dialnet-laredpatremanes-2302618

Post on 18-Dec-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Para comprender la Conquista del desierto en la educacion Argentina

TRANSCRIPT

  • - 145 -- 145 -- 145 -- 145 -- 145 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    RESUMEN

    Este artculo resea el desarrollo y avances que ha tenido en los ltimos aos el ProyectoAlfa Patre-Manes, el cual tiene como objetivo censar, catalogar y digitalizar los manualesescolares ms representativos de cada uno de los pases miembros de la red.

    PALABRAS CLAVES:

    Programa Alfa, Manuales escolares, Proyecto Manes, Base de datos, biblioteca virtual

    ABSTRACT

    This article describes the development and progress of Patre-Manes project in thisrecent years to classify, catalog and digitalize the most representative textbooks in eachcountry concerning this project.

    PROYECTO ALFA PATRE MANES

    LLLLLAAAAA REDREDREDREDRED P P P P PATREATREATREATREATRE-M-M-M-M-MANESANESANESANESANES:::::

    UUUUUNANANANANA EXPERIENCIAEXPERIENCIAEXPERIENCIAEXPERIENCIAEXPERIENCIA DEDEDEDEDE INTEGRACININTEGRACININTEGRACININTEGRACININTEGRACIN DEDEDEDEDE BASESBASESBASESBASESBASESDEDEDEDEDE DATOSDATOSDATOSDATOSDATOS YYYYY BIBLIOTECASBIBLIOTECASBIBLIOTECASBIBLIOTECASBIBLIOTECAS VIRTUALESVIRTUALESVIRTUALESVIRTUALESVIRTUALES DEDEDEDEDE

    MANUALESMANUALESMANUALESMANUALESMANUALES ESCOLARESESCOLARESESCOLARESESCOLARESESCOLARES EUROPEOSEUROPEOSEUROPEOSEUROPEOSEUROPEOS YYYYYLATINOAMERICANOSLATINOAMERICANOSLATINOAMERICANOSLATINOAMERICANOSLATINOAMERICANOS11111

    GGGGGABRIELAABRIELAABRIELAABRIELAABRIELA O O O O OSSENBACHSSENBACHSSENBACHSSENBACHSSENBACH22222

    Recibido: Junio de 2005Aceptado: Septiembre de 2005

    1 Este documento ha sido realizado con la ayuda financiera de la Comunidad Europea. Su contenido es

    responsabilidad exclusiva de la autora y, en ningn caso, se debe considerar que refleja la opinin oficial dela Unin Europea2 UNED, Madrid (Espaa)

  • - 146 -- 146 -- 146 -- 146 -- 146 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    KEY WORDS:

    Alpha program, textbooks, Project Manes, database, virtual librarry

    La localizacin y el censo de los librosutilizados en las escuelas a lo largo dela historia es un paso previoimprescindible para las investigacionesque pretendan utilizar esta fuentehistrica. Esta tarea puede resultarespecialmente ardua si tenemos encuenta que los libros de texto son untipo de literatura menor que no hamerecido muchas veces la mismaconsideracin que otros libros a la horade guardarse y catalogarse en lasbibliotecas pblicas, en las propiasescuelas o en las bibliotecas familiares.Para muchos investigadores lalocalizacin de este tipo de fuentes hasupuesto con frecuencia una verdaderaperipecia.

    La realizacin de censosinformatizados de libros de texto enalgunos pases de Europa y AmricaLatina ha supuesto un avanceimportante para poner a disposicin delos investigadores este tipo de fuentes.Adems, el acceso a esas bases de

    datos a travs de Internet, que ya esposible en algunos casos, ha significadoun paso definitivo en este campo, sobretodo teniendo en cuenta la importanciaque estn adquiriendo los estudioscomparativos en la Historia de laEducacin y las ventajas que tiene paraello un gil acceso a las fuentes de losdistintos pases.

