desarrollo del potencial humano en el sector salud. gobierno del estado de sinaloa. lic. mónica...

Post on 05-Mar-2015

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo del Potencial Humanoen el Sector Salud.

Gobierno del Estado de Sinaloa.

Lic. Mónica Nieto L.

Verano del 2008

Autoestima al servicio de la Productividad

• Inclusión • Control• Apertura

Estos comportamientos son inherentes a los deseos

principales del ser humano de pertenecer, influenciar y

expresarse...

Es un concepto en relaciones interpersonales; una dimensión del comportamiento que describe el grado de contacto que se tiene con otras personas, desde el deseo de ser atendido, hasta el de interactuar, de pertenecer, de ser único. Tiene que ver con estar dentro o fuera de un grupo.

Se dice que una persona INCLUYE a otros cuando les busca para estar con ellos, participa en agrupaciones y en general, inicia el contacto.

YO Los demás

Se dice que una persona es INCLUIDA cuando otros le buscan, le llaman para que participe en actividades con ellos y en general, toman la iniciativa de establecer contacto con ella. YOLos demás

Es un concepto que se refiere a las relaciones de poder, influencia y autoridad entre las personas. Es una dimensión del comportamiento que indica la preferencia a dirigir o ser dirigido en diferentes situaciones. Tiene que ver con estar arriba o abajo en la interacción; con ser el que influencia o el influenciado.

Las preferencia por ser controlados o controlar no necesariamente son complementarias. Puede ser que alguien prefiera ambas, por ejemplo, un jefe que guste controlar a sus subordinados pero espera que su jefe lo controle.

YO Los demás

El grado de control que una persona posee puede ir de acuerdo o no al grado que desee; algunas personas prefieren el desorden y viven tranquilos en situaciones de bajo control y poca estructura, mientras que otros no soportan el desorden y viven preocupados por controlar cada situación a la que se enfrentan.

YOLos demás

Es una dimensión del comportamiento que tiene que ver con el grado en que deseo mostrarme tal como soy con otra persona. Tiene que ver con mostrarme abierto o cerrado a expresarme con otros.

YOLos demás

Lo que vemos a simple vista es el Comportamiento pero el motor que mueve al ser humano, son los SENTIMIENTOS

SENTIMIENTO CONDUCTA

SignificativoSignificativo Involucrarse, compartir

información (Inclusión)

CompetenteCompetente Ejercer influencia y

control, dar y recibir poder. Facultar.

(Control)

AgradableAgradable Ser abierto y confiable,

expresar sentimientos. (Apertura)

AutoestimaAutoestima

SignificanciaSignificancia

CompetenciaCompetencia

AgradabilidadAgradabilidad

Temor a ser ignorado

Temor a ser ignorado Temor a ser

rechazado

Temor a serrechazado

Temor a serhumillado

Temor a serhumillado

Me siento significativo?Me incluyo, me tomo en cuenta, hago contacto conmigo mismo, me ignoro?

Me siento competente? Tengo control de mi propia vida,Me humillo a mi mismo?

Soy abierto conmigo mismo?Me gusto como soy?Me agrado? Me rechazo?

YO

YO

Dependiendo de cómo me siento conmigo mismo,me siento y actúo con los demás

Y esto, cómo lo aplico en mi día a día, qué tiene que ver con el servicio que ofrecemos en la Secretaría de Salud?

Reconociendo mis preferencias en mi conducta de Inclusión, Control y Apertura.

Aceptando que un cliente/paciente tiene sus propias dimensiones y preferencias. Aceptarlas y ajustarme a sus preferencias (no ser rígido)

Tener muy claro cuáles son mis miedos y temores en cuanto mis sentimientos y ver que muchas veces actúo por protegerme de dicho miedo

Entender y actuar en consecuencia de que nuestros “pacientes” se quieren sentir: SINFICATIVOS, COMPETENTES Y AGRADABLES…

Conociendo la vida de alguien que lo aplicó enSu vida en el Sector Salud… Patch Adams

Muchas Gracias…

top related