desarrollo sustentable comunitario · desarrollo sustentable comunitario yuguelito iztapalapa...

Post on 17-Aug-2020

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO SUSTENTABLE COMUNITARIO

YUGUELITO IZTAPALAPA

Objetivo del proyecto:

Elaborar una propuesta de comunidad sustentable que contribuya de ma-

nera significativa al desarrollo social, económico y ambiental de la comuni-

dad Yuguelito.

Yuguelito una

comunidad

sustentable.

Sust

enta

bilid

ad

Fomento a áreas

verdes

Reduce, Recicla y

reutiliza

(3R) Eco-te

cnologías

OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN

Yuguelito es un predio irregular de la Colonia Polvorilla

de la Delegación Iztapalapa, colinda con la Delegación

Tláhuac.

La comunidad se encuentra dividida en dos grupos:

Rubén Jaramillo y Patria y Libertad.

El grupo de prácticas trabajó solo con Rubén Jaramillo,

el cual tiene 510 familias.

LOC

ALI

DA

D

ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD

Su estructura

social se confor-

ma de cuatro

comisiones: sa-

lud, comercio,

prensa y seguri-

dad.

El predio se esta-

bleció en lo que

fue un basurero,

donde se tiraron

los escombros

del terremoto de

1985.

Cuentan con su

propia organiza-

ción para la to-

ma de decisio-

nes.

Los primeros pobla-

dores se apropiaron

del predio en 2007

y al transcurso de

los años se han ido

constituyendo co-

mo comunidad.

A través de las co-

misiones se distri-

buyen el trabajo

comunitario me-

diante faenas y

tareas específicas. Cada 6 meses rin-

den un informe de

lo realizado.

Resumen de actividades por fase metodológica

INTR

OD

UC

CIÓ

N

Actualmente la situación del medio ambiente en el mundo es fiel reflejo del desarrollo

humano.

El crecimiento económico se ha impulsado a través de la sobreexplotación de los recur-

sos naturales y esto ha generado una alta emisión de contaminantes a la atmosfera y

residuos sólidos a la tierra y a los mares.

Hoy en día el cambio climático se suma a la lista de problemas ambientales que urge y

debe estudiarse para resolverse con la colaboración de todos: gobiernos, sociedad civil,

académicos y ciudadanía.

En Trabajo Social los desafíos ambientales deben ser considerados como una oportuni-

dad hacia el diseño de estrategias locales, que permitan el cambio y mejora de las comu-

nidades, a través del fomento de procesos socioculturales en los que se definen la apro-

piación, el uso y la transformación de la naturaleza para un bien común.

•Capacitación al grupo: Lombricomposteo, tras-

plante, germinación, preparación de tierra y Re-

producción de plantas en: Espacio Cultural Atlicuil-

co, Xochimilco y Huerto Roma Verde.

•5 Talleres: Presentación del proyecto Comunidad

Sustentable; Sustentabilidad; Cambio climático,

contaminación de los océanos, Huella hídrica y

Transgénicos; Consumismo, reducción del uso de

plástico, problema del agua; Consumo y productos

locales: Elaboración de mermeladas y chiles chi-

potle. Envasado al alto vacío.

•2 Talleres: Especieros verticales y Pre-

sentación de la granja de la comunidad

“Rancho Pancho” a 100 niños.

•Incremento de plantas y árboles, jardi-

nes en áreas comunes y jardineras en las

viviendas (Comunidad) y Nuevo Jardín

en el traspatio de la biblioteca (Grupo de

práctica).

3 Talleres: La Regla de las 3R (Reducir, Reci-

clar y Reutilizar) dirigido a niños. Elaboración

de macetas para las plantas de Yuguelito con

materiales reciclados, utilizados en los talle-

res de áreas verdes. Elaboración de adornos

con materiales reciclados para montar la

ofrenda para el Día de Muertos.

Presentación de 3 periódicos murales:

Problema del agua, Consumismo y Reducir

plástico y entrega de trípticos.

ELABORADO POR EL GRUPO 1558 DE LA PRACTICA DE DESARROLLO SUSTENTABLE COMUNITARIO YUGUELITO IZTAPALAPA

PROF: LIC. FRANCO FRANCO MARÍA DEL CARMEN

top related