determinacion de la prima en el seguro de riesgos de trabajo, derivada de la revision anual de la...

Post on 07-Mar-2015

28 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DETERMINACION DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE

TRABAJO, DERIVADA DE LA REVISION ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD.

20102010

(ART 74 LSS)

•LOS PATRONES REVISARÁN ANUALMENTE SU SINIESTRALIDAD PARA DETERMINAR:

• SI PERMANECEN EN LA MISMA PRIMA,

•SE DISMINUYE

•O LA AUMENTA

QUIENES TIENEN LA OBLIGACION QUIENES TIENEN LA OBLIGACION DE PRESENTAR LA DECLARACIONDE PRESENTAR LA DECLARACION

•LOS PATRONES QUE COTICEN EN EL SEGURO DE LOS PATRONES QUE COTICEN EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO.RIESGOS DE TRABAJO.

•QUE HAYAN COMPLETADO UN PERIODO ANUAL EN SU QUE HAYAN COMPLETADO UN PERIODO ANUAL EN SU ACTIVIDAD DELACTIVIDAD DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE

•QUE SU PRIMA SE DEBA MODIFICAR CON RESPECTO A QUE SU PRIMA SE DEBA MODIFICAR CON RESPECTO A LA DEL PERIODO ANTERIORLA DEL PERIODO ANTERIOR

•HAYAN OCURRIDO O NO CASOS DE RIESGOS DE HAYAN OCURRIDO O NO CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO EN LA EMPRESA.TRABAJO EN LA EMPRESA.

DE ACUERDO A LAS SIGUIENTES REGLAS:

ART. 34ART. 34

PARA QUE EL PATRON DETERMINE SU PARA QUE EL PATRON DETERMINE SU PRIMA DEBERA LLEVAR UN REGISTRO PRIMA DEBERA LLEVAR UN REGISTRO PORMENORIZADO DE SU SINIESTRALIDAD PORMENORIZADO DE SU SINIESTRALIDAD LABORAL DESDE EL INICIO DE CADA UNO DE LABORAL DESDE EL INICIO DE CADA UNO DE LOS CASOS HASTA SU TERMINACION, LOS CASOS HASTA SU TERMINACION, ESTABLECIENDO Y OPERANDO CONTROLES ESTABLECIENDO Y OPERANDO CONTROLES DE DOCUMENTACION E INFORMACION, DE DOCUMENTACION E INFORMACION, TANTO DE LA QUE GENERE EL PROPIO TANTO DE LA QUE GENERE EL PROPIO PATRON COMO DE LA QUE ELABORE EL PATRON COMO DE LA QUE ELABORE EL INSTITUTOINSTITUTO..

DICHA INFORMACION SERA DICHA INFORMACION SERA ENTREGADA AL TRABAJADOR O A SUS ENTREGADA AL TRABAJADOR O A SUS FAMILIARES PARA QUE LA HAGAN FAMILIARES PARA QUE LA HAGAN LLEGAR AL PATRON, CON EL FIN DE LLEGAR AL PATRON, CON EL FIN DE JUSTIFICAR SU AUSENCIA AL TRABAJO JUSTIFICAR SU AUSENCIA AL TRABAJO O AL MOMENTO DE REINCORPORARSE O AL MOMENTO DE REINCORPORARSE AL MISMO.AL MISMO.

EL PATRON ESTARA OBLIGADO A EL PATRON ESTARA OBLIGADO A RECABAR LA DOCUMENTACION RECABAR LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE DEL CORRESPONDIENTE DEL TRABAJADOR O SUS FAMILIARES Y TRABAJADOR O SUS FAMILIARES Y SI ESTOS OMITEN SU ENTREGA, EL SI ESTOS OMITEN SU ENTREGA, EL PROPIO PATRON DEBERA PROPIO PATRON DEBERA RECABARLA DE LOS SERVICIOS RECABARLA DE LOS SERVICIOS MEDICOS DEL INSTITUTO.MEDICOS DEL INSTITUTO.

LA SINIESTRALIDAD SE OBTENDRÁ CON BASE EN LOS CASOS DE RIESGO DE TRABAJO TERMINADOS DURANTE EL

PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009

SINIESTRALIDADSINIESTRALIDAD

CONSECUENCIAS DE LOS CASOS DE CONSECUENCIAS DE LOS CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO TERMINADOS RIESGOS DE TRABAJO TERMINADOS TRADUCIDOS EN DIAS DE INCAPACIDAD TRADUCIDOS EN DIAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL, LOS PORCENTAJES DE LAS TEMPORAL, LOS PORCENTAJES DE LAS INCAPACIDADES PERMANENTES Y INCAPACIDADES PERMANENTES Y DEFUNCIONES OCURRIDAS DURANTE EL DEFUNCIONES OCURRIDAS DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1º DE PERIODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1º DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009

TAMBIEN SE CONSIDERA COMO TAMBIEN SE CONSIDERA COMO SINIESTRALIDAD LOS DIAS DE SINIESTRALIDAD LOS DIAS DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR RECAIDAS INCAPACIDAD TEMPORAL POR RECAIDAS Y LOS PORCENTAJES DERIVADOS DE LA Y LOS PORCENTAJES DERIVADOS DE LA REVISION DE INCAPACIDADES REVISION DE INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES.PERMANENTES PARCIALES.

DEBIENDO DECLARARLO LA EMPRESA EN DEBIENDO DECLARARLO LA EMPRESA EN DONDE SE ORIGINO EL RIESGO. DONDE SE ORIGINO EL RIESGO.

