despues del recoru la 25~ munbodqportieo iabalit1a

Post on 30-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESPUES DEL RECORU DE

MACKENZIE EN LA iABALIt1ACUARENTA Y CUATRO AÑOS DE SUPREMACIA NORDICA,

ARREBATADA POR LOS AMERICANOS

la de Wamerdam en pért~iga>qu~ha- do. És e~ei afio olimpleo de 1924, ~flbrá sobrepasadoei tope ~e ~a m~xiina~que Suecia~por mediación de L~ds-puntuacion de 1~tabla finla,ndesa. ~trum VU&IVe a a.dueñarsedeL récord,

Cuandose confeccionóastatabla no para que t,rea ~fto~ más tarde, pasese habían previs~t,oeetas marcas y ~nuevamentea Finlandia, ccn Penttua.a~íten~nosque

1a máxima puflWa- como recordfliau. En el año 1928, elc~ió11de la tabla 1.150 puflt(5 equl- SUeCO LUfldquiM logra pasarde los 70valen a los 76,25’ me’~ro~de j~ba1ina.metros y nuevamente�~Sue~1alaSiguiendo,pues la valoración, tenemos que figura ea este pa~marés,qu~sequ~ stOS 80 m 22 cm~han de dar- disputan Sueciay ~inlai~dia. Das añosnO~1.251 puntos. Hagamosziotar que má~tardehaceaparición Matti Jar-ej más popular de lbs 1anzadcket~fin- vineti, un finlandés que aprendt~Iwdese~Jarvinen había logrado ya l.o~suyos tcidv ~o bueno que contienesobrepasar1a m~iimapuntuación. el atletismo. Matti el menor de los

Lo m~sextrañode todo, es que en Jarvinen, ha sido, ~in duda alguna &lla estadistiende ascinco mejoresmzr- lanzador de jabalina más popular delcasd~lO~ElE. UU., publicadasen una ~mundo Ha 1o~radoqu~su nombrede nuestrat~ediciC~nesanteriores, no ~figurara nueve veces en este hI~tchialfigura ~n ningún sitio, el nombre de ~del laflza~iien~de 1a jaba~ina.Con-Mackenzie~Para c~rclorai~osde 1a tribuyó a e.sta popularidad la publi-validez de el~tamarca lanzadaa tra- ~caclón ~ ~jfl libro de técnica en elvés del micrófono y recogidaa través lanzamiento Llegamos al nño 1938 yde las ondas, por les aparatosrecep-~lSi juventud impetuosaque ‘ no S~de-tores habremosdeesperaralgún tiem- ~tiefl~ni conocenada del respetoa laspo hastaver si i~1 A. A. F. la ho-~viejasmarcas,apareceCi’~Taestr~11ade’móloga. ~paí~de 105 mii lagos Nikkanen, y se

Es la primera vez, que Un amen- adueflaen másdeun met.ro del récordcano logra ir~cribirsu nombre ~n e~~~ Ja.rvinen.historial de la prueba,cuyo palmarés,~ Cuatro añoshan pasados1n que res-sólo ha sido reservado hasta,la fecha die pudierasobrepasarla marca esta-a 1a mejck destreza de los atletas del ~blecida por Nikkan~nque anunció sunorte de EUropa. ~retirada definitiva dei atletismo ha-

De las diecinueve veces que flan ~ Unos t~Smeses Y ahora este des-cambiado las números, en la distan-~cohocido en Europa, Mack�nzle re-cia que ha señaladoel récord, t~ÓlOha baja la marca del finland~ y ~ogravariadoel nombrede su detentor ocho Una marca que equivaldríapor el sta-vec~y dG~e~de ja nación que repre- ~ma de va~oraciónde ~ tabza finian-

Alfi edo GarcíaGara~Udi,en ~U do- 1 ~ honorefl e’ historial de 1aprueba. del’, pues, todo~j v~1orque significa-sentaban. desa a 13 ni. 43 s. 20 ~ 5 000 metrosSueciay Finlandia han comparlido ° bien 28 m. 35 a. 60 PuCd~compren-ble aSpeeto de nadadory �ntren~0tea 1 Fni’andia que venía drtentando c~taría par& el progreso del atletismo sie~Club N~uticod~Tenerife, ha i ido supremacía,desde ej año 1914 y que ~e llega a c6nfirmar e$ta marca delnusr discutido, pese a que este difícil ~~ pc]seído verdaderaescuelade lan- M~ei~1e._ Gerardo Garcia.paso de ilu6Ctro antiguo conooido por zadcr~lSde jaballna, acaparandodu-e~archipiélago haya s~do d hielo en~cantemuchosaños, loe primeros luga-muy huefla parte a la situación favo- ~re~de asta especialidaden 1aa comps-mble d~Çanarias, aunque e,olainen.te ticiones internacionales,nhGra se vendea por e hecho d~Que los tiu~’:f� uios, ~desposeídcsde ste supremo galardónparticularln~flte hayan querido en- 1 que venían onientando,por sote Mac-~ombrecer ~u popularidadgracia-~a las keuzic qu otorga por vez primeraestecondicionas tan comentadasde la ju- ~honcr, a los EstadosUnidos.~entud canariapara el deporte de la Fué �ii ~l añ6 1908 que ~e regi~trÓnatación. Fué pI~imeTGMano~oIbare COiflO réccrd, la distancia que consi-quien se interpuso en el prestigio de ~U~Sej sueco Lemming, En el trans-Øaramandi‘“ Beeiugo”, m~ tardeen los curso de cuatro años, logró una me-~mpeonatos ~acionaje~ de 1941, Ra~-jora d

