desarrollo embrionario de la cara y de la ii

Post on 24-Jul-2015

70 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO EMBRIONARIO DE LA CARA Y DE LA BOCA

MATERIA: HISTOEMBRIOLOGÍA BUCODENTARIA

TERCER SEMESTREUNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

SEGUNDA PARTELENGUACONFIGUARACIÓN EXTERNA DE LA CARAPALADARNARIZCAVIDAD BUCALFARINGESENO MAXILARATM

LENGUA

(4 SEMANAS) EMBRIOLOGICAMENTE: SACO DE

MUCOSA RELLENO DE MÚSCULO ESTRIADO.

PARTES DE LA LENGUA

ANTERIOR O

CUERPO

•CUBIERTA POR EPITELIO DE ORIGEN ECTODERMICO

•DERIVA DEL 1ER ARCO BRANQUIAL

RAIZ

•RECUBIERTA POR EPITELIO ENDODERMICO

•DERIVA PRINCIPALMENTE DEL SEGUNDO ARCO BRANQUIAL, PARTICIPAN TERCERO Y CUARTO.

LENGUA: 4TA SEMANA DEL DESRROLLO

•PROTUBERANCIAS LINGUALES LATERALES

•TUBERCULO IMPAR

PRIMER ARCO BRANQUIAL(PROCESO

MANDIBULAR)

•COPULA O EMINENCIA HIPOBRANQUIAL

SEGUNDO, TERCERO Y PARTE DEL CUARTO ARCO

•EPIGLOTIS

•ORIFICIO LARÍNGEO O CONDUCTO TRAQUEOLARÍNGEO(POR DETRÁS)

•PROTUBERANCIA ARITENOIDEAS(LATERALMENTE)

CUARTO ARCO(PORCIÓN POSTERIOR)

FORMACIÓN DE LOS DOS TERCIOS ANTERIORES Y RAIZ DE LA LENGUA, INERVACIÓN

DOS TERCIOS ANTERIORES O CUERPO DE LA LENGUA

• FUSION DE LAS PROTUBERANCIAS LINGUALES LATERALES.

• INERVACIÓN SENSITIVA DE RAMA MANDIBULAR DEL TRIGEMINO

• INERVACIÓN SENSITIVA ESPECIAL PARA EL GUSTO DE RAMA CUERDA DEL TÍMPANO DEL FACIAL

RAIZ

• INERVACIÓN SENSITIVA DEL NERVIO GLOSOFARINGEO(3ER ARCO)

• INERVACIÓN SENSITIVA DEL NERVIO LARINGEO SUPERIOR-VAGO (PORCIÓN MÁS POSTERIOR Y EPIGLOTIS -4TO ARCO)

• INERVACIÓN MOTORA POR EL HIPOGLOSO

PORCIÓN VENTRAL DE LOS ARCOS FARINGEOS VISTOS DESDE ARRIBA,

DESARROLLO DE LA LENGUA. A. 4-5 SEMANAS. B. 5 MESES ~

CRONOLOGÍA DE LA LENGUA

8 SEMANAS: SE ESTRATIFICA EL EPITELIO CUBOIDE. APARECEN CORPÚSCULOS GUSTATIVOS COMO ENGROSAMIENTOS LOCALIZADOS DEL EPITELIO LINGUAL.

9-11 SEMANAS: SE DISTINGUEN PAPILAS FILIFORMES Y FUNGIFORMES EN FORMA DE ELEVACIONES DE LA MUCOSA DE ORIGEN ECTODERMICO. LAS PAPILAS CALICIFORMES, DE ORIGEN ENDODERMICO, SE DESARROLLAN POR DELANTE DEL SURCO TERMINAL, POSTERIORMENTE FORMAN LAS GLÁNDULA DE EBNER.

3ER MES: APARECEN LAS PAPILAS FOLIADAS. 5TO MES: SE DETALLA LA AMIGDALA LINGUAL QUE

APARECE POR INFILTRACIÓN DE LINFOCITOS EN LA RAIZ DE LA LENGUA.

CONFIGURACIÓN EXTERNA DE LA CARA

(4TA SEMANA)CARA DEL EMBRIÓN: CONSISTE EN UNA PROMINENCIA REDONDA FORMADA POR EL CEREBRO ANTERIOR, DEBAJO DE LA CUAL HAY UN SURCO PROFUNDO, LA FOSA PRIMARIA O EL ESTOMODEO.

LIM ITES DEL ESTOMODEO

•PROMINENCIA FRONTAL

CEFALICO

•PROCESOS MAXILARES

LATERAL

•PROCESOS MANDIBULARES

CAUDAL

VISTA FRONTAL DE UN EMBRIÓN DE 4 SEMANAS EN EL QUE SE

APRECIA EL ESTOMODEO

PLACODA NASAL

4TA. SEMANA. DEBIDO A INFLUENCIA INDUCTIVAS ORIGINADAS EN EL CEREBRO ANTERIOR SE ORIGINA UN ENGROSAMIENTO LOCAL DEL ECTODERMO SUPERFICIAL, A CADA LADO DE L PROCESO FRONTONASAL Y POR ENCIMA DEL ESTOMODEO,. SU DESARROLLO POSTERIOR DA LUGAR A EPITELIO DEL OIDO INTERNO, Y EPITELIO OLFATORIO.