    La necesidad de acceder a nuevasfuentes para el conocimiento de lacultura de la escuela, como son losmanuales escolares, es consecuenciade algunas transformacionesimportantes en la historiografa sobrela educacin, acaecidas en la dcadade 1990.3 A partir de entoncesempezaron a proliferar investigacionesque abordaban la historia interna de lavida escolar y de sus elementosmateriales, haciendo posible que lamirada del historiador penetrara en elinterior de las instituciones escolares yconociera su funcionamiento y laapropiacin que se ha producido en ellas

    3 Algunas obras que han significado un giro hacia la historia de la vida cotidiana de las escuelas son las de

    HAMMERSLEY, Martn, Classroom Etnography. Empirical and Methodological Essays, Philadelfia /Milton Keynes, Open University Press,1990; CUBAN, Larry, How Teachers Taught: Constancy andChange in American Classrooms, 1880-1990, Nueva York, Columbia University Teachers College Press,1993; DEPAEPE, Marc, y SIMON, Frank, Is there any Place for the History of Education in theHistory of Education? A Plea for the History of Everyday Educational Reality in- and outside Schools,Paedagogica Historica 31-1 (1995), pp. 9-16; GROSVENOR, Ian; LAWN, Martin y ROUSMANIERE,Kate (eds.), Silences & Images. The Social History of the Classroom, Nueva York, Peter Lang, 1999;DEPAEPE, Marc et al., Order in Progress. Everyday Educational Practice in Primary Schools. Belgium,1880-1970, Lovaina, Leuven University Press, 2000; DEPAEPE, Marc, y SIMON, Frank, Fuentes ymtodos para la historia del aula, en FERRAZ LORENZO, Manuel (ed.), Repensar la historia de laeducacin. Nuevos desafos, nuevas propuestas, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.

  • - 147 -- 147 -- 147 -- 147 -- 147 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    de las corrientes ideolgicas, culturales,sociales y pedaggicas, conformandola llamada cultura escolar. Junto aotras transformaciones producidas poreste giro en la investigacin histrico-educativa, se ha incrementado elinters por el musesmo pedaggico yhan empezado a organizarseinteresantes colecciones de libros detexto y otros objetos que dan cuentade la historia de la vida cotidiana en lasescuelas.

    El proyecto MANES y sucolaboracin con Universidadeslatinoamericanas:

    Es dentro de esa nueva tendenciahistoriogrfica que surgi en Espaa en1992 el proyecto de investigacin sobremanuales escolares MANES, en elseno del Departamento de Historia dela Educacin y Educacin Comparadade la Universidad Nacional deEducacin a Distancia (UNED) 4 ,gracias a un convenio de colaboracincon el proyecto EMMANUELLE,iniciativa similar que haba sido puestaen marcha en la dcada de 1980 por elInstitut National de RecherchePdagogique (INRP) de Pars.5 Desdeun principio el proyecto MANES seplante con carcter interuniversitario,adhirindose en su creacin las

    Universidades de Murcia, Valladolid yComplutense de Madrid, a las que sefueron sumando posteriormente otrasquince Universidades espaolas, ascomo la Universidad de Tours(Francia). Por esos mismo aosempezaba a surgir en Espaa unnotable inters por las exposiciones deobjetos relacionados con la vidaescolar, sobre todo de la etapa delfranquismo, que ejercieron un fuerteimpacto social como parte de larecuperacin de la memoria histricadel perodo de la dictadura franquista,pero que a su vez contribuyeron aprovocar esta nueva mirada a la Historiade la Educacin.

    El proyecto MANES se propuso unaamplia investigacin sobre los manualesescolares espaoles editados a partirdel origen del sistema nacional deeducacin en 1808. Una de lasprincipales dificultades para iniciar esainvestigacin era la inexistencia de uncenso de los manuales escolareseditados y utilizados en las escuelas enese perodo histrico, de manera queese fue uno de los objetivos prioritarios.Desde un principio se trazaron doslneas de actuacin del proyectoMANES, claramente diferenciadas:por una parte, poner a disposicin delos investigadores las fuentes primarias

    4 Sobre el Proyecto MANES, vase TIANA FERRER, Alejandro, El Proyecto Manes y la investigacin

    histrica sobre los manuales escolares (siglos XIX y XX), Historia de la Educacin (Salamanca), N 19(2000), pp. 179-194. En la actualidad el Proyecto MANES se ha constituido en un Centro de Investigacinintegrado dentro del Instituto Universitario de Investigacin de la UNED.5 Vid. CHOPPIN, Alain, The Emmanuelle Textbook Project, Journal of Curriculum Studies N 4

    (1992), pp. 345-356. Sobre el estado actual de la investigacin y sobre otros proyectos de carcternacional dedicados a la historia de los manuales escolares, vase, del mismo autor, Lhistoire du livre etde ldition scolaires: vers un tat des lieux, en POZO ANDRS, M del Mar; DEKKER, Jeroen; SIMON,Frank y URBAN, Wayne (eds.), Books and Education. 500 Years of Reading and Learning, PaedagogicaHistorica (Gante), Vol. XXXVIII, N 1, 2002, pp. 21-49.