RIESGOS DE TRABAJO:RIESGOS DE TRABAJO:

SON LOS ACCIDENTES Y SON LOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES A QUE ESTAN ENFERMEDADES A QUE ESTAN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES EN EXPUESTOS LOS TRABAJADORES EN EJERCICIO O CON MOTIVO DEL EJERCICIO O CON MOTIVO DEL TRABAJO.TRABAJO.

ACCIDENTE DE TRABAJO:ACCIDENTE DE TRABAJO:

ES TODA LESION ORGANICA O ES TODA LESION ORGANICA O PERTURBACION FUNCIONAL INMEDIATA PERTURBACION FUNCIONAL INMEDIATA O POSTERIOR; O LA MUERTE PRODUCIDA O POSTERIOR; O LA MUERTE PRODUCIDA REPENTINAMENTE EN EJERCICIO O CON REPENTINAMENTE EN EJERCICIO O CON MOTIVO DEL TRABAJO, CUALQUIERA QUE MOTIVO DEL TRABAJO, CUALQUIERA QUE SEA EL LUGAR Y EL TIEMPO EN QUE SEA EL LUGAR Y EL TIEMPO EN QUE DICHO TRABAJO SE PRESTE.DICHO TRABAJO SE PRESTE.

ACCIDENTE EN TRAYECTOACCIDENTE EN TRAYECTO

TAMBIEN SE CONSIDERA RIESGO DE TAMBIEN SE CONSIDERA RIESGO DE TRABAJO EL QUE SE PRODUCE AL TRABAJO EL QUE SE PRODUCE AL TRASLADARSE EL TRABAJADOR, TRASLADARSE EL TRABAJADOR, DIRECTAMENTE DE SU DOMICILIO AL DIRECTAMENTE DE SU DOMICILIO AL LUGAR DEL TRABAJO, O DE ESTE A LUGAR DEL TRABAJO, O DE ESTE A AQUEL.AQUEL.

ENFERMEDAD DE TRABAJOENFERMEDAD DE TRABAJO

TODO ESTADO PATOLOGICO DERIVADO DE TODO ESTADO PATOLOGICO DERIVADO DE LA ACCION CONTINUADA DE UNA CAUSA LA ACCION CONTINUADA DE UNA CAUSA QUE TENGA SU ORIGEN O MOTIVO EN EL QUE TENGA SU ORIGEN O MOTIVO EN EL TRABAJO, O EN EL MEDIO EN EL QUE EL TRABAJO, O EN EL MEDIO EN EL QUE EL TRABAJADOR SE VEA OBLIGADO A TRABAJADOR SE VEA OBLIGADO A PRESTAR SUS SERVICIOS.PRESTAR SUS SERVICIOS.

SERAN ENFERMEDADES DE TRABAJO LAS SERAN ENFERMEDADES DE TRABAJO LAS CONSIGNADAS EN LA LEY FEDERAL DEL CONSIGNADAS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.TRABAJO.

CASOS DE RIEGOS DE TRABAJO CASOS DE RIEGOS DE TRABAJO TERMINADOSTERMINADOS

•ALTA MEDICA ALTA MEDICA

•DECLARADO APTO PARA CONTINUAR DECLARADO APTO PARA CONTINUAR SUS LABORES SUS LABORES

•INICIE UNA INCAPACIDAD PARCIAL O INICIE UNA INCAPACIDAD PARCIAL O TOTALTOTAL

•LA MUERTE.LA MUERTE.

NO SE TOMARÁN EN CUENTA, PARA LA SINIESTRALIDAD DE LAS EMPRESAS:

LOS ACCIDENTES DE TRAYECTO

ART. 72 LSS

• PARA LA FIJACION DE LA PRIMA, SE PARA LA FIJACION DE LA PRIMA, SE

CONSIDERARA LA CONSIDERARA LA SINIESTRALIDAD SINIESTRALIDAD

DE LA EMPRESADE LA EMPRESA, MULTIPLICADA , MULTIPLICADA

POR UN POR UN FACTOR DE PRIMAFACTOR DE PRIMA MAS LA MAS LA

PRIMA MINIMAPRIMA MINIMA DE RIESGO DE RIESGO

CONFORME A LA FORMULA QUE SE CONFORME A LA FORMULA QUE SE

ESTABLECE EN EL ARTICULO 72 DE ESTABLECE EN EL ARTICULO 72 DE

LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

F O R M U L AF O R M U L A

PRIMAPRIMA = [ (S / 365) + V *( I + D)] * ( F/N) + = [ (S / 365) + V *( I + D)] * ( F/N) + MM

S= S= TOTAL DE DIAS SUBSIDIADOSTOTAL DE DIAS SUBSIDIADOSI=I= SUMA DE LOS PORCENTAJES DE LAS SUMA DE LOS PORCENTAJES DE LAS INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES Y INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES Y TOTALES DIVIDIDOS ENTRE 100. TOTALES DIVIDIDOS ENTRE 100. D=D= NUMERO DE DEFUNCIONES NUMERO DE DEFUNCIONESN=N= NUMERO DE TRABAJADORES EXPUESTOS AL NUMERO DE TRABAJADORES EXPUESTOS AL RIESGO.RIESGO.V =V = PROMEDIO DE VIDA ACTIVA ( 28 AÑ0S ) PROMEDIO DE VIDA ACTIVA ( 28 AÑ0S )F =F = FACTOR DE PRIMA ( FACTOR QUE MANTIENE FACTOR DE PRIMA ( FACTOR QUE MANTIENE EL EQUILIBRIO FINANCIERO ) EL EQUILIBRIO FINANCIERO ) SERA 2.3SERA 2.3 Y Y 2.2 2.2 SI SI LALAEMPRESA CUENTA CON UN SISTEMA DE EMPRESA CUENTA CON UN SISTEMA DE ADMINISTRACION Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ADMINISTRACION Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ACREDITADO POR LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y ACREDITADO POR LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL.PREVISION SOCIAL.M =M = PRIMA MINIMA DE RIESGO PRIMA MINIMA DE RIESGO 0.00500.0050

EL VALOR OBTENIDO DEBERÁ EXPRESARSE EN POR CIENTO(%) Y SE COMPARARÁ CON LA PRIMA EN QUE LA EMPRESA CUBRE SUS CUOTAS AL MOMENTO DE LA REVISIÓN. SI EL VALOR ES EL MISMO, SE CONTINUARÁ APLICANDO LA MISMA PRIMA.