5 casi cjcho matrct~Le sucediómón Díaz, el pundonorosonadaelorde el fj.jilafldés Myrra, que durante diezLa1~Patinasy recientementeen 1o~jú~- años,figuró comor~cordmandel rnii.jr~_timos Campeonatosde España,Fermín _________________________________Rodríguez,una ‘, erdaderamar~evi11acu ~deporte,que fué quiE~nmás hiZo acu-Sap el criterio de Alfredo de retirarse ~ ~ L A D Edel deport6 cii’ activo. En las ino,vida-b1e5 competicionEe~d~Santa Cruz deTenerife apreciamose~Garainendien ..4.fensa‘tzquierd~«1.1la mejor forma que le h esosconocidoaquí Efl España, como lo prueba que Léridarebajaae~l reeorci de CanariaS de ~ot4~oometroSbrazaen las pruebasd� eh-minatoria. Y sin embargo esta pnismarca estuvoen posesió0de Garatusa-di tan~~Oiounas~horas,puq ~en ha finaiyeneíaeatrcpitoeamenteFermín Rodrí-gijez, mejorando, aunque por escasomarg~fl,E~& rncjer~i~l

11eni tan eolo tuvotiempo de homologaresy a la vez be-ciéndoucj con ei título para~ej que Ga-r~mendictueríaa toda costa lograr pa-ra re~hacersedo la derrota que le in-.frigiØra1 Días en loa anteriores.‘ampeo-n~afo~l,Este recor..ció la victoria deRodrígUel~y se considerófraca-iadopara ~ guir en eh pedesta~de indisc’utib1een que sesituara en 1940, ouand~prác-tioamente no existía casi natación enEspafia, aunqueya por entoncestuvoqu,e medir sin esfuerzo con CI de Va’-lentín Sabaté, que añn n

0 practicaba, u e~iti1oinicial, la braza, conociendo~ amar~tlr5.de la d~rrotae~Vigo, enocasiónde o&ros campeonatosnaciona-les y ~n los 400 metrosbraza, ~ ~ 1

O’aramendi noe confesóaus propósi- : 1tos de reth~rSede la natación activa :

~ 1y dedicar~eah~lutamEnte al trabajo ~de entrenador. Por entonces no nos :-~ ~ ~ ~ ~

atrevimos a dar dema5~adoerédit~a1~aspa.abrasde Garamendipor cuanto AYtona. es un oculto pueblecitoøabíamosque la pugna con el cronó- de l~.provincia de Lérida. muy cer-metro it atraíamá’~do lo suficien’te pa- CSflO’ 5 la ciuded del mismo nom-ra dejar en absoluto dli deporte~redi- bre. Pues bien; de Aytona, es uni~eCto,que alternó siempre con el mi- muchachofuerte, sano y dei com-orófono, pue~1Gavamendi~a Un eatq- ple~ónrecia; Un muchacho quesieStadeGardol y de Tit0 Guisar,,Hoy aPenasasomadoa

1a.s lides depor-Ja prenSamadrileña apuntala posibi- tiv5d empieza~ perfilarseccki tra-lidad de la retirada definitiva de Gara- 500 biendefinidoscomofuturo “ as”menaldesipué

5demejorar su propiord- del bajón.cord de Espafia de ~os100 metrosbra- ~ hemos dicho apenasasomado,za, que arrebat~raa Garcloqui en la p0~’q~~ha’c~escasamentetres años~poon en que Garamendi,excelentede.. ~ jr~g~Y si no hubiera Sidoportitita, paseésu bohemia por Barce- porque en cierta ocasión un grupolon~i.Y aquí es entablará una pugna ~ amigos ‘e insta.ron a calzar iasIntere,ante, pues Gardoqui, que ha botas para qu~cubriera e

1 pUçstovuehtoai entrenamiento,abriga~osmise- del titular — ausentepor en �r-mes propósitos. Pero desapareciendoel meclad— puede que a-un abistiríanadador surgirá el entrenador y en a los ercuentrc~en calidad de me-eSteaspeCtono dudamosq11~Garameis- ro espectador.Efeetuó cu cometido magnífica-di pueda triunfar absolutamente.Noti- mente T~~.ntoque al domingo si-etael particuhar~snos confirman que d~ guiente era requerido nu~rramenteequipo infantii del Club Nántico vra-cid ci olutarnente sobre sus directos para formar en el mismo sitid. Hu-bieron enipero, d~rogarle y con-oonfriRcantrs el Cub Dep’rtivo y eh v~ncer1eporque él no habíanaci—Iberia. Garamendi,oue ha ‘vivido” lanataciónfilipina y ha conocidograndes~ do para futbolista“. Y así. domin-gc~, tras domingo, hasta que secuinp~ones~,esen la actualidadsI mejor afia’nzó conviniéndose en la “es-técnico que posee~a natación e spafíola trella” de’ equipo,La estelade su~y puede por lo tant

0 ser también Un actuaciones y éxitos llegó hastabuen entrenador,con Ja particularidad Lérida y dondeprcisamente,no erade que tendri~en ~U favor e-’ ingotu Lérida. Y e’ntablóse en seguida,ble canterade SantaCruz de Tenesf , verdadero pugilato, para. c’hvenere~donde eaisten muchachosbien di ~u firma. Peso pudO más e

1 cariñotadoa para la práctica de ~a nalación ~ unos co’ores y el Lérida, conse-Todo ello si la bohemia, tan arraigadaen “Be ugo” a

0 se imponey he atraea guía, a1 fin, incorporarlo a SuS £i-

otra,~tisrra~en dónde~e desconozcaa Creemcb llegado ya el momentdnatación,el tango o un bien templa~” de presn~ra1muchachode Ayto-corrido mejicano. E~tiempo flO~ dirá ~ “que no habíanacido para fut-m.é.s claramente la noticia que ahora bolista”no no5 atrevemosa concratar,—V. E. Est

5 ~s Alfonso Doladé, que vie-Ile destacandden e~puestode de-

NUESTROS ‘IELEFSJWO~ ferian izquierda por su bravura íd-cii y potente despeje, con ambospies, y notable juego de cabzaHay en él la firme esperanzadeUna. pronta realidad. Juan Gol.— — ~r —

Hace unos días. el ~iégr,afo upetransmitió uiia noticia que ha eausaddrevuelocntr~

1a afición deportiva lflufldial.

