desidua y membrana fetal

Post on 09-Mar-2015

307 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NOMBRES: SILVIA ORIHULASANDRA PARIHUANCOLLODIONICIA HIDALGOROCHA BLANCO LILIAN

DOCENTE: doc. jose luis GUZMAN

DECIDUA Y

MEMBRANA FETALES

INTRODUCCION:A LA ESTRUCTURA QUE SE HA DESARROLLADO APARTIR

DEL CIGOTO PERO NO FORMA PARTE DE EL, CONSIDERADOS ORGANOS AUXILIARES.

LA MEMBRANA FETALES SON: SACO VITELINO, ALANTOIDES, AMNIOS, EL CORION, EL CORDON UMBILICAL Y LA PLACENTA.

FORMACION Y EVOLUCION DE LA DECIDUA:ES A CONCECUENCIA DE LOS CAMBIOS DE LA MUCOSA UTERINA QUE ACOMPAÑA AL EMBARAZO ESTUDIAREMOS LAS REGIONES DISTINTAS.

DECIDUA BASAL: COMPONENTE DE LA PLACENTA 4 O 5 FORMA LOS TABIQUES(TABIQUES DECIDUALES)

DECIDUA CAPSULAR: CUBRE LA VESICULA CORIONICADECIDUA PARIETAL: MUCOSA UTERINA RESTANTE.

FORMACION DEL SACO VITELINO:SE FORMA APARTIR DEL DIA 9 LA MEMBRANA

EXOCELOMICA TAPIZA EL BLASTOCELA DENOMINADO SACO VITELINO PRIMITIVO.

HIPOBLASTO DEL SACO VITELINO DEFINITIVO NO POSEE VITELO Y NO ALMACENA SUSTANCIAS NUTRITIVAS PARA EL EMBRION.FORMACION Y EVOLUCION DEL ALATOIDES:APARECE EN EL DIA 16 QUE SE INTRODUCE EN

EL PEDICULO DE FIJACION DESARROLLO DE LOS VASOS ALANTOIDEOS Y SE LOS DENOMINA UMBILICALES.

8 SEMANA DESAPARECERA PERO LOS VASOS UMBILICALES CONTINUAN DESARROLLANDOSE.

FORMACION Y EVOLUCION DE LA CAVIDAD AMNIOTICA, AMNIOS Y LIQUIDO AMNIOTICO:

CAVIDAD AMNIOTICA: AMNIOS:LIQUIDO AMNIOTICO:

FORMACION DEL LIQUIDO AMNIOTICO:98% A 99% DE AGUAGLUSIDOS PROTEINAS Y LIPIDOSCELULAS DESCAMADAS TANTO DEL

AMNIOS COMO DE LA PIEL FETAL.ESTUDIO DEL LIQUIDO AMNIOTICO:

DE MANERA COMPLEMENTARIADIAGNOSTICO PRENATAL DEL SEXO FETAL:DETECCION DE LAS ANOMALIAS FETALES, ALTERACION CROMOSOMICAENTRE LAS FUNCIONES DEL LIQUIDO AMNIOTICO TENEMOS:

EL FETO FLOTA LIBREMENTE EN EL LIQUIDO AMNIOTICO.

Formacion Y EVOLUCION DEL CORDON UMBILICAL:EL PEDICULO DE FIJACION QUE INCLUYE ALANTOIDES Y

VASOS UMBILICALES(2 ARTERIAS Y UNA VENA)EL PEDICULO DEL SACO VITELINO(CONDUCTO VITELINO)

ACOMPAÑADO DE LOS VASOS VITELINOS U ONFALOMESENTERICOS

EL CONDUCTO QUE COMUNICA EL CELOMA INTRAEMBRIONARIA.EL CORDON:MIDE APROXIMADAMENTE DE 50 A 60 cm DE

LONGITUD Y 2 cm DE DIAMETROES TORTUCRO Y PRESENTA LOS LLAMADOS NUDOS

FALSOS.EN ALGUNAS ACASIONES SE PRESENTA LOS LLAMADOS

NUDOS VERDADEROS QUE EN LA MAYORIA DE LOS CASOS SE FORMA EN EL TRABAJO DEL PARTO AL PASAR EL FETO ATRAVES DE LA MUCOSA.

FORMACION Y EVOLUCION DEL CORION:EL CORION ESTA CONSTITUIDOS POR TROFOBLASTOS

(CITOTROFOBLASTOSY CINCIOTROFOBLASTOSY LA HOJA DEL MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO.

ESPACIO INTERVELLOSOS:VELLOSIDAD ANTES DEL SEGUNDO MES

VELLOCIDAD PRIMARIA: APARECERA ALREDEDOR DEL DECIMOTERCER DIA DE DESARROLLO COLUMNA DE CITOTROFOBLASTO QUE SE INTRODUCE EN EL CINCIOTROFOBLASTO.

VELLOCIDAD SECUNDARIA: SE DIFERENCIA CUANDO DENTRO DE LA COLUMNA CITOTROFOBLASTO INGRESA EL MESODEMO EXTRAEMBRIONARIO.

VELLOCIDAD TERCIARIA: SE DIFERENCIA VASOS SANGUINEOS LLAMADOS VASOS VELLOSOS.

VELLOCIDAD DE ANCLAJE:VELLOCIDAD DESDE EL SEGUNDO HASTA EL CUARTO MES

LA VELLOCIDAD ESTA CONSTITUIDA POR VASOS SANGUINEOS VELLOSOS

VELLOCIDAD DESPUES DEL CUARTO MESAPARTIR DEL CUARTO MES ES RICAMENTE VASCULARSIN EMBARGO A FINES DEL EMBARAZO EL

CINCIOTROFOBLASTO TAMBIEN REGRESIONA.

CORION FRONDOSO Y CORION LEVE:LAS VELLOCIDADES DEL POLO EMBRIONARIO

ADYACENTE A LA DECIDUA VASAL SIGUEN CRECIENDO Y DILATANDOSE.

LAS VELLOCIDADES DEL POLO VEGETATIVO.UNA VES QUE LA DECIDUA CAPSULAR

GENERA.

GRASIAS POR

SU

ATENCION

top related