diabetes mellitus, realizada por lilian contreras c

Post on 23-Jun-2015

3.415 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIABETES MELLITUS TIPO 2

Lilian Contreras C.

Diabetes Mellitus

Enfermedad crónica caracterizada por la falta de insulina total o parcial. La insulina controla niveles de glucosa,

ayudando a que sea utilizada como energía por las células.

Los niveles normales de glucosa en la sangre varían entre 70 y 130 mg/dL. Y luego de comer debe ser menor a 180 mg/dL.

Glucosa Insulina

Tipos de Diabetes Tipo 1

Tipo 2

Gestacional

Se presenta principalmente en niños y adolecentes, se produce por el déficit absoluto la insulina. Son insulinodependientes.

Se presenta en pacientes con resistencia a la insulina provocada por los niveles crónicos altos debido a la edad, mala alimentación y vida sedentaria

Aparece en embarazadas en las cuales se eleva la glucemia por la hormona placentaria .

Síntomas Aumento

de sed

Aumento de Orina

Aumento de apetito

Adelgazamiento

Cansancio

Irritabilidad, visión borrosa, calambre, etc.

Exámenes Glicemia

Hemoglobina glicosilada

Glicemia capilar

Medición de los niveles de glucosa en la sangre.

Detecta la presencia de hemoglobina en los glóbulos rojos, este examen mide las alzas de glucosas durante 3 meses.

Forma casera de controlar la glicemia en los diabéticos.

Consecuencias

Hiperglucemia

Daño a vasos sanguíneos y nerviosos.

A lo largo del tiempo causa complicaciones en algunos órganos.

Complicaciones crónicas Retinopatía

(daño a la retina)

Nefropatía (Daño Renal)

Daño cardiovascular

Heridas en los pies

Complicaciones Agudas Cetoacidosis:

Descompensación Coma

Hipoglucemia, se puede producir por: Exceso de ejercicio o no tomar

precauciones. Mala administración de Insulina Errores en la Dieta Estrés

Precausiones

Presión arterial alta.

Consumo de tabaco.

Aumento de colesterol.

Obesidad

¡VIVA SANO! Actividad Física Dieta balanceada Disminución de sal

azúcar y grasas. No fumar ni beber

alcohol.

Las complicaciones asociadas a la diabetes se agravan con:

Tratamiento Dieta :

Alimentación controlada y la

balanceada.

Ejercicio: Mantener buen estado físico y disminuir obesidad.

Insulina: controlar niveles de glucosa.

Estos tres tratamientos deben ser manejas en conjuntos para así no producir descompensaciones y garantizar su éxito.

Tratamiento Dietético

Carbohidratos Calorías

Control de CHO consumidos.

Controla la glicemia 4 a 6 comidas diarias.

No separar comidas por más de 4 horas.

Comidas Almuerzo o

Cenas 65 gr CHO

Desayuno y Once 40 gr CHO

Colaciones 15-20 gr CHO

Índice Glucémico y Carga Glicémica

Índice Glucémico (IG):.

Carga Glucémica (CG): Gr de CHO alimento x IG

100 CG alta: Mayor a 20 CG media: Entre 11-19 CG baja: Menor a10

Carga Glicémica Desayuno: IG: 39 CG: 6 + IG: 34 CG: 3,4 = 9,4

CG baja

30

Alimento IG Alimento IG Alimento IG

SojaGarbanzosLentejasLecheYogurthManzana

152229343639

NaranjaPastaMaízPlatanoUvaArroz Blanco

405559626470

Pan IntegralPatatasCorn FlakesZanahoriaGlucosa

72768086100

Alimentos

Equivalencias en CHO:

Insulina Insulina rápida:

Insuman R. - Humulin R. Novolin R.

Ultra rápida:

Glulisina - Lispro - Aspart.

Insulina intermedia NPH:

Insuman N. - Humulin N. -Novolin N.

De acción prolongada:

Lantus. - LevemiR.

Antidiabéticos (orales): Aumentan

producción insulina.

Aumentan sensibilidad insulina.

Disminuyen síntesis de glucosa.

ZONAS INYECTABLES

EjercicioBeneficios: Disminuye riesgo de

enfermedades cardiovasculares.

Aumenta sensibilidad periférica a la insulina.

Disminuye requerimiento de insulina y antidiabéticos

Disminuye estrés. Favorece el control y

la reducción de peso.

Ejercicio recomendado: Aeróbico. Resistencia. Flexibilidad.

Tomar precauciones

Cuídate…

top related