  • - 148 -- 148 -- 148 -- 148 -- 148 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    y, por otra, promover y publicarinvestigaciones histricas en torno a lostextos escolares desde las ms diversasperspectivas.

    Dentro de la primera lnea, el lugarprioritario lo ha venido ocupando elcenso de los libros escolares, aunquetambin se iniciaron otras actividadesde recopilacin de fuentes, sobre todola legislacin y las disposicionesoficiales que han afectado a los librosde texto en el perodo abordado6 .Paralelamente, se impulsaron tambintareas de recopilacin bibliogrficapara conocer el estado de lainvestigacin sobre el tema en Espaa,Amrica Latina y algunos otros pases,principalmente europeos.

    El proyecto MANES dio un saltocualitativo definitivo cuando en 2001cre su propio portal en Internet, desdeel cual es posible acceder al catlogode textos escolares (Base de DatosMANES), a una biblioteca virtual y auna seccin de exposiciones temticas,as como a los repertorios bibliogrficosy a otros apoyos para el investigador.De esta forma, el sitio de MANES enInternet se ha constituido en uncompleto centro de documentacin

    virtual donde el investigador interesadoen el estudio de los manuales escolarespuede acudir para localizar fuentesprimarias y secundarias[ w w w. u n e d . e s / m a n e s v i r t u a l /portalmanes.html].

    La vinculacin del proyecto MANEScon investigadores de Amrica Latinase inici en 1996, a raz de un Seminarioque, bajo el lema Los manualesescolares como fuente para la Historiade la Educacin en Amrica Latina,reuni en Madrid a investigadores deseis pases latinoamericanos. En esteencuentro surgi la idea de crear unacomunidad acadmica dedicada a estetipo de investigaciones en AmricaLatina, que no slo compartiera losresultados de sus trabajos, sino quetambin realizara e intercambiaracensos informatizados de libros de textode los distintos pases de la regin. Seconstituy as un grupo interamericano(MANES-Amrica Latina), conobjetivos similares a los del proyectoMANES, que integra en la actualidad a19 Universidades de Argentina, Brasil,Colombia, Ecuador, Mxico, Uruguay yVenezuela, y que ha venido trabajandocon un notable dinamismo encoordinacin con el proyecto espaol. 7

    6 Vase VILLALAN BENITO, J.L., Manuales escolares en Espaa. Legislacin (1812-1939), Madrid,

    UNED, Serie Proyecto MANES, 1997; Manuales escolares en Espaa. Libros de texto autorizados ycensurados (1833-1874), Madrid, UNED, Serie Proyecto MANES, 1999; Manuales escolares enEspaa. Libros de texto autorizados y censurados (1874-1939), Madrid, UNED, Serie Proyecto MANES,2002.7 Sobre las relaciones del Centro de Investigacin MANES con Amrica Latina, vid. OSSENBACH,

    Gabriela, La investigacin sobre los manuales escolares en Amrica Latina: la contribucin del ProyectoMANES, Historia de la Educacin (Salamanca), N 19 (2000), pp. 195-203. Los trabajos presentadosal Seminario celebrado en 1996 fueron publicados en un volumen editado por OSSENBACH, Gabriela ySOMOZA, Miguel, Los manuales escolares como fuente para la Historia de la Educacin en AmricaLatina, Madrid, UNED, Serie Proyecto MANES, 2001.

  • - 149 -- 149 -- 149 -- 149 -- 149 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    Como resultado de la constitucin deesta red iberoamericana dedicada alestudio de los libros escolares, enAmrica Latina han cobrado unimpulso muy significativo lasinvestigaciones sobre la culturaescolar.8 La celebracin de losCongresos Iberoamericanos de Historiade la Educacin Latinoamericana hacontribuido tambin a reforzar loscontactos entre los investigadoresadscritos a MANES, a crear espaciospara la discusin en torno a esta nuevatendencia historiogrfica y a conocera otros grupos de investigadores conobjetivos afines.

