desarrollo de negocios de innovación social

Post on 06-May-2015

954 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El objetivo de esta sesión, impartida en la Universidad de Deusto el 26 de Noviembre del 2012, es entender el concepto de innovación social, así como responder a la necesidad de desarrollar nuevos productos, servicios y empresas que den soluciones a los retos sociales actuales. Para ello, se estudiarán y conocerán proyectos orientados a buscar nuevos modelos basados en la innovación social, así como se aprenderá a conocer cómo gestionar un emprendimiento social a través de los cuadros económico-financieros más importantes.

TRANSCRIPT

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Social Innovation Business Development

Sesión 1: Concepto de Innovación Social

Garbiñe Henry y Alex Rayónwww.innovacionsocial.deusto.es

Deusto Innovación Social26 de Noviembre del 2012

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Objetivos de la Sesión

Entender el concepto de innovación social

Responder a la necesidad de desarrollar nuevos productos, servicios y empresas que den soluciones a los retos sociales actuales

Estudiar y conocer proyectos orientados a buscar nuevos modelos basados en la innovación social

Conocer cómo gestionar un emprendimiento social a través de los cuadros económico-financieros más importantes

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Índice de contenidos

Innovación social El cuarto sector Proyectos y experiencias Plan económico-financiero para mi ONL Portales de ayuda para proyectos sociales

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Índice de contenidos

Innovación social El cuarto sector Proyectos y experiencias Plan económico-financiero para mi ONL Portales de ayuda para proyectos sociales

5Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialAlgunas noticias

6Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

¿Qué habéis escuchado/visto?

7Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialAlgunas noticias (II)

8Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialAlgunas noticias (III)

9Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialAlgunas noticias (IV)

10Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialAlgunas noticias (V)

11Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialAlgunas noticias (VI)

12Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialAlgunas noticias (VII)

13Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

¿Qué es innovación?

14Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

¿Qué es innovación social?

15Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición

Innovation refers to the capacity to create and implement novel ideas which are proven to deliver value

Social refers to the kind of value that innovation is expected to deliver: a value that is less concerned with profit and more with issues such as quality of life, solidarity and well-being

So, Social Innovation is about developing innovative solutions and new forms of organisation and interactions to tackle social issues

16Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (II)

17Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (III)

18Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (IV)

RAE: (Del lat. innovāre). 1. tr. Mudar o alterar algo, introduciendo novedades

Aplicado al emprendimiento...

Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado

Generalmente (cof, cof), se comienza una obra porque hay algo nuevo que hacer

Ergo, se innova al emprender

19Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (V)

“La innovación es transitar por caminos que otros nunca antes transitaron”

20Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (VI)

In general, social innovation can be defined as new responses to pressing social demands, which

affect the process of social interactions. It is aimed at

improving human well-being.

21Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (VII)

No existe una definición consensuada de Innovación Social

Al ser un concepto de reciente concepción, a nivel internacional, los diferentes centros o agentes de referencia la definen de manera particular

Tampoco hay consenso en los principales elementos que definen la innovación social

22Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (VIII)

¿Qué es?

Actividades y servicios novedosos

Intervenciones sociales

Nuevos modelos de negocio

Identificación de problemas y búsqueda de soluciones

23Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (IX)

¿Por quién?

Generalista

Vinculado a organizaciones sociales

24Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (X)

¿Para qué?

Solucionar problemas sociales (reactivo)

Aprovechar oportunidades (proactivo)

25Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (XI)

¿Ámbitos clave?

Ámbitos específicos o de transformación general de la sociedad

26Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (XII)

“The ability to turn good ideas into deliverable solutions—the distinguishing feature of an entrepreneur—has never been more important to the success of business and society. Innovation is the lifeblood of corporate competitiveness, value creation and

sustainable growth. It is also vital to solving many of the major environmental and social challenges that our world

faces – from global warming to poverty and the lack of access to livelihood opportunities, education, health, nutrition, water, energy, housing, technology, credit, property rights and other

essential goods, services and resources that underpin such poverty.”

27Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

…. education, health, nutrition, water, energy,

housing, technology, credit, property rights, etc.

28Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (XIII)

“Identify practical solutions to social problems by combining innovation, resourcefulness and

opportunity. Deeply committed to generating social value, these entrepreneurs identify new processes,

services, products or unique ways of combining proven practice with innovation, driving through pattern-

breaking approaches to seemingly intractable social issues. Most importantly, they act as social alchemists,

converting under-utilized resources into productive assets by working with, and motivating, groups of

people and communities.”

Schwab Foundation for Social Entrepreneurship

29Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDefinición (XIV)

“An extraordinary individual with unprecedented ideas for change in his or her community. The

job of the social entrepreneur is to recognize when a part of society is stuck and to provide

new ways to get it unstuck. He or she finds what is not working and solves the problem by

changing the system, spreading the solution and persuading entire societies to take new leaps.”