EN CASO DE QUE SEAN DIFERENTES PROCEDERÁ LA NUEVA PRIMA, AUMENTÁNDOLA O DISMINUYÉNDOLA EN UNA PROPORCIÓN NO MAYOR AL 1% CON RESPECTO A LA PRIMA DEL AÑO INMEDIATO ANTERIOR CON QUE LA EMPRESA VENÍA CUBRIENDO SUS CUOTAS.

ESTAS MODIFICACIONES NO PODRÁN EXCEDER ADEMÁS, LOS LÍMITES FIJADOS PARA LA PRIMA MÍNIMA QUE SERÁ DEL 0.50000% Y MAXIMA DE 15%, APLICABLES A LOS SALARIOS BASE DE COTIZACIÓN PARA LA COBERTURA DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO.

VIGENCIA DE LA PRIMAVIGENCIA DE LA PRIMA

LA PRIMA OBTENIDA TENDRÁ VIGENCIA DESDE EL 1o. DE MARZO DEL 2010,

HASTA EL DÍA ÚLTIMO DE FEBRERO DEL 2011.

AL TERMINO DE LA VIGENCIA, LA EMPRESA AL TERMINO DE LA VIGENCIA, LA EMPRESA FIJARA NUEVAMENTE LA PRIMA QUE FIJARA NUEVAMENTE LA PRIMA QUE

PROCEDA.PROCEDA.

PERIODO DE VIGENCIA DE LA PRIMA DE PERIODO DE VIGENCIA DE LA PRIMA DE RIESGOS DE TRABAJORIESGOS DE TRABAJO

EN

EE

NE

1o .1o .

AB

RA

BR

MA

RM

AR

MA

YM

AY

FE

BF

EB

JUL

JUL

JUN

JUN

SE

PS

EP

AG

OA

GO

OC

TO

CT

NO

VN

OV

DIC

DIC

EN

EE

NE

AB

RA

BR

MA

RM

AR

MA

YM

AY

FE

BF

EB

JUL

JUL

JUN

JUN

SE

PS

EP

AG

OA

GO

OC

TO

CT

NO

VN

OV

DIC

DIC

EN

EE

NE

MA

RM

AR

FE

BF

EB

2 0 0 92 0 0 9 2 0 102 0 10

XXXXXX

DE

BE

DE

CL

AR

AR

D

EB

E D

EC

LA

RA

R

20112011

31 31

PERIODO DEPERIODO DECOMPUTOCOMPUTO

PERIODO DE VIGENCIAPERIODO DE VIGENCIADE LA NUEVA PRIMADE LA NUEVA PRIMA

1o .1o . 2828

SE DEBERA PRESENTAR AL INSTITUTO, SE DEBERA PRESENTAR AL INSTITUTO, DURANTE EL MES DE DURANTE EL MES DE FEBREROFEBRERO, EN LOS , EN LOS FORMATOS IMPRESOS AUTORIZADOS POR EL FORMATOS IMPRESOS AUTORIZADOS POR EL INSTITUTO, O PODRA GENERARLA MEDIANTE INSTITUTO, O PODRA GENERARLA MEDIANTE EL SUA Y TRANSMITIRLA VIA INTERNET A EL SUA Y TRANSMITIRLA VIA INTERNET A TRAVES DE IDSE ( IMSS DESDE SU EMPRESA )TRAVES DE IDSE ( IMSS DESDE SU EMPRESA )

EN DICHA DETERMINACION DEBERA EN DICHA DETERMINACION DEBERA PRECISAR LOS RIESGOS DE TRABAJO QUE PRECISAR LOS RIESGOS DE TRABAJO QUE HUBIEREN OCURRIDO EN LA EMPRESA HUBIEREN OCURRIDO EN LA EMPRESA DURANTE EL AÑO DE REVISION.DURANTE EL AÑO DE REVISION.

DETERMINACION PATRONALDETERMINACION PATRONAL

TAMBIEN SE DEBERA IDENTIFICAR LOS DATOS DE TAMBIEN SE DEBERA IDENTIFICAR LOS DATOS DE LOS TRABAJADORES Y LAS CONSECUENCIAS DE LOS TRABAJADORES Y LAS CONSECUENCIAS DE CADA RIESGO, ASI CADA RIESGO, ASI COMO COMO EL NUMERO DE EL NUMERO DE TRABAJADORES PROMEDIO EXPUESTOS AL RIESGOTRABAJADORES PROMEDIO EXPUESTOS AL RIESGO (SUMA DEL TOTAL DE DIAS COTIZADOS POR LOS (SUMA DEL TOTAL DE DIAS COTIZADOS POR LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA DURANTE EL AÑO TRABAJADORES DE LA EMPRESA DURANTE EL AÑO DE COMPUTO, DIVIDIDO ENTRE 365)DE COMPUTO, DIVIDIDO ENTRE 365)

ADEMAS DETERMINARAN CON BASE ADEMAS DETERMINARAN CON BASE EN LOS DATOS PROPORCIONADOS EN LOS DATOS PROPORCIONADOS AL INSTITUTO, LA PRIMA AL INSTITUTO, LA PRIMA CORRESPONDIENTE Y, CONFORME CORRESPONDIENTE Y, CONFORME A LA MISMA, CUBRIRAN SUS A LA MISMA, CUBRIRAN SUS CUOTAS DEL SEGURO DE RIESGOS CUOTAS DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO.DE TRABAJO.

