desarrollo de compartimentos para la...enfermedades para lo cual requiere vigilancia, control de...

Post on 18-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo de compartimentos para lagestión sanitaria y el comercio internacional

Hernán Rojas, Ph.D.Director CERES BCA

Ejemplo IAAP Tailandia 2004

- 60-70 provincias afectadas.- 75% aves traspatio- Más de 1.600 focos de IAAP- Sobre 60 millones de aves

sacrificadas.

Otros casos en América

• Estados Unidos

• Canadá

• México

• Colombia

• Chile

- Dos establecimientos afectados- 450 mil reproductoras eliminadas- Cierre de mercados.

Cual es el riesgo para Perú ?

Cómo se diseminaría ?

Cuál seria el impacto ?

Cómo enfrentar esta situación ?

Situación enfermedad exótica

ProtecciónDetectar precoz

Situación enfermedad emergencia/endémica

Reaccionar rápida y oportunamente

Recuperar estatus

Recuperar exportaciones

Foco

Que opciones se tiene unestablecimiento para recuperar elestatus sanitario frente a unaemergencia o alcanzarlo en unasituación endémica ?

País libre Zona libre Compartimento libre

Compartimento

• Uno o más establecimientos (lugaresdonde los animales son mantenidos)bajo una definición clara de sistema degestión de bioseguridad.

• Contiene una sub-población animal conuna determinada condiciones o estatussanitario con respecto a una o variasenfermedades para lo cual requierevigilancia, control de bioseguridad ymedidas que han sido aplicadas con elpropósito del control y el comerciointernacional.

País libre Zona libre Compartimento libre

Compartimento

Son desarrollados por la industria yreconocidos por los serviciosveterinarios.

Son representados por los serviciosveterinarios cuando se aplican en elcomercio internacional”

Compartimento preventivo

• "...será preferible definir loscompartimentos antes que seproduzca un brote de laenfermedad", ya que, en presenciade un brote, la compartimentaciónevitará las pérdidas productivas y,consecuentemente, facilitará elcomercio Internacional”.

Compartimento en país libre Compartimento en país no libre

Compartimentos en el mundo (2013)

Brazil IA y ND 2015

Brazil IA y ND 2015

Chile ISA Salmon atlántico 2015

Islandia ISA Salmon coho 2015

Chile IA Genética aves 2016

Componentes compartimento

Definición de límites compaftimento

Identificación de enfermedades

Gestión y mantención del compartimento

Procedimientos de bioseguridad

Evaluación de riesgos de introducción y de

diseminación

Procedimientos de vigilancia

Plan de contingencia

Laboratorio de diagnóstico Trazabilidad

Capacitación personal

Elaboración de documentación

(Todos los componentes).

Capacitación personal

Revisión documental

Auditoria terreno

Aprobación y certificación

Elaboración normativa

oficial y procedimientos

Definiciones compartimento

y enfermedades

Negociación internacional

Gestión y mantención del compartimento

Proyecto compartimento Chile

• Iniciativa liderada por el SAG en base a programa preventivo IA.

• Establecimiento de normativa e invitación a todas las empresas de carne y aves.

• Estándar de bio-seguridad.

• Levantamiento SPF entorno.

• Negociación de zonificación y comercialización con mercados internacionales (UE, Estados Unidos.

• Trabajo operativo coordinado SAG empresas.

Ejemplo Entorno Compartimento aves

A: Cuerpos de agua C: Caminos OA: Planteles de aves externos OC: Otros planteles comerciales no de avesOCAS: Otros planteles de ASSPT: Sistemas productivos de Traspatios

Proyecto compartimentación empresa integrada Chile

Ciclo completo de pollos y pavos.

Desarrollo progresivo de

mejoras

Compartimentos para cada unidad

para 2016 (13 compartimentos)

Capacitación 1.000 operarios.

Resto compartimentos

para 2017 (30 compartimentos)

Compartimento abuelas empresa integrada

Beneficio practico empresas (normalidad)

1. Menos perdidas y mayor ganancia por:a) Mejor protección (bioseguridad)b) Detección precoz (vigilancia epidemiológica)

2. Obligación a mejora continua con lo anterior. Ayuda a priorizar inversiones y medidas.

3. Mejor relación con el Estado.

4. Mayor prestigio.

5. Base otras certificaciones y seguros.

6. Gestión corporativa de riesgos.

7. Menores exigencias sanitarias obligatorias.

Beneficio práctico empresas (contingencia)

1. Menos impacto productivo.a) Planes de contingenciab) Mejor bio-exclusiónc) Mejor vigilanciad) Mejor bio-contencióne) Mejor coordinación interna y con el SAG.

2. Menos impacto por medidas obligatorias Menor riesgo menos medidas restrictivas

3. Menos impacto comercial Posibilidad de no interrumpir el comercio.

Beneficio práctico Gobiernos

1. Mejor bioseguridad sistémica.

2. Conocimiento de los equipos.

3. Externalidades a otras especies y enfermedades.

4. Prestigio y negociación internacional.

5. Ahorro de recursos por participación privada.

La compartimentación es uncomponente de la estrategia sanitariay comercial de los países… de lasempresas, de la industria y delGobierno !!!

top related