di-el diseño instruccional y el e-learning

Post on 12-Jun-2015

6.211 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diseño instruccional, aprendizaje, addie, gagne, instruccion

TRANSCRIPT

El Diseño Instruccionaly su aplicación en el

e-Learning

Educación

Enseñanza

Aprendizaje

Instrucción

Instruir

¿Cómo aprendemos?

¿Qué es el aprendizaje?

Principales Teorías de Aprendizaje

Conductismo El aprendizaje es igual a un cambio en la conducta

observable en cuanto a la forma o frecuencia de la misma. Reactivo

Cognitivismo/Cognoscitivismo El aprendizaje es un proceso interno que involucra la

memoria, pensamiento, reflexión, abstracción, motivación y meta-cognición. Activo

Constructivismo El aprendizaje es la creación de significados a partir

de las experiencias. Interactivo

¿Cuál es la mejor teoría?

Aproximación conductual Dominio de contenidos ¿Qué? – hechos

Aproximación cognitiva Resolución de problemas ¿Cómo? – procesos y

principiosEstrategias

constructivistas Invención y creatividad ¿Por qué? – pensamiento

superior

Necesitamos los tres tipos de aprendizaje

Necesitamos.. la práctica, refuerzo y retroalimentación para incrementar el aprendizaje y la memoria.

Necesitamos… propósitos, decisiones, valores, comprensión.

Necesitamos… estudiantes capaces de adaptarse para funcionar bien cuando las condiciones óptimas no existen, cuando las situaciones son impredecibles y las tareas requieren un cambio, cuando los problemas están desordenados y mal formulados y las soluciones dependen de la inventiva, la improvisación, la discusión y la negociación social.

P.B. Drucker (citada por Snelbecker, 1983)

Educación

Enseñanza

Aprendizaje

Instrucción

Instruir

¿Qué entiende por instrucción?

¿Cómo se diseña una instrucción efectiva?

¿Qué es el Diseño Instruccional?

El Diseño Instruccional

El Diseño instruccional es el desarrollo sistemático de los elementos instruccionales, usando las teorías del aprendizaje y las teorías instruccionales para asegurar la calidad de la instrucción.

Incluye el análisis de necesidades de aprendizaje, las metas y el desarrollo materiales y actividades instruccionales, evaluación del aprendizaje y seguimiento.

(Berger y Kam, 1996).

DI: Mucho más que una forma de presentar información

Describe finesEnfoca atención en lo

deseadoBrinda contexto y

perspectivaComprime el proceso de

aprendizajeEconomiza tiempoEngancha a los

estudiantes con contenidos claros y significativos

Modelo Dick & Carey

Proceso del Diseño Instruccional

Modelo ADDIE

Proceso del Diseño Instruccional

Modelo Gagné

Desarrollo de la Instrucción

Modelo Keller-ARCS

Estrategia Motivacional

Gagné + Keller

Integración de 2 Modelos

Atraer atención

Informar objetivosEstimular recuerdoPresentar contenidoOrientar

aprendizajeProducir actuación

Retroalimentar

Evaluar ejecución

Atención

Relevancia

Confianza

Satisfacción

Mejorar transferencia

Instrucción Asistida x la Computadora

4 Arquitecturas – R. Clark

Instrucción Receptiva

Instrucción: ofrece información lineal.

Aprendizaje:absorción de información

Meta:Informar o motivar

Ejemplos:resúmenesvisión general

Instrucción Directiva/Dirigida

Instrucción: organiza contenidos: simple a complejo, secuencias de preguntas, retroalimentación.

Aprendizaje:proceso secuencial y progresivo de contenidos

Meta:enseñar destrezas procedimentales a principiantes

Ejemplos:entrenamiento en sistemas de computadoras, operaciones matemáticas

Instrucción por Descubrimiento Guíado

Instrucción: provee escenarios auténticos y recursos pertinentes. Utiliza simulaciones para comprimir la experiencia

Aprendizaje:proceso activo y constructivo obtenido por resolución problemas.

Metas:conocimientos y destrezas a nivel de expertos; acelerar mastery

Ejemplos:evaluar datos, analizar préstamos, diseñar programas de computación

Instrucción Exploratoria

Instrucción:diseña y provee redes de recursos pertinentes y relevantes. Control del alumno.

Aprendizaje:encontrar y procesar información relevante.

Metas:capacitación de estudiantes con buenas destrezas de auto-regulación, referencia

Ejemplos:aprender un nuevo lenguaje de programación, investigaciones

M.Ed. Evelyn Smith de StahleCurso: Procesos FormativosUVG-09estahle@e-ducacionvirtual.com

top related