descolonización - presentación con apuntes por cada diapositiva

Post on 24-Jun-2015

16.027 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ppt sobre el proceso descolonizador (independecia política de las colonias), en especial, en Asia y África. Si bajan este archivo, en las "notas" de cada diapositiva encuantrarán información detallada de cada punto tratado.

TRANSCRIPT

Descolonización del Descolonización del Tercer Mundo.Tercer Mundo.

Por:Por:Fernanda Díaz.Fernanda Díaz.Catalina Garay.Catalina Garay.

Fernanda García.Fernanda García.

Temas a tratar:Temas a tratar:

Antecedentes.Antecedentes. Causas de la Descolonización.Causas de la Descolonización. Métodos y Etapas del Proceso de Métodos y Etapas del Proceso de

Independencia.Independencia. Desarrollo del Proceso.Desarrollo del Proceso. Consecuencias de la Consecuencias de la

Descolonización.Descolonización.

Introducción al tema:Introducción al tema:

¿Qué es la “descolonización”?¿Qué es la “descolonización”? ¿Dónde y cuándo ocurrió?¿Dónde y cuándo ocurrió? ¿A qué países afectó?¿A qué países afectó?

1.1. ¿Qué es una metrópoli?¿Qué es una metrópoli?

2.2. ¿Qué es una colonia?¿Qué es una colonia?

AntecedentesAntecedentes

Imperialismo.Imperialismo. Primera y Segunda Guerra Mundial.Primera y Segunda Guerra Mundial. Guerra Fría.Guerra Fría.

Causas de la Descolonización.Causas de la Descolonización. Factores Internos:Factores Internos:1.1. El Efecto de Occidente: El Efecto de Occidente:

- - Los cambios culturales e ideológicos.Los cambios culturales e ideológicos.

- - El crecimiento demográfico. El crecimiento demográfico.

- - Las transformaciones económicas y sociales.Las transformaciones económicas y sociales.

2.2. Movimiento Nacionalista:Movimiento Nacionalista:- - La afirmación anti occidental:La afirmación anti occidental:- Asiatismo- Asiatismo- Panislamismo- Panislamismo- Africanismo.- Africanismo.

““El nacionalismo es una ideología y un movimiento social y político que El nacionalismo es una ideología y un movimiento social y político que surgió junto con el concepto de nación propio de la Edad surgió junto con el concepto de nación propio de la Edad Contemporánea. Esta ideología, atribuye entidad propia y diferenciada Contemporánea. Esta ideología, atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos; en ella se fundan aspiraciones a un territorio y a sus ciudadanos; en ella se fundan aspiraciones políticas, como las de un pueblo o raza a tener independencia de sus políticas, como las de un pueblo o raza a tener independencia de sus órganos rectores.” órganos rectores.” (Fuente: Wikipedia y RAE)(Fuente: Wikipedia y RAE)

Causas de la Descolonización.Causas de la Descolonización. Factores Externos:Factores Externos:

1.1. Las Consecuencias de las Dos Guerras.Las Consecuencias de las Dos Guerras.2.2. La Actitud de las Potencias Colonialistas.La Actitud de las Potencias Colonialistas.3.3. La Solidaridad de los Nuevos Países La Solidaridad de los Nuevos Países

Independientes.Independientes.4.4. Otros Factores.Otros Factores.

Causas de la Descolonización.Causas de la Descolonización.

2.2. LLa Actitud de las Potencias Colonialistas:a Actitud de las Potencias Colonialistas: Commonwealth:Commonwealth:

““Hoy conocida como la Mancomunidad de Naciones, es una Hoy conocida como la Mancomunidad de Naciones, es una organización compuesta por 53 países independientes que, con la organización compuesta por 53 países independientes que, con la excepción de Mozambique, comparten lazos históricos con el Reino excepción de Mozambique, comparten lazos históricos con el Reino Unido. Su principal objetivo es la cooperación internacional en el Unido. Su principal objetivo es la cooperación internacional en el ámbito político y económico, y desde 1950 su membresía no implica ámbito político y económico, y desde 1950 su membresía no implica sumisión alguna hacia la corona británica.sumisión alguna hacia la corona británica.

La organización tiene sus orígenes en la Conferencia Imperial La organización tiene sus orígenes en la Conferencia Imperial de 1920, cuando el gobierno británico reconoció ciertos derechos de de 1920, cuando el gobierno británico reconoció ciertos derechos de autodeterminación de sus colonias e inició los trabajos que autodeterminación de sus colonias e inició los trabajos que culminaron con el Estatuto de Westminster en 1931, y que dieron culminaron con el Estatuto de Westminster en 1931, y que dieron origen a la Mancomunidad; en ese entonces consistente en un origen a la Mancomunidad; en ese entonces consistente en un puñado de ex colonias aún leales a la monarquía. ”puñado de ex colonias aún leales a la monarquía. ”

(Fuente: Wikipedia)(Fuente: Wikipedia)

3.3. La Solidaridad de los Nuevos Países La Solidaridad de los Nuevos Países IndependientesIndependientes: :

Principios de la Conferencia Afroasiática de BandungPrincipios de la Conferencia Afroasiática de Bandung

1.1. Respeto de los derechos humanos fundamentales, conforme a los fines y principios de las Respeto de los derechos humanos fundamentales, conforme a los fines y principios de las Naciones Unidas.Naciones Unidas.

2.2. Respeto a la soberanía e integridad territorial de todas las naciones.Respeto a la soberanía e integridad territorial de todas las naciones.

3.3. Reconocimiento de la igualdad de todas las razas y de la igualdad de todas las Reconocimiento de la igualdad de todas las razas y de la igualdad de todas las naciones, grandes y pequeñas.naciones, grandes y pequeñas.

4.4. No intervención y no injerencia en los No intervención y no injerencia en los asuntos internos de otros países.asuntos internos de otros países.

5.5. Respeto al derecho de cada nación de Respeto al derecho de cada nación de defenderse individual y colectivamente, defenderse individual y colectivamente, conforme a lo estipulado en la Carta de conforme a lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas.las Naciones Unidas.

6.6. Rechazo a todo arreglo de defensa Rechazo a todo arreglo de defensa colectiva destinado a servir a los intereses colectiva destinado a servir a los intereses particulares de las grandes potencias, particulares de las grandes potencias, cualesquiera que fueren.cualesquiera que fueren.

7.7. Rechazo a toda presión de una potencia, Rechazo a toda presión de una potencia, cualesquiera que fuere, intente ejercer.cualesquiera que fuere, intente ejercer.

8.8. Abstención de actos o amenazas de agresión,Abstención de actos o amenazas de agresión, o de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de un país. o de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de un país.

Causas de la Descolonización.Causas de la Descolonización.

Causas de la Descolonización.Causas de la Descolonización.4.4. Otros Factores.Otros Factores.

LLa política del a política del apartheid:apartheid:

“ “ El apartheid es la política de segregación racial practicada en Sudáfrica. El apartheid es la política de segregación racial practicada en Sudáfrica.

Para llevarlo a cabo era necesario un espacio en el que los negros Para llevarlo a cabo era necesario un espacio en el que los negros pudieran desarrollarse según sus propias conveniencias. pudieran desarrollarse según sus propias conveniencias.

Estos enclaves se llamaron “bantustan” o “homeland”, en los que solo el Estos enclaves se llamaron “bantustan” o “homeland”, en los que solo el 13% del territorio total del país parcelado, a veces sin unión física, era 13% del territorio total del país parcelado, a veces sin unión física, era propiedad de los negros. propiedad de los negros.

La ley sobre la ciudadanía de los habitantes del bantustan establecía en La ley sobre la ciudadanía de los habitantes del bantustan establecía en 1970 que a cada negro se suprimían todos los derechos políticos y 1970 que a cada negro se suprimían todos los derechos políticos y sociales fuera del su bantustan. sociales fuera del su bantustan.

La aplicación de esta política trajo consigo el desplazamiento de más de La aplicación de esta política trajo consigo el desplazamiento de más de tres millones de personas de raza negra.”tres millones de personas de raza negra.”

(Fuente: (Fuente: Historia del Mundo Contemporáneo. Fernández, Gómez, Martín, Robledo, Sánchez, Torres. Editorial McGraw-HillHistoria del Mundo Contemporáneo. Fernández, Gómez, Martín, Robledo, Sánchez, Torres. Editorial McGraw-Hill ))

Métodos:Métodos:

Descolonización sin guerra de Descolonización sin guerra de independencia.independencia.

Descolonización con guerra de Descolonización con guerra de independenciaindependencia..

EtapasEtapas Independencia de IndiaIndependencia de India

19471947

Primer periodo descolonizadorPrimer periodo descolonizador1946-19541946-1954

Segundo periodo descolonizadorSegundo periodo descolonizador1955-19651955-1965

Periodo finalPeriodo final 19801980

La Descolonización en La Descolonización en el Continente Asiático.el Continente Asiático.

Antes:Antes:

Después:Después:

Colonias y Metrópolis en Asia:Colonias y Metrópolis en Asia:

1945:1945:1.1. Siria (Francesa).Siria (Francesa).2.2. Líbano (Francesa).Líbano (Francesa). 1946: 1946: 1.1. Tailandia (Británica).Tailandia (Británica). 1947: 1947: 1.1. India (Británica).India (Británica).2.2. Pakistán (Británica).Pakistán (Británica).

1948:1948:

1.1. Birmania (Británica).Birmania (Británica).

2.2. Ceilán (Británica). Ceilán (Británica).

3.3. Palestina (Británica). Palestina (Británica).

4.4. Malaya (Británica).Malaya (Británica). 1949: 1949:

1.1. Indonesia (Holandesa).Indonesia (Holandesa).

Colonias y Metrópolis en Asia:Colonias y Metrópolis en Asia:

1954:1954:

1.1. Indochina (Francesa).Indochina (Francesa). 1957:1957:

1.1. Malasia (Británica).Malasia (Británica). 1965:1965:

1.1. Singapur (Británica).Singapur (Británica). 1997:1997:

1.1. Hong Kong (Británica).Hong Kong (Británica).

Colonias y Metrópolis en Asia:Colonias y Metrópolis en Asia:

Desarrollo.Desarrollo.

Cercano Oriente.Cercano Oriente.

Bandera del Reino de IraqBandera del Reino de Iraq Primera bandera de SiriaPrimera bandera de Siria Bandera del Líbano Bandera del Líbano al finalizar el Mandatoal finalizar el Mandato independiente (1932-1958) independiente (1932-1958) Británico de Iraq en 1932.Británico de Iraq en 1932.

India, Paquistán, Indonesia e Indochina. India, Paquistán, Indonesia e Indochina. Muhammad Ali Muhammad Ali JinnahJinnah:: Achmed Achmed SukarnoSukarno:: Ho Chi Ho Chi MinhMinh::

Śrī Pandit Jawāharlāl Śrī Pandit Jawāharlāl NehruNehru y yMohandas Karamchand Mohandas Karamchand GandGandhi:hi:

La Descolonización en La Descolonización en el Continente Africano.el Continente Africano.

Antes:Antes:

Después:Después:

Colonias y Metrópolis en África:Colonias y Metrópolis en África:

1951:1951:1.1. Libia (Italiana).Libia (Italiana). 1956:1956:1.1. Sudán (Británica).Sudán (Británica).2.2. Túnez (Francesa).Túnez (Francesa).3.3. Marruecos (Francesa).Marruecos (Francesa). 1957:1957:1.1. Ghana (Británica).Ghana (Británica).

1960: 1960:

1.1. Nigeria (Británica).Nigeria (Británica). 1961 1961

1.1. Sierra Leona (Británica).Sierra Leona (Británica). 1962:1962:

1.1. Argelia (Francesa).Argelia (Francesa).

2.2. Uganda (Británica).Uganda (Británica).

3.3. Burundi (Belga).Burundi (Belga).

4.4. Ruanda (Belga).Ruanda (Belga).

Colonias y Metrópolis en África:Colonias y Metrópolis en África:

1963: 1963:

1.1. Tanzania (Alemán).Tanzania (Alemán).

2.2. Kenia (Británica).Kenia (Británica). 1964: 1964:

1.1. Zambia (Británica).Zambia (Británica).

2.2. Zanzíbar (Británica).Zanzíbar (Británica).

3.3. Malawi (Británica).Malawi (Británica).

Colonias y Metrópolis en África:Colonias y Metrópolis en África:

Etapas de laEtapas de laIndependencia en África:Independencia en África:

Primera Etapa: Primera Etapa: 1945-19551945-1955 . . Segunda Etapa: Segunda Etapa: 1955-19621955-1962.. Tercera Etapa: Tercera Etapa: 1926-19801926-1980..

Etapas de laEtapas de laIndependencia en África:Independencia en África:

África del Norte.África del Norte.

África Negra:África Negra: Colonias BritánicasColonias Británicas Colonias FrancesasColonias Francesas Colonias BelgasColonias Belgas Colonias EspañolasColonias Españolas Colonias PColonias Portuguesasortuguesas

Leopoldo Sedar Senghor Leopoldo Sedar Senghor

Consecuencias de la Consecuencias de la Descolonización.Descolonización.

Neocolonialismo:Neocolonialismo:Supone un sistema de relaciones entre distintos países, estableciéndose una dependencia Supone un sistema de relaciones entre distintos países, estableciéndose una dependencia económica entre ellos, y por ende también una dependencia política y social. Así, el país al económica entre ellos, y por ende también una dependencia política y social. Así, el país al que se le aplica este término tiene, aparentemente, todas las garantías externas de la que se le aplica este término tiene, aparentemente, todas las garantías externas de la soberanía internacional; sin embargo, su sistema económico y su política son dirigidos soberanía internacional; sin embargo, su sistema económico y su política son dirigidos externamente.externamente.

Subdesarrollo: Subdesarrollo: Mapa político según el Índice de Desarrollo Humano,Mapa político según el Índice de Desarrollo Humano,

donde los países más desarrollados aparecen de color verde oscuro y los menos, de rojo oscurodonde los países más desarrollados aparecen de color verde oscuro y los menos, de rojo oscuro

top related