    La red ALFA PATRE-MANES:

    La relacin previa del ProyectoMANES con distintas Universidades deAmrica Latina, as como los contactosexistentes con otros grupos deinvestigacin sobre manuales escolaresen Portugal y Blgica, fueron elprecedente para iniciar un ambiciosoproyecto que est siendo financiado porel Programa ALFA de la ComisinEuropea para el bienio 2005-2006. Elprograma ALFA (Amrica LatinaFormacin Acadmica) es unprograma de cooperacin entre la

    Unin Europea y Amrica Latina en elmbito de la enseanza superior y dela formacin, cuyas actividades sonejecutadas por redes de institucionesde las dos regiones. Para el proyectoPATRE-MANES (PatrimonioEscolar-Manuales Escolares) la redse constituy con la participacin de lasUniversidades Nacionales de Lujn ydel Nordeste (Argentina), laUniversidad del Atlntico (Colombia),el Centro de Investigaciones y EstudiosSuperiores de Antropologa Social,CIESAS (Mxico), la Universidad deLisboa (Portugal), las UniversidadesCatlica de Lovaina y Gante (Blgica),y la Universidad Nacional de Educacina Distancia, UNED (Espaa).

    Todas las Universidades latinoamerica-nas integrantes de la Red estaban aso-ciadas previamente al proyecto MA-NES y como tales haban iniciado yasus propios censos de manuales esco-lares.9 En la Universidad de Lujn secre, bajo la direccin del profesorRubn Cucuzza, el proyectoHISTELEA (Historia Social de laLectura y la Escritura en Argentina),que pone su nfasis en los textos esco-lares de lectura de la escuela prima-ria.10 Por su parte, en la Universidad

    8 Para un balance de las investigaciones sobre manuales escolares en Amrica Latina, vanse OSSENBACH,

    Gabriela y SOMOZA, Miguel (eds.), Los manuales escolares como fuente para la Historia de la Educacinen Amrica Latina..., op. cit., pp. 24-30, as como GUEREA, Jean-Louis; OSSENBACH, Gabriela y delPOZO, M Mar (dirs.): Manuales escolares en Espaa, Portugal y Amrica Latina (siglos XIX y XX),Madrid, UNED, Serie Proyecto MANES, 2005, pp. 17-45.9 Por su parte, el proyecto MANES est contribuyendo a esta red iberoamericana con la catalogacin de

    los libros de texto de algunos pases latinoamericanos que se encuentran en la Biblioteca Hispnica deMadrid, la cual contiene una de las ms importantes colecciones americanistas del mundo.10

    Vase al respecto CUCUZZA, H. Rubn y PINEAU, Pablo, The Histelea Project: The Social Historyof the Teaching of Reading and Writing in Argentina, Paedagogica Historica, Vol. XXXVI, N 2 (2000),pp. 677-698. El proyecto HISTELEA cuenta tambin con un sitio e Internet: [http://www.unlu.edu.ar/~museo/] .

  • - 150 -- 150 -- 150 -- 150 -- 150 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    Nacional del Nordeste la profesoraTeresa Artieda lleva a cabo un proyec-to acerca de los discursos escolaressobre los indgenas en la regin de ElChaco, estudiando tambin fundamen-talmente los libros de lectura, mientrasque en la Universidad del Atlntico, enColombia, el profesor Luis AlarcnMeneses dirige el proyecto Manualesescolares, ciudadana e identidad na-cional en el Caribe colombiano, cen-trado en el anlisis de los textos esco-lares de Ciencias Sociales que circula-ron y fueron utilizados en las escuelasde la regin desde la primera mitad delsiglo XIX hasta finales de la dcada de1890. Ms recientemente, en el ao2003, se form en el CIESAS de Mxi-co un Seminario dedicado al estudio delos textos escolares mexicanos, en elque participan diversas Universidadesde aquel pas.

    Las Universidades europeasintegrantes de la red PATRE-MANEStenan tambin experiencias previas enel estudio y catalogacin de manualesescolares. Las Universidades de Gantey Lovaina haban editado en 2003 unamplio repertorio de manualesescolares belgas publicados entre 1830y 1880, como producto de un proyecto

    de largo aliento iniciado ya en 1997.11Por su parte Portugal, pas muyvinculado a Espaa y a Amrica Latinaa travs de distintas redes y actividadesacadmicas dedicadas a la Historia dela Educacin, contaba con elprecedente del Proyecto EME,organizado a partir de la Universidaddo Minho. Este proyecto, en el queparticip en su da el Profesor JustinoMagalhaes, actualmente en laUniversidad de Lisboa, posibilit elinventario de manuales escolares deLengua Portuguesa y Filosofaexistentes en bibliotecas de la ciudadde Braga, e impuls algunos estudios ypublicaciones sobre diversasdimensiones de los manuales escolaresportugueses, incluyendo la realizacinde inventarios de libros de diversasdisciplinas y niveles educativos.12

