determinación de cargas para el panel de material compuesto

Post on 17-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Determinación de cargas para el panel de material compuesto sobre el ala de un avión

TRANSCRIPT

Determinación de cargas para el panel de material compuesto.

Tomando como referencia la aerodinámica y el hecho de que la sustentación es igual a una masa (para nuestro objeto de estudio una carga); primero se realizó una distribución de levantamiento del ala entera mediante una hoja de cálculo en Excel, donde ocupamos los siguientes datos y fórmulas:

variable significado Valor asignadoL levantamiento 3554873.386 Nρ *Densidad 0.301595 Kg/m3

S Superficie alar (semi ala) 78.95 m2

V2 Velocidad (crucero) 268.055 m/sCL (prom) Coeficiente de levantamiento 1.0231CD (prom) Coeficiente de arrastre 0.250031Cr Cuerda raíz 6.3986 mCt Cuerda punta 3.199 mλ Conicidad 0.5 CAM Cuerda aerodinámica media 1.16667

*(anexo 1 y 2) La densidad fue calculada mediante el producto de la densidad a nivel del mar y la densidad presentada a una altura de 40000ft , dicha altura es la altura máxima de vuelo crucero del avión. Quedando de la siguiente manera: (1.2225 Kg/m3)(0.2462)=0.30009795 Kg/m3

Distribución de levantamiento:

Cuerda de raíz = 21+ λ

C prom

Cuerda de punta = λ∗Cr

Conicidad que por generalidad se asigna el valor de 0.5= λ

CAM= ( 23Cr) λ

2+λ+1λ+1

Resultados:

Cr= 6.3986

Ct=3.199

Densidad = 0.301595 Kg/m3

*Superficie alar: 78.95 m2

*Semi envergadura: 16.45 m

*Altitud: 12192m

*Velocidad crucero máxima: 268.055 m/s

*Datos tomados de la página de Boeing Anexo 1

Teniendo estos datos procedemos a hacer una distribución de levantamiento y de acuerdo a los datos correspondientes al Cl para obtener un Cl promedio de 1.0231

En base a la fórmula de levantamiento

L=12ρSV 2Cl si sustituimos los datos obtenidos queda de la siguiente forma:

L=12(0.301595 Kg

m3)(78.95m2)(268.055 m

s)2

(1.0231)

y así obtenemos una carga de 1750419.655 Newton

Dado que nuestro panel representa una pequeña porción del ala real, el área de nuestro panel es: 0.2387m2

Con respecto al área de la semi ala tenemos que nuestro panel representa un 0.30234% Y por lo tanto soporta una carga de 5292.218785 N. Además se toma la consideración que el peso real que las vigas y estructuras internas

cargan es de un 60 a 70% del toda Hacemos una relación de lo que cargará nuestro apilado respecto a la resta del 70% que

las vigas soportan; tenemos que nuestro apilado finalmente soporta una carga de 1587.665636 N

Ahora para expresarlo en términos de momentos ejercidos sobre nuestro panel tenemos a multiplicar la carga (trabajada como fuerza puntual) por la distancia del centro del panel hacia las orillas con respecto a los ejes X y Y; como resultado que lo que cargará nuestro panel en términos de momentos son los siguientes:

Para el eje y= (1587.665636 N)(0.35m)=555.6829726Nm

Para el eje x= (1587.665636 N)(0.1705m)=270.6969909 Nm

Además también se considera una fuerza producida por el arrastre, la cual se calcula de la siguiente forma:

Fd=12ρv2C D A

Al sustituir queda de la siguiente forma:

Fd=12 (0.301595Kg /m3 Kgm3 )(268.055 ms )

2

(0.250031)(0.2387m2)

Fd=646.6782337 Nm

Anexo 1

Tabla ISA

Anexo 2 Datos del avión

top related