Un atleta, cuyo nombre antes deahora, en Europa. nadie hubiera ‘~..u-cifrado qué especialidadatlética p-.ns-ttcaba. ha pasadoa ser universalm!’n-te conocido pOr la hazaña que se jeatribuie a1 ‘..nceguir el mejor tiiode jaha~ina.qLe jamáS midieran jue-ces algunos. 8’~metrcs, 22 centímetroses la distancia que nos dicen ha io-grado ci j~v~natleta.

Esia, marca ~i se confirma su ho-molcgación. va que siempr~.hemos detener las reservas,hasta en tanto noesté aprobada por la 1. A A. F. Re-cuérd�se1a recientemarcalograda pore1 alemán Lampert, en disco, que re-baja e1 j’ecord del mundo y que no hasido tdrnadaen cor-.sideración por eJaupru~noorganismo que rige el de-porte atlético. Aceptemc~,pues, a. te-nor de 10 diCho, esta nueva marca dej~bahina,que’ por vez primera pasa de~ 80 metWs y tendremosla segundame’jor marca del mundo (la primera

¿Delala nataciónactivo,Goramendi, para de-dicarse a entrenador?

HISTORIA DEL REGORD54,82 m, Lemming (Suecia), 190858.27 m Lemming, íd. 1PI1.62.31 m. Lemmlng, íd, 1912,62.58 m, Myirra (Finlandia) , 1914,64.20 m, Myirra, íd. 191966.10 m. Myirr~ íd, 1919•66,62 tu. Lindstrum (Suecia’, 1924,69.88 m. Peflttila (~‘jnlamJdja) 1927.71,01 m• Lundquist (Sue~ia),1928,71,57 m, Jarvinen (Finlandia), 1930-71,88 tu- Jnrvin. re íd. 1930,72,93 tu Jarvinen íd., 1930-‘74,02 m• Jarvinen, íd, 1932.74,28 m. Jarvinen, It, 1933,74,61 m Jar’~rj~eníd., 1933,76,10 m, Jarvinen íd., 193376,66 m, Jarvineníd., 193477,23 m. Jarvinen, íd. 1936.78,70 m Nikkanen, íd 1938.80.22 m, Mackensil U S A. 1943,

~A1EJORESMARCAS EN EL ANO1942 -

1, 71,24m, Nikkanen (Finlandia).2. 7076 m. Petteraon (Suecia).3. ‘W,73 RL Varsz�gyi (Hungría),4, 70,68 m, Pekt.or (Alemania).5. 69,81 m, Jarvinen (Finlandia).6. 69,35 m. ~endzenlek~ (Letonia).

7. 68,42 m. Erllcsson~(Suecia)8. 68,22 m. Vainio (Ftni’andia).9. 67,82 m, Helaing (Suecia).10. 67,36 m. Atterwa-l (Suecia.).11. 66,75 m. R, Bilea (U, 8. A.)1~2,66~57m Teg.stedt (Suecia).13. 66,39 ¿u. Pnb~nhelmo(Finlan-

d~).14. 66,22 m. Mas’shnil (U. S A.)15. 66,19 m• ~Neunia&in(Suecia),16. 66,09 m. J. Bile~(U. 5. A.)

— Año XXXV Núm. 601$ EDIOION DE LA MAÑANA

1 25~ ‘(1 munboDQportIeo1 PRECIO 1 1 I%l5*,acI~opt*fl~t~1 DEL 11 EJEMPLAR

1 ~(p(ftAC~ON~$3~1 a ‘~R ~ ~ O N A1~t1—~1 CENTJMOS________ FUNDADO EN 19O~ ,/ Domingo,24deenerodel943

DE LOS PARTIDOSDE HOY EN SARRIA

, Y RIAZORVuelven a enfrentaras nuevamen-

te en Oa~aReIna ~ equipos delEspafiol y Valencia, para lic~uidarenestaOcasión,su segund

0choque delaotualtorne0 do Liga y disputar~preciosos punto5 que tanto al unocomo a: otro l~elhallen mUChafal-Ca.

El! Valencia~despuésdel tropiezoaufrido en su mismoreduetoel do-mingo anterior, intentará por todosloS modiosver de aleansaruna vio-Coria aunquesea por ‘a mínima, alefecto de ns~verse—ca~ de triun-far los bilbaínos—demasiadoa1e~~a-doe de éz~oe.Los blanquiazulPs nopuedenaspiraral primer lugar y losencuentrosqe4~disputa u su terrenole son 1reveetrio~ganaiIo,~para,Vez~-se libre de oomplioaciooes al fina’de la ‘~ouAntahiguera”.

