desarrollo sostenible el término desarrollo sostenible, se aplica al desarrollo socio-económico y...

Post on 22-Feb-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO SOSTENIBLE

El término desarrollo sostenible, se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3.º de la Declaración de Río (1992)

DESARROLLO SOSTENIBLE

Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

PILARES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLESOSTENIBILIDAD

SIMIL MEDICO. TIERRA-HOMBRE

CEREBRO-SOCIAL

CORAZON-ECONOMICA

PULMONES-MEDIOAMBIENTAL

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

SOSTENIBLE 1. adj. Que se

puede sostener.

Que se puede sostener

“estructuralmente”“Rogaba Domingo a sus trabajadores que

tuvieran mas cuidado, que tampoco era cosa de andar haciendo milagros donde se podía estar poniendo un poco mas de diligencia”

Hemos aprendido de nuestros errores, pero como decia Bernard Shaw,no es necesario abusar de este procedimiento

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

SOSTENIBLE

2. adj. Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar

los recursos o causar grave daño al medio ambiente. Desarrollo, economía sostenible.

TRANSFORMAR ESPAÑA. 2010

I.C. TEMAS ACTUALES. DESARROLLO SOSTENIBLE

•PAPEL CLAVE EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

•DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD EN EL MARCO DE LA INGENIERIA.

•EL DESARROLLO SOSTENIBLE MARCA UNAS NUEVAS PAUTAS DE ACTUACIÓN EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL Y SUPONE UN NUEVO ENFOQUE DEL DESARROLLO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE OBRAS PÚBLICAS MÁS ALLÁ DE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL.

INGENIERIA CIVILRETOS

•INCORPORAR COMO UNOS DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES LA CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PROTECCION DE LA BIODIVERSIDAD

•DESDE LOS PRIMEROS ANALISIS DE ESTUDIO DE ALTERNATIVAS.EN LA EVALUACION DE ALTERNATIVAS ES NECESARIO INCLUIR EL MEDIOAMBIENTE COMO UNA VARIABLE ESENCIAL EN LOS ANÁLISIS MULTICRITERIO.

•PARTICIPACION. PROFESIONAL Y PUBLICA.

INGENIERIA CIVILRETOS

•ADOPTAR E INTERNALIZAR LOS CONCEPTOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE. ACTITUD POSITIVA EN EL DEBATE DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD.

•ARMONIZAR EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS Y LA SOSTENIBLIDAD.

INGENIERIA CIVILRETOS

CONOCER, PROFUNDIZAR Y APLICAR LAS ESTRATEGIAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

Estrategia Española de Desarrollo Sostenible

INGENIERIA CIVILRETOS

•REMARCAR LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA, Y LA INGENIERIA EN LA RESOLUCION DE LAS CRISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.

•COLABORAR Y COMPROMETERSE CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

•TRABAJO MULTIDISCIPLINAR. DENTRO Y FUERA. EL INGENIERO DEBE LIDERAR EL PROCESO.

INGENIERIA CIVILRETOS

CAMBIO CLIMATICO. IMPACTOS Y ADAPTACION: POLITICAS DE LA ENERGIA, AGUA, Y TRANSPORTE.

ESTRATEGIAS: ACTITUDES DESARROLLO SOSTENIBLE

•RECONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DE LA ESCASEZ DE LOS RECURSOS.

•PRACTICAS SOSTENIBLES EN EL PROYECTO, CONSTRUCCION Y GESTION DE LAS INFRAESTRUCTURAS.

•DISEÑOS VERDES. TRABAJAR CON LA NATURALEZA.

•USO DE TECNOLOGIAS AMIGABLES CON ELMEDIO AMBIENTE.

•USO DE NUEVOS MATERIALES RECICABLES.

ESTRATEGIAS: ACTITUDES DESARROLLO SOSTENIBLE

•REAFIRMAR NUESTRA MISION DE SEGUIR MEJORANDO LA CALIDAD Y NIVEL DE VIDA DE LOS CUIDADANOS.

•IMPULSAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE. DEFENDER LA NECESIDAD DE INFRAESTRUCTURAS Y DE SU GESTION EFICAZ EN EL MARCO DEL COMPROMISO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

•REIVINDICAR EL PAPEL DEL INGENIERO Y SU PREOCUPACIÓN POR LA CONSERVACIÓN DEL MEDIOAMBIENTE, DESDE SU POSICIÓN PUBLICA O PRIVADA.

•Policy Statement 418 - The Role of the Civil Engineer in Sustainable Development.

•Sustainable Development Strategy and Action Plan for Civil Engineering.

ESTRATEGIAS: ACTITUDES DESARROLLO SOSTENIBLE

•APLICAR Y DESARROLLAR LOS COMPROMISOS ETICOS DE LA INGENIERIA CIVIL SOSTENIBLE

European Council European Council of Civil Enginieers of Civil Enginieers (ECCE)(ECCE)COMPROMISO COMPROMISO POR LA POR LA INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL SOSTENIBLESOSTENIBLE

Compromiso Ético con el DesarrolloSostenible y con la Ingeniería Civil Sostenible. CICCP, Febrero 2002.

DESARROLLO SOSTENIBLE. IC

Requerimientos:

•Profundizar y ampliar la educación y FORMACIÓN.

•Cambios de ACTITUD. Además de ingenieros constructores y consultores, ingenieros al servicio del desarrollo sostenible.

•Nuevos caminos de INNOVACIÓN.

•Visiones integradas. HOLÍSTICAS.

CICLOS DE INNOVACION

INNOVACION

•INNOVACION . Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. COMPETITIVIDAD.

•FALTA DE RECURSOS .

I+D

El gasto total en I+D en España en 2008 fue de 1,35% del PIB.

1,5% de Portugal, 2% de Francia, 2,77% de EE.UU. y 3,75% de Suecia

MARCADOR EUROPEO DE INNOVACIONEspaña 17/27

INNOVADORES MODERADOS

top related