RECTIFICACION DE LA PRIMARECTIFICACION DE LA PRIMAART. 32 FRACC VI (RACERF)ART. 32 FRACC VI (RACERF)

EL INSTITUTO VERIFICARA LA EL INSTITUTO VERIFICARA LA INFORMACION PROPORCIONADA POR LAS INFORMACION PROPORCIONADA POR LAS EMPRESAS CONTRA SUS REGISTROS, Y SI EMPRESAS CONTRA SUS REGISTROS, Y SI DETRMINA QUE LA PRIMA MANIFESTADA DETRMINA QUE LA PRIMA MANIFESTADA NO ES CONGRUENTE CON LA OBTENIDA NO ES CONGRUENTE CON LA OBTENIDA POR EL PROPIO INSTITUTO, HARA LA POR EL PROPIO INSTITUTO, HARA LA RECTIFICACION CORRESPONDIENTE, LA RECTIFICACION CORRESPONDIENTE, LA CUAL SURTIRA EFECTOS A PARTIR DEL 1o. CUAL SURTIRA EFECTOS A PARTIR DEL 1o. DE MARZO DEL AÑO POSTERIOR A QUE SE DE MARZO DEL AÑO POSTERIOR A QUE SE REFIERE EL COMPUTO, DEBIENDO SER REFIERE EL COMPUTO, DEBIENDO SER NOTIFICADA AL PATRON. NOTIFICADA AL PATRON.

SE EXIMIRÁ A LOS PATRONES DE LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LOS FORMULARIOS MENCIONADOS, CUANDO AL DETERMINAR SU PRIMA ÉSTA RESULTE IGUAL A LA DEL EJERCICIO ANTERIOR.

LAS EMPRESAS DE LAS EMPRESAS DE MENOS DE 10 MENOS DE 10 TRABAJADORESTRABAJADORES, PODRAN OPTAR , PODRAN OPTAR

POR PRESENTAR LA DECLARACION POR PRESENTAR LA DECLARACION ANUAL CORRESPONDIENTE, O ANUAL CORRESPONDIENTE, O

CUBRIR LA PRIMA MEDIA QUE LES CUBRIR LA PRIMA MEDIA QUE LES CORRESPONDA CONFORME A LA CORRESPONDA CONFORME A LA CLASE EN QUE SE ENCUENTRE CLASE EN QUE SE ENCUENTRE

UBICADO.UBICADO.

ARTÍCULO 73 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL

CLASE DE PRIMA TIPO DE RIESGO* RIESGO MEDIA

I 0.54355 ORDINARIO DE VIDA II 1.13065 BAJOIII 2.59840 MEDIOIV 4.65325 ALTOV 7.58875 MAXIMO

EXCEPCIONES:

•EMPRESAS DE RECIENTE REGISTRO EN EL INSTITUTO, QUE NO COMPLETAN EL PERIODO ANUAL ESTABLECIDO.

•QUE CAMBIE DE CLASE POR MODIFICACION EN SU ACTIVIDAD.

PATRONES QUE PRESENTARON AVISO DE BAJA Y POSTERIORMENTE NOTIFICARON RESTABLECIMIENTO EN LA MISMA ACTIVIDAD. CONTINUARA CUBRIENDO LAS CUOTAS CON LA MISMA PRIMA QUE TENIA ASIGNADA AL MOMENTO DE SU BAJA, SIEMPRE Y CUANDO NO HUBIERA TRANSCURRIDO UN LAPSO MAYOR DE SEIS MESES ENTRE LA BAJA Y EL RESTABLECIMIENTO.

EN CASO DE QUE EXCEDA EL LÍMITE DE 6 MESES, SE ASIGNARÁ LA PRIMA MEDIA DE LA CLASE QUE LE CORRESPONDA.

CUANDO UN PATRÓN DEJE DE TENER TRABAJADORES A SU SERVICIO DURANTE MÁS DE 6 MESES Y NO HAYA COMUNICADO BAJA PATRONAL, AL REANUADAR LA RELACIÓN OBRERO-PATRONAL, SERÁ COLOCADO EN LA PRIMA MEDIA DE LA CLASE QUE CORRESPONDA A SU ACTIVIDAD.

SI EL PERÍODO FUERA DE 6 MESES O MENOS, SERÁ COLOCADO EN LA PRIMA EN QUE VENÍA CUBRIENDO SUS CUOTAS, SIEMPRE Y CUANDO CONSERVE LA MISMA ACTIVIDAD.

LLENADO DEL FORMATO CLEM-22 LLENADO DEL FORMATO CLEM-22 Y CLEM-22 AY CLEM-22 A

HOJA 1 DE

FECHA DE ELABORACION

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL:

REGISTRO DE RECEPCIONDEL I. M. S. S.