Tiene elevada moral por Io& deabuenosencuentrosdi3putado.~en esta‘segunda vuelta y será factor ira-portantepara hacerlesacreedor a lavictoria,

*5*En los jardines d’ At’anjutz han

ciacansada durante unos día5 lose~uipiersbaroelonista.sante Sfl di-fíei~ partid0 de Riazor. Antes desalir para Valencia ia5 cosaS las te-ala más “negras” el Baco lona porsus doe, de iplammientos consecuti-vos, pero sa’vado el primer cuco-110, conceptuadocomo’ el más difí-oil, podría Ser posible que d’i se-gtindo también salierabien librado,máxime contando con el preceden-te ele que só:o el Zaragozasalió deahIf batido en lo que ~ e do Liga

UN EX CAMPEON MUNDIAL DE BOXEO, ESCRIBE...

EL K. O. LENTO • DE LA NICOTINAGenó Tunney, ve en el cigarrillo ~1 mayor enemigo del deportista

«ME COMPROMETO A NOQUEAR A JOE LOUIS, SI SE FUMA,DURANTE SEIS MESES, DOS PAQUETES DE CIGARRILLOS DIARIOS»

GenéTun-ney.el eX cinpeóniaun~-cfiaj cTe bo,reoenel p~ máximo,qw~1~n~fia se retii’ctra imbaticlo ¿1-el r-ing~es hoy &fée’er cte Navío de tG Asi-moda d~jos Estados Ui-sidos y Di-9~otorde Educación Físio~¿te ¡a,nismci~~a. opinión sobre temas døactuoiidad ci”portiva adquiere porello un in.negabl~i5~.lO1,tanto por joqzte G~néfué en el mundo c~ho-a~ecosto POS’ lo ‘qae hOy c~en la.esfe~d� la Edueaei-ónF~SiCG. Elartícu-10 que rejyro.dU,Cie?os ti conti-n~j~~ión~pabUcodo ~a una sm.por..tantísima revista ~uyrte~eneric~sfl~,tiene un i,alioso init~5’é~ipara fdd.aslas p hr~o?~a~que zs~t~caaej depor-te y que no le tfan i4ls~ortanciaaese cigarrillo que qaizá fu pnen des-,-nLés del intensp esfj’uerzode la com,-petición y q51.e tan ~ern4cioso, costotddos ~os dernd3 que consumene~¡a jornada~acabasiend~para su s~-lwL A todos ~gi03y en afán de cvi-jar peligros, no pom~ignorado3 me-nos ciertas, ofrecemos hoy eh inte-respantecscrit~del e~vcgmpeóemun_caci c1~ boseo~

GENE TUNNEY

«yo ME COMP1WMETO A tiene puesmenor probabilidad(le llegarNOQTJEATt A JOE LOUIB...» a los 60 ai’ioe Que S~no se ftmL Los

Hacetreceaihosque remineiéal cara- efeoto~del tabaco pueden SeT ientoe,ma5 no por esodejan de ~

5r reales ypeonato muhdial como boxeador del pe~minan gradualmente el

0rganismo.fo máx.iino y me retiré del pugilismo.Sin embargo, rae eomptutuet0 a poner EL LATIGO DE LA NICOTINAa Joe Louis fuera de combate e~15 La causa d~casi todoS los trastos’~jo~

Veamos ahora~ que tantea,~dio- asaltol, S~él Se compromete a tu~nardebidosa~tabacoson, comohi~nSe ~*-diariamente, durante seta meses, doe jye, ‘os que produce la nicotina. Nadieron sus anteriore5 encu ntro~en los

mismos terrenos: paquetes de cigarrillos, wtpirando al ha negadonuncaquela nicotinaseaySI-humo. neno. Cuando ae toma pura obra con

EN SARRIA p~ Supuesto,que bien sié ~ue Joe no la mi~nisrapidez y es ta~mortal comoTemporada E~paflol., Valencia cometeríael disparate de aceptar mi el ácido prúsico, Una gota de nicotina

1931/22 ~ .1 0 propuesta. Ningún bexeador ni depor- aplicada sobre la piel’ afeitada de un1932/33 5 2 tista, Luma mientrasestéentrené-adose;conejo, le causa inmediatamente fuer-1933/34 2 2 ~ bien que cuandoloe nervios y loi~ tea convulsiones,ctue’ pronto matan al1934/35 1 2 múSculos, e~cerebro y el corazón sie animal. Si ~a nicotina que puede ex-1935/36 5 2 somet

5na U~n ~Sfuerse supremo, el fu- traen~je de unos pocos cigarrillos, por1939140 2 3 mador e

3 el primero que sucumbe. disolución se le pone e~la lengUa ~1940/41 2 11941/42 0 1 ¿Y qué diremos del hombre común y un adulto, o mataráen 15 minutoa

corriente, el que nunca subea un ring Afortunadamente,al fumar casi todaEN RIAZOR de boxeo,ni baten la pehta en una la nicotina del tabaco5e voiatilizn y e~Temporada Corufía - Barcelona canchade beisbol? ¿No le cercenaa él ariia,strada por e? humo. N0 obStante~

1941/42 1 0 ~ fuerzasvitales el tabaco, ni lo des- ~j unapersonafume. un patjuetede ci-Como Primera División el Valen- paehaprematuramenteal otro mundo? garrillos por día, en tina semanaaspim

cia ha disputado ocii,~ encuentros ~ ~ a estaspragunias, fuji- 400 miligramos de nicotina, cantidaden Sarrin, no pudiéndoe serle m&i duda en e1 testimonio de Jo~médicos, que, Ji se le dierd en una sola dósis lefavorable para SU~coloradlo~mag- ~ puede5ei’ otra, Por supuestoque Sí. mataría ine~tantáneamente,nificos resultadosalcanzarLos; ganó ~ mucho fumar produce ef~ctosde~ Este y-enea0poderosoe~el que pro-13 encuentrosy empató uno, arón- mostrab.ementperieioao~ten la longe- porcionatodo el placerque experimen-dole desfavor’ableloS cuatro restan- vidad, la energíamuscular y nerviosa tan los fumadorea Estimula el raeeai-tos, Mar~ iS go~e~~n las r~de5ee~- ~ en la salud en general. . nismo por m5dlo del cua’ las glándulaspañolistas~ se llevó un “bagaje” de Con cadabocanadasi fumador da un suprarrenalesponene~libertad la ener-docenay media. paso más haoia ~a Sepultui’a.El doctor gía provinesite del hígado y d’~ ~os

