desarrollo humano sustentable

Post on 16-Feb-2017

148 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela.Universidad Bicentenaria de Aragua.

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales.Escuela de Psicología.

San Joaquín de Turmero.Aragua –Venezuela.

Desarrollo Humano Sustentable

Autor: Sara Isabel González OrtegaC.I. 26.299.557

Desarrollo Humano Sustentable

• Es aquel desarrollo económico dirigido al fomento de las capacidades humanas y sociales, fundado en el respeto por el medio ambiente.

Características del desarrollo sustentable

• -Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.

• -Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.

• -Usa los recursos eficientemente.• -Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.• -Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías

limpias.• -Restaura los ecosistemas dañados.• -Promueve la autosuficiencia regional • -Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano

Satisfacción de Necesidades

• Las necesidades humanas básicas referidas, deben constituirse en derechos inalienables del ser humano, ya que su posesión y práctica hacen a la dignidad del individuo y las comunidades. La satisfacción de estas necesidades implica un marco ambiental sano. La degradación del ambiente, provocada por los procesos de contaminación y "explotación" irracional de los recursos, atenta gravemente contra ellas. Actualmente y a nivel mundial, los modelos de desarrollo económico y tecnológico han provocado que millones de seres humanos no hayan tenido posibilidad de acceder a la satisfacción de estas necesidades básicas.

Individuo como ser Biopsicosocial

• El ser humano es un ser vivo, en lo que al aspecto biológico se refiere, igual que las plantas y los animales, crece, se reproduce y muere; al igual que los animales, en especial los mamíferos, está formado por varios sistemas de órganos que se interrelacionaban entre sí para darle vida • En el aspecto psicológico,

tiene emociones, sentimientos, actitudes, conductas, piensa, sabe que está vivo. Es este aspecto de ser de racional, pensante, lo que lo diferencia del resto de los animales, ya que el analiza y procede.

• El hombre debe ser considerado como un ente bio-psico-social, pero para hacer esto, primero, se debe definir cada uno de los términos:

• -Bio: Significa vida.• - Psico: Significa alma, mente o

actividad mental.• - Social: relativo a una compañía o

sociedad o a los socios o compañeros, aliados o confederados.

Individuo como ser Biopsicosocial

• El aspecto social se refiere a que vive en grupos organizados, en convivencia con sus congéneres un área geográfica común, están divididos en subgrupos con funciones que benefician a dicho grupo.

Índice de desarrollo humano (IDH)

• Se trata de un indicador de carácter estadístico que recopila información sobre el nivel de vida que predomina en cada nación. El IDH está bajo responsabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloEste índice comenzó a utilizarse a partir del año 1990 a través de un proyecto lanzado por la ONU

El índice IDH aporta valores entre 0 y 1, siendo 0 la calificación más baja y 1 la más alta.

• El IDH tiene en cuenta tres variables:• 1) Esperanza de vida al nacer. Analiza el promedio de edad de las

personas fallecidas en un año.• 2) Educación. Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de

estudios alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores)• 3) PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo). Considera el producto

interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente.

Índice de desarrollo humano (IDH)

top related