desarrollo del proyecto: descubre el interior

Post on 15-Apr-2017

241 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Descubro mi interiorDescubro mi interior

¿Qué sabemos?● Hay tornillos y tiene pilas.

● Hay que abrirlo y necesitamos un destornillador.

● Si lo abres ya no funciona.

● Dentro del cuerpo hay corazón, huesos y barriga.

● Dentro de la cabeza hay un cerebro.

¿Qué queremos saber?● Qué hay dentro de las cosas y cajas.

● Que hay dentro de la fruta.

● Cómo se abre

● Qué hay dentro de nosotros.

● Cómo podemos vernos por dentro.

¿Qué hemos aprendido?Este apartado lo rellenamos cuando terminemos el proyecto

¿Dónde buscamos?● Buscamos en internet.

● Les preguntamos a los papás.

● Vídeos.

● Libros

● Dibujos y murales hechos en familia.

OBJETIVOS● Descubrir paulatinamente sus características personales: posibilidades y límites

● Desarrollar capacidades de iniciativa

● Resolver problemas habituales de la vida cotidiana.

● Respetar las normas del grupo, adquiriendo hábitos de ayuda, atención, escucha, espera...

● Observar, manipular, indagar y actuar sobre los objetos y elementos presentes.

● Explorar sus características y funcionamiento.

● Anticiparse a las consecuencias.

● Desarrollar habilidades matemáticas.

● Generar conocimientos derivados de sus acciones: relacionar, ordenar, cuantificar, clasificar,...

● Reflexionar sobre estas relaciones.

OBJETIVOS● Descubrir paulatinamente sus características personales: posibilidades y límites

● Desarrollar capacidades de iniciativa

● Resolver problemas habituales de la vida cotidiana.

● Respetar las normas del grupo, adquiriendo hábitos de ayuda, atención, escucha, espera...

● Observar, manipular, indagar y actuar sobre los objetos y elementos presentes.

● Explorar sus características y funcionamiento.

● Anticiparse a las consecuencias.

● Desarrollar habilidades matemáticas.

● Generar conocimientos derivados de sus acciones: relacionar, ordenar, cuantificar, clasificar,...

● Reflexionar sobre estas relaciones.

● Relacionarse con los demás de forma cada vez más equilibrada.● Interiorizar progresivamente pautas y modos de comportamiento.● Expresar emociones e ideas a través de diversos lenguajes● Utilizar el lenguaje oral como instrumento de comunicación● Comprender las intenciones y mensajes verbales● Adoptar una actitud positiva hacia la lengua y estos mensajes.● Producir textos, valorándolos como instrumento de comunicación e información.● Realizar actividades mediante el empleo de diversas técnicas.

● Verbalizar y representarlas mediante el uso de códigos matemáticos.● Ir comprendiendo los usos numéricos

CONTENIDOS● Los sentidos: vista, olfato, oído, gusto y tacto.

● Desarrollo de la atención visual y orientación espacial.

● Cumplimiento de las normas.

● Hábitos de autonomía, orden y responsabilidad.

● Vocabulario relacionado con el proyecto: destornillador, tornillos, piedras, pesos, linternas,...

● Reconocimiento y diferenciación de colores, formas trabajadas,...

● Conciencia y uso espontáneo de nociones espaciales y medida.

● Los números y su cantidad.

● Asociación de los números y la grafía.

● Formas geométricas.

● Seriaciones y clasificaciones.

● Iniciación a la resolución de problemas.

● Series lógicas numéricas.

● Manipulación de objetos y elementos presentes.

● Exploración de las características de los objetos.

● Utilización de gestos y movimientos para la expresión y comunicación.

● Iniciativa para participar en actividades.

● Desarrollo de la expresión verbal.

● Aplicación de las técnicas plásticas.

● Desarrollo de la creatividad.

● Producción de textos.

● Interés por la lengua

DESCUBRE MI INTERIOR

TODO COMENZÓ CON LA LLEGADA DE UN OBJETO A LA CLASE Y DE AHÍ SURGIÓ

MUCHAS DUDAS E INTERESES

ACTIVIDADES● Diálogamos en la asamblea sobre los objetos y aparatos que aparecen espontáneamente.

Exploramos y manipulamos los distintos objetos que nos llegan.

Luego escribimos la ficha técnica, en elQue ponemos: como se llama, las partes, Que tienen y para qué sirve...

Indagamos que hay en diferentes cajas y jugamos con ellas. Luego lo ponemos en común en la asamblea.

●Clasificamos las piezas y herramientas que utilizamos. ●Jugaremos en los rincones.●Dibujamos la caja misteriosa que más nos gusta y escribimos que es lo que contienen.●Realizaremos puzzles, encajables, construciones...●Creamos nuestros relojes.●Realizamos adivinanzas para conocer los objetos trabajados.

●Conocemos las frutas por dentro y para ello traemos de la casa frutas y las abrimos, las probamos y las conocemos.●Escribimos las características comunes.

●Explicamos trabajitos realizados en casa sobre el cuerpo humano por dentro.

●Vimos videos del cuerpo humano y sobre todo de los huesos.●Conocimos el esqueleto y realizamos puzzles sobre el esqueleto.●Dibujamos las partes del esqueleto que nos falta y colocamos los nombres.

top related