El Barcelonaen R1a.or sólo jugó ~ymond Pearl de la Univcraidad de músculoe~No hay dudaque e~fumadorde Liga una vez y esta fu’élo ad- Johns Hopkins~ halló que de 100.000 ~e siente ~nimado y satisfecho cuand~yema Por la diferencia de un solo re~ofl~ que fuman core exceso (mén enciendesu cigarrillo y emPiezaa echartanto.—F,P. S. do 10 cigarrillos por día), 53774 muse-~bocanadas.Perosu animación ~s como

«~— -~.—,---,,—---—-~—~—-———-——— ren antesd~llegar a la �dadde 60 años~la producidaPOr la~cocaína,la heroínay que de 100.000 personasque no fu- ~y la marihuana.EStaSy otrassubata.n~

El belga Doffeux vence ‘ man sólo 43.436 muerenantes de esta~cia~~ análogasestimu~anlas glándulas1 dgd. ‘ El fumar — dice dicho ~-&pecia-~,Cuprarren,2lesy aumentan transitoria-al francés Oflive ~lista — e5 concomitant~a una dic~mi-1 mente la, cantidadde azúcir en lama-

BruSSlaS.—POrfuer,a de combate enrnución5preciah’ed~la vida y estadis- ~gro, Bajo el látig0 de la nicotina el

eh sgundo asaltoha venoido el camn- ~minuciór es proporcional a la cantidad~cu~rpo quema eh azúcar más rápida-peón de l3ólgiaa d~lo . pesospesados, de tabuco que habitualmentese cosan-~mente que de ordinario, el corazói~seDnffellx, al francésOllIv~.—Alfil.. me”, Mm fumanio modevada,mente,se1 acelera, i’os pulmones Co afanan y la

¿CASTILLA Y CATALUNA, DISPUESTAS AARREBATAR LA HEGEMONIA A CANARIAS?El añtiguo plus marquista Gardoqúi y la marca nacional Caramendi::

¿Vuelve Francisco Sabater al palenque deportivo? :: Proyectosen Cata1r~ y r ~Iidades en Canarias

En Madrd volvió1a fh?ore natato-

ria, cofl 1a sola presenciade Enri-que Granadta, e1 auténtico forjadorde ‘a natación castellana,que se hahecho nuevamente ca.rgO del C. N,Oanoe. La pers(Jflalidad de Granados,ciineiitada- en e, O. N Barcelonaallápor el año 1929, se ple-Stigió con sula~ijrllevada a cabo en Madrid, en elespaciode, tiempo de 1932 a 1936, lO’gra.ndo un primer equlpó castellano,que supo jmponersenitre Cataluña.queen el e,~pociode veinticinco años de-tent.ó la heg~’moflhanacidna’,

Granadosha vuelto a Madrid, en e~momento oportunO cuando se ha, ma-durado el astusiaSfl~ode l~5nadado-res -castellanos, despuéS de su defi-ciente actuadónen los úlSimOs Casi-peonatosde España, Les faltaba une’~1trenad0rde la t~ de un GranadoS,cuyo preie’tigiO profesionalquedabaendiscusión en Barcelona, ante 1a. falta

ESTA MAÑANA, EL III GRAN PREMIODE TARRASA, DE MARCHA

«TROF!O EDUCACION Y DESCANSO»Esta prueba de marcha que tendrá tma. %lctorla anterior. No sGlamentese-

lugar estamafian~en Tarrasa,en un ran estosatletas, que marcarán el tr~nrecorridode 15 kilómetrúhestallamada de cabeza pues tenemos a los l’epre-a Obt~11~I~un -lizon~eroéxito por ida sentanteede1 Sana Fr ixas y Ce.mi-desloeque nos han sido facilitados, nald, que el uno por su entrenamiento

Tarrasa~ que siempre ha segui~.1oY ei otro pór Su dureza. pueden darcon interéseJ de~arrdllode la marcha, mucho juego a l~,prueba. Otro de losya’ sea por haber contado en tma loca- que también debe teaérse’een cuen-hidad con marchadoresde calidad o ta, es Arqué, que en esta distancia,bien p~r 1a propagan~dallevada a ca- puede pruducirsea sus anchas.Tam-130 efl prG de esta especialidad at- ~ Juliá, podría ~er otro de ~oslétjca, e1 caso es que ya. de tiempo posibleu vencedoresst toma la salida.TarraSa, e~ujra cantera de excelentes Se esperg que participe e1 repre-marchadores,antes con los Font, los sntanle del Gerona~Gurt que causóhermanos ViUach Menchen y Of,ros tail bu~’naImpresióne~e1 CamPeona-que harían una liSt& in~rjniflaj~le hoy t~de Oatah.ñasola eStOS neófitos, llamadoal daián: Por equipes se encolitra,r~nnueva-Gil, Planas, Invers y otros que le~mente Tarrasa, Sons y Barcelona,Sien-siguen, que s~están abriendopaso en do difícil un prcisóstlco,por cuanto no1a especialidad y que ya han logrado sabemosCon exactitud si tomarán par-a.lgUnasvictortas entre lc.~de su cate- te el grueso de los equipo~-gorfa. Los militares, para quienes se ha

