desarrollo de la industria de fondos y su impacto en … · desarrollo de la industria de fondos y...

Post on 04-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile

Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A.

2

El Guión

‣ I. La Industria de Fondos

‣ II. Palancas de crecimiento

‣ II a) Mundo de las personas

‣ II b) Mundo institucional

‣ III. Impacto de la industria de Fondos sobre el Mercado de Capitales

‣ IV. Surgimiento del “Asset Manager” independiente

‣ V. Lo que pensamos que viene

3

I. La Industria de Fondos

Chile en bn USD

% del PIB Colombia en bn USD

% PIB

‣ Fondos de Pensiones 167 72% 82 22%

‣ Compañías de Seguro 50 21% 15 4%

‣ Carteras Colectivas y Fondos de Inversión 55 24% 47 13%

Fuente: SAFP, SVS, ACAFI, AAFM

4

La evolución de la Industria: crecimiento

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

AU

M M

M U

SD

AUM Fondos Mutuos

AUM Fondos de Inversión

CAC: 15%

CAC: 24%

Fuente: AAFM, ACAFI, SVS

Carteras Colectivas

5

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

AU

M M

M U

SD

Renta Fija

Renta Variable

Alternativos

CAC: 17%

CAC: 15%

CAC: 24%

Evolución del patrimonio por clase de activo

Fuente: AAFM, ACAFI

6

PRODUCTOS

CANALES

PERSONAS

INSTITUCIONES

II. Palancas de crecimiento

MARCO REGULATORIO

7

Palancas de crecimiento

MARCO REGULATORIO

En 13 años, 4 reformas:

Confianza y Competitividad

8

Tres frentes:

Marco regulatorio: confianza

ADMINISTRADORES

‣ proceso de inversión

‣ control de riesgos / conflictos de interés

PRODUCTOS

‣ transparencia / integridad

CANALES

‣ certificación

9

Marco regulatorio: competitividad

‣ Tributación

‣ Infraestructura: custodia, mercados de intermediación, clasificadoras de riesgo, etc.

‣ Pie de igualdad local/internacional

10

II. a) El mundo de las personas: partícipes

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0 2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

AU

M M

M U

SD

mero

de p

art

ícip

es e

n m

illo

nes

AUM MM USD Fondos

Mutuos

Número de partícipes

personas

Fuente: AAFM

Carteras

Colectivas

11

‣ Patrimonio Depósitos a Plazo: 130.000 MM USD

(8.600 USD per cápita)

‣ Patrimonio Fondos y Carteras: 55.000 MM USD

(3.600 USD per cápita)

-

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000 ene-12

feb-12

mar-

12

abr-

12

may-12

jun-12

jul-

12

ago-12

sep-12

oct-

12

nov-12

dic

-12

ene-13

feb-13

mar-

13

abr-

13

may-13

jun-13

Patr

imonio

en

MM

USD

Patrimonio Depósitos

a Plazo en MM USD

Patrimonio Fondos en

MM USD

Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y LarrainVial

y Carteras

El mundo de las personas: depósitos vs. carteras y fondos

12

El mundo de las personas: la oferta de productos

20 Administradoras

505 Carteras

Colectivas

29 Estrategias

128 Fondos de Inversión

‣ Crédito

‣ Small Cap

‣ Mid Cap

‣ Large Cap

‣ Tasas y Monedas

‣ Garantizados

‣ Mixtos

‣ Inmobiliarios

‣ Capital Privado

Fuente: AAFM

13

El mundo de las personas: el rol de los canales

Independientes

20%

Compañías de Seguros

11%

Bancarias

69%

Fuente: AAFM Cifras no incluyen fondos Monetarios

No Bancarias

14

El mundo de las personas: grandes tendencias

‣ “Nacionalización “ de los ahorros

‣ Creación del tercer pilar

15

El mundo de las personas: El Tercer Pilar - Ahorro Previsional Voluntario

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

AU

M M

M U

SD

Seguros de Vida

Independientes

AFP

Fuente: SAFP, SVS

Carteras Colectivas

Fondos de Pensión

16

APV en Chile

17

APV en Chile

18

II. b) El mundo institucional: cifras

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000 2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

AU

M M

M U

SD

Alternativos

Renta Fija

Renta Variable

AUM MM USD %

Renta Variable 5.862 43%

Renta Fija 3.547 26%

Alternativos 4.111 30%

Total 13.519 100%

Fuente: ACAFI

19

El modelo institucional: ¿qué busca?

“Ser administrador de administradores”

20

El cliente institucional: ¿qué busca?

‣ Especialistas: estilo de inversión y categoría de activos

‣ Gestión de riesgo

‣ Liquidez

‣ Anonimato

‣ Exige valor agregado: crear “alpha”

21

El cliente institucional: ¿qué busca?

