diabetes mellitus generalidades

Post on 29-Jun-2015

1.166 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ver ensayo en: http://diabetesmellitusgeneralidades.blogspot.com/2014/07/diabetes-mellitus-generalidades.html Diabetes Mellitus: azúcar, célula, insulina… pero ¿realmente conozco en qué consiste? Resumen La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad caracterizada ya sea por la nula producción de insulina, una cantidad insuficiente de ella o su inadecuada captación en las células, motivo que genera la incapacidad de generar la energía que nos provee la glucosa. Existen tres tipos de diabetes según sus síntomas y origen: DM tipo 1, DM tipo 2 y DM gestacional, que poseen síntomas y complicaciones comunes por el inadecuado seguimiento del tratamiento como cataratas, cetoacidosis, hiperosmolaridad, cardiopatía isquémica, etc. mismas que pueden ser evitadas previniendo adquirir la alteración mejorando el estilo de vida con actividad física y una alimentación más saludable. Bibliografía Lifshitz, A. (s/f). Diabetes Mellitus. Recuperado de: http://www.facmed.unam.mx/sms/seam2k1/2008/may_01_ponencia.html S.A. (s/f). Guías diagnósticas de consulta externa, diabetes mellitus (dm). Recuperado de: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/consul_exter/guia_diabetes.pdf OMS. Diabetes. (2013). Diabetes. Recuperado de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs312/es/ Rivera, E. (2000).Diabetes Mellitus: Programa Completo Para Su Tratamiento Dietético. México, D.F.: Editorial Pax. Recuperado de: http://books.google.com.mx/books?id=3QqxoZaUQ18C&printsec=frontcover&dq=diabetes+mellitus+sintomas&hl=es&sa=X&ei=nUKXU73HNeSF8AGe-ICADA&ved=0CBkQ6AEwAA#v=onepage&q=diabetes%20mellitus%20sintomas&f=false American Association Diabetes. Recuperado de: http://www.diabetes.org/es/ American Association Diabetes. Prevention. Recuperado de: http://www.diabetes.org/advocacy/advocacy-priorities/prevention/ Vences, R. (2011). Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Revista de la Facultad de Medicina UNAM. Vol 54. No 001. Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/24665/23162 Rivero, B. (2012).Beneficios de la prescripción del ejercicio físico en atención primaria. Revista de la Facultad de Medicina UNAM. Vol 19. No 4. Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/atencion_familiar/article/view/33760/30789 Seaman, A. (2014).Ejercicio y disminución de la diabetes. Recuperado de: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=84146 S.A. (s.f). ABC de diabetes. Recuperado de: http://www.amdiabetes.org/acerca_de.php Klandorf, H. D., & Stark, S. c. (2013). Diabetes mellitus. Magill’S Medical Guide (Online Edition). Recuperado de: http://www.bibliocatalogo.buap.mx:3404/eds/detail?sid=9551315c-3298-4e43-9e16-ffb10176179c%40sessionmgr4002&vid=3&hid=4203&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1lZHMtbGl2ZQ%3d%3d#db=ers&AN=86194054 Soler, C. (2000). Acidosis láctica. Centro de investigaciones Médico-Quirúrgicas. Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/med/vol39_2_00/med06200.pdf

TRANSCRIPT

Azúcar, célula, insulina… pero ¿realmente conozco en qué consiste?

¿Azúcar en sangre?

¿Cómo funciona la insulina?

¿En dónde esta el

páncreas?

¿Por qué Diabetes Mellitus?

Diabetes – griego: “que atraviesa”Mellitus – latín “miel”

Klandorf, H. D., & Stark, S. c. (2013)

Tipos de Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus tipo 1Juvenil o insulino-dependiente

Causa

Autodestrucción del páncreas por el

Sistema Inmunológico

Síntomas

Poliuria

Polidipsia

Perdida de peso

Polifagia

4P

Tratamiento

Dosis de Insulina

Diabetes Mellitus tipo 2De adultos o no insulino-dependiente

Causas

Herencia Obesidad

Resistencia al a insulina

Glucosa absorbida Glucosa se queda en sangre

Síntomas

4P

Tratamiento

Dieta saludable

Actividadfísica

Medicamentos

Diabetes Mellitus gestacional

Resistencia a la insulina

Las hormonas de la placenta bloquean la acción de la insulina.

Posibles consecuencias

Dosis hasta tres veces más alta.

Tratamiento

Pre-Diabetes

Estar en peligro

Glucosa en la sangre en ayunas de 100 – 125 mg/dl

Sedentarismo

TensiónEmociones

fuertes

Sobrepeso

Inadecuada alimentación

Métodos de diagnóstico

Glucosa en sangre

Prueba de glucosa oral

Glucosa en orina

Complicaciones

Agudas

CetoacidosisAcidosis Láctica

Hiperosmolaridad

Hipoglucemia

Infecciones

Crónicas

Cardiopatía isquémica

Macrovasculares

Enfermedadvascular

Periférica

Cerebral

Retinopatía

Microvasculares

Retinopatía

Nefropatía

Neuropatía

Neuropatía

Metabólicas

Cataratas

Lipoatrofía

Factores de Riesgo

Sobrepeso

Controlables

Presión alta

Tabaquismo

Edad

No controlables

Raza

Sexo

Antecedentes familiares

Muerte

Prevención

Alimentaciónsana

Actividadfísica

Chequeos

Educar

top related