La carrera d~e&ta mañanamonta- establecidoulla clasificación especia.ldacon todo el ‘ujo de detalles reunirá también s’e aprestan a concurrir aa Un buennúmerodemarchadoresque prueba~ por el mc)mentoson doe losdisputarán los 15 kilómetros que tiene quese han inscrito. Grupo de Tropaoel circuito escogidoy que por su du- de Intendencia~ Automovilismo. Lasreza, habránde poner a prueba todo dO~Uflidades llçva.n dadas prueba-s deu dominio ríe su voluntad. SU entu51j%sm~~fl pro del deporte st-

Para llegar a Matadepera, esnece- létlcd participandoen cuantasprue-sanoantesanWar unoadiez kilómetroS ba~se organizany en las que se inde fuerte subida Luego, lo~marche- cluYe la claaificación militar.ddres se encontraráncon otra parte ~ atletaspuedensalir en ei trendifícil de realizar y ésta será los 4 de loS F, C. de Norte (Plaza Cates-ó 5 kilómetros hasta llegar a Tarrasa. luña)~ a las 8 de l~mayana, o en elEj fuerte desnivel que existe, eSta Vez d~1os F O. Catalanas, a la~nuevade bajada, ei donde los marchadores La salida en Tarrasa será dada ahabián d

0 1~nertodo su empeño en ‘~ li en punto.no dejarsellevar por l~pendiente, pues r~i- -~se estableceráun rlgurdsocontrol porparte do loS jumOs del Colegio ‘a finde ~iU~-110 seanvulneradqsni por un Johon Sefor campeónsolo moenento~o que ~efia1afl.Ida regla-mentos en esta especialidad, ~ ,‘ ,

El campeónde Barcelona,Angel Vi- ne iroaciallach, vencedor también de

1a primeraedición de setaprueba.~e disponea Zagreb.—El campeonatode esquí detornar 1a salida,para reñir dura ba.ta- Croacia, ha sjd

0 ganado por 3ohan Se-Ua a su hermano,vencedclj- de la se- far sobre un recorrido d ~ 18 k1&metrosgulida y cohecedorcomo nadie del e guido d6 Xifll~JI’Ii~ly Vukn~efl4o,—terreno que pisará, intentará renovax .&ifin~

móa las regiones en competencia.Sé-lo así Espana logrará, triunfar en ~l

1 deporto olímpico, situándose a1a al-turs que 1e corresponde,n(J tan sólO

en e],~fljveldeportiva, ~tflO e~el Cultu-ral porque’ en el casod

01a natación,

como e~el atletismo, se pueden pulsarmuy a fondo jas pdsibilidades de unpaís que j~plre a figurar en el con-cierto internacional.

Un cmntom’a d0 interés de l~.supes-

racion que ha de lograr Cataluña 10supone ja actlvida.l que S~propone Ile-var e

1 C. N. Barcelona,segúndeclara-ciol.es de su nus-Vo prcaidente, donLuie Sentís.aparte de otros prdyectOsde gran interéspara la natación cata-lana, que eü estos momentos nO~estávedado dar a cdnocer, pejo que ~on elresultadode una activa campañaile-varia a cabo cii estascolumnasde ~

FItANCISCO SABATER MUNDO DEPORTIVO que para lOssuspicaceshelno~de adelantar que no

de entusiasmo de 105 nadadorescaía- se trata de un proyecto exclusivista,lafles, sin dejar de reconocer 1ae d1 SISO que eStáins~plradc)en dar aficultadesque tienen algunosde elida da ja natacion rrglonal,” l~máximaparadedicaraspl entrenamientodiario. expanMón posibleNo obstante, Granados tuvo que m~ A’aemás, no. deja. de ser menose’o-~jener una lucha en contra. la indife- cuenteel hechode que Francisco Sa-rencia y 1a falto de aqU�tespírttij de- bater, el mejor velocista español a~-pcmrtivo 13,5 los tiempos hermiiccs. tua.1, pues los heehUs reo nos han de-

La marcha de Granados tendrá ja- mostrado lo contrario se ecté prepa-discutiblemonte repercusionesfavora- rando, deSdehace unassemanase1’ ~bleg no tan sólo en Castilla, sino tam- piscina del C. N, Barceiona. ¿Va debién en Cataluña. Y naturalmente el veras en estaocasión I~reaparición delauge ascendentede la natación nado- campeón?as1. lO~radopaulatinamentee~ie~tos Se instat~de qu~JoséM. Dura’ñona,tres últimos años tendrá su grado de ej campeón sudamericano,vendrá asuperaciónen el presente.No~10 ha- España en plen~iuso d~bU nacionali-ce ponsar así, ~l hecho de que en dad eupañoa.Ello Ya seríatanto comoMadrid ~e estén preparandoen estos asegurarpara el equipo ca-talán Ullamomentosen vistas ‘a la recuperación superioridad indiscutible.~n,~lada Han vuelto a la. piscina loe Que la natación nacional emprendeRuiz, ‘Vilar, Piernavieja, Manolo Mar- nuelcS orientaciones.de ello no hay~fi~ez y también Gardoqul, e~antiguo duda, basta para cito poner en consi-plus marquista na•eiOna.1 de braza, que ~dera.ción los propósitos que animan aquiere hacernecon su antiguo récord la natación castellanay catalanasinde lo~100 metres, que le arrebatara olvidar a Canarias y concretamenteAlfredo García “Garamendi” en ja Ls Palmas, las instalaciones deport.i-época eufórica de ~u e.tuación ¡ni- vas que se van a construir, de un va-cial en piscinas catalanas. Gardoqul lcr de Siete millones. en 1as que latiene motivds másque suficientes para natación tendrá su piscilia, de acuer-aspirar a esta superación, pues reden- do con 1a categoría que h~logrado e1tamente eS e1 eXtrPfllero obtuvo 1 m, archipiélago, que cuenta con escaci-18 a,, que rebaja algo m~sde dOS se- simas piscinas deportivas hasta el ex-gundos la actual~marca, que detenta tremo que en Las Palmassólo existael antiguo nadadordel C, D- Medite- ta del Club Metrópole. de 20 x 8 me-rráneo barcelonés.Y para lograr este trosintento existiría, además,~l pundonor Muy elgiable 1a actuaciónde prse-de quten hizo ele Gardoqul un primer litísimo deportivo llevado a’ cabo pornadadornacional, el propio Granados, loe deportistascanarios, con don Ig-cuyo interés para- asta superación se ilacio Martel, presidente de la Federa-confundirá cOfl el del citado nadador, ClÓ~i Canaria de Natación, a l& carpc;l. ouaflt

