desarrollo competitivo de dmc´s … · casas de incentivos asocia-ciones ... las reuniones en...

Post on 14-Oct-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO COMPETITIVO DE

DMC´S(CONGRESOS ,

CONVENCIONES Y VIAJES DE INCENTIVO)

MODULO I

OBJETIVO GENERAL:

Fomentar el conocimiento, entendimiento yreconocimiento de cada uno de los elementosrequeridos para establecer y operar un DMC(Destination Management Company) en el Mercadodel Turismo de Reuniones, asi como desarrollarprogramas adecuados para su gestión oposicionamiento y adecuar su propia circunstancia y ladel Destino Turístico para convertirse en un productocompetitivo internacionalmente para Turismo deReuniones

Al término del curso los participantes contaráncon los conocimientos y fundamentos paradesarrollar un DMC o transformar su empresa enuno, identificando las carencias o fortalezas quetienen con respecto al Mercado Meta a atenderAl término del curso los participantesidentificaran los tipos de Mercado que atiende unDMC y la procedencia de los mismos,incrementando per se la rentabilidad de susempresas

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al término del curso los participantesidentificaran locaciones y combinaciones quepodrán vender como productos turísticosadecuados para grupos, congresos, convenciones eincentivosAl término del curso los participantes seráncapaces de reconocer las debilidades, fortalezas ypotencial del producto y destino turísticos en el quedesarrollan sus actividades

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al término del curso los participantes seránconscientes de las necesidades específicas de losmercados que su destino actualmente atiende y deaquellos que cuentan con potencial para el mismoAl término del curso los participantes seránconscientes del relevante papel que lasustentabilidad juega en la Operación de un DMCAl término del curso los participantes contaráncon los conocimientos y fundamentos para llevar acabo la operación de un DMC o con estándaresde operación y servicio de calidad mundial

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Expositor:Jorge Torio Cedillo

CASE (Certified Association Sales Exceutive)

Director y Propietario M&IS DMCDirector y Propietario Media and

Meetings Solutions

Miembro Fundador e integrante Consejo PCMA MEXICO, GMIC

Miembro del Consejo Directivo 2007-2009AMAV QUINTANA ROO

Miembro FundadorCANCUN SUSTAINABLE

MEETINGSColaborador en:

TURESPACIO.COM, MAS EXPOS, TRADE SHOWS

SES ION I (DIA I)

CONCEPTOS BASICOS SOBRE

DMC Y SUS MERCADOS

MODULO I

CONCEPTOS Y ENTORNO DEL

TURISMO DE REUNIONES

TURISMO DE REUNIONES

Antes: Turismo de Negocios (2006)Concepto Actual (Turismo de Negocios): (Glosario de TerminosSectur 2002) Conjunto de corrientes turisticas cuyo motivo de viaje esta vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales. Futuro: Segmento de Reuniones o solo Reuniones

MICE (Meetings)

Is used to refer to a particular type of tourism inwhich large groups, usually planned well inadvance, are brought together for someparticular purpose. Recently, there has been anindustry trend towards using the term meetingsindustry to avoid confusion from the acronym.

Fuente: ICCA World

SEGMENTOS DEL TURISMO DE

REUNIONES

CONGRESOS : Toda reunión profesional y/o académicaen torno a un tema de interés. La iniciativa puede ser gremial oinstitucional, la convocatoria es abierta y la participaciónvoluntaria.

FORTALEZAS:Asistentes de todas partes del mundoGeneralmente vienen con acompañante (mas gasto)

DEBILIDADESCon frecuencia organizadores no tienen experiencia.Exprimen tarifaContratos complicados (No se sabe si llegan a sus numeros)Los hoteles de categorías superiores están castigados

REUNIONES Y CONVENCIONES: Toda reunióngremial cuyo objetivo es tratar asuntos entre los participantes en tornoa un mercado, producto o marca. La iniciativa suele ser empresarial, laconvocatoria es cerrada y la participación suele ser por invitación

FORTALEZASUna compañía escoge el destinoRepiten destinoEs manejable el “yield”, ya que en su mayoría llegan a los númerosprevistos y siempre se firma un contrato. Se puede planear una buenatarifa con un buen manejo de Ventas y Reservaciones.Comúnmente buscan opciones de buen nivel ($$$)Buscan opciones únicas y diferentes

DEBILIDADESVienen en habitaciones sencillas o dobles, pero con dos camas(Problemas con hoteles)Crédito (Nacional)

INCENTIVOS: Estrategia moderna gerencial utilizada para lograrmetas empresariales al premiar a los participantes con una experiencia deun viaje. Es aspiracional. Destino que uno no acostumbra a pagar.