VISTA FRONTAL DE UN EMBRIÓN DE

4 SEMANAS EN EL QUE SE APRECIA LA FORMACIÓN DE LA PLACODA

NASAL

PROCESOS NASALES LATERALES Y MEDIOS

5TA. SEMANA. APARECEN COMO DOS PLIEGUES DE CTO. RÁPIDO,BAJO LA DIRECCIÓN DE LAS PLACODAS NASALES Y A LOS LADOS DE CADA UNA DE ELLAS, DELIMITAN A LA S FOSITAS NASALES.

PALADAR PRIMARIO

FUSIÓN DE LOS PROCESOS NASALES LATERALES CON PROCESO NASAL MEDIO Y SU MESENQUIMA SE HACE CONTINUO

ACUMULACIÓN DE LÍQUIDO ENTRE LAS CÉLULAS EPITELIALES QUE QUEDANAL LADO DEL PTO. DE FUSI´´ON DE LOS EPITELIOS.

POSTERIOR MENTE LOS ESPACIOS LLENOS DE LÍQUIDOS SE UNEN Y FORMAN UNA COMUNICACIÓN ENTRE LAS FOSA MASAL Y LA CAVIDAD

BUCAL

PALADAR PRIMARIO

ESBOZOS DE LOS CUALES SE DERIVAN PRINCIPALMENTE LA CARA A. EMBRIÓN DE 5 SEMANAS. B. EMBRIÓN DE 6 SEMANAS. LOS

PROCESOS NASALES SE SEPARAN GRADUALMENTE DEL PROCESO MAXILAR POR

MEDIO DE SURCOS PROFUNDOS

PROCESOS QUE INTERVIENEN EN LA FORMACIÓN DE LA CARA Y SURCOS

EXISTENTES ENTRE ELLOS

ESTRUCTURA PRIMARIA

ESTRUCTURA DEFINITIVA

PROMINENCIA FRONTONASAL

FRENTE, PUENTE DE LA NARIZ, PROMINENCIAS NASALES MEDIAS Y LATERALES.

PROCESOS NASALES LATERALES

ALA DE LA NARIZ

PROCESOS NASALES MEDIOS

PORCIÓN MEDIA DE LA NARIZSEGMENTO INTERMAXILAR: •COMPONENTE LABIAL:SURCO DEL LABIO SUPERIOR. O SUBNASAL DEL LABIO SUPERIOR.•COMPONENTE MAXILAR:4 INCISIVOS SUPERIORES•COMPONENTE PALATINO: PALADAR PRIMARIO.•PORCIÓN MEDIA EXTERNA DE LA NARIZ

PROCESOS MAXILARES LABIO SUPERIOR Y MAXILAR.

PROCESOS MANDIBULARES

MANDIBULA, POR OSIFICACIÓN ALREDEDOPR DE CARTILAGO DE MECKEL. LABIO INFERIOR.

CARRILLOS: POR CAMBIOS DE POSICIÓN DE LA LENGUA.SUELO DE LA BOCA: ENSANCHAMIENTO DE LA MANDIBULA.

COMPONENTES DEL SEGMENTO INERMAXILAR

A. SEGMENTO INTERMAXILAR Y PROCESOS MAXILARES. B. EL SEGMENTO INTERMAXILAR DA ORIGEN AL SURCO SUBNASAL DEL LABIO

SUPERIOR, LA PARTE MEDIAL DEL HUESO MAXILAR CON SUS 4 INCISIVOS, Y EL PALADAR

PRIMARIO TRIANGULAR

ESQUEMA DEL DESARROLLO DE LOS PROCESOS MAXILAR, Y NASAL

LATERAL Y MEDIO

PALADAR

6TA SEMANA

CRESTAS PALATINAS: EVAGINACIONES LAMINARES DEL BORDE MEDIO DE LOS PROCESOS MAXILARES QUE APARECEN EN LAS PORCIONES LATERALES DEL TECHO BUCAL, CRECEN HACIA ABAJO CASI VERTICALMENTE , A CADA LADO DE LA LENGUA QUE EN ESTA ETAPA ES ESTRECHA, ALTA Y LLEGA AL TABIQUE NASAL. SE EXTIENDEN HACIA ATRÁS HASTA LAS PAREDES LATERALES DE LA FARINGE.

A. CORTE FRONTAL DE LA CABEZA DE UN EMBRIÓN DE 6 SEMANAS Y MEDIA.

CRESTAS PALATINA EN POSICIÓN VERTICAL A CADA LADO DE LA LENGUA.

