diabetes mellitus

Post on 20-Nov-2014

1.489 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diabetes mellitus

TRANSCRIPT

BISMALIA I. FERNÁNDEZ T.

MI. JEAN CARLOS CORDERO

Introducción.

Diabetes Mellitus.

Esta comprende un un grupo de trastornos metabólicos que afectan órganos y tejidos durante toda la vida y se caracteriza por hiperglucemia.

En 2010---------171 millones de personas eran diabéticas.

2030 llegaran a 370 millones.

Esta entre las10 causas mas importante de muertes en mundo.

INCIDENCIA.

HISTORIA.

Diabetes-------------------Diabainein.

Mellitus --------------------Miel.

En 1775 Dopson identificó la presencia de glucosa en la orina.

Frank willis y Bouchardat describieron la patología en 2 clasificaciones.

PANCREAS.

Longitud------15-20 cm.

Peso -----------70-150 gr.

Función exocrina.

Segrega enzimas digestivas que pasan al intestino delgado.

Función endocrina.

La proporción endocrina del páncreas, consiste en un millón de acumulos de células que se denominan islotes pancreáticos o islotes de langerhas.

Alfa------------Hormona glucagon. Beta------------Hormona insulina. Delta-----------Péptido somotostatina. Célula(F)-------Polipectido pancreático. Celula (G)------Hormona gastrina.

Insulina.

 El Doctor Banting recibió el Premio Nobel de Medicina por descubrir esta hormona.

La insulina interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo con el anabolismo de los glúcidos.

Que es la insulina?

La insulina es una hormona producida por la celulas betas del páncreas.

Para que esta sea efectiva debe cumplir dos condiciones:

Páncreas segregue insulina en cantidades suficientes.

Células la identifiquen y permitan su acción.

Tipos de insulina.

Acción ultra rápida--------5 minutos. Acción rápida--------------30 minutos. Acción intermedia(NPH)---2-4 horas. Acción prolongada--------2-4 horas.

Fisiopatología.

TIPOS DE DIABETES MELLITUS.

DIABETESTIPO 1

DIABETES TIPO 2

DIABETESGESTACIONA

L

OTROS TIPODE DIABETES

DIABETES TIPO 1.

Responsable de <10% de todos los casos de diabetes en el mundo.

Se caracteriza por deficiencia grave o ninguna de insulina.

DIABETES TIPO 2.

Es responsable de al menos 90% de los casos de diabetes mellitus en todo el mundo.

Se caracteriza por una resistencia a la insulina.

Se asocia a: Edad avanzada. Obesidad. Genética. Inactividad física.

Como diferenciar Diabetes Mellitus tipo 1 de la 2?

Anticuerpos anti insulina.

Diabetes mellitus tipo 1

Diabetes mellitus tipo2

Anti GAD + __

IA2 + __

ICAS + __

DIABETES GESTACIONAL.

Complica al menos 4% de todos los embarazo.

Habitualmente se resuelve tras el parto aun que estas paciente siguen teniendo riesgo posterior de padecer esta enfermedad.

OTROS TIPOS DE DIABETES. Se asocia a defectos genéticos. Trisomía 18. Trisomía 13. Monosomía X 3. Páncreas exocrinos. En pancreatectomia. Fármacos. Ac nicotínicos. Tiazidas.

Diabetes MODY.

La diabetes tipo MODY se caracteriza porque los enfermos debutan con menos de 25 años.

 no necesitan insulina al menos en los 5 años posteriores al diagnóstico.

MODY (1,2,3,4,5,6)

Diabetes asociada a desnutrición. Asociada a la

desnutrición a largo plazo.

Resistencia a la insulina.

Se asocia a: Anorexia. Bulimia. Mal nutrición

infantil.

Diabetes en personas con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

Estudios recientes han confirmado un mayor índice de diabetes entre personas con VIH, en comparación con la población general.

Fenomeno Alba.

El fenómeno del alba es un aumento normal del azúcar.

En las primeras horas de la mañana.

Hormona de crecimiento,cortisol y catecolaminas.

Efecto somogyi.

El nivel de azúcar en la sangre desciende demasiado en las primeras horas de la mañana, se liberan hormonas.

SINTOMAS DE UN PACIENTE DIABETICO:

Polidipsia. Poliuria. Polifagia. Perdida de

peso. Resequedad de

la mucosa oral. Somnolencia. Visión borrosa. Deshidratación.

CUANDO SE DIAGNOSTICA LA DIABETES?

Glucemia en ayuna >126 mg/dl en 2 tomas en distintos días.

Glucemia al azar >200 mg/dl con sintomatología.

Glucemia plasmática a las 2 hora de realizar el test de tolerancia oral a la glucosa > 200mg/dl

HIPOG

LUCEMI

A.• <

50-60 mg/dl

NORMO

GLU

CEMIA.

• 7

0

-

1

0

0

m

g/

dl

• E

n

a

y

u

n

a

s

.

HIPE

RGLUCE

MIA.

• >126 mg/dl en ayuna.

• 200 mg/dl el resto del tiempo.

Como medir correctamente la glucosa ?

Se usa una técnica sencilla de auto análisis

COMPLICACIONES:

Agudas : Estado hiperosmolar. (coma diabético). Cetoacidosis. Hipoglucemia.

Daño de la macro y micro circulación. Daño de los nervios periféricos. Pie diabético. Daño de la retina. Daño renal. Hígado graso o Hepatitis de Hígado graso.

Crónicas.

Cardiopatía.Dermopatía diabética.Hipertensión arterial.Enfermedad periodontal.Daño cerebrovascular.

Diagnostico.

Historia clínica. Curva de

intolerancia a la glucosa.

Hemoglobina glucosilada.

Glicemia.

Tratamiento.

Lo mas importante del tratamiento.

Monitoreo.

Educación.

Dieta.

Ejercicios.

Medicamentos.

Ejercicios de pacientes Diabéticos.

Se recomiendan 150 minutos ala semana de actividad física de intensidad moderada.

Aeróbicos.

Inicio.5 minutos al día.

Intermedio 15 minutos al día.

Meta.30 minutos al día.

Que debe comer un paciente Diabético?

El diabético debe respetar rigurosamente los horarios de cada comida.

Una vez calculadas las necesidades calóricas necesarias, debemos aportar un 55-60% en forma de Hidratos de Carbono.

Que debe no debe comer un paciente Diabético ?

Tratamiento Farmacológico.

Insulina.

Se usa en paciente diabético tipo 1 ya que hay ausencia de insulina siempre.

En caso de diabetes tipo2 se usa cuando:

Descompensaciones hiperglucemicas agudas.

Diabetes mal controlada a pesar de llevar una dieta correcta y antidiabéticos orales por al menos 3 o 6 meses.

Diabetes gestacional.

Antidiabéticos orales.

Se usan en diabético tipo 2 que no consiguen descender los niveles de glucosa con dieta o actividad física.

Sensibilizadores de la insulina (Biguanidas).

Estimulante de la secreción de insulina(sulfuniurea).

Reductores de la absorción de glucosa.

Mitos sobre la Diabetes…..

Puede el paciente Diabético tomar alcohol.

El alcohol no esta prohibido.

Se debe evitar la cerveza, vinos dulces, sidras dulces.

Puede tomar con moderación: whisky, vino tinto y sidra natural.

Vida sexual y Diabetes.

Tanto las mujeres como los hombres que tienen diabetes pueden desarrollar problemas sexuales debido a los daños de los nervios y vasos sanguíneos pequeños.

Se del tipo de persona que te gustaría conocer!!!!!!

GRACIAS POR SU ATENCION…….

top related