0 para.ambosse ventila una bese, con la idea fija en el deportecuwlión de amor prcpio para lograr unajuventud mejor. 1 Mag-

Hay que reconocer,pues, que CaSti- nífico ejemplG que debiera cundir enha marcha a por su antiguo prestigio todas las regioriem~españolas.para dary estesolo detalle ha che rep~rcutlren a España una personalidadde depor-Cataluñaque ya en los recientesCa.m- te, en su ni..s neto y puro significa-peotiatc)sNacionalespren’ntó duraha- do.taita a Canarias, iacólume en el pe- Porque es ind~scutíbleqlie Españadestal dci jgiucfo alcanzadoen 1941 solamente padrá ldgrar una categoríaen Palma de Mallorca y que semanas internacional a basede muchacompe-despuéS,en Madrid, en ocasión de los tencia., cpe Se puede traducir en mu-1 CampeonatosNacionales de Produe- choz clubs y equipos integrados portares lograbanun triunfi), aunquemí- un buen número de nadadores,quenimo, los representantesde Barcelona, den a l~“Federación Españolade Ns.-frente a lOS de Santa Cruz de Tenç- tación” por it) menosun total de 300rife. mil lkeflcias.

¿Cuán Interesanteha de ser la fu- Sólo así acrá posible hacer un papelturs pugna Canarias-Cataluñay Cas- honorableen competicionesque, comotflta? los JuegosJuveniles d~Milán, o loa

Por de pronto ha de suponer una feStiv2-~e.sde Hannover, pusieron demayOr atención de ~a juventud hacia manifiesto nuestra baja situación la-el higiénico deporte y qu~el día de teroacionalen nataciónpura — y E~-mañana,en vez de tres sean muchas QUIRO

tensión arterial sube; todo funcionacon precipitación.

Al final de. un día en el que el fu-mador ha -consumido do~paquetesdecigarrlllos~Su organismo ent~roha pal-asido por una moi’Ienda quej.~~ha de-‘ado agotado.Ej fumador p~llOiplaasi-tees de po~*~tiemp0 a ~ufrir’tin “e~n-con nuevas dósia del maldito veneno,aaneio” crónico que na Se multiga Mao~ un hombre Cn qutObrafísica qUe docontinuopide ene~rg1a~preStadaal usu-rero en ennti~1ade~~je~jent~ y que pa.ga al interée~con su salud, en 4íasdivida, A menudo ~e cabe la clonLida e.serrín. o una toS S°cale atormnnta yle lisia la garganta.. ¡Qué delicia sefumar!

Pero ~E~onson mnale,~menoreS,La ni-Cotina ~e coba en e~corazón y en elsistema circu1atoH~.Aún un ~6lo ci-garrillo que e~fume eítreohalo~vasossanguíneos.El doctor Alexia Carrel, di-ce que una ro~achupada a un cigarrillocontrae hasta los capilaresmá.~dimi-nutos de loe piés y las piernas. cornoresultado de ‘esta contracción generaldei’ ~istetna circulatorio el corazón debefunciosta.~con e~fu~rzoy mayor rapi-deS, a fin de forear el peec de la ~.n-gre por los conductos contraíçlos. Loaefectc~de esta actividadanoree ve~en exámeneselectrocardio~ni!iooe,he-choz con sumoeSsiero~Undi’~tituci6nmédica norteamericanaque hape cedoalío millaresde exámene~jd~esta elase,sitúa a

1 muchofumar como una de lasprinoipalsecausasde la anginade pa-chi,, de la obstrucción y estrechesdelo~vaSossanguíneos,de las extremida~-de,~del cuerpo. i’o que produce doloresagudíSimos.Podríaniosasí extendernossobremil enfermedade.~y dolenciaocu-ya causaesenoial es el exassede ta-baco.

QUINCE MIL DOLARES .RE-CHAZADOS PARA NO ANTJN.CIAR UNA MARCA DE CiGARRILWB

Casi todos lo5~fumadore~creen que

e~vicio del tabaco no es mis que unacostumbre común y corriente, comocualquierotro hábito social. Yo so’~tetago qUe el fumar CG~excesoes U~sin-torna ciar0 d~enfermedad.Cuandoveoa un fumador encenciendoun cigurri-110 trasotro, sé positivamente que E~e-ité.enfermo y le conviene~hacerse exasni-miar por un médico, a fi~de descubrirla causa fundamenta~de su vicio. Lacausapuedeser puramentefísica (def1-ciencia tiroidea, mal ré5’imen a.hi.mcn-tici0 o falta de ejercicio), o puede seremocionalen todo o es parte. Mis amigos psiquiatra,~medicen que casi todoslos &iente~que los visitan SOn fumbi-dores en~pedernidos.Cuandola vida deeStos fumadorcsse normaliza en otroaal pectos por lo general la paSión deltabaco desaparece.

