desarrollo de habilidades para el proceso de selección unidad 3

Post on 09-Jul-2015

235 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Habilidades Sociales e Imagen Personal.

•Conocer las habilidades sociales y su desarrollo.

•Mostrar habilidades sociales en un proceso de selección.

•Exponer la importancia de la imagen personal.

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

TRABAJO EN EQUIPO

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Trabajo individual vs Trabajo en equipo

•Solución de Problemas.•Creatividad•Toma de decisiones arriesgadas.•Motivación•Aprendizaje

• Conocimientos: (Otros puntos de vista y estimula la reflexión)• Habilidades: (Habilidades sociales, creatividad, escucha activa…)• Actitudes: (Sociabilización, mejora la participación y motivación…)

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Fases de un equipo

Fase de Formación: Es un periodo inicial, de miedo, desconfianzae individualista. Fase de tanteo y análisis. Se establecen lasreglas.

Fase de Conflicto: Periodo de inestabilidad, de opinionescontrapuestas. Existen luchas internas por lograr ciertos puestosdentro del grupo, desempeñar determinados rolles…

Fase de Estructuración: Se incrementa la confianza y se vanresolviendo los conflictos iniciales. Aumenta la cohesión,cooperación, el sentimiento de identidad y de pertenencia…

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Fases de un equipo

Fase de Desarrollo: Momento de mayor madurez del grupo. Sevuelcan los esfuerzos en resolver problemas. Amplio grado decolaboración, cohesión y atracción hacia el grupo. Prioridad al“Nosotros”.

Fase de Clausura: Una vez alcanzado los objetivos iniciales, o seplantean nuevos o se disuelve el grupo.

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Principales Rolles

ROLL CARACTERÍSTICAS SI/NO

Positivo Asertivo, aprovecha las aportaciones de todos y aporta las suyas. V

Discutidor Busca confrontación, pelea y los contras a las propuestas. X

Tímido Le cuesta intervenir pero se muestra atento escuchando. X

Hablador Habla cuando puede; su discurso puede no guardar relación con el tema. ¿?

Sabelotodo Parece saber del tema; su actitud pedante suele causar risa o rechazo. X

Ausente Distraídos; no participan realmente en la dinámica del grupo. X

Gracioso Intenta distender el ambiente con ingenio o acaparar el protagonismo. ¿?

Astuto Busca los puntos débiles de los demás para su beneficio. ¿?

Cerrado Anclado en su postura inamovible, no escucha otros argumentos. X

Crítico Busca defectos, fallos…..; puede ayudar a desvelar otros puntos de vista. V

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Riesgos

• Mayor lentitud debido a la necesidad de consensuar.

• El miedo que tienen las personas tímidas de expresar opiniones.

• La manipulación que una o varias personas del grupo pueden hacer en el

mismo.

• Una inadecuada coordinación del equipo de trabajo. Si el responsable no

realiza bien su tarea el equipo no funcionará

• Pensamiento Grupal: El conformismo y el dejarse llevar por el resto del

equipo reduce las opiniones y las ideas críticas.

• “Parásito”

• Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Hablar en Público

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Hablar en público: El éxito dependerá, en gran medida del

conocimiento que tengamos de un conjunto de elementos y variables y

la capacidad de adaptación a las mismas. A la hora de enfrentarnos a

ese momento debemos dar respuesta, al menos, a 7 preguntas básicas:

• Quién• Qué• Por qué• Cómo• A quién• Donde• Cuándo

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Métodos de Presentación.

Improvisación Total: Presentación sin preparación previa. No esaconsejable, solo para expertos.

Improvisación Preparada: Se toma como referencia un guión oesquema memorizado previamente que se desarrolla durante laexposición con naturaleza. (Método idóneo para la entrevista, tesis,exposiciones en el trabajo…..)

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Métodos de Presentación.

Memorización de un texto: Impide la adaptación al contexto y limitamucho el desarrollo del discurso. A su vez, el orador queda muyexpuesto a riesgos como el fallo de memoria. Importante el proceso deaprendizaje del discurso en su conjunto.

Lectura de un texto: Muy importante cuidar TODOS los aspectos -desde la redacción en estilo directo hasta la calidad de impresión-.

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Tipos de Discurso.

• Conferencia: Un solo orador que expone los contenidos.

• Charla-Coloquio: Intervención individual con mayor margen departicipación de la audiencia –normalmente al final-.

• Mesa redonda: Varios oradores exponen sus ideas y dialogan.

• Debate: Discusión entre 2 o más oradores presentandodiferentes puntos de vista sobre 1 tema y llegar a conclusiones.

• Tertulia: Carácter más informal, espontáneo y ágil.

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Importante.

• Correcta preparación/estructuración del discurso.

• Notas del orador.

• Ensayar previamente

• Controlar los nervios.

• Pensamiento Positivo.

•Autoconcepto Positivo.

• Relajación.

• Empezar con buen pie

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Importante.

• Voz (Volumen, tono, desarrollo…)

• Pausas y silencios (Gran poder)

• Usar preguntas. (Se logra la interacción)

• Comunicación no verbal.

• La indumentaria. (Cuidar los detalles.)

• El rostro y la mirada. (Da información sobre los nosotros)

• Las manos y los movimientos.

• La postura y la distancia

www.trainingquality.es

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN

Importante.

• Ejemplos, anécdotas y humor.

• Control del tiempo.

• Practicar, practicar y practicar.

top related