Bill Drayton, Ashoka

30Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación social¿Qué es?

Tradicionalmente, la innovación ha sido enfocada desde una perspectiva económica y tecnológica (I+D)

Las transformaciones sociales que origina y que inciden directamente en el devenir de una Sociedad han quedado de lado

La Innovación Social ha conseguido hacerse un hueco en las agendas de las organizaciones y agentes

Tanto de ámbito privado como de ámbito público

Sin embargo, aún no se ha conformado un Sistema Integrado de la Innovación Social

31Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDimensiones

Dimensiones del Emprendimiento Social (Fuente: Nicholls y Cho, 2006)

32Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialDimensiones (II)

No existe una disciplina que pueda apropiarse de la Innovación Social, que trasciende de las temáticas de las ciencias sociales y determinados síntomas de necesidad social

La falta de apropiación de la Innovación Social por alguna disciplina o agente concreto, enriquece la posibilidad de crear grupos de trabajo supra disciplinares, pero a su vez dificulta la definición de líneas y articulación de estrategias transversales

33Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas

(Source: Social Innovation, New Perspectives by Ana Vale, Societade e Trabalho Booklets 12- 2009)

1) Solutions must focus on the beneficiaries and be created with them, preferably by them, and never without them

Fuente: langwitches.org

34Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (II)

2) Focusing on the strengths of individuals and communities rather than on their weaknesses

La capacidad de las personas con discapacidad

35Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (III)

3) Capitalising on the diversity of ethnicities, ages, religions, gender, etc. and not just combating discrimination

Fuente: ateneodigital.com

36Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (IV)

4) Developing a holistic approach rather than fragmented responses to people’s diverse problems

Fuente: colectivosandia.org

37Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (V)

5) Reinforcing and extending partnerships rather than having each organisation individually handling ‘its’ services and ‘its’ responsibilities

Fuente: playbackonline.ca

38Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (VI)

6) Collaborative working and networking as ways to stimulate social innovation

Fuente: campoverdad.blogspot.com

39Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (VII)

7) Creating outreach solutions based in the local community rather than global solutions, remote from people and communities

Fuente: http://www.docnews.fr/definitions-marketing/marketing-glocal,211.html

40Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (VIII)

8) Investing more in cooperation than in competition

Fuente: http://www.amazon.com/Co-Opetition-Revolution-Combines-Competition-Cooperation/dp/0385479506

41Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (IX)

9) Mainstreaming and sustaining social innovation in order to optimise investment in new solutions and multiply their added value

42Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (X)

10) Valuing not only certifiable skills but also new skills associated with the innovation and the discovery of what’s new, what has future and what works

Fuente: seniorsaloud.blogspot.com

43Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (XI)

11) Recognising and valuing social artists

44Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialPerspectivas (XII)

12) Putting in place a new governance for learning

Fuente: greenbiz.com

45Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación social¿Qué es una empresa social?

?

46Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación social¿Qué es una empresa social? (II)

A social business/social enterprise is an undertaking:

whose primary objective is to achieve social impact rather than generating profit for owners and shareholders

which uses its surpluses mainly to achieve these social goals

which is managed by social entrepreneurs in an accountable, transparent and innovative way, in particular by involving workers, customers and stakeholders affected by its business activity

47Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialCadena de valor

48Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialCadena de valor (III)

Fuente: https://www.ashoka.org/sites/ashoka/files/HVC.jpg

49Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialCómo desarrollar la innovación social

Parece compartido que existe una cierta descoordinación en lo que podríamos considerar la dicotomía investigación-innovación

50Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialCómo desarrollar la innovación social (II)

51Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialBarreras

52Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa

53Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa (II)

Social economy in the European Union

10 % of the European economy (GDP)

More than 11 millions of workers, 6 % of total employment

Social Entrepreneurship in the European Union

7.5 % of the active population in Finland, 5.7 % in the United Kingdom, 5.4 % in Slovenia, 4.1 % in Belgium, 3.3 % in Italy, 3.1 % in France, etc.

1 out of 4 new enterprise set-up every year in the European Union, and up to 1 out of 3 in Finland, France and Belgium

54Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa (III)

55Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa (IV)

56Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa (V)

57Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa (VI)

58Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa (VII)

59Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialLa economía social en Europa (VIII)

60Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialEconomías inclusivas

“If the EU is to succeed in its ambition to become a smart, sustainable,

inclusive and innovative economy and society, as stated in the EU2020

Strategy, it should effectively mobilise all its resources and assets, including

social enterprises.”

61Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialEconomías inclusivas (II)

62Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialEconomías inclusivas (III)

Suele entenderse por economía inclusiva aquella cuya regulación evita la

exclusión social y, por contra, favorece la participación de todos sus integrantes

en el sistema económico y en sus beneficios.

63Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialEconomías inclusivas (IV)

64Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialEconomías inclusivas (V)

Chapter 1. Social Economy Organisations in the Theory of the Firm

Chapter 2. The Social Economy in the New Political Economic Context

Chapter 3. The Role of the Social Economy in Development

Chapter 4. Social Enterprises, Institutional Capacity, and Social Exclusion

Chapter 5. The Social Economy: Diverse Approaches and Practices in Europe and Canada

Chapter 6. The Social Economy in Central East and South East Europe

Chapter 7. A Supportive Framework for Social Economy Organisations

65Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo

“DOING good is in high demand. According to a recent survey by Net Impact, an industry

association, more than 70% of college students and 50% of workers are looking for jobs with social impact. Nearly 60% of students are even willing to take pay cut in

order to work for a company that represents their values.”

66Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo (II)

“POLICYMAKERS on both sides of the Atlantic are keen on a new approach to alleviating

society's troubles. On July 22nd Barack Obama's administration listed the first 11 investments by its new Social Innovation Fund (SIF). About $50m of public money, more than matched by $74m from philanthropic foundations, will be

given to some of America's most successful non-profit organisations”

67Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo (III)

68Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo (IV)

Social innovation gains support in Europe

Participatory process to find new strategies for difficult problems

Promoting growth and well-being not only for, but also with citizens

Social innovation is by nature experimental, cross cutting, collaborative & dispersed

People-centered innovation

69Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

¿Y cómo empezamos a innovar

socialmente? :-)

70Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo (V)

“Social innovators are comfortable working with

uncertainty, without blueprints, roadmaps or

clear-cut business planes”

71Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo (VI)

“Social entrepreneurship is not about elitist fellowships, conferences, summits,

accelerators, coworking spaces, or contests. Social entrepreneurship is not about charity

or even about philanthropy, and it's certainly not about wealth redistribution.

Social entrepreneurship is about opportunity and power distribution”

72Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo (VII)

“You don't solve poverty with money. You solve poverty with agency”

73Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Innovación socialResumiendo (VIII)

"The ultimate measure of a man is not where he stands in moments of comfort and convenience, but where he stands at times of challenge and

controversy. The true neighbor will risk his position, his prestige, and even his life for the welfare of others. In dangerous valleys and

hazardous pathways, he will lift some bruised and beaten brother to a higher and more noble life."

Dr. Martin Luther King, Strength to Love.

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Índice de contenidos

Innovación social El cuarto sector Proyectos y experiencias Plan económico-financiero para mi ONL Portales de ayuda para proyectos sociales

75Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorIntroducción

76Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorIntroducción (II)

78Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorTendencias

Tendencia de las empresas del Primer Sector

79Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorTendencias (II)

Tendencia de las empresas del Tercer Sector

80Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAtributos

81Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorRepresentación

Fuente: http://nooventures.edublogs.org/2008-01-16-corporate-design-the-missing-business-and-public-policy-issue-of-our-time-by-marjorie-kelly-and-allen-white/

82Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorRepresentación (II)

Fuente: http://www.managementexchange.com/hack/develop-support-dna-new-capitalism

83Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorRepresentación (III)

Fuente: http://www.barnhartlawplc.com/practice-areas/industries-focus-areas/fourth-sector-social-enterprise

84Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAntecedentes

Tercer Sector como concepto englobador (Pearce, 2003)

85Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorRetos

One of the key leadership challenges of our time is to find new ways to harness the innovation, technology, networks and problem-solving skills of the private sector, in partnership with others, to

support international development goals. And to do so in a manner that makes sound business sense, and does not replace or

undermine the role of government. Business leaders have a growing interest, both in terms of risk management and harnessing new

opportunities, to get engaged.

Partnering for Success: Business perspectives on multi-stakeholder partnerships

The World Economic Forum, the International Business Leaders Forum, and the CSR Initiative, Kennedy School of Government, Harvard, January 2005.

86Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorRetos (II)

“With a few notable exceptions, relatively little analysis has been done on the linkages between

these two trends and between the corporate leaders and social entrepreneurs that drive them.

This is especially the case in developing countries where there are both enormous development needs and great opportunities for increasing engagement between corporations and social

entrepreneurs.”

87Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAgentes clave

Considerando la Investigación en Innovación Social como un input de la cadena de valor de la Innovación Social, se pueden identificar:

Agentes de investigación

Agentes en el análisis de la realidad

Agentes en el ámbito de la formación

88Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAgentes clave (II)

89Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAgentes clave (III)

90Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAgentes clave (IV)

91Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAgentes clave (V)

Fuente: http://www.ideafoundry.org/intersector/Resources.html

92Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorAgentes clave (VI)

93Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorÁmbitos de actuación

94Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorÁmbitos de actuación (II)

95Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorÁmbitos de actuación (III)

96Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorÁmbitos de actuación (IV)

Las empresas, pueden apoyar el emprendimiento social de tres formas, obteniendo un beneficio mútuo:

1) Inversión directa

2) Apoyando la creación de un ecosistema institucional

3) Organización interna favorable

97Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorÁmbitos de actuación (V)

1) Inversión directa

98Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorÁmbitos de actuación (VI)

2) Apoyando la creación de un ecosistema institucional

99Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

El cuarto sectorÁmbitos de actuación (VII)

3) Organización interna favorable

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Índice de contenidos

Innovación social El cuarto sector Proyectos y experiencias Plan económico-financiero Portales de ayuda para proyectos sociales

101Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasIntroducción

“For corporations, working with social entrepreneurs can be one of the most effective ways to make a difference in the communities in which they work. These

alliances can prove valuable not only in terms of strengthening the company’s reputation and in some cases developing new markets and competitive advantage,

but also in providing an opportunity for corporate leaders to learn from their counterparts in the social sector. As corporations are increasingly tasked with

managing and influencing a broader set of stakeholders, they have a great deal to learn from social entrepreneurs who possess remarkable skills and experience in building support and driving action from a diverse set of constituents. At the same

time, social entrepreneurs have much to gain from working more closely with corporate leaders. Non-profits that have developed strong alliances with

corporations have benefited from their strategic advice, access to networks, marketing and branding opportunities, and of course funding.”

Elizabeth Riker, Portfolio Manager at New Profit Inc.

102Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasIntroducción (II)

“Businesses can enter these markets more efficiently, and they can provide a more integrated solution to low-income clients, by partnering with citizen sector organizations ‘along the value

chain’ [of product and service development, production, distribution and logistics, sales and marketing, and

financing]. On the other hand, social entrepreneurs and their organizations can develop and test new ways to significantly

increase their social impact by leveraging the core competencies of businesses, while creating a sustainable source

of revenue for their organizations.”

Ashoka

103Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasIntroducción (III)

Evolución del número de pliegos de contratación con criterios éticos(Fuente: Programa de Compra Pública Responsable de IDEAS)

104Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasBeneficios mútuos

(Nelson, J and Zadek, S. Partnership Alchemy. The Copenhagen Center, 2001)

1) Development of human capital

Creating new opportunities for training, mentoring, exchanges, incentive programmes, awareness raising, volunteering and leadership development

105Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasBeneficios mútuos (II)

2) Improved operational efficiency

Achieving reduced costs, increased process efficiency and better service delivery.

106Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasBeneficios mútuos (III)

3) Organizational innovation

Helping the organization to develop new, creative ways of operating to meet complex challenges and opportunities.

107Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasBeneficios mútuos (IV)

4) Better access to information

Learning about the people or communities in which an institution (business, government or NGO) is operating and delivering products and services. This can help the institution in question to improve service delivery, but also to improve risk management and conflict prevention measures.

108Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasBeneficios mútuos (V)

5) Product and service innovation

Partnerships can create openings for the more effective and responsive design and delivery of goods and services.

109Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasBeneficios mútuos (VI)

6) Enhanced reputation and credibility

Building better relationships with key stakeholder groups which are benefiting directly or indirectly from the partnerships

110Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasBeneficios mútuos (VII)

7) Creation of a stable society

This is in the critical long-term interest of business and a direct objective of government and many NGOs.

111Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo...

112Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (II)

113Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (III)

114Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (IV)

115Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (V)

116Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (VI)

117Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (VII)

118Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (VIII)

119Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (IX)

120Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (X)

121Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (XI)

122Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (XII)

123Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (XIII)

124Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (XIV)

125Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experienciasPor el mundo... (XV)

127Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experiencias… y en casa

128Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experiencias… y en casa (II)

129Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experiencias… y en casa (III)

130Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experiencias… y en casa (IV)

131Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experiencias… y en casa (V)

132Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experiencias… y en casa (VI)

133Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Proyectos y experiencias… y en casa (VII)

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Índice de contenidos

Innovación social El cuarto sector Proyectos y experiencias Plan de negocio social Portales de ayuda para proyectos sociales

135Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialUtilidades plan de negocio

La utilidad del Plan de Negocio es doble:

Internamente: coherencia, eficacia, rigor y posibilidades de éxito

Externamente: espléndida carta de presentación del proyecto

“Es mejor perder tiempo que dinero”

136Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialPasos

1) Búsqueda de información

2) Productos/servicios

3) Mercado

4) Necesidades de inversión

5) Financiación de la inversión

6) Comunicación

7) Recursos Humanos

8) Otros costes y cálculo del resultado

9) Forma jurídica

10) Presupuestos

137Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialPlanificación vs. plan de negocio

"El plan no sirve para nada, pero la planificación es esencial”

(Dwight Eisenhower, 1890 - 1969)

138Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialAl final, todo es diseño

Diseñar...

la organización

la estrategia

el modelo de negocio

los procesos de negocio

los proyectos

los equipos de trabajo

etc.

139Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialElementos

140Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialDesarrollo

Modelode negocio

Resumenejecutivo

Plancomercial

Planoperaciones

Planpersonal

Planinversiones

Planeconómico-

financiero

Planjurídico-

mercantil

Calendario Resumeny anexos

“Emprendedor es aquel que tiene una visión única sobre una idea común”

141Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialPiezas: Plan económico-financiero

Planeconómico-

financiero

Plan deinversión

Previsiónventas

Plan degastos

Planfinanciación

Previsióntesorería

BalanceSituación

CuentaP y G

Análisisproyecto

142Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio social¿Por qué es necesario?

143Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio social¿Por qué es necesario? (II)

Sin duda, el incremento de las aportaciones externas de recursos, públicos y privados, constituye una oportunidad para el cumplimiento de su misión, siempre que las organizaciones establezcan relaciones coherentes con sus valores y que éstas no impliquen la adopción de comportamientos que comprometan su sostenibilidad a largo plazo

Pero supone también afrontar una serie de problemas desde el punto de vista de la gestión económico-financiera (incertidumbre, inestabilidad, riesgo de dependencia de un único financiador, tensiones de tesorería, etcétera), que es necesario gestionar adecuadamente

144Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio social¿Por qué es necesario? (III)

Por todo ello, es necesario que las organizaciones refuercen sus dinámicas de planificación, organización y control económico-financiero, y desarrollen formas de pensar y gestionar sus recursos orientadas a garantizar su sostenibilidad

Económica

Social

Medioambiental

… como una condición necesaria para cumplir con su misión

145Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio social¿Por qué es necesaria? (IV)

Por otro lado, a excepción de las grandes organizaciones que cuentan con equipos específicos de gestión económico-financiera, esta área de gestión se encuentra diluida en trabajos de administración, centrándose exclusivamente en el registro de entradas y salidas de dinero, sin apenas planificación y control a medio y largo plazo

Además, la mayoría de organizaciones, carecen de personal y recursos para garantizar unos mínimos adecuados en su gestión económico-financiera

146Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio social¿Por qué es necesaria? (V)

Así, estre taller está dirigido principalmente a estas pequeñas y medianas organizaciones, que son las que más dificultades puede encontrar en la organización, planificación y control de sus recursos económicos

Y concretamente se espera que permita a las entidades:

Reflexionar sobre la necesidad e importancia de realizar una adecuada gestión económico-financiera

Adquirir una visión global de la dimensión económica de la organización y de los procesos fundamentales asociados a su gestión

Establecer algunos aspectos claves a considerar y ofrecer algunas herramientas útiles para la mejora continua de su gestión económico-financiera

147Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio social¿Qué es?

148Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialImportancia

Por otro lado, las organizaciones del tercer sector necesitan llevar una adecuada gestión económico-financiera para hacer frente a algunos aspectos que caracterizan a gran parte de las organizaciones del sector, tales como:

Dependencia económica de financiación ajena, principalmente pública

Alto nivel de incertidumbre en relación a su nivel de ingresos y derivado de esto, la difícil estabilidad económica de sus proyectos y por tanto, de la propia organización

Asunción de continúas tensiones en su tesorería

Poca capacidad de adaptación ante imprevistos de carácter económico

149Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialPrincipios

1) Principio de transparencia

La confianza y credibilidad social depositada depende en gran medida del nivel de transparencia en la gestión de la organización

La aplicación de criterios de transparencia ha de ser un criterio fundamental en la gestión y, muy especialmente, en la gestión de los recursos económicos y deberá estar presente en la forma de hacer y actuar de cada una de las acciones y procesos de la organización

Constituye además un instrumento de autorregulación porque permite a la organización y a su entorno comprobar en qué medida las decisiones y comportamientos que ésta adopta son coherentes con su misión

150Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialPrincipios (II)

2) Principio de sostenibilidad

Un propósito básico es su continuidad mientras perdure el fin social para el que fueron creadas y su contribución a la sostenibilidad del sistema en el que operan

Por ello, se torna necesario

Realizar un análisis de viabilidad económico-financiera de las actividades, planes de financiación y una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiación

Disponer de un órgano de gobierno que apueste por un modelo de gestión sostenible y una estructura organizacional capaz de sustentarlo

Desarrollar actividades, proyectos y/o programas sostenibles a nivel social, económico y medioambiental y habilidades para la correcta comunicación y promoción social de los mismos

151Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialPrincipios (III)

3) Principio de las tres Es

152Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialHerramientas

153Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialHerramientas (II)

154Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialHerramientas (III)

155Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos

1) El proceso de administración y control interno económico

2) El proceso contable

3) El proceso de planificación y control financiero

4) El análisis, seguimiento y evaluación, como proceso continuo

156Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (II)

157Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (III)

1) Proceso de administración y control interno económico

Paso 1. Organización y centralización de la información económica disponible.