Siempre me he opuestoa1es peral-

ciosos anuncios que ponderar~los “be-neficios” del tabaco. Recuerdo quecuando yo mc estaba entrenando parami segunda perea con ,Jack Dempsey,me ofreció un ak’~ntsde publicidad15.000 dólares si rel~oinendabaen unenuncio una determinada marca de ci-garrihlos~Para no ser deanortól’ me Ii-mité a responder que no podía haoerlopuestoque yo no fumaba. Al día Si-guiente volvió a visitarme e? agenteofreciéndome12.000 dólares si coimeen-tía en dejar publicar un anuncio conmi retrato con una frasemía como iq-rna que dijera: “Muy buenos debenserestoscigarrillo5, cuando todo,~mio .&mi-go

5 lo~fuman”. Esa nueVa~propost~iónme obligó a decir ¡~que sentía, a tru~-que quizá de ser descortés:que los ci-garrillos mn unaP~teSflquero&L y que105 anuncios que ayudan a propag~’talvicio son una amenazanacional,

Est0 me reCilerda~una anécdota dSun célebre tenor de ópera del Metro-polit.an de Nueva York, cuyo retratoapareció en grandescarteles con el siguiente escrito: “Estos cigarrillos jamás irritan mi garganta”, Alguien lepreguntó ~l elIo era cierto, a 10 qUe eltenor contestó riéndose a carcaj~jis“Hombre, por supuesto. ¡ Yo nunqa ho5fumo!”

MEJOR QUE OI(~4RR1ñLO~SGUANTES DE BOXEO OBALONES

Es poco cuantose diga en contg~- deeetos anunoioa embaucaAi”r’s que enlos EStadoS Unidos Son eSpecialsienteperjudiciales pafu los 35 millonse depersonas jóvenes del país. Para mí ~osanuncio5 máo nocivos son aqu’11o0 querepre~ntana soldados-o marinerosfu.-mando. Como director de EducaciónFísica de la Arritada de l~s lósto4øsUnidos puedo efirmar, sin emb~a~o,que hay poca~cosas peores para elvigor del cuerpo que lO5 cigarrillos,

Loe sentirnentalistasQUisáme ol~etendiciendo: “ ¿POr qué se ha de prkwr a

~estoSohioo.s del placer inocente de ~u-mar?” A ello contestoyo: “

o no q,ue nuestros marinos y ~-oida4oeestén físicamente tan bien preparadoscomo los jugadoresde un equipo uni-versitario de. futbo~?”Y aquí m~parmi-to aconsejar a las madres que e~vezde enviar cigarrillos a su,~hiios queSfrven en filaS les manden guante~deboxeo O beisbol balonesy demásui-en-~j1jos deportivoS. Es mucho mejor parasu e]alud.

, LAS OPINiONES DE TOLS-2’OI, DE UN JEFE BEDUINOy DE FAMOSOS ENTItENADORES DEPORTIVOS

Los que crean que lo dicho aquí noes má~que alharaca femnen,il y quisqui-Ilosidad puritana, serámejor que oiganlo que dicen algunos entrenador e y de-portistas famososque no fuman y queno pueden ~er t11dado~de timoratos nide afeminados.

William Muldoou, pre’parador fa-moro, sostenía-que en el mundo mo-derno la mayor amenasaera 1a.pico-tina. “-“-e-

He aquí ;~que dice Ty Gcrbb, el re-sombrado “Georgia Peach” del bei~bolnorteamericano “El cigarrill0 e’ator-pece el cerebro, disminuye la energía vi-tal, ruina la sal~udy apagael entusias-mo y ej valor. A nadiO que aspire aléxito en cuaquh~rforma de actividadhumana le e5 conv°nienteestevicio.”

Ante ~eStimioisiosde ta~calidad pue-do pr°guntar con TolStoi: “2,POr qué sedan los hombre5 a en,torpecerae con eltabaco?” Jam~~ he oído una respuestaadecuadaa estarazonablepreguntaquese hacía ~hgran novelistaruso.

E~tabaco ha tenid0 impugnadoresentodomi los tiempos y países,He aquí 5e~~lo que decía Un jefe beduino de tribua los jóvenes de ia misma, con humo-rfl tic~ filosofía: “Hay tres razonesbuenas para fumar: Primera: Si fumáislo suficiente ooréis tan nial, que nin-gún perro Se acercaráa morderos. S~-gunda: Contraeréis un mal en loes puh-monee que OS igerá toser aun cuandodurmAis, y así los ladronee~creyóncíoosdespiertoS,no ~e atreverána robares.Tercera: Si fumáis cii~.ntopodáis mo-riréis jóvenesy ant s conoceréis~asdo-licia ~ del Paraíso”.

No hay dudaque estesa~’aZi~fesabíamejor l~que se decía que muchos quepresumenhoy de cultoa y deportistas.

JARVINEN, e1 gran campeónq~1i1nplcey Nikkanen, e1astua~i“recordman” mundlaj *1 la~ua~nientp~»la Ja-

ballfla Dse fin~a~desesque han cOntl?ibuidoa mantenerfirme la supremacíamundial d.c Fin1s~Miaen. especialidada4Iética

Re4acción:55~54Administración: 55&44

top related