B. VISTA VENTRAL DE LAS CRESTAS PALATINAS

7MA SEMANA

PALADAR SECUNDARIO: LA LENGUA SE DESPLAZA HACIA ABAJO DEJANDO LIBRE EL ESPACIO ENTRE LAS CRESTAS PALATINAS., QUE ASCIENDEN, SE FORMAN HORIZONTALES Y SE FUSIONAN.

PALADAR DEFINITIVO: UNIÓN DE LAS CRESTAS PALATINAS HACIA DELANTE CON EL PALADAR PRIMARIO Y CON EL TABIQUE NASAL QUE CRECE HACIA ABAJO. SE FORMA ASÍ EL AGUJERO INCISIVO.

A. CORTE FRONTAL DE LA CABEZA DE UN EMBRIÓN DE 7 SEMANAS Y MEDIA. LA LENGUA SE HA DESPLAZADO HACIA ABAJO Y LAS CRESTAS PALATINAS HAN ALCANZADO UNA POSICIÓN VERTICAL

ESTRUCTURA DE ORIGENPARTES

ESTRUCTURADEFINITIVA

PALADAR DEFINITIVO

PALADAR BLANDO

PALADAR DURO(PORCIÓN CENTRAL)

CRESTAS PALATINAS

PALADAR DURO( PORCIÓN ANTERIOR) PALADAR PRIMARIO

PARTES PERIFERICAS DEL PALADAR DURO PROCESOS MAXILARES

ETAPAS DE LA FORMACIÓN DEL PALADAR

NARIZ(6TA SEMANA)

FOSITAS NASALES SE PROFUNDIZAN Y FORMAN EL FONDO DE SACO OLFATORIO

INMEDIATAMENTE POR ARRIBA DE LA CAVIDAD BUCAL.

CORTE SAGITAL. EN EL FONDO CIEGO DEL SACO OLFATORIO EL EPITELIO SE ADELGAZA Y SE TRANSFORMA EN LA MEMBRANA BUCONASAL, QUE SEPARA LAS FOSITAS DE LA CAVIDAD BUCAL

PRIMITIVA.

DESINTEGRACIÓN DE LA MEMBRANA BUCONASAL Y FORMACIÓN DE LAS

COANAS PRIMITIVAS. CORTE SAGITAL. B. EMBRIÓN DE 6 SEMANAS. C.

EMBRIÓN DE 7 SEMANAS.

CORTE SAGITAL. EMBRIÓN DE 9 SEMANAS. FORMACIÓN DE LAS COANAS DEFINITIVAS

CAVIDAD BUCAL

CRONOLOGÍA

1. FUSIÓN DE LAS CRESTAS PALATINAS QUE SE UNEN INICIALMENTE POR UNA SUTURA EPITELIAL QUE ES POSTERIORMENTE INVADIDA POR MESODERMO.

2. EN LA UNIÓN DE PALADAR PRIMARIO Y SECUNDARIO EL EPITELIO PERSISTENTE FORMA LOS ESBOZOS DE LOS CONDUTOS NASOPALATINOS.

3. EL PALADAR ESTA SEPARADO DEL LABIO POR UN SURCO EN CUYO FONDO SE ORIGINAN DOS LÁMINAS EPITELIALES: A) LAMINA DENTAL (INICIA EL DESARROLLO DE LOS DIENTES) B) LAMINA VESTIBULAR (ORIGINA EL VESTIBULO BUCAL) EL MESODERMO SITUADO ENTRE AMBAS DA ORIGEN AL PROCESO ALVEOLAR.

4. SE ORIGINA LA PAPILA PALATINA COMO UNA PROMINENCIA REDONDA EN LA PARTE ANTERIOR DEL PALADAR Y LAS RUGOSIDADES PALATINAS COMO PLIEGUES TRANSVERSALES IRREGULARES.

5. EL LABIO SUPERIOR MUESTRA UNA SUPERFICIE EXTERNA LISA Y OTRA INTERNA, UNIDA INICIALMENTE A LA PAPILA, DE LA CUAL SE SEPARA EN ETAPAS POSTERIORES Y ORIGINA EL FRENILLO LABIAL SUPERIOR.

6. EN LA FORMACIÓN DEL LABIO INFERIOR SE OBSERVA QUE LAS MANDIBULAS PRIMITIVAS, INICIALMENTE, SON FORMACIONES MACIZAS QUE NO MUESTRAN SEPARACIÓN DE LABIOS Y ENCIAS. POSTERIORMENTE APARECE LA LÁMINA VESTIBULAR QUE SE DESARROLLA DESDE LA CUBIERTA EPITELIAL HACIA EL MESODERMO, SIGUIENDO EL CONTORNO DE LA MANDÍBULA. LUEGO SE DESINTEGRAN LAS CÉLULAS CENTRALES DE LA LÁMINA Y EL LABIO SE SEPARA DE LA ENCÍA Y SE ORIGINAN EL VESTIBULO BUCAL Y EL FRENILLO.

top related