ANTES DE INICIAR EL LLENADO LEA LAS INSTRUCCIONES AL REVERSO

NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL:

ACTIVIDAD ECONOMICA O GIRO: CLASE DE RIESGO FRACCION NUMERO PRIMA ANTERIOR

F O R M U L A :

PRIMA = [ ( S / 365 ) + V * ( I + D ) ] * ( F / N ) + M

PRIMA = [ ( / ) + * ( + ) ] * ( / ) +

PRIMA = [ ( ) + * ( ) ] * ( ) +

RESULTADO : N U E V A P R I M A :

(OBTENIDA DE LA COMPARACION)

X =

SE

REGISTRO SINIESTRALIDAD LABORAL

DIA DE FEBRERO DE .

D.V. DIGITO VERIFICADOR

SE ANEXA AL PRESENTE LA "RELACION DE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO TERMINADOS" COMO

SINIESTRALIDAD LABORAL REGISTRADA EN LA EMPRESA DURANTE EL

N

SUMA DE PORCENTAJES DE LAS INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES Y TOTALES, DIVIDIDOS ENTRE 100

TOTAL DE DIAS SUBSIDIADOS A CAUSA DE INCAPACIDAD TEMPORAL S

I

NUMERO DE DEFUNCIONES

28

PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. TAMBIEN SE CONSIDERO LA COMPARACION DE LA PRIMA RESULTANTE DE LA FORMULA EXPRESADA EN POR

CIENTO, CON LA PRIMA ANTERIOR EN LA QUE SE VENIAN CUBRIENDO LAS CUOTAS AL MOMENTO DE LA REVISION. LA PRIMA PARA LA COBERTURA DE

365 28

5DATOS BASE PARA DETERMINAR LA PRIMA

3

PERIODO DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE

1

MESDIA

2

D A T O S G E N E R A L E S D E L A E M P R E S AREGISTRO PATRONAL D.V.

DOMICILIO Y TELEFONO:

AÑO

=

D LA PRIMA EN LA QUE SE DEBERA COTIZAR, SE DETERMINO CONSIDERANDO LA SINIESTRALIDAD DE LA EMPRESA Y EN VIRTUD DE QUE SE

100

SI

Y HASTA EL ULTIMO

DETERMINACION DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJODERIVADA DE LA REVISION ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD

NUMERO DE DIAS NATURALES DEL AÑONO

NOMBRE Y FIRMA DEL PATRON O SUJETO OBLIGADO O DE SU REPRESENTANTE LEGAL

LAS CUOTAS DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO DETERMINADA, ESTARA VIGENTE A PARTIR DEL 1o. DE MARZO DE

ACREDITACION POR LA SECRETARIADEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 15, FRACCION IV, 71, 72 Y 74 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL VIGENTE YARTICULOS 1 FRACCION IV, 2 FRACCION VII, 3, DEL 32 AL 39, 47 Y 196 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL EN MATERIA DEAFILIACION, CLASIFICACION DE EMPRESAS, RECAUDACION Y FISCALIZACION, MANIFIESTO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOSDATOS ASENTADOS EN ESTE DOCUMENTO SON REALES RESPECTO A LA SINIESTRALIDAD OCURRIDA EN ESTA EMPRESA.

DESARROLLO :

RESULTADO DE LA DETERMINACION DE LA PRIMA

PRIMA EXPRESADA EN POR CIENTO Y PARA COMPARACION CON LA PRIMA ANTERIOR

SUSTITUCION DE VALORES :

R E S U L T A D O

PARA EFECTUAR LA COMPARACION VER INSTRUCCIONES AL REVERSO DE LA HOJA 2

CLE

M-2

2

CONCEPTOS, CIFRAS FIJAS Y VARIABLES

NUMERO DE TRABAJADORES PROMEDIO EXPUESTOS AL RIESGO

AÑOS PROMEDIO DE VIDA ACTIVA

FACTOR DE PRIMA

PRIMA MINIMA DE RIESGO M

F

V 2 8

3 6 5

4

6 7

HOJA _____ DE ______

FECHA DE ELABORACION

D I A M E S A Ñ O

REGISTRO DE RECEPCIONDEL I. M. S. S.

DETERMINACION DE LA PRIMADETERMINACION DE LA PRIMADEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJODEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

REGISTRO PATRONAL D.V.

NOMBRE O RAZON SOCIAL: DOMICILIO Y TELEFONO:

ACTIVIDAD ECONOMICA O GIRO: CLASE DE RIESGO FRACCION NUMERO PRIMA ANTERIOR

3

D.V. DIGITO VERIFICADOR

DETERMINACION DE LA PRIMADETERMINACION DE LA PRIMADEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJODEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

DATOS BASE PARA LA DETERMINACION DE LA PRIMA

SINIESTRALIDAD LABORAL REGISTRADA EN LA EMPRESA DURANTE ELPERIODO DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL _____________

C O N C E P T O S, V A R I A B L E S Y C I F R A S

TOTAL DE DIAS SUBSIDIADOS ACAUSA DE INCAPACIDAD TEMPORAL

SUMA DE PORCENTAJES DE LAS INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES Y TOTALES, DIVIDIDOS ENTRE 100

NUMERO DE DEFUNCIONES

NUMERO DE TRABAJADORESPROMEDIO EXPUESTOS AL RIESGO

NUMERO DE DIAS NATURALES DEL AÑO

FACTOR DE PRIMA

S

I

D

N

.