FORTALEZASNo hay sesionesUna compañía escoge el destino y hotelEs manejable el “yield”, ya que en su mayoría llegan a los númerosprevistos y siempre se firma un contrato. Se puede planear una buenatarifa con un buen manejo de Ventas y Reservaciones.Ayuda a tu TARIFA PROMEDIOFrecuentemente buscan actividades $$$$

DEBILIDADESVienen en habitaciones sencillas o dobles, pero con dos camasPocas veces se repite el destino

TIPOS DE INCENTIVOS:

EXPOSICIONES DE NEGOCIOS: Exhibición deProductos o Servicios que concurren en un área especifica con elobjetivo de promover negocios.

FORTALEZASGeneran flujos de visitantesPermiten al DMC ofrecer algunos productos propios y de susproveedoresPuede negociarse con el organizador ser el proveedor oficial deactividades alternas

DEBILIDADESMenos negocio para DMCCada quien paga lo suyo

TURISMO DE REUNIONESCUADRO DE CARACTERISTICAS

ESPECIALES POR SEGMENTO(SECTUR MEXICO)

ACTORES EN EL TURISMO DE REUNIONES

GENERADORES DENEGOCIO

MEETING PLANNERS

CORPORA-TIVOS

CASAS DEINCENTIVOS

ASOCIA-CIONES

INDEPEN-DIENTES O

F.L.

PRODUC-TORAS

IMPLANT

CARACTERISTICAS

GRAN FUENTE DE NEGOCIOSCONVENCIONES, CONGRESOS, INCENTIVOS POCO LEALES (ESPECIALMENTE MEXICO YSUDAMERICA)TRABAJAN EL PRECIO PARA INCREMENTAR SUMARGENGRAN PELEA ENTRE ELLOSALTO CONOCIMIENTO DEL MERCADO(MEXICO, EUA, EUROPA). (SUDAMERICA POCOCONOCIMIENTO MUCHOS TRABAJAN CONOPERADORAS)USA: PAGO OK. MEX: CREDITO O PAGO ULTIMOMINUTO PRODUCTORAS: ALTAMENTE CREATIVOS,EXIGENCIAS FUERA DE LO COMUNGENERAN DERRAMA EN DIFERENTESSECTORES

GENERADORES DENEGOCIO

PCO´S

ESPECIALI-ZADOS

INTEGRALES

ASOCIACION

INDEPEN-DIENTES

FREELANCES

CARACTERISTICAS

FUENTE DE NEGOCIOS MEDIA, NOADECUABLE A TODOS DESTINOSEVENTOS ESPORADICOSCONGRESOS Y CONVENCIONES POCO LEALESTRABAJAN EL PRECIO PARA INCREMENTARSU MARGENGRAN PELEA ENTRE ELLOSALTO CONOCIMIENTO DEL MERCADO ACIERTO NIVEL (NO SE INVOLUCRAN EN MASASPECTOS QUE LOS QUE LOS ATAÑEN) PAGO X CONGRESISTA (HOTEL), RIESGOS ALFIRMAR CONTRATOASOCIACIONES: BURCRACIA, LENTITUD,MUCHAS CABEZASGENERAN DERRAMA DIRECTA EN POCOSSECTORES

GENERADORES DENEGOCIO

ALTERNA-TIVOS

DMCS

AGENCIAS

OVC OSECTUR

DEPEN-DENCIAS

OTROSPROVEE-DORES

CARACTERISTICAS

FUENTE DE NEGOCIOS ESPORADICA PEROREALCONGRESOS, CONVENCIONES E INCENTIVOSLEALES Y, SALVO LOS HOTELES, GENERANNEGOCIOS UNA VEZNO INTERVIENEN EN LA FIJACION DE PRECIOSNO EXISTE MUCHA COMPETENCIA ENTREELLOS COMO GENERADORES POCO CONOCIMIENTO DEL MERCADOINTEGRAL (SALVO LOS DMCS Y AGENCIASGENERALMENTE CONOCEN SOLO SU AREAEN ESPECIFICO)NO INTERVIENEN EN NEGOCIACIONES NIPAGOS AUNQUE SOLICITAN ADENDUMS PARAPAGO DE COMISIONDERRAMA INESTABLE E IMPREDECIBLE

OPERADORES DELNEGOCIO

REUNIONES

TRANSPOR-TISTAS

HOTELES

RECINTOS

AUDIO-VISUAL

PARQUES

TOURS

DMCS

STAGING YDECOR

LOGISTICA AUTORIDA-DES

ENTRE-TENIMIENTO,

SPEAKERS

LOCACIONES

GIVE-AWAYS

IMPRESIONES

CARACTERISTICAS COMUNES

FUNCIONAR COMO CLUSTER TURISTICOSERVICIO,EFICIENTE IDIOMA NO DEBE SER BARRERACONOCIMIENTO MUTUO Y DEL DESTINO PROFESIONALISMO, PRESENCIA DE ALTONIVELORGULLO Y AMOR POR SU DESTINO PRIORIZAR Y PROMOVER EL DESARROLLO DESU COMUNIDADAPLICACIÓN DE PRACTICAS SUSTENTABLESCAPACITACION Y ACTUALIZACIONCONTINUACERTIFICACIONES RECONOCIDAS POR LAINDUSTRIATECNOLOGIA Y PROCESOS DE VANGUARDIA

