descripción de las principales familias botánicas

Post on 01-Jul-2015

904 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESCUELA:

NOMBRES

Descripción de las principales familias Botánicas

Ciencias Ambientales

Ing. Nixon Cumbicus Torres

1

División Pinophyta (Gymnospermas)

• Hábitat, Especies dominantes en los climas fríos y grandes altitudes.

• Los mas altos y mas longevos(Sequoia).• Resina.• Frutos, son estróbilos (Piñas o conos), bayas• Habito, árboles o arbustos, dioicos o frecuentemente

monoicos. • Hojas, lineares, linear-lanceoladas o escamosas, rígidas,

punzantes, fuertemente coriáceas, de 3-5 cm, nervadura no dicótoma.

• 8 Familias, 10 Géneros, 20 especies. • ARAUCARIACEAE, PINACEAE, y CUPRESSACEAE

PODOCARPACEAE

ARAUCARIACEAE• Hábitat, climas fríos y templados,

uso ornamental• Tallo, Monopodicos, ramas

verticiladas. • Hojas. Simples, enteras,

Espiraladas o dispuestas en dos planos, punzantes .

• Frutos, son estróbilos (Piñas o conos).

• Habito, árboles y arbustos. • 1 Géneros, 2especies.1. Araucaria brasilensis Lound.2. Araucaria excelsa R. Brown

PINACEAE• Hábitat, climas fríos y templados,

uso ornamental, reforestación.• Tallo, Monopodicos, ramas

verticiladas, resinosos. • Hojas. Simples aciculares, enteras,

verticiladas dispuestas en espiral.• Frutos, son estróbilos ( cono).• Habito, árboles y raramente

arbustos. • 1 Géneros, 2 especies.1. Pinus patula Schleid. & Deppe.2. Pinus radiata D. Don.

CUPRESSACEAE• Hábitat, climas fríos y templados;

uso ornamental y reforestación.• Tallo, Monopodicos, ramas

verticiladas, resinosos, aromáticos.

• Hojas. Simples opuestas, decusadas verticiladas, con pequeñas escamas.

• Frutos, carnosos, pseudobaya, y secos.

• Habito, árboles y raramente arbustos.

• 1 Géneros, 4 especies.1. Cupressus lindleyi Klozsch.2. Cupressus lusitanica Mill3. Cupressus macrocarpa Hartw.4. Thuja occidentalis L.

PODOCARPACEAE• Hábitat , zonas tropicales y

templadas; uso ornamental.• Tallo, Monopodicos, copa

inregular, ramas verticiladas, corteza agrietada

• Hojas. Simples alternas, raramente opuestas, decusadas verticiladas.

• Frutos, carnosos,drupas• Habito, árboles y raramente

arbustos. • 3 Géneros, 4 especies.1. Podocarpus oleifolius D. Don.2. Podocarpus sprucei Parl.3. Prumnopitys montana (Humb. &

Bonpl. Ex Willd.)Laud.4. Nageia rospigliossi (Pilg.) de Laub.

Sistema de clasificación APG Monocotiledoneas

• Carecen de crecimiento secundario (no presentan ni tallos leñosos si árboles ramificados)

• Nervadura típicamente paralela, y si diferenciación entre lámina y pecíolo

• Embriones con un solo cotiledón • Sistema de raíces adventicias .• Grupo grande y cosmopolita

Sistema de clasificación APG

• División Magnoliophyta• Clase Liliopsida• Orden Asparagales• Familia

• AGAVACEAE

• herbáceas, árboles, arbustos en roseta, suculentas.

Agave sisalima (Sisal)

Yucca guatemalensis (Flor de novia)

ARACEAE

• HA: Terrestres, acuáticas, epifitas.

• H: alternas basales, pinnati o palmati compuestas

• I: espádice, espata.• F: baya, utrículo, drupa.

Xanthosoma sagittifolium (malanga)

Colocasia esculenta (Papa china)

Anthurium andreanun (Anturio rojo y blanco)

Zantedeshia aethiopica (Cartucho blanco)

Monstera deliciosa (Costilla de Adán)

Dieffenbachia amoena (Difenbaquia)

Philodendron scandens (Filodendron)

Caladium bicolor (Paleta de pintor)

• Árboles o arbusto tronco monopódico, estípite, rizomatosos

• H: alternasPalmadas,pinnadas, en la madurez se abren, con segmentos radiados de un mismo punto

• I: determinada, dentro de una bráctea persistente

• F: bisexuales o unisexuales, sésiles con perianto claramente distinguido

PALMAE O A.

Cocos nucifera (Cocotero)

Elaeis guianensis (Palma africana)

Phoenix canariensis (Palma Fenix)

• BROMELIACEAEHierbas epifitasH: alternas, roseta basal

con aguaI: TerminalF: bisexuales con

brácteas,Fr: cápsula septicida,

baya.S: aladas, papo.

Tillandsia straminea (Clavel de aire)

Guzmania gloriosa (Guzmania)

Tillandsia usneoides (Salvaje)

Orchidaceae

Orchis L. termino testículos• Hierbas terrestres o epifitas (lianas)• Base envainadora• Raíces presentan el velamen• Flores zigomorfas raramente actinomorfas y pueden ser o no

resupinadas• Flores con características especializadas • El fruto es capsular, miles de semillas• Semillas necesitan de asociación de h. micorrízicos.• 218 géneros 3032especies• 1318 endémicas, 82,5%• Cultivada ampliamente como ornamental

Cattleya maxima Lindl.(Catleya)

Masdevallia rosea (Masdevalia)

Stanhopea connata (Torito)

Phragmipedium pearcei (Zapatilla)

PoalesPoaceae o

Gramineae

Poa = pastos o plantas de forraje

• Hierbas anuales perennes con rizomas ( surales Chusquea) o estolones (Kikuyo)

• Tallos herbáceos o raramente leñosos, pueden ser huecos excepto en los nudos, o totalmente sólidos.

• Hojas alternas y están dispuestas dísticamente.• Inflorescencia paniculas, racimos o espeiga o espigillas.• Flores hermafroditas o unisexuales • Fruto cariopsis, seco y está formado por la unión del

pericarpo con la testa.• 12000 especies y 700 géneros• Ecuador 139 géneros y 557 especies (65)

Avena sativa L. (Avena)

Hordeum vulgare L. (Cebada)

Pennisetum clandestinum Hochst ex Chior (Kikuyo)

Setaria sphacelata (Sch) Stopf & Hubl. Ex Chipp (Merkeron)

Cynodon nlemfuensis Vanderyst (Estrella)

Arundo donax L. var. Variegate (Carrizo )

top related