desarrollo del diseño de situación-problema: secuencia didactica

Post on 20-Jul-2015

2.193 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA.

CURSO ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN 2010-2011.

SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIÓN No. 5.

LIC. PAULA

TERESA PALACIOS BRAVO.

PRESENTA :

“SECUENCIA DIDÁCTICA”

PRODUCTO ÚNICO :

NOTA ACLARATORIA:

LA SECUENCIA DIDÁCTICA QUE ACONTINUACIÓN SE PRESENTA HASIDO ELABORADA EN BASE ALPROGRAMA DE ESTUDIO DE 1993.

NO SE TOMO COMO REFERENCIA ELPLAN DE ESTUDIO DE 2009DEBIDO A QUE LA REFORMAEDUCATIVA PARA CUARTOGRADO SOLO CONTIENE LASETAPAS HISTÓRICAS DELPOBLAMIENTO DE AMÉRICAHASTA EL PERIÓDO DE LAINDEPENDENCIA DE MÉXICO.ETAPA ANTERIOR AL PORFIRIATOQUE ES EL PERIODO HISTORICOA TRATAR.

ESCUELA PRIMARIA ART. 123 “TOMASA VALDÉS VDA. DE ALEMÁN” CLAVE: 30DPRO7O8C.

TURNO MATUTINO No. 2. SUPERVISIÓN ESCOLAR No.248. SECTOR EDUCATIVO No. 20.

PROFESORA DEL GRUPO: LIC. PAULA TERESA PALACIOS BRAVO.

CICLO ESCOLAR: 2010-2011. CUARTO GRADO, GRUPO “B”

SECUENCIA DIDÁCTICA

ASIIGNATURA,

BLOQUE

Y

TEMA

PROPÓSITOS,

COMPETENCIAS Y

APRENDIZAJES

ESPERADOS

ACTIVIDADES

(Inicio,

Desarrollo y

Cierre).

MATERIALES

DE

APOYO

EVALUACIONES

(Procesos

e

Intrumentos).

TEMA

TRANSVER

SAL

ASIGNATURA:

HISTORIA.

BLOQUE No.6.

TEMA:

“EL PORFIRIATO”

PORPOSITOS:

LA CONSOLIDACIÓN

DEL ESTADO

MEXICANO: EL

PORFIRIATO.

a).-IDENTIFIQUE LAS

PRINCIPALES

CARACTERÍSTICAS

DEL PORFIRIATO:

ESTABILIDAD Y

CONTROL POLÍTICO,

DESARROLLO

ECONÓMICO Y

DESIGUALDAD

SOCIAL.

b).-CONOZCA Y

VALORE LAS

CONTRADICCIONES

DEL PORFIRIATO

COMO CAUSAS DE

LA REVOLUCIÓN

MEXICANA.

-SE INVITA AL GRUPO A

EXPLORAR LIBREMENTE SU

LIBRO DE HISTORIA PÁG, 134

A 141.

-REALIZAN LECTURA

ARREBATADA.

-SE LES DAN A CONOCER LAS

FUENTES DE APOYO YPOR

EQUIPOS DESARROLLAN LOS

TEMAS:

1.-EL ESTABLECIMIENTO DEL

GOBIERNO DE DÍAZ

*LA PACIFICACIÓN DEL PAÍS.

*LA DICTADURA: CONTROL

POLÍTICO Y REPRESIÓN.

LO EXPONEN CON LÁMINA

ALUSIVA.

2.-EL DESARROLLO

ECONÓMICO Y LA OBRA

MATERIAL:

*AGRICULTURA Y LATIFUNDIO.

*MINERÍA.

*INDUSTRIA.

*FERROCARRILES

LO EXPONEN ESCENIFICANDO

UNA ENTREVISTA

IMAGINARIA.

3.-SOCIEDAD Y CULTURA DEL

PERIODO.

LO EXPONEN COMO

NARRATIVA- TESTIMONIO

ORAL.

4.-EL DESCONTENTO SOCIAL

EXPONEN COMO NOTICIERO.

LIBRO PLAN Y

PROGRAMAS DE

ESTUDIO 1993

PÁGINA No. 100.

LIBRO PARA EL

MAESTRO:

AVANCE

PROGRAMÁTICO,

CUARTO GRADO,

PÁGINAS: 99 y

100.