4

AÑOS PROMEDIO DE VIDA ACTIVA VV

PRIMA MINIMA DE RIESGO

.2 8

.3 6 5

F

M

DETERMINACION DE LA PRIMADETERMINACION DE LA PRIMADEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJODEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

RESULTADO DE LA DETERMINACION DE LA PRIMA

FORMULA:

PRIMA = [ (S / 365 ) + V * ( I + D ) ] * (F / N ) + M

SUSTITUCION DE VALORES:

LA PRIMA DECLARADA EN LA QUE SE DEBERA COTIZAR SE DETERMINO CONSIDERANDO LA SINIESTRALIDAD DE LA EMPRESA Y EN VIRTUD DE QUE _______ SE REGISTRO SINIESTRALIDAD LABORAL ____SE ANEXA A LA PRESENTE DECLARACION LA "RELACION DE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO TERMINADOS" COMO PARTE INTEGRANTE DE LA MISMA. TAMBIEN SE CONSIDERO LA COMPARACION DE LA PRIMA RESULTANTE DE LA FORMULA EXPRESADA EN POR CIENTO, CON LA PRIMA ANTERIOR EN LA QUE SE VENIAN CUBRIENDO LAS CUOTAS AL MOMENTO DE LA REVISION. LA PRIMA PARA LA COBERTURA DE LAS CUOTAS DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO MANIFESTADA, ESTARA VIGENTE A PARTIR DEL 1o. DE MARZO DEL _____ Y HASTA EL ULTIMO DIA DE FEBRERO DEL _______.

.

PRIMA = [ ( / 365 ) + 28 * ( + ) ] * ( / ) +

DESARROLLO:PRIMA = [ ( ) + 28 * ( ) ] * ( ) + = __________

RESULTADO:

_____________ X 100 =

RESULTADO

PRIMA EXPRESADA EN POR CIENTO Y PARACOMPARACION CON LA PRIMA ANTERIOR________________________________________PARA EFECTUAR LA COMPARACION, VERINSTRUCCIONES AL REVERSO DE LA HOJA 2

N U E V A P R I M A :(OBTENIDA DE LA COMPARACION)

5

DETERMINACION DE LA PRIMADETERMINACION DE LA PRIMADEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJODEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

NOMBRE Y FIRMA DEL PATRON O SUJETO OBLIGADO O DE SU REPRESENTANTE

LEGAL

6

DETERMINACION DE LA PRIMADETERMINACION DE LA PRIMADEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJODEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

ACREDITACION POR LA SECRETARIADEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

7

S IS I N ON O

( DURANTE EL PERIODO DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE ) DE

NOMBRE, DENOMINACION O RAZON SOCIAL:

ANOTE EN SU CASO: ( ) SI SE TRATA DE RECAIDA O REVALUACION: PARA TIPO DE RIESGO 1 = ACCIDENTE DE TRABAJO O 3 = ENFERMEDAD DE TRABAJO Y ( D ) SI SE TRATA DE DEFUNCION. D.V. DIGITO VERIFICADOR

DEFUNCION( D )

NUMERO DE SEGURIDAD

SOCIAL

DIASSUBSI-DIADOS

NOMBRE DEL ASEGURADORECAIDA O

REVALUACION( )

TIPO DERIESGO

FECHA DE ALTA

DIA

CLAVE UNICA DE REGISTRODE POBLACION

DIAMES

FECHA DEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD DE

TRABAJO

AÑO MES

HOJA

DOMICILIO Y TELEFONO:

RELACION DE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO TERMINADOS

REGISTRO PATRONAL D.V.

8

ANTES DE INICIAR EL LLENADO LEA LAS INSTRUCCIONES AL REVERSO

PORCENTAJEDE INCAPACIDAD

PERMANENTEPARCIAL O TOTALAÑO

CLE

M-2

2A

(DURANTE EL PERIODO DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL )

N O M B R E O R A Z O N S O C I A L : DOMICILIO Y TEL.

RELACION DE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO TERMINADOS

REGISTRO PATRONAL D.V.

0

NUMERO DE SEGURIDAD SOCIAL 00 00 00 000000 00 00 0000 10 POSICIONES

NOMBRE DEL ASEGURADO LAS NECESARIAS

RECAIDA O REVALUACION () 1 POSICION

FECHA DEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD DE TRABAJO (AÑO MES DIA) AAAA MM DDAAAA MM DD 8 POSICIONES

TIPO DE RIESGO 1 ó 31 ó 3 1 POSICION

DIAS SUBSIDIADOS 000000 3 POSICIONES

PORCENTAJE DE INCAPACIDAD PERMANENTE 000000 DE 1 A 3 POSICIONESDEFUNCION (D) DD 1 POSICION

FECHA DE ALTA (AÑO MES DIA) AAAA MM DDAAAA MM DD 8 POSICIONES

000 00000 00 0

DESARROLLO DE LA FORMULA PARA DESARROLLO DE LA FORMULA PARA DETERMINAR LA PRIMA PARA LA DETERMINAR LA PRIMA PARA LA

COBERTURA DE LAS CUOTAS DEL COBERTURA DE LAS CUOTAS DEL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJOSEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

CASOS PRACTICOSCASOS PRACTICOS

PRIMER CASOPRIMER CASO

EMPRESA QUE EMPRESA QUE MODIFICA MODIFICA SU PRIMA SU PRIMA CON RELACION A LA DEL AÑO CON RELACION A LA DEL AÑO

ANTERIORANTERIOR(PRIMA DIRECTA)(PRIMA DIRECTA)

Empresa de clase IIIclase III y que en el 2009 cotizó con la prima del 1.59840 %%

S= 20I= 0.00D= 0N= 35.0F= 2.3M= 0.0050DESPEJE DE LA FORMULAPRIMAPRIMA=(20/365) + 28 * (0.00 + 0) * ( 2.3/35.0) + 0.0050

=[(0.05479452) + 28 * (0.0)] * (2.3/35.0) +0.0050

=[0.05479452 + 0.00] * (2.3/35.0) + 0.0050

DESPEJE DE LA FORMULA(continuación)