    La red PATRE-MANES se haplanteado como objetivos la creacinde una base de datos conjunta, as comoel diseo y puesta en marcha de unabiblioteca virtual de textos escolaresde los seis pases participantes. Parala difusin de sus resultados cuenta conuna pgina web, que ha sido creada porla Universidad Nacional del NordesteUNNE (Argentina) y que se ha alojado

    11 DEPAEPE, Marc; DHOKER, Mark y SIMON, Frank, Manuels scolaires belges 1830-1880. Rpertoire,

    Bruselas, Archives gnrales du Royaume, 2003. Junto a este repertorio de manuales escolares, se llev acabo tambin una investigacin acerca de los manuales escolares del Congo Belga: DEPAEPE, Marc;BRIFFAERTS, Jan; KITA KYANKENGE MASANDI, Pierre y VINCK, Honor, Manuels et chansonsscolaires au Congo Belge, Lovaina, Leuven University Press, 2003. Sobre la trayectoria de este proyectode catalogacin de manuales escolares, vase DEPAEPE, Marc; DHOKER, Mark; SIMON, Frank y VANGORP, Angelo, Textbook production for primary and secondary education in Belgium, 1830-1880:Prolegomena of a scientific anlisis, en WIATER, Werner (ed.), Schulbuchforschung in Europa.Bestandaufnahme und Zukunftsperspektive, Bad Heilbrunn, Verlag Julius Klinkhardt, 2003, pp. 95-106.12

    Vid. CASTRO, Rui Vieira de, O Projecto eme, en CASTRO, Rui Vieira de et al. (org.), Manuaisescolares: Estatuto, Funes, Histria. Actas do I Encontro Internacional sobre Manuais Escolares,Braga, 1999, pp. 547-550.

  • - 151 -- 151 -- 151 -- 151 -- 151 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    en el sitio del Instituto deInvestigaciones en Educacin de laFacultad de Humanidades de esaUniversidad integrante de la Red, en lasiguiente direccin: http://hum.unne.edu.ar/investigacion/educa/instituto/index.html .

    Desde esta pgina web se puedeacceder tambin a informacin sobrelos distintos proyectos relativos amanuales escolares que existen en lasinstituciones asociadas a la Red.Adems, desde ella se puede consultardirectamente la base de datos de textosescolares europeos y latinoamericanos.En la pgina web se alojar igualmentela biblioteca virtual de manualesescolares, que se est construyendodurante el segundo ao del proyecto.

    Por iniciativa del Profesor RubnCucuzza, de la Universidad Nacionalde Lujn (Argentina), se cre tambinun Blog de la red PATRE-MANES.Este Blog, que ha despertado unnotable inters no solo entre losmiembros de la Red, ha ido poniendonfasis en cuestiones relativas a lahistoria de la lectura y la escritura, y asu relacin con la historia de losmanuales escolares. La direccin deeste Blog es la siguiente: http://redpatremanes.blogspot.com/ .

    La integracin de las bases dedatos de textos escolares:

    La base de datos de manualesescolares de la red PATRE-MANESse ha confeccionado a partir de la base

    de datos ya existente del Centro deInvestigacin MANES de la UNED(Espaa), en el programa Win/ISIS. Elprograma Win/ISIS fue creado por laUNESCO para la catalogacin debibliotecas, y est extendidoampliamente en Europa y AmricaLatina. La base de datos originaria hasido adaptada para incluir las bases dedatos de los dems pases participantesen la Red (Argentina, Colombia,Mxico, Blgica y Portugal), y se hadiseado una ficha para la catalogacinde los manuales escolares queresponde a las caractersticas de lostextos escolares de todos los pasesintegrantes de la Red, la cual permitiren ltima instancia el trabajo deinvestigacin comparativo. La ficha dela base de datos no es una fichabibliogrfica convencional. Por elcontrario, se trata de una ficha bastantems compleja que incluye una serie decampos que permiten recuperar lainformacin en relacin con distintascuestiones de inters para elinvestigador especializado en la historiade la cultura escolar (informacinrelativa a las caractersticas materiales,de contenido, pedaggicas, etc. de loslibros de texto, dando cuenta ademsde la localizacin de cada uno de loslibros para facilitar al investigador suconsulta en las diversas bibliotecas ocolecciones censadas). Se ha previstotambin la posibilidad de trabajar conla base de datos en todos los idiomasde los pases participantes (espaol,portugus, francs y flamenco). Labase de datos es accesible en Internet,en las siguientes direcciones:

  • - 152 -- 152 -- 152 -- 152 -- 152 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    http://hum.unne.edu.ar/investigacion/educa/instituto/index.htmlas como en:http://www.uned.es/manesvirtual/basededatosmanes.html

    Los diferentes equipos integrantes dela red PATRE-MANES estnincorporando registros en esta base dedatos. Cabe destacar que se ha llevadoa cabo la conversin de la base de datosde textos escolares belgas publicadosentre 1830 y 1880 antes mencionada(48.000 registros), cuyos criterios decatalogacin eran bastantecoincidentes con los del Centro deInvestigacin MANES. Por su parte,el equipo de la Universidad de Lisboatiene previsto hacer la conversin a labase de datos de PATRE-MANES delos registros de textos escolaresportugueses de la Biblioteca Nacionalde Lisboa y de la Associao Jardins-Escola Jao de Deus / Escola Superiorde Educao Jao de Deus (Lisboa)13 .Para este fin se ha firmado un acuerdode colaboracin con esta ltimainstitucin, y est en vas de firmarseotro acuerdo similar con la BibliotecaNacional de Lisboa.

    La biblioteca virtual de la redPATRE-MANES:

    El proyecto para una biblioteca virtualde la red PATRE-MANES tampocoparte de cero, ya que el Centro deInvestigacin MANES de la UNED(Espaa) viene desarrollando desde el

    13 http://www.joaodeus.com/associacao/associacao.htm

    ao 2002 una biblioteca virtual demanuales escolares espaoles de lossiglos XIX y XX. El criterio principalcon el que se concibi dicha bibliotecavirtual fue el de ofrecer ainvestigadores y pblico interesado unpanorama de la produccin editorial detextos escolares utilizados en lasescuelas espaolas, organizado pordisciplinas escolares y, dentro de ellas,por perodos histricos. Actualmente seencuentran en esta biblioteca virtualalrededor de 150 manuales escolaresde diversas disciplinas. De cada unose muestran alrededor de 15 o 20pginas, en la mayor parte de los casos,salvo algunos otros en que se hacolocado el libro completo. Con ello seha querido ofrecer una muestrasignificativa de los contenidos de cadamanual escolar (texto e iconografa).Puede accederse a ella en la siguientedireccin: http://www.uned.es/manesvirtual/BibliotecaManes/index.htm .

    La construccin de una bibliotecavirtual de manuales escolares deEuropa y Amrica Latina ser elobjetivo para el segundo ao deejecucin del proyecto PATREMANES. La intencin de la Red esorganizar esta biblioteca virtual concriterios comparativos, para lo cualdebern resolverse previamentealgunas cuestiones de tipo conceptualy terico, que se debatirn entre losinvestigadores asociados. Laclasificacin de los manuales escolares

  • - 153 -- 153 -- 153 -- 153 -- 153 -

    UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO, HISTORIA CARIBE, BARRANQUILLA (COL.) NO. 10, 2005

    en esta biblioteca, ya sea desde elpunto de vista temtico, o de acuerdoa distintos periodos histricos, presentano pocas dificultades, entre ellas elasunto del establecimiento de criterioscomunes de periodizacin, que pareceser uno de los requisitos clave para lainvestigacin comparativa: se puedehacer una periodizacin histrica comnpara Europa y Amrica Latina? Si estono fuera posible, se pueden hacer dosperiodizaciones comunes, una paraEuropa y otra para Amrica Latina?

    Junto a estas cautelas metodolgicas,la organizacin de la biblioteca virtualpresenta tambin dificultades decarcter tcnico, pues obliga a idearformas de navegacin e itinerariosque guen al usuario o visitante con unaintencionalidad comparativa. Las tareaque tiene todava por delante la redPATRE MANES es, por consiguiente,compleja, aunque se espera habercumplido con todos sus objetivos aprincipios de 2007.

top related