LIBRO PARA EL

MAESTRO,

HISTORIA,

CUARTO GRADO

PÁGINAS

LIBROS DEL

RINCON Y DE LA

BIBLIOTECA

ESCOLAR:

*CELESTINO Y EL

TREN,

+ÉRASE UNA

CIUDAD,

+POR EL AGUA

VAN LAS NIÑAS.

OBSERVACIÓN

CONSTANTE.

ELABORACIÓN POR

EQUIPOS DE UNA

HISTORIETA ALUSIVA.

ESPAÑOL:

LA

ENTREVIS-

TA, EL

NOTICIERO,

LA NARRA-

CIÓN, IDEAS

PRINCIPALE

S, ETC.

ESCUELA PRIMARIA ART. 123 “TOMASA VALDÉS VDA. DE ALEMÁN” CLAVE: 30DPRO7O8C.

TURNO MATUTINO No. 2. SUPERVISIÓN ESCOLAR No.248. SECTOR EDUCATIVO No. 20.

PROFESORA DEL GRUPO: LIC. PAULA TERESA PALACIOS BRAVO.

CICLO ESCOLAR: 2010-2011. CUARTO GRADO, GRUPO “B”

SECUENCIA DIDÁCTICA

ASIGNATURA –

B LOQUE –

Y

TEMA.

PROPÓSITOS Y

COMPETENCIAS –

APRENDIZAJES

ESPERADOS.

ACTIVIDADES

(Inicio, desarrollo y

Cierre).

MATERIALES

DE

APOYO

EVALUACIONES

(Procesos e

Instrumentos).

TEMA

TRANSVERSAL.

ASIGNATURA:

HISTORIA.

BLOQUE No. 6.

TEMA:

“EL PORFIRIATO”

COMPETENCIAS Y

APRENDIZAJES

ESPERADOS:

1.-EL ESTABLECI-

MIENTO Y LA

PROLON-GACIÓN DE

LA DICTADURA DE

DÍAZ (Pacificación del

país y Represión).

2.-LOS CAMBIOS

ECONÓMICOS Y LA

OBRA MATERIAL

(Agricultura y Lati-

fundio, Minería,

Industria, Comercio

ExteDE LA VIDA

COTIDIANArior,

Ferrocarriles).

3.-LAS DIFERENCIAS

SOCIALES Y LOS

MOVIMIENTOS DE

PROTESTA.

4.-CULTURA Y EDU-

CACIÓN EN EL

PERIODO.

5.-ALGUNOS

ASPECTOS DE LA

VIDA COTIDIANA.

TOMANDO COMO

PUNTOS DE

REFERENCIA…..

-REALICE UNA

EXCURSIÓN

IMAGINARIA A LA

ÉPOCA PORFIRIANA Y

COMENTEN EN

PAREJAS LA

DIVERSIDAD DE

IMÁGENES

RECURRENTES.

-CON LA TÉCNICA

LLUVIA DE IDEAS

COMPARTAN SUS

OPINIONES.

-RECOLECTEN

OBJETOS ALUSIVOS Y

ORGANICEN UN

MUSEO ALUSIVO.

-RESCATEN RELATOS

CON SUS PARIENTES,

AMIGOS Y VECINOS.

-ELABOREN CARTAS

CON LO INDAGADO Y

LAS INTEGREN EN SU

PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS.

.

LIBRO DEL ALUMNO

PÁGINAS 134 A LA

141.

LIBRO ARMA LA

HISTORIA PÁGINAS

107 A LA 145..

LIBRETAS

PAPEL BOND

LAPICERA

REPRODUZCAN EN

FORMA INDIVIDUAL

EL MAPA DE LOS

AVANCES DEL

PORFIRIATO, LO

ANALICEN Y

ANOTEN SUS IDEAS

PRINCIPALES

SOBRE EL ANTES Y

DESPUÉS DE LOS

TIPOS DE

DESARROLLON

REPRESENTADOS.

BREVE

CUESTIONARIO.

SENCILO PERO

SIGNIFICATIVO

EXÁMEN CON

PREGUNTAS CON

RESPUESTAS DE

OPCIÓN MÚLTIPLE.

MATEMÁTI- CAS:

UBICASIÓN

ESPACIAL,

TEMPORAL; ANTES

Y DESPUÉS.

GEOGRAFÍA:

LECTURA, ANÁLISIS

Y REPRODUCCIÓN

DE UN MAPA

ALUSIVO.

top related