=[ 0.05479452 ] * ( 2.3/35.0) + 0.0050

=(0.05479452 * 0.0657142) + 0.0050

=0.003600778 + 0.0050

=0.008600778 * 100

PRIMA RESULTANTEPRIMA RESULTANTE 0.860070.86007

LIMITE SUPERIOR + 1 2.59840 % %

PRIMA ACTUAL 1.59840 %

PRIMAPRIMA NUEVANUEVA 0.86007 %0.86007 %LIMITE INFERIOR - 1 0.59840%

PRIMA CORRECTAPRIMA CORRECTA 0.86007 %0.86007 %

COMO EN ESTE CASO LA PRIMA OBTENIDA, COMO EN ESTE CASO LA PRIMA OBTENIDA,

SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS LIMITES SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS LIMITES

SUPERIOR E INFERIOR DEL UNO POR CIENTO, SUPERIOR E INFERIOR DEL UNO POR CIENTO,

SERA LA PRIMA DEL SERA LA PRIMA DEL 0.860070.86007 % % CON LA QUE CON LA QUE

COTIZARA LA EMPRESA A PARTIR DEL 1o. DE COTIZARA LA EMPRESA A PARTIR DEL 1o. DE

MARZO DEL 2010 Y HASTA EL DIA ULTIMO DE MARZO DEL 2010 Y HASTA EL DIA ULTIMO DE

FEBRERO DEL 2011.FEBRERO DEL 2011.

SEGUNDO CASOSEGUNDO CASO

EMPRESA QUE EMPRESA QUE NO MODIFICANO MODIFICA SU PRIMA SU PRIMA CON RELACION A LA DEL AÑO CON RELACION A LA DEL AÑO

ANTERIORANTERIOR

Empresa de clase Iclase I y que en el 2009 cotizó con la prima del 0.50000 %0.50000 %

S= 0I= 0.00D= 0N= 1.0F= 2.3M= 0.0050DESPEJE DE LA FORMULAPRIMAPRIMA=(0/365) + 28 * (0.00 + 0) * ( 2.3/1.0) + 0.0050

=[(0.00000000) + 28 * (0.0)] * (2.3/1.0) +0.0050

=[0.00000000 + 0.00] * (2.3/1.0) + 0.0050

DESPEJE DE LA FORMULA(continuación)

=[ 0 ] * ( 2.3/1.0) + 0.0050

=(0.00000000 * 2.3) + 0.0050

=0.00000000 + 0.0050

=0.00500000 * 100

PRIMA RESULTANTEPRIMA RESULTANTE 0. 500000. 50000

LIMITE SUPERIOR + 1 1.50000 %1.50000 %

PRIMA ACTUAL 0.50000 %0.50000 %

PRIMA RESULTANTE 0.50000 %

NO MODIFICA

PRIMA CORRECTAPRIMA CORRECTA 0.50000 %0.50000 %

COMO EN ESTE CASO LA PRIMA OBTENIDA

RESULTO IGUAL QUE LA PRIMA QUE TENIA

EN EL 2009, SERA LA MISMA PRIMA DEL

0.500000.50000 %% CON LA QUE COTIZARA LA

EMPRESA DURANTE EL PERIODO 01 MARZO

2010 AL ULTIMO DIA DE FEBRERO DEL 2011.

TERCER CASOTERCER CASO

EMPRESA QUE EMPRESA QUE DISMINUYE DISMINUYE SU PRIMA SU PRIMA CON RELACION A LA DEL AÑO CON RELACION A LA DEL AÑO

ANTERIORANTERIOR

S= 3I= 0.00D= 0N= 35.0F= 2.3M= 0.0050DESPEJE DE LA FORMULAPRIMAPRIMA=(3/365) + 28 * (0.00 + 0) * ( 2.3/35.0) + 0.0050

=[(0.0082191) + 28 * (0.00)] * (2.3/35.0) +0.0050

=[0.0082191 + 0.00] * (2.3/35.0) + 0.0050

Empresa de clase IIIclase III y que en el 2009 cotizó con la prima del 1.59840 %1.59840 %

DESPEJE DE LA FORMULA(continuación)

=[ 0.0082191 ] * ( 2.3/35.0) + 0.0050

=(0.0082191 * 0.0657142) + 0.0050

=0.0005401 + 0.0050

=0.0055401* 100

PRIMA RESULTANTEPRIMA RESULTANTE 0. 554010. 55401

LIMITE SUPERIOR + 1 2.59840 %2.59840 %

PRIMA ACTUAL 1.59840 %

LIMITE INFERIOR - 1 0.59840 %

PRIMA RESULTANTE 00.55401PRIMA RESULTANTE 00.55401

PRIMA CORRECTA 0.59840 %PRIMA CORRECTA 0.59840 %

COMO EN ESTE CASO LA PRIMA OBTENIDA COMO EN ESTE CASO LA PRIMA OBTENIDA

RESULTO MENOR QUE LA PRIMA QUE TENIA RESULTO MENOR QUE LA PRIMA QUE TENIA

EN EL 2009 Y ESTA EXCEDE EL LIMITE EN EL 2009 Y ESTA EXCEDE EL LIMITE

INFERIOR DEL UNO POR CIENTO, LA PRIMA INFERIOR DEL UNO POR CIENTO, LA PRIMA

DEL DEL 0.598400.59840 % % SERA CON LA QUE COTIZARA SERA CON LA QUE COTIZARA

LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO 01 DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO 01 DE

MARZO DEL 2010 AL ULTIMO DIA DE MARZO DEL 2010 AL ULTIMO DIA DE

FEBRERO DEL 2011.FEBRERO DEL 2011.