ENTENDIMIENTO TOTAL DE LA PRIMERA MAXIMA DEL TURISMO:PRIMERO TU DESTINOY DESPUES TUPRODUCTO

PROTAGONISTAS

LA PERSONA MAS IMPORTANTE EN UN GRUPO, CONGRESO, CONVENCION O INCENTIVO ES EL PARTICIPANTE:

EL RESULTADO DE UNEVENTO, EN TERMINOS DESATISFACCION DEL CLIENTEVENDRA DE LOSPARTICIPANTES

PROCESOS EN EL TURISMO DE REUNIONES

PROCESO DE NEGOCIO EN UN CONGRESO INTL

COMITÉLOCAL

ASOCIACION+DESTINO+

RECINTO+PCO

ASOCIACIONINTL

PCO+DESTINO+RECINTO+

PROVEEDURIA

HOTEL

DMC

PR

OV

EED

UR

IA

COMITÉLOCAL

ASOCIACION

PCO

DESTINO+RECINTO+

DMC

PR

OV

EED

UR

IA

HOTEL

PROCESO DE NEGOCIO EN UNA CONVENCION

CLIENTEO

CAMARAPCO O PLANNER

DMC

PR

OV

EED

UR

IA

HOTEL

CLIENTE OCAMARA

PCO O

PLANNER

DESTINO+

DMC

PR

OV

EED

UR

IA

HOTEL

TT

PROCESO DE NEGOCIO EN UN INCENTIVO

CLIENTECORPORATIVO

PLANNER O MAYORISTA DMC

PR

OV

EED

UR

IA

HOTEL

PROCESO DE NEGOCIO EN UNA EXPO DE NEGOCIOS

CAMARA, ASOCIACION,

GREMIAL PEO O PCO

PR

OV

EE-

DU

RIA

PR

OV

EED

UR

IA

INTERNACIONAL

MEETINGSCORPORATE

ASSOCIATIONSCONVENTIONS

INCENTIVEINSURANCE

SMERF: (Social-Sports, Military, Edcational, Religious, Fraternal)

TERMINOLOGIA:EUROPA MEXICO EUA

CONGRESS

CONVENTION

CONGRESO

CONVENCIÓN

CONVENTION

MEETING

SEMINAR

CONFERENCE

SEMINARIO

CONFERENCIA

CONFERENCE

LECTURA

TENDENCIAS EN EL TURISMO DE REUNIONES

¿POR QUE INTERESARSE EN EL TURISMO DE REUNIONES?

25% DELTOTAL DE TURISMO ENDESTINOS PREMIUM ALTO GASTO PROMEDIO ($1350 USD ENCANCUN) 3 A 4 NOCHES PROMEDIO DE ESTANCIA TARIFA DE HOTEL ENTRE UN 10% Y 25%MAS ALTA, ESPECIALMENTE ENSEGMENTOS DE INCENTIVO YCONVENCION (ULTIMAMENTE A LA BAJA XINTERNET Y GAPS MAS PEQUEÑOS PARACIERRE) PRESUPUESTO PARA, AL MENOS, PAGARLA TRANSPORTACION DE AEROPUERTO

TENDENCIAS 2013 (EUA Destination Hotels and Resorts entre 380 Meeting Planners)

Indicadores positivos en casi todos los segmentos para el2013 (Andre Fournier, Vice-Presidente de DestinationsHotels & Resorts)30% o mas esperan incremento en numero de eventosrealizados 20% esperan mayor flexibilidad en presupuestos 55% espera cerrar contratos de grupo con mas tiempo deanticipación 12% espera cerrar grupos con al menos 1 año deanticipación 18% espera cerrar grupos con menos de 60 días deanticipación 19% considera que tendrá menos presupuesto para susreuniones

CONSIDERACIONES PARA ELEGIR DESTINO 2013 (EUA

Destination Hotels and Resorts entre 380 Meeting Planners)

A Locacion/Budget1)Locacion2)Tarifas3)Espacio flexible yamenidades(Presupuesto comogran factor)

C) A y B78%+ Oferta gastronomica.

30% extremamente importante. 10% - "signature chef" imxtte. Priorizan paquete saludable,

(43%) asi como oferta de dietasespeciales (35 %).

B) Sustentabilidad: Consideran las Practicas

Sustentables Disponibles. 45% cree que son

importantes. 18% cree que son

extremamente importantes.