‣ Especialistas: estilo de inversión y categoría de activos

‣ Gestión de riesgo

‣ Liquidez

‣ Anonimato

‣ Exige valor agregado: crear “alpha”

22

0

200

400

600

800

1.000

1.200

2004

2005

2005

2005

2005

2006

2006

2006

2006

2007

2007

2007

2007

2008

2008

2008

2008

2009

2009

2009

2009

2010

2010

2010

2010

2011

2011

2011

2011

2012

2012

2012

2012

2013

MM

USD

CAC: 25%

Especialistas: el mundo “High Yield”

FI Moneda Deuda Latinoamericana - 1999

23

Especialistas: el mundo “Small Cap”

FI LarrainVial Beagle - 2003

0

100

200

300

400

500

600

700

2004

2005

2005

2005

2005

2006

2006

2006

2006

2007

2007

2007

2007

2008

2008

2008

2008

2009

2009

2009

2009

2010

2010

2010

2010

2011

2011

2011

2011

2012

2012

2012

2012

2013

MM

USD

CAC: 31%

24

0

100

200

300

400

500

600

700

2004

2005

2005

2005

2005

2006

2006

2006

2006

2007

2007

2007

2007

2008

2008

2008

2008

2009

2009

2009

2009

2010

2010

2010

2010

2011

2011

2011

2011

2012

2012

2012

2012

2013

MM

USD

CAC: 20%

Especialistas: el mundo “Inmobiliario”

FI Independencia Rentas Inmobiliarias - 1995

25

El cliente institucional: ¿qué busca?

‣ Especialistas: estilo de inversión y categoría de activos

‣ Gestión de riesgo

‣ Liquidez

‣ Anonimato

‣ Exige valor agregado: crear “alpha”

26

S&P eleva nota de LarrainVial Asset Management al nivel máximo

Única administradora chilena en obtener esta clasificación

27

El cliente institucional: ¿qué busca?

‣ Especialistas: estilo de inversión y categoría de activos

‣ Gestión de riesgo

‣ Liquidez

‣ Anonimato

‣ Exige valor agregado: crear “alpha”

28

Dos impactos fundamentales:

‣ Liquidez

‣ Reducción del costo de capital y del crédito

III. Impacto sobre el Mercado de Capitales

29

Dos impactos fundamentales:

‣ Liquidez

‣ Reducción del costo de capital y del crédito

III. Impacto sobre el Mercado de Capitales

30

Liquidez - Renta Variable

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Volu

men O

pera

do M

M U

SD

Fuente: BCS, LarrainVial, Banco Central, Custodio de Extranjeros

31

Liquidez - Renta Fija

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Volu

men O

pera

do

Bon

os d

e E

mp

resas y

Ban

cos M

M U

SD

Fuente: BCS, LarrainVial

32

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Acti

vos a

dm

. p

or

FM

y F

I.

(MM

USD

)

Volu

men t

ran

sado e

n IF

y R

F e

n e

l m

erc

ad

o local

(MM

USD

)

Fondos Mutuos e

Inversión de renta fija

Volumen transado IFF y

IRF

Carteras Colectivas de Renta Fija

Liquidez - Renta Fija

Fuente: BCS, ACAFI, AAFMM, LarrainVial

33

Dos impactos fundamentales:

‣ Liquidez

‣ Reducción del costo de capital y del crédito

III. Impacto sobre el Mercado de Capitales

34

Costo de Capital - “Small Cap”

15,1

12,4

10,9

14,8 13,9

15,7

19,6

20,6

16,2

17,3

19,3

17,7

22,9 22,1

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

P/U Trailing Small Cap

Chile

P/U Trailing IPSA

Fuente: LarrainVial

35

Costo de Capital - “Small Cap”: el caso Forus

P/U Fwd (Promedio Anual)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Forus 19,5 13,0 11,6 17,5 17,2 17,9 21,6

Otros Retailers 23,5 16,6 22,9 30,2 24,0 21,9 22,9

Descuento -17% -22% -50% -42% -28% -18% -6%

5,4%

13,6%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

2007 2012

Fuente: LarrainVial

Part

icip

ació

n d

e F

ondos e

n

la P

ropie

dad

36

Costo del Crédito

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Tasas r

eale

s b

onos

corp

ora

tivos d

e L

P (%

)

AAA

AA

A

BBB

Fuente: LVA Indices, LarrainVial

37

IV. Surgimiento del “Asset Manager” Independiente

‣ Especialista por clase de activos/ estilos de inversión

‣ Gobierno corporativo fuerte

‣ Control de conflictos de interés

‣ Control de riesgo

‣ Sistemas y estructuras: por ej, SICAV y otras

38

V. Lo que creemos que viene

‣ Ingreso institucional al Private Equity.

‣ Ingreso institucional al VC

‣ Convergencia de productos institucional/personas

‣ Internacionalización

39

¡MUCHAS GRACIAS!

top related