desempleo datos de epa dic 2012

Post on 05-Dec-2014

1.537 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Datos de la EPA en su tercer trimestre del 2012

TRANSCRIPT

DESEMPLEO  

Encuesta de Población activa 2012 Tercer trimestre de 2012 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA

PARO JUVENIL EN ESPAÑA

n  El paro en España se sitúa en 5.778.100. En un año la cifra ha aumentado en 799.700.

n  Entre los jóvenes entre 16 y 19 años hay 241.600 parados.

n  Entre los 20 a 24 años hay 728.600 parados.

n  La suma de ambos es de 970.200. Esto supone un 17% del total de parados.

n  1 de cada 4 personas con edad y voluntad de trabajar en España no puede hacerlo. La cifra más alta en toda la democracia.

TASA DE ACTIVIDAD/PARO

OCUPADOS Y PARADOS POR GRUPO DE EDAD

HISTOGRAMA DEL PARO EN ESPAÑA

PARO JUVENIL EN EUROPA n  España junto a Grecia, encabezan

el ranking con un 52,1%. n  Eslovaquia, Irlanda, Italia,

Portugal le siguen, pero a mucha distancia, con poco más del 30%

n  En Alemania y Holanda el paro juvenil supone un lejano 7,9% y 9,2%, respectivamente.

EL DESEMPLEO SEGÚN EL NIVEL DE ESTUDIOS Aunque  el  desempleo  es  un  problema  generalizado  entre  los  jóvenes,  su  tasa  ha  bajado  al  52,34%.  El  nivel  de  estudios  influye  por  tanto  a  la  hora  de  obtener  un  empleo.    n Los  que  lo  tienen  más  difícil  son  los  que  no  han  acabado  la  ESO,  con  un  alarmante  62%  de  paro  entre  los  menores  de  25  años.  n   Los  que  estudiaron  hasta  Bachillerato  supone  una  tasa  del  28,62%.  n Los  que  han  cursado  FP  tienen  un  desempleo  del  21,78%  (8/10)  n Los  universitarios,  a  pesar  de  los  años  de  estudio,  afrontan  ahora  más  dificultades  que  nunca  para  encontrar  trabajo:  771.600  parados.  Suponen  una  tasa  del  13,71%.  (9/10)  

SEGÚN CUALIFICACIÓN/EDAD

TASA DE PARADOS SEGÚN ESTUDIOS REALIZADOS

DESEMPLEADOS Y OCUPADOS SEGÚN FORMACIÓN

PARADOS DEMANDANTES DE EMPLEO.

El número de parados demandantes de empleo con Estudios Universitarios pasa a situarse en 413.404. El grupo con estudios de FP lo forman 575.932 personas. Los parados sin formación cualificada suman en total 3.635.923 personas.

CONCLUSIONES

n …?

top related