diapositiva expo

Post on 13-Jun-2015

414 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA METODOLOGÍA EN LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

TEMA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICAMATERIA

MARTINEZ PEREA SONIA BERENICERUELAS GALAZ ELSA DEL CARMEN

ALUMNAS

H. CABORCA, SONORA 05 DE OCTUBRE 2009

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL

PASOS EN LA PLANEACIÓN

Para que algo se lleve a cabo, es necesario tener en cuenta una serie de pasos, y mas si se está tratando de planear algo. Ya se había mencionado que la planeación es la formulación, selección y visualización de actividades futuras, que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados deseados.

CONCIENCIA DE OPORTUNIDADES

Es conveniente hacer un estudio preliminar

de las oportunidades futuras y la capacidad de verlas con claridad y por completo, un conocimiento de dónde estamos y de nuestras fuerzas y debilidades y comprender los problemas que se quieran resolver, así como saber lo que se desea lograr, buscando establecer objetivos posibles.

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

Consiste en establecer objetivos en general. Los objetivos explican los resultados esperados, señalan los pasos a seguir así como su prioridad, y que se debe lograr con las estrategias, políticas, procedimientos, reglas, presupuestos y programas con los que se cuenta.

DECLARACIÓN DE LA VISIÓN

La visión es una declaración que indica hacia dónde nos dirigimos, o qué es aquello en lo que pretendemos convertirnos.

La visión responde a la pregunta: “¿qué queremos ser?”.

ESTABLECIMIENTO DE LA MISIÓN Y VALORES

La misión es una declaración duradera del objeto, propósito o razón de ser.

La misión responde a la pregunta: “¿cuál es nuestra razón de ser?”.

Por otro lado, los valores son cualidades positivas que poseemos.

EVALUACIÓN DE CURSOS ALTERNATIVOS DE ACCIÓN

Consiste en buscar y examinar cursos alternativos de acción, especialmente los que no son muy evidentes, ya que en muchas ocasiones la alternativa razonable que no es muy obvia puede ser la mejor.

SE TOMA LA DECISIÓN DEFINITIVA

Y, finalmente, una vez que hemos determinado las estrategias que vamos a utilizar, se adopta el plan de punto real de la toma de decisiones. Cómo es que se van a alcanzar los objetivos generales propuestos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related