desarrollo humano. autoconocimiento y crecimiento personal. upaep

Post on 22-May-2015

8.355 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autoconocimiento y Crecimiento Personal

Taller

Mtro. Enrique López Albores

¿Qué ves?

12/04/23 2Mtro. Enrique López Albores

¿Qué ves?

12/04/23 3Mtro. Enrique López Albores

¿Qué ves?

12/04/23 4Mtro. Enrique López Albores

¿Sapo o caballo?

12/04/23 5Mtro. Enrique López Albores

¿Qué ves?

12/04/23 6Mtro. Enrique López Albores

¿Qué ves?

12/04/23 7Mtro. Enrique López Albores

Y usted… ¿a qué se dedica?

¿Sabía usted que es un vendedor?

¿Sabía usted que lo que vende son AUTOS?

Auto conceptoAuto estima

Auto aceptaciónAuto respeto

Auto conocimiento

Hacia el auto conocimiento

Los que me criaron e influyeron

• Mamá• Papá

• Hermanos• Tíos y primos

• Amigos y maestros.

SÍNTOMAS de asuntos pendientes

Reacciones desmesuradas

El sentimiento malsano de

culpa

SÍNTOMAS de asuntos pendientes

Las voces negativas que nos

repetimos y con las que nos hacemos

daño

SÍNTOMAS de asuntos pendientes

La postura

corporal

SÍNTOMAS de asuntos pendientes

Patrón negativo

de conducta

SÍNTOMAS de asuntos pendientes

La baja estima

personal

SÍNTOMAS de asuntos pendientes

SANA

AUTOESTIMAConocer y arreglar nuestros defectos

Reconocer con tranquilidad nuestras virtudes

Reconocer y Celebrar las virtudes y cualidades de los demás

Tolerar amorosamente las

“locuritas” de los demás

Poner límites y fronteras

saludables

Nuestras fobias y COMPULSIONES existencialesFormas de mostrar heridas

Miedo a ser condenado

• Me convierto en un perfeccionista

• Termino consiguiendo la condena.

Fobias existenciales

Miedo a no ser querido.

• Extremadamente servicial.

• Termino siendo no querido.

Fobias existenciales

Por miedo al fracaso.

• Miedo a tener éxito.

• Me meto en muchos proyectos.

Voy de fracaso en fracaso.

Fobias existenciales

Miedo a ser comparado.

• Me esfuerzo por ser diferente.

• Todo mundo me compara.

Fobias existenciales

Miedo al vacío

• Me convierto en un acumulador

intelectual

• Me siento cada vez más vacío

Fobias existenciales

Miedo al abandono.

• Sigo la norma antes que nada.

• Soy constantemente abandonado porque doy más importancia a la norma que a

las personas.

Fobias existenciales

Miedo al dolor

• Busco desmedidamente

el placer

• Me expongo constantemente al

sufrimiento

Fobias existenciales

Miedo a sentirme vulnerable

• Busco desmesuradamente el

poder

• Dejo cada vez más en evidencia mi

vulnerabilidad

Fobias existenciales

Miedo al conflicto.

• Me convierto en un pacifista enajenado.

• Genero situaciones conflictivas.

Fobias existenciales

LAS ACTITUDES.

12/04/23 32Mtro. Enrique López Albores

El Carácter: Patrón de conducta característico de un individuo dado.

Asimilación Socialización

I. Orientaciones Improductivas

Receptiva(Aceptando)

Masoquista(Lealtad)

Explotadora(Tomando)

Sádica(Autoridad)

Acumulativa(Conservando)

Destructiva(Afirmación)

Mercantil(Intercambiando)

Indiferente(Equidad)

II. Orientación Productiva.

Trabajando Amando, Razonando.

Sim

bio

sisA

leja

mie

nto

12/04/23 33Mtro. Enrique López Albores

LAS ACTITUDES.• Estado mental de preparación, organizado

mediante la experiencia, que ejerce una influencia específica sobre la respuesta que da una persona a la gente, los objetos y las situaciones con que se relaciona.

• La gente busca congruencia entre sus creencias y sus sentimientos hacia los objetos, y sugiere que la modificación de las actitudes depende de que cambien los sentimientos o las creencias.

• Las actitudes constan de varios componentes.

12/04/23 34Mtro. Enrique López Albores

Componentes de las actitudes.• Componente Cognitivo.

– Procesos del pensamiento de una persona, con insistencia en la racionalidad y la lógica. Creencias, aprendizajes, etc.

• Componente Emocional.– Sentimientos de agrado y desagrado, emociones

constructiva y destructivas.

• Componente Fisiológico.– Procesos orgánicos: sudoración, presión sanguínea,

palpitaciones, etc.

• Componente Conductual.– Acciones que emprende el sujeto y son visibles. Llorar,

correr, dormir, etc.

12/04/23 35Mtro. Enrique López Albores

Relación entre creencias y emociones.

• A cada tipo de creencias corresponde una emoción constructiva o destructiva.

CREENCIA EMOCIÓN DESTRUCTIVA

Injusticia Ira

Pérdida Depresión

Peligro Angustia

12/04/23 36Mtro. Enrique López Albores

Esquema de reacción actitudinal.A

co

nte

cim

ien

to

Creencia Reacción Emocional

Reacción Fisiológica

Co

nd

uc

ta

12/04/23 37Mtro. Enrique López Albores

Mtro. Enrique López Alboresalumnos.ela@gmail.com

Of. 2 83 44 78

www.DHOconsultores.com Enrique López Albores

top related