Paso 2. Registro de los documentos económicos.

Paso 3. Clasificación y archivo de los documentos económicos.

158Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (IV)

1) Proceso de administración y control interno económico

Paso 1. Organización y centralización de la información económica disponible

Facturas, recibos, tickets o justificantes de gastos

Emisión de facturas o justificantes de ingresos

Nóminas y seguros sociales, así como seguros de personas voluntarias

Impresos de liquidación con Hacienda Pública como la declaración de IVA, declaración de IRPF, Impuesto de Sociedades, etc.

Justificaciones de pago de las personas socias y donaciones

Convenios colaboración con entidades privadas, públicas o particulares

Notificaciones de la concesión de ayudas públicas o privadas

Memorias y justificaciones económicas de proyectos, servicios o programas

159Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (V)

1) Proceso de administración y control interno económico

Paso 2. Registro de los documentos económicos

Aplicando obligatoriamente los siguientes principios contables

Entidad en funcionamiento: se considera que la gestión de la entidad continuará en un futuro previsible.

Devengo: contabilizar el ingreso con independencia del cobro.

Uniformidad: aplicarse de manera uniforme para hechos económicos que sean similares

Prudencia: prudente en las estimaciones y valoraciones a realizar en condiciones de incertidumbre.

No compensación: no podrán compensarse las partidas del activo y del pasivo o las de gastos e ingresos

Importancia relativa: no aplicación estricta de algunos de los principios y criterios contables cuando la importancia relativa en términos cuantitativos o cualitativos de la variación sea escasamente significativa

160Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (VI)

1) Proceso de administración y control interno económico

Paso 3. Clasificación y archivo de los documentos económicos

161Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (VII)

2) Proceso contable

“La contabilidad es una herramienta de gestión económica que permite el registro sistemático y ordenado de los hechos económicos acontecidos en la organización, en base a unos principios y normas de valoración contable determinados, a partir del cual se obtiene la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la organización; es decir, nos ayuda a conocer, interpretar y mostrar la realidad económica y financiera de una organización”

162Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (VIII)

2) Proceso contable

Los informes que se obtienen sirven como medio de información y por lo tanto, de rendición de cuentas

Dicho esto, la información económico-financiera obtenida irá destinada, tanto a los órganos de decisión, personas socias y usuarias, etc. como a agentes externos como, por ejemplo, las instituciones o entidades financiadoras

163Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (IX)

2) Proceso contable

El ciclo contable o ejercicio contable

164Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (X)

2) Proceso contable

Tipos de contabilidad

165Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XI)

2) Proceso contable

Las cuentas anuales, tal y como recoge el Nuevo Plan General Contable (Real Decreto 1514/2007), a partir de ahora NPGC, comprenden:

Balance de Situación

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Estado de Flujos de Efectivo

Junto con la ya conocida memoria, que completa la información contenida en los anteriores documentos

166Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XII)

2) Proceso contable

Balance de Situación

El Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, determina que los elementos del balance son:

Activos: bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que se espera que la empresa obtenga beneficios o rendimientos económicos en el futuro.

Pasivos: obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados, para cuya extinción la empresa espera desprenderse de recursos que puedan producir beneficios o rendimientos económicos en el futuro

Patrimonio Neto: aportaciones realizadas, ya sea en el momento de su constitución o en otros posteriores, por sus socios o propietarios, que no tengan la consideración de pasivos, así como los resultados acumulados u otras variaciones que le afecten.

167Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XIII)

2) Proceso contable

Balance de Situación

168Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XIV)

2) Proceso contable

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

El Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, determina que los elementos de la cuenta de perdidas y ganancias son:

Ingresos: incrementos en el patrimonio neto durante el ejercicio, ya sea en forma de entradas o aumentos en el valor de los activos, o de disminución de los pasivos, siempre que no tengan su origen en aportaciones, monetarias o no, de los socios o propietarios.

Gastos: decrementos en el patrimonio neto durante el ejercicio, ya sea en forma de salidas o disminuciones en el valor de los activos, o de reconocimiento o aumento del valor de los pasivos, siempre que no tengan su origen en distribuciones, monetarias o no, a los socios o propietarios, en su condición de tales.

169Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XV)

2) Proceso contable

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

170Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XVI)

2) Proceso contable

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

171Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XVII)

2) Proceso contable

Estado de Flujos de Efectivo

172Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XVIII)

2) Proceso contable

Informe presupuestario

Previsión de gastos presupuestarios de la entidad para el período considerado y los ingresos presupuestarios con los que espera contar para hacer frente a dichos gastos

Adicionalmente a lo indicado, el presupuesto de ingresos y gastos del ejercicio debe recoger una descripción de las actividades de la entidad, es decir un presupuesto por programas

173Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XIX)

2) Proceso contable

Todos estos informes o documentos contables finales, a pesar de que cada uno proporciona una información diferente a la de los otros informes

Están directamente relacionados entre sí

No es probable que ninguno sirva por sí solo para conseguir un único propósito o contenga toda la información necesaria para los grupos de interés

174Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XX)

2) Proceso contable

175Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXI)

2) Proceso contable

Único e integrado, y ayudará a la organización a:

Disponer en cualquier momento de información económica ordenada sobre el desenvolvimiento económico y financiero de la entidad

Servir como fuente de información fiable y comparable frente a terceros y que ayuda a la rendición de cuentas

Estudiar y analizar los costes de la organización

Estimar el coste económico de cada proyecto, servicio y programa y la distribución porcentual del coste entre los diferentes financiadores

Facilitar la toma de decisiones, ya que no solamente ayuda a conocer la situación actual, sino que ayuda a prever situaciones futuras como, por ejemplo, los problemas de tesorería que puedan afectar al futuro y a la viabilidad de los proyectos y de la organización

176Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXII)

3) Proceso de planificación y control financiero

Planificar a medio y largo plazo, definiendo el rumbo de la organización, estableciendo las estrategias o rutas a seguir y los objetivos a alcanzar en un período medio de tres a cinco años

Planificar a corto plazo: es decir, definir los programas, proyectos o actividades a realizar, los recursos necesarios y cómo conseguirlos para un período medio de uno a dos años (plan operativo o plan de gestión) y elaborar el presupuesto, es decir, convertir en términos monetarios la repercusión económica de los proyectos, servicios o programas mediante la confección del presupuesto anual

Controlar las desviaciones o desajustes presupuestarios: a través de un proceso continuo de comparación y análisis de las variaciones o desviaciones producidas entre lo presupuestado y lo realmente acontecido, generalmente mediante controles mensuales, trimestrales o semestrales

177Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXIII)

3) Proceso de planificación y control financiero

178Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXIV)

3) Proceso de planificación y control financiero

179Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXV)

3) Proceso de planificación y control financiero

180Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXVI)

3) Proceso de planificación y control financiero

181Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXVII)

3) Proceso de planificación y control financiero

182Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXVIII)

4) Proceso de análisis, seguimiento y evaluación (continuo)

Para revisar los mecanismos de control interno dentro la organización

Para comparar lo real con lo planificado y reconocer las desviaciones presupuestarias

Para evaluar la economía y la eficiencia en el uso de los recursos y la eficacia en el cumplimiento de los objetivos sociales planteados

Para establecer líneas de mejora en la gestión de los recursos de la organización

183Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXIX)

4) Proceso de análisis, seguimiento y evaluación (continuo)

A la hora de analizar y evaluar la gestión, además de los aspectos que se recogen en el análisis contable, parece necesario introducir otros conceptos adicionales más adecuados asu idiosincrasia

Así, aunque existen diferentes aspectos a analizar dentro de la gestión, es importante evaluar, además de la situación económico-financiera de las organizaciones, el nivel de eficiencia en la gestión de su actividad y el nivel de eficacia en la consecución de sus logros

184Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXX)

4) Proceso de análisis, seguimiento y evaluación (continuo)

Los indicadores no deben ser entendidos como un objetivo en sí de la organización sino que deben ser considerados como herramientas para la evaluación de resultados y la toma de decisiones

185Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialProcesos (XXXI)

4) Proceso de análisis, seguimiento y evaluación (continuo)

Se debe elegir los indicadores que mejor se adaptan a las necesidades de la organización y a los objetivos a medir

Para el análisis y evaluación de la información económico-financiera proporcionada por los estados financieros, utilizaremos ratios o indicadores de carácter económico, que nos permiten analizar, básicamente, la solvencia, liquidez, endeudamiento y rentabilidad de la organización

Para el análisis y evaluación del estado de liquidación del presupuesto, compararemos lo presupuestado con lo realmente ejecutado, para cada uno de los proyectos, servicios o programas, analizando las causas de las desviaciones presupuestarias.

