diapositivas autoestima

Post on 24-Dec-2015

61 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Autoestima

TRANSCRIPT

“ . . . la autoestima es el marco de referencia desde

el cual una persona se proyecta . . .”

“Sólo podemos amar cuando no hemos amado a nosotros mismos”

Autoestima

“La actitud del individuo hacia sí mismo y el aprecio por su propio valer, juegan un papel de primer orden

en el proceso creador” (M. Rodríguez)Autoaceptación

“El sentirse devaluado o indeseable es en la mayoría de los casos la base de los problemas humanos” (C. Rogers)

Autoevaluación

“Dale a un hombre una autoimagen pobre y acabará siendo un siervo” (R. Shuller)

Autoconcepto

“Cuando aprendemos a conocernos, en verdad vivimos” (R. Shuller)Autoconocimiento

AUTOESTIMA BAJA

Se define como un estilo natural que no es otra cosa que ser directo, honesto y respetuoso mientras se interactúa con los demás.

Es la conducta que se requiere para obtener resultados de ganar – ganar, o sea que ambas partes ganan en las negociaciones, en resolución de conflictos, vida familiar y tratos profesionales normales.

Aunque la conducta asertiva es natural, ¡no es la única conducta natural! También se usa la conducta no asertiva y agresiva. Estos estilos crean muchos problemas en las relaciones, tratos profesionales e interacciones sociales.

Si su total es de 60 o más, su filosofía asertiva es consistente y tal vez maneje bien casi todas las situaciones.

Si su total es de 45 – 60, tiene una prespectiva razonablemente asertiva. Hay algunas situaciones en las que será naturalmente asertivo.

Si su total es de 35 – 45, parece ser asertivo en algunas situaciones pero su respuesta natural es no asertiva o agresiva.

Si su total es de 15 – 30, tiene mucha dificultad para ser asertivo, si se da tiempo para crecer y cambiar, puede sentirse mucho más cómodo cuando sea importante que se asertivo.

AGRESIVA:

1. AG, Acusatorio, exagerado, inculpa, invita a la defensa.

2. NAS, Dudoso, pasivo, presenta disculpa, invita a la consideración.

3. NAS, Los planes sólo son planes y pueden cambiarse. Es una deshonestidad sutil y una de las maneras más comunes de no tener que decir “no”

4. AS, Honesto, respetuoso, invita a la cooperación.

5. AS, Honesto, buen tacto, firme pero muestra reconocimiento (compárelo con el No. 3)

6. AG, Sarcástico, culpa, invita a la defensa

7. NAS, Humilde, defensivo, invita a la falta de respeto.

8. NAS, Dudoso, deferente, tal vez deshonesto acerca de los deseos.

9. AS, Entusiasta, genuino, cooperador.10. AS, Directo, respetuoso, invita a la

cooperación.

¿Cree que no puede cambiar su personalidad básica? Entonces está usted de acuerdo con los expertos, de hecho casi todos estás de acuerdo en que no se pude cambiar un “tipo de personalidad” general. Cuando se ha desarrollado su peronalidad básica, (entre loa 5 y 12 años de edad), sus características sicológicas más naturales no cambiarán mucho.

Si contestó “C”ierto a 1,4,7,11 y 12, y “F”also a las demás, es una persona activa para iniciar cosas y prefiere la interacción directa con cada persona. Parece ser un RAZONADOR que planea y es cuidadoso y metódico.

Si contestó cierto a 2, 6,9, 10, 11 y 13 y falso en casi todas las demás, parece ser una persona activa para iniciar cosas, y es sociable e interesada. Es un PERCIBIDOR que está en contacto con sus emociones . Valora sus relaciones personales y quiere agradar a la gente.

Si respondió cierto a 5, 8, 10 y 14, y falso a casi todas las demás, es más pasivo que iniciativo con la gente. Está menos involucrado con la gente y se interesa más en la actividades físicas. Es un ELABORADOR que disfruta el placer de estar activo. No es probable que se sienta a gusto alrededor de los demás cuando hablan de cosas.

¿Y qué hay de la pregunta 3? Si le gusta comer a solas a medio día, indica que usted necesita soledad. Los RAZONADORES y algunos ELABORADORES a menudo son más retraídos que participativos. Esto quiere decir que se sienten cómodos en la soledad. Casi todos los PERCIBIDORES, muchos RAZONADORES y algunos ELABORADORES tienen mayor necesidad e estar con la gente.

Fácil ¿verdad? Juan es un RAZONADOR, Martha es PERCIBIDORA, Paula es otra RAZONADORA y Roberto es un ELABORADOR. Los cuatro son exitosos y llevan vidas felices y significativas. Todos tienen distintos estilos y reaccionan de manera diferente a las situaciones.

En una medida u otra, todos los tipos de personalidad usan los tres estilos de conducta. Con mejor percepción y práctica puede aumentar la asertividad y disminuir las selecciones no asertivas y agresivas. Expresado de manera simple, todos podemos aprender a cambiar.

top related