CUARTO CASOCUARTO CASO

EMPRESA QUE EMPRESA QUE AUMENTA AUMENTA SU PRIMA SU PRIMA CON RELACION A LA DEL AÑO CON RELACION A LA DEL AÑO

ANTERIORANTERIOR

S= 71I= 0.07D= 1N= 125.1F= 2.3M= 0.0050

DESPEJE DE LA FORMULAPRIMAPRIMA=(71/365) + 28 * (0.07 + 1) * ( 2.3/125.1) + 0.0050

=[(0.19452054) + 28 * (1.07)] * (2.3/125.1) +0.0050=[0.19452054 + 29.96] * (2. 3/125.1) + 0.0050

Empresa de clase IIIclase III y que en el 2009 cotizó con la prima del 2.59840 %2.59840 %

DESPEJE DE LA FORMULADESPEJE DE LA FORMULA(continuación)(continuación)

=[ 30.15452055 ] * ( 2.3/125.1) + 0.0050

=(30.15452055 * 0.01838529) + 0.0050

=0.55439960 + 0.0050

=0.5631996 * 100

PRIMA RESULTANTEPRIMA RESULTANTE 55.9399655.93996

PRIMA OBTENIDA 55.87996 %PRIMA OBTENIDA 55.87996 %

LIMITE SUPERIOR + 1 3.59840 %3.59840 %

PRIMA ACTUAL 2.59840 %

LIMITE INFERIOR - 1 1.59840 %

PRIMA CORRECTAPRIMA CORRECTA 3.59840 %3.59840 %

COMO EN ESTE CASO LA PRIMA OBTENIDA COMO EN ESTE CASO LA PRIMA OBTENIDA

RESULTO MAYOR QUE LA PRIMA QUE TENIA RESULTO MAYOR QUE LA PRIMA QUE TENIA

EN EL 2009 Y ESTA EXCEDE EL LIMITE EN EL 2009 Y ESTA EXCEDE EL LIMITE

SUPERIOR DEL UNO POR CIENTO, LA PRIMA SUPERIOR DEL UNO POR CIENTO, LA PRIMA

DEL DEL 33.59840.59840 % % SERA CON LA QUE COTIZARA SERA CON LA QUE COTIZARA

LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO 01 DE LA EMPRESA DURANTE EL PERIODO 01 DE

MARZODEL 2010 AL ULTIMO DIA DE MARZODEL 2010 AL ULTIMO DIA DE

FEBRERO DEL 2011.FEBRERO DEL 2011.

CARÁTULA DE LA DECLARACIÓN DE LA PRIMA DEL SEGURO DE

RIESGOS DE TRABAJO, DERIVADA DE LA REVISION ANUAL DE LA SINIESTRALIDAD

(INTERNET)

www.imss.gob.mx

REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DE LA DETERMINACION DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO EN LA SUBDELEGACION

• CLEM-22 Y CLEM-22A, EN SU CASO, EN ORIGINAL Y COPIA.

• ACREDITACION DE LA STPS, EN SU CASO.• CREDENCIAL PATRONAL.• TRATANDOSE DE PRESENTACION

EXTEMPORANEA, ESCRITO LIBRE MEDIANTE EL CUAL SE ENTREGA LA DETERMINACION

A TRAVES DE IDSE

• CONTAR CON FIRMA DIGITAL.• GENERAR EL ARCHIVO DE LA

DETERMINACION EN EL SUA.• ENVIAR EL ARCHIVO A TRAVES DEL

IDSE.• GENERAR SU ACUSE NOTARIAL DE

CONFIRMACION DE LA TRANSMISION DEL ARCHIVO

“RECOMENDACIONES”

• OPCION PRINCIPAL PARA PRESENTAR LA DETERMINACION DE PRIMA: POR INTERNET A TRAVES DEL SUA.

• EN CASO DE EXISTIR ERRORES INVOLUNTARIOS EN LOS DATOS POR IDSE, REALIZARLO EN ARCHIVO EXCEL PAGINA DEL IMSS.

• EN CASO DE HACERLO A MAQUINA DE ESCRIBIR (SE REQUIERE DATOS LEGIBLES Y FIRMADO POR EL PATRON O REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA)

ESCRITO DE DESACUERDO VS RESOLUCION DE RECTIFICACION DE

PRIMA.• Al presentar escrito de desacuerdo vs

Resolución de Rectificación de Prima, el patrón debe tomar en cuenta el plazo señalado en la ultima hoja de dicha Resolución, es decir: presentar el escrito dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha que surta efectos la notificación de la Resolución.

Presentado por el Patrón• Escrito en original y 2 copias, original

y copia para el Instituto y segunda copia para el patrón.

• Deberá anexar copia de Identificación Patronal y Personal.

• Copia de la Determinación presentada copia de la Resolución de Prima y/o Multa notificada y en su caso los documentos que considere como pruebas del desacuerdo.

Solicitud de Desacuerdo presentada por el Representante Legal de la Empresa.

• Escrito en original y 2 copia• Copia del poder notarial en el que

acredite personalidad.• Copia de la credencial de elector y

credencial patronal• Copia de la Resolución de Prima y/o

Multa• Demás documentos que considere

como pruebas.

• “Patrones omisos” 34 (no presentaron en el mes de Febrero del año 2008, la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo revisión Siniestralidad 2007).

• 30 Patrones omisos, se hacen acreedores a Resoluciones y Multas.

• y 442 patrones (optaron por no presentar) Resoluciones a Prima Media de su Clase.

OBSERVACIONES

top related