Para el análisis y evaluación de la actividad y sus logros, usaremos indicadores de evaluación de la actividad que nos permitan medir el grado de economía, eficiencia y eficacia con el que se desarrolla la actividad y se cumplen los objetivos de la entidad. Este análisis completará la información que facilitan los estados financieros

186Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialFactores Claves de Éxito

1) Contar con el apoyo y apuesta del órgano de gobierno

2) Adoptar una actitud de mejora continua en la gestión de los recursos económico-financieros

3) Garantizar un modelo de gestión sostenible

4) Gestionar bajo el principio de transparencia

5) Gestionar los recursos económico-financieros disponibles con criterios de economía (hacer las cosas con el menor coste posible), eficacia (alcanzar los mayores resultados posibles) y eficiencia

187Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialFactores Claves de Éxito (II)

6) Garantizar unos pasos mínimos necesarios en la administración y control interno económico

7) Mostrar la imagen fiel de la entidad

8) Contar con, y si es necesario diseñar, un sistema de contabilidad de costes o contabilidad analítica

9) Elaborar el presupuesto anual

188Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Plan de negocio socialFactores Claves de Éxito (III)

10) Establecer, y si es necesario diseñar, un sistema de indicadores de evaluación que se adapte a las necesidades y objetivos a medir en la organización

Solvencia, liquidez, endeudamiento y rentabilidad de la organización se analizará a través de ratios o indicadores de carácter económico

El estado de liquidación del presupuesto permitirá comparar lo presupuestado con lo realmente ejecutado y analizar las causas y posibles consecuencias de las desviaciones presupuestarias

El nivel de eficiencia en la gestión de su actividad y el nivel de eficacia en la consecución de sus logros se evaluará a través de indicadores de evaluación de la actividad

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Índice de contenidos

Innovación social El cuarto sector Proyectos y experiencias Plan de negocio social Portales de ayuda para proyectos sociales

190Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Portales de ayuda proyectos sociales

Portal de ayudas del Ministerio del Industria, Energía y Turismo [online]. URL: http://www.minetur.gob.es/PortalAyudas/Paginas/index.aspx

Portal de ayudas del Gobierno Vasco [online]. URL: http://www.euskadi.net/r33-2328/es/

Portal de ayudas de la Diputación de Bizkaia [online]. URL: http://www.bizkaia.net/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=6889&idioma=CA&dpto_biz=8&codpath_biz=8|6877|6889

Portal de Ayudas Ayuntamiento de Bilbao [online]. URL:

http://www.bilbao.net/cs/Satellite?c=Page&cid=3000094401&language=es&pageid=3000094401&pagename=Bilbaonet%2FPage%2FBIO_ListadoServicios#aB5

191Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Portales de ayuda proyectos sociales

Portal de ayudas Diputación de Gipuzkoa http://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DMSPortalSubvencionesWEB/inicio.do?boton=pestana&pestana=EMPR

Portal de Ayudas Ayuntamiento de Donostia http://www.fomentosansebastian.org/es/servicios/creacion-de-empresas

Buscador de Ayudas y Subvenciones [Online]. URL: www.ayudas.net

Informes gratis de ayudas y subvenciones [Online]. URL: http://www.einforma.com/servlet/app/portal/goo/prod/INFORMES-GRATIS-AYUDAS-SUBVENCIONES/tipo/S/?utm_source=google&utm_term=subvenciones&utm_content=9302781176&Network=Search&SiteTarget=&gclid=CInT5Jq8t7MCFUpb3godqVIA2g

192Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Portales de ayuda proyectos sociales

Buscador de subvenciones por comunidad autónoma pero para asociaciones, ONGs, etc. [Online]. URL: http://www.solucionesong.org/subvenciones

Financiación comunitaria [Online]. URL: http://www.guiafc.com/convocatorias/orden-alfabetico.html#

Información sobre ayudas [Online]. URL: http://www.infoayudas.com/

Webs diversas: obra social La Caixa, BBVA, BBK gobierno vasco etc

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

“For most of human history, reality was nature... Then reality became technics, tools, and things made be men... Now

reality is primarily the social world experienced through the reciprocal consciousness of self and others.”

Daniel Bell, The Coming of Post-Industrial Society (1973)

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Copyright (c) 2012 Alex Rayón JerezThis work (but the quoted images, whose rights are reserved to their owners*) is licensed

under the Creative Commons “Attribution-ShareAlike” License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

*

Social Innovation Business Development - Deusto Innovación Social

Profesor: Ing. Alex Rayón JerezBilbao, November 2012

Facultad de Ingeniería, ESIDEUniversidad de Deusto

Departamento de Tecnologías Industriales, Facultad de Ingeniería, Universidad de DeustoAvda. de las Universidades, 24, 48007 Bilbao, País Vasco, España

Alex Rayón Jerez

alex.rayon@deusto.esTo contact me, so many ways :-) http://alexrayon.es/alex-rayon-20/

top related