga Ley 17K = Xg (24K) x 0.41 = Xg (liga

Ley 22K = Xg (24K) x 0.09 = Xg (liga Ley 16K = Xg (24K) x 0.50 = Xg (liga

Ley 21K = Xg (24K) x 0.14= Xg (liga Ley 15K = Xg (24K) x 0.60= Xg (liga

Ley 20K = Xg (24K) x 0.20 = Xg (liga Ley 14K = Xg (24K) x 0.71= Xg (liga

Ley 19K = Xg (24K) x 0.26 = Xg (liga Ley 13K = Xg (24K) x 0.84 = Xg (liga

Ley 18K = Xg (24K) x 0.33 = Xg (liga Ley 12K = Xg (24K) x 1.00 = Xg (liga

Al trabajar Plata (Ag), la cantidad de liga a utilizar es muy poca para que el metal no pierda sus propiedades.

Ley 950m = Xg (Ag 1000) X 50 m = Xg (liga) 950m

El metal a utilizar en la liga de las fórmulas de Plata es cobre:

Ley 950m = 8g (Ag 1000) x 50m = 0.4g (Cu) 950m

Sumatoria: 8.0g Plata (Ag) 1000 0.4g Cobre (Cu) fino

8.4g Plata (Ag) 950m

 

ALEACION PARA PLATA950 M

Una vez definidas las cantidades de cada metal a utilizar en esta aleación, se pesan y colocan en el crisol de fundición. Después de fundir, se pesa la

barra de metal obtenida, se compara con la sumatoria de los metales y el resultado debe ser igual. Esto

indica que la aleación quedó correctamente realizada.

ALEACION PARA PLATA 925 M

Ley 925m = Xg (Ag 1000) x 75 m = Xg (liga) 925 m

Ley 925m = 8g (Ag 1000) x 75 m = 0.6g (liga) 925m

Sumatoria: 8.0g Plata (Ag) 1000 0.6g Cobre (Cu) fino

8.6g Plata (Ag) 925m

  

SOLDADURAS

Las soldaduras más utilizadas en joyería se clasifican en fuertes y blandas según sea su punto de fusión, alto o bajo.

La soldadura fuerte se da cuando Xg de Oro o Plata, contiene menos de 0.50 de liga.

En la soldadura blanda la cantidad de liga pasa de 0.50.

No hay que olvidar que los enemigos de la joyería son el plomo y el estaño, es aconsejable no utilizarlos en soldaduras con metales nobles

porque estos se agrian.

Es importante tener trabajar y preparar la soldadura con metal de la misma ley.

SOLDADURAS PARA PLATA

Soldadura Fuerte: Xg (Ag 950) x 0.40 = Xg (Latón)

2g (Ag 950) x 0.40 = 0.8g (Latón)

Sumatoria: 2.0g Ag 950m 0.8g Latón 2.8g Sold. Fuerte 950 m

Soldadura Blanda:

Xg (Ag 950) x 0.75 = Xg (Latón) 2g (Ag 950) x 0.75 = 1.5g (Latón)

Sumatoria: 2.0g Ag 950m 1.5g Latón

3.5g Sold. Blanda 950 m

Soldadura Fuerte:

Xg (Au 18k) x 0.40 = Xg (Sol. Ag) 2g (Au 18k) x 0.40 = 0.8g (Sol. Ag)

Sumatoria: 2.0g Au 18k 0.8g Sol. Ag Fuerte

2.8g Sold. Fuerte 18k

SOLDADURAS PARA ORO

 

Soldadura Blanda:

Xg (Au 18k) x 0.75 = Xg (Sol. Ag) 2g (Au 18k) x 0.75 = 1.5g (Sol. Ag)

Sumatoria: 2.0g Au 18k

1.5g Sol. Ag Blanda 3.5g Sold. Blanda 18k

PRESENTADO POR:

RUTH TERESA MESA OSPINA MONICA MEDINA VARGAS

ALEXANDER MORENO

CENTRO DE FORMACION PARA LA FORMACION EN PROCESOS

INDUSTRIALES Y TECNOLOGICOS SENA

REGIONAL CALDAS2008

top related