D) Teambuilding:54% de los planners: Las

opciones de aventura o actividadson el principal interes. Otras

mencionadas son: gastronomia, salud, opciones culturales y

servicio comunitario.E) Social media:

La mitad considera que el usode las redes sociales es

integral en la planeacion de un grupo y mecnionan quechecan TripAdvisor y otras

paginas antes de decidir Hotel o destino.

F) Tecnologia: 36% +

Notaron un incremento en la integracion de la tecnologia con las Reuniones vs 2011 y esperan

que la tendencia continue. Streaming media, web

conferencing y Video Produccionen sitio

fue lo mas usado.

ESTUDIO SOBRE LA RELEVANCIA ECONÓMICA DEL TURISMO DE REUNIONES EN MÉXICO (SECTUR 2011)

Las reuniones en México aportan el 1.43% al Producto Interno Bruto.El total de consumos y demanda equivale al 18% de la demanda total porviajes y turismo del país El turismo de reuniones genera un gasto directo (ventas y consumos) por18,120 millones de dólares americanos en la economía nacional, de los cuales51% se gasta en conceptos turísticos y el resto de la derrama es en otrossectores de la economíaDe manera indirecta genera otros 14,381 millones de dólares adicionales,totalizando una derrama total por 32.5 mil millones de dólares entre efectosdirectos (56%) e indirectos (44%) En el 2010 se realizaron 197,400 reuniones (131 mil fueron corporativos,28 mil congresos y convenciones, 6,300 de incentivos, 4,400 ferias y el restootros

ESTUDIO SOBRE LA RELEVANCIA ECONÓMICA DEL TURISMO DE REUNIONES EN MÉXICO (SECTUR 2011)

El turismo de reuniones genero 24.3 millones de habitaciones noche enMéxico: (46% eventos corporativos, 23% (6.3 millones) a Convenciones,congresos y conferencias, 20% (4.8 millones) ferias, 6% (1.4 millones) a viajes deincentivoLos turistas en viajes de incentivo tuvieron estadía promedio de 2.5 noches,en reuniones corporativas tienen una estadía de 2.3 noches, paraconvenciones, congresos y conferencias 2.1 noches y ferias y eventos alconsumidor 1.6 noches promedioEl gasto per cápita del participante en reuniones en México (tanto locales,domésticos e internacionales) es 785 dólares. El turista en México promediogasta un aproximado de 5,151 pesos, por lo que está cifra es superior en un92%

NECESIDADES ACTUALES EN EL

TURISMO DE REUNIONES

PROFESIONALISMO DIGNO DE UN MUNDOGLOBALIZADO RENTABILIDAD INFRAESTRUCTURA QUE EL IDIOMA NO SEA UNA BARRERA HOTELES AD-HOC AL SEGMENTO META TECNOLOGIA DE PUNTA EN EVENTO CONECTIVIDADOPCIONES PARA EVENTOS QUE REPRESENTENEXPERIENCIAS UNICAS E IRREPETIBLES. FACTORWOW.SIMBIOSIS CON LOS OBJETIVOS DEL EVENTO YDEL CLIENTE ENFOQUE SUSTENTABLE ACCESIBILIDAD

EJERCICIO: ¿QUE TIENE QUERETARO

PARA EL SEGMENTO DE CONVENCIONES?

MODULO IICONCEPTO DE UN DMC

CONCEPTO

DMC (Destination Management Company)

Empresa operadora de reuniones en sitio, con pleno conocimiento del destino turístico,

capacidad para coordinar, integrar y promover a la proveeduría local y sensibilidad para crear

empatía con los objetivos de el cliente y su evento

ANTESCEDENTES

70s en los Estados Unidos

Atención a un mercado

especializado con nuevos

requerimientos

Globalización delSegmento de

Reuniones

EVOLUCION

Transportadoras, Agencias y Tour

Operadores ofreciendo

servicios a grupos

Agencias Integradoras

creando redes y certificando

proveedores en Destinos Turísticos

DMCs gestionando clusters turísticos

especializados, capaces de generar

experiencias memorables

ORIGEN

Conversión: Agencias de

Viajes

Conversión: Operadores Receptivos

Conversión: Proveedores

Diversos

Conversión:Transportado-

ras y Rentadoras

Ampliación de

Operaciones: Otros DMCS

Eficientizacion

de Operaciones:

Meeting Planners

Nuevas Iniciativas:

Profesionales del

Segmento

INVOLUCRAMIENTO OPERATIVO DE UN DMC EN UNA REUNION

DMCS

TRANSPOR-TISTAS

HOTELES

RECINTOS

AUDIO-VISUAL

MESASHOSP.

TOURS

REGISTRO

STAGING YDECOR