diagrama de ishikawa

Post on 29-Jan-2016

305 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

bomba

TRANSCRIPT

“Mantenimiento Industrial”

TEMA:

“ANALISIS CAUSA-EFECTO (DIAGRAMA DE ISHIKAWA) DE UNA BOMBA CENTRIFUJA”

1) OBJETIVOS

Reconocer todas las fallas posibles de una bomba centrifuga.

Identificar los problemas principales de la máquina.

Realizar al diagrama de ISHIKAW con los problemas que más afectan

el funcionamiento de la bomba.

2) DESARROLLO

Fallas Bomba Centrifuga

Fallas del Sistema

1. La bomba no fue cebada antes de prenderla

2. Cable de alimentación interrumpido.

3. Motor en corto circuito

4. Capacitor quemado

5. Baja tensión

6. Fusibles quemados

7. Velocidad del motor muy baja.

8. Dirección de rotación del motor al revés.

9. La bomba opera a una velocidad crítica.

Fallas en la Succión

1. Entrada de aire por la tubería de aspiración

2. Entrada de aire por sello mecánico

3. Válvula de retención demasiado pequeña

4. Válvula de retención obstruida

5. Impulsor obstruido

6. Bolsillos de aire o vapor en la bomba o tuberías.

7. La línea de succión esta taponada.

8. Válvula de pie atrancada, atascada.

9. Filtros tapados.

10. Válvulas cheques dañadas o mal cerradas.

11. Tubería aplastada.

12. Filtro en la succión tapado con material fibroso, solidos.

13. Cantidades de aire o vapor que trae el líquido bombeado o está entrando al

sistema si hay vacío en la succión.

14. La presión requerida por el sistema es mayor que la que puede generar la bomba.

15. Obstrucción en la tubería de succión o descarga.

16. Excesiva cantidad de aire o gas atrapada en el fluido.

17. Hay cavitación

Fallas Mecánicas

1. Desalineamiento entre eje motor y eje bomba.

2. Hay rozamiento entre partes rotatorias de la bomba y partes estacionarias.

3. Rodamientos desgastados.

4. Impulsor o voluta parcialmente atascados.

5. Impeller dañado.

6. Impeller incorrectamente ensamblado en la voluta.

7. La bomba trabaja muy lejos del punto de máxima eficiencia.

8. La tubería de succión no estaba bien alineada a la brida de succión en la bomba.

9. Elementos rotarios no han sido balanceados.

10. Diámetro de la tubería de succión o descarga menor al recomendado.

11. Ejes torcidos.

12. Desalineamiento entre partes de las bombas.

13. Pernos sueltos.

14. Rodamientos mal instalados.

15. Rodamientos dañados.

16. Lubricación de los rodamientos errada.

17. Aletas del impulsor desgastados, corroídos o dañados.

Diagrama de ISHIKAWA

Causas Principales

Causa 1. Obstrucción en la tubería de succión o descarga.

Causa 2. Cable de alimentación interrumpido.

Causa 3. Rodamientos mal instalados.

Causa 4. Desalineamiento entre eje motor y eje bomba

Diagrama de ISHIKAWA

Obstrucción en la tubería de succión o descarga.

Potencia de la bomba Defectuosos

Tubería adecuada Usados

Ajuste de accesorios Mala calidad

Solidas

Impurezas Revisión de fugas

Revisión de filtros

Comprobación de válvulas

Obstrucción en la tubería de succión o descarga

Instalación Materiales

InspecciónSustancia

Diagrama de ISHIKAWA

Rodamientos mal instalados.

Ajuste excesivo Inadecuada

Golpes al montar Mala calibración

Falta de limpieza

Inadecuados Vibraciones

Falta de engrase Carga axial excesiva

Exceso de engrase Presencia de agua, humedad

Sobrecarga

Rodamientos mal instalados.

Montaje Maquinaria

Lubricantes Condiciones de trabajo

3) CONCLUSIONES:

4) RECOMENDACIONES:

5) BIBLIOGRAFÍA:

- Guía Técnica de Operación y Mantenimiento de Bombas Centrifugas

-http://www.cisealco.com/index.php/causas-mas-comunes-de-fallas-en-bombas-

centrifugas#la-bomba-consume-mucha-potencia

- Mantenimiento de Bombas Centrifuga. Tecsup

top related