descarga presentación: password :seedo · n = 4.166 hombres y 4.655 mujeres. las personas que...

Post on 07-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Descarga presentación:

www.felipeisidro.com/zona-alumnos

Password :SEEDO

¿OBESIDAD?

Patogénesis(Valor potencial

preventivo EF)

Sintomatología

específica

asociada(Valor efectivo

disminución síntomas

y cronificación)

Aptitud Física Calidad vida

RI A A A A

DM2 A A A A

DISLIPEMIAS A A A B

HTA A A A A

OBESIDAD A A A A

EPOC D A A A

CARDIOPATIA

CORONARIA

A A A A

INSUFICIENCIA

CARDIACA

A A A A

CLAUDICACIÓN

INTERMITENTE

(EVP)

A A A A

OSTEOARTRITIS D A A A

ARTRITIS

REUMATOIDE

D C A D

OSTEOPOROSIS A B B B

FIBROMIALGIA C A A A

SINDROME

FATIGA CRÓNICA

C B B C

CANCER D B B B

DEPRESIÓN D A A A

A

Fuerte

evidencia

B

Moderada

evidencia

C

Limitada

evidencia

D

No evidencia

Estudio con 17.400 personas de seis grupos étnicos de 17 países.

El ejercicio físico reduce hasta en un 75% la

predisposición genética para desarrollar

obesidad.

Conclusiones: El ejercicio físico puede cambiar la metilación y el patrón de la expresión mRNA (código genético)

N = 4.166 hombres y 4.655 mujeres.

Las personas que piensan que la genética determina su exceso de peso son las que menos

hábitos saludables tienen

FELIPE ISIDRO

..Y por eso 7 de cada 10 ADULTOS..

+ LIPECTOMÍA

¿y Por donde empiezo?

¿ Hay alguien por ahí ?

¿ Hola?

Se necesitan 66 días para que una acción

que necesite mucha fuerza de voluntad se transforme en un hábito, es decir, una

acción automatizada y cotidiana .

Equipo MULTIDISCIPLINAR

Paciente

Uri Gneezydirector del laboratorio de

conducta de UCLA-San Diego

¿EJERCICIO?

NO LO PIENSE, HÁGALO.

SI DUDA, NO LO HARÁ.

DEBE SER UNA ORDEN.

Nuestro cerebro es perezoso y prefiere cumplir órdenes

DÉNLE ÓRDENES AL PACIENTESOMOS EDUCADORES!!

ANTES DESPUÉSDESPUÉS

DEL DESPUÉS

"El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar

nuevos paisajes, sino en mirar con

nuevos ojos"

(Marcel Proust)

Ernestine Shepherd : 80 años

Dr. Jeffrey Life

55 años66 años

31

“Cremas reductoras”

“Alimentos milagro”

“Ejercicios milagro”

“Quemagrasas milagro”

Eliminemos mitos y creencias erróneas

FELIPE ISIDRO

Médico Dietista /

nutricionista

apoyo psicoemocional

Técnico en Ejercicio

Físico

EQUIPO INTERDISCIPLINAR

información SIEMPRE EN

POSITIVO

FELIPE ISIDRO

¿Y que ejercicio es el mejor para una persona obesa?

algo es mejor que nada

El mejor ejercicio es aquel que se

realiza

Sentido común…en cuanto a

hábitos de actividad

física en LA VIDA

DIARIA

FELIPE ISIDRO

Sentido común…en cuanto a

tipo de ejercicio físico…

PRIMER OBJETIVO:

¡¡ adherencia =

frecuenciasemanal!!

Ya ¿y como?

FELIPE ISIDRO

a) ejercicio Que sea sencillo

FELIPE ISIDRO

b) Ejercicio Que ocupe poco tiempo

MAS NO ES MEJOR

MEJOR SÍ ES MÁS

El 70% de los europeos correlacionan dieta/ejercicio y apariencia FÍSICA

c) Ejercicio Que mejore apariencia física

Motivación estética

No impacto!

fibroblastos

Si tonificación

localizada

¿Celulitis?

FELIPE ISIDRO

FELIPE ISIDRO

% Grasa

HAY Diferentes respuestas fisiológicas ante el ejercicio entre pacientes con

Obesidad, sobrepeso y normopeso

ESTEATOSIS MUSCULAR

El tejido muscular, almacena el 80% de la glucosa ingerida y puede llegar a metabolizar el 75% de los lípidos.

1 Kg de grasa 1 Kg de músculo(18% menor tamaño)

Diana terapéutica

Obesidad = mitocondriopatía

OBESIDAD OSTEO-DINA-SARCOPÉNICA

¿Cualquier EJERCICIO posee la misma capacidad de generar MEJORAS EN LA

COMPOSICIÓN CORPORal ?

tendríamos que hacer el tipo de ejercicio más eficaz y en la dosis adecuada

FELIPE ISIDRO

Clave en la eficacia : la respuesta hormonal

http://www.fitnessrevolucionario.com/2014/07/06/la-guia-de-referencia-para-la-quema-de-grasa/

+Entorno hormonal orientado a la quema de grasa

FELIPE ISIDRO

Grasa visceral

Musculatura piernas

FELIPE ISIDRO

VALE, Y ¿ENTONCES QUE EJERCICIO

ES EL MÁS EFICAZ?

348 adultos (27,7 +-3 años) con IMC entre 28,5 y 35 kg/m2

Ejercicio físico 12 meses

Cardiovascular = % grasa y % magra

Neuromuscular = % grasa y % magra

Cardiovascular = % grasa y % magra

Neuromuscular = % grasa y % magra

obesidadsobrepeso normopeso

Beneficios del entrenamiento neuromuscular en el paciente con obesidad

AROMATASA

TESTOSTERONA-Lípolítica-

( hipogonadismo

androgénico)

SARCOPENIA

DINAPENIA

SÍNTESIS PROTEICA

Transforma testosterona en estrógenos/estradiol

(Roig 2013)

CARDIO continuo uniforme

Además parece ser que ejercicio intermitente

de alta intensidad disminuiría el apetito,

mientras que el ejercicio aeróbico parece aumentarlo

(López Chicharro, 2013).

El Ejercicio Aeróbico uniforme no parece ser adecuado para disminuir el tejido

adiposo intramuscular en la

Obesidad.

PROS

✓ Fácil de realizar✓ Disminuye riesgo

cardiovascular

CONTRAS

✓ Monótono✓ Requiere de mucho tiempo

✓ No es eficiente en el mantenimiento de la masa

magra en el obeso

CARDIO continuo uniforme

10.000/15.000 pasos/dia (8/12 km)

podómetro App móvil

El ejercicio NO es una píldora mágica

La diferencia entre un veneno y un fármaco está en la dosis administrada..

Frecuencia

Intensidad

Densidad

Metodología

Selección ejercicio

ADAPTACIÓNINDIVIDUAL

Volumen

Componentes de la DOSIS de ejercicio en Programas de Acondicionamiento Físico

Saludable (PAFS)

Selección ejercicio

Volumen

77

Seguridad

Eficacia

Funcionalidad

• MÍNIMA CARGA/ESTRÉS ARTICULAR Y POR TANTO MÍNIMO RIESGO POTENCIAL LESIVO.

• ADECUADO STRESS CARDIOVASCULAR/NEUROMUSCULAR

➢ DETERMINADA POR: ACCIÓN/ES ARTICULAR/ES, VOLUMEN,INTENSIDAD, ROM..

• RESPUESTA HORMONAL DIANA

• MÁXIMA/SUFICIENTE ACTIVACIÓN MUSCULAR: ANGULO, PALANCAS, VELOCIDAD, CARGA, ROM…

• MEJORA RENDIMIENTO EN AVD Y AVDL..

• ASPECTOS PROFILÁCTICOS Y COMPENSATORIOS DE AVD Y AVDL..

Selección ejerciciosen Obesidad

Vale

¿..entonces..?

ENTRENAR ACCIONES DE LA VIDA DIARIA (AVD)

1. Sentarse y levantarse 2. Empujar / traccionar

a) ejercicio Que sea sencillo

b) Ejercicio Que ocupe poco tiempo

c) Motivación estética

…y Teniendo en cuenta siempre

las limitaciones de cada

paciente…

…y que la fatiga no crea adherencia en

estos casos…

¿ ¿

1º) piernas-glúteos(6-8 minutos aprox).

¿Tiene usted 8 minutos al dia?

SENTADILLAS8-10 REPETICIONES

ZANCADAS8-10 REPETICIONES

PRIORIZAR LOS EJERCICIOS MÁS SEGUROS, EFICACES Y FUNCIONALES

Primera zona muscular: PIERNAS

DESCANSA1-2 MIN

REALIZAR EL CIRCUITO2-3 VECES

1º) piernas-glúteos(6-8 minutos aprox).

2º) Si dispone de más tiempo: zona abdominal (6-8 minutos aprox).

¿Tiene usted 8 minutos al dia?

PRIORIZAR LOS EJERCICIOS MÁS SEGUROS, EFICACES Y FUNCIONALES

SEGUNDA zona muscular: adbominales

DESCANSA

1-2 MIN

REALIZAR EL CIRCUITO2-3 VECES

PLANCHA FRONTAL O LATERAL8-10 SEGUNDOS

ELEVACIÓN CADERA8-10 SEGUNDOS

1º) piernas-glúteos(6-8 minutos aprox).

2º) Si dispone de más tiempo: zona abdominal (6-8 minutos aprox).

3º) Si dispone de más tiempo: tronco(6-8 minutos aprox)

¿Tiene usted 8 minutos al dia?

PRIORIZAR LOS EJERCICIOS MÁS SEGUROS, EFICACES Y FUNCIONALES

tercera zona muscular: tronco

FLEXIONES PARED/MESA8-10 REPETICIONES

CODOS ATRÁS8-10 REPETICIONES

DESCANSA1-2 MIN

REALIZAR EL CIRCUITO2-3 VECES

1º) piernas-glúteos(6-8 minutos aprox).

2º) Si dispone de más tiempo: zona abdominal (6-8 minutos aprox).

3º) Si dispone de más tiempo: tronco(6-8 minutos aprox)

4) y si dispone de más tiempo: brazos-hombros(6-8 minutos).

¿Tiene usted 8 minutos al dia?

PODEMOS AÑADIR MATERIAL SENCILLO

P.E BANDA ELÁSTICA

PRIORIZAR LOS EJERCICIOS MÁS SEGUROS, EFICACES Y FUNCIONALES

CUARTA zona muscular: HOMBROS-BRAZOS

ELEVACIÓN BRAZOS8-10 REPETICIONES

FLEXIÓN CODOS8-10 REPETICIONES

DESCANSA1-2 MIN

REALIZAR EL CIRCUITO2-3 VECES

OTROS…

ESPALDA8-10 REPETICIONES

CADA BRAZO

PECHO8-10 REPETICIONES

ZANCADA + TRACCIÓN8-10 REPETICIONES

CADA PIERNA

SENTADILLA + EMPUJE8-10 REPETICIONES

COMBINADOS…

Evolución hacia un nuevo estilo de vida en AF

Practicar ejercicio de forma regular y disfrutar mientras

se realiza

Practicar ejercicio de forma regular y disfrutar mientras se realiza

Notar la mejora paulatina de tu forma física y aprender a marcarte metas realistas

Decir adiós a la flacidez gracias a la progresiva ganancia de fuerza

Complementar tu programa con ejercicio cardiovascular para alcanzar y mantener

el peso ideal.

Ser capaz de plantear diferentes actividades y ejercicios físicos en tu

nuevo estilo de vida.

✓Más eficiente en el mantenimiento de la masa magra

✓Más motivante y gratificante

✓Requerir menos tiempo

✓Más funcional para los movimientos de la vida diaria

✓Mayor efecto estético Y funcional al minimizar flacidez Y DOLORES MUSCULOESQUELÉTICOS

✓Más sencillo para el médico y paciente….

El EJERCICIO en pacientes con obesidad debe ser:

Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces,

entonces estás peor que antes

www.felipeisidro.com/zona-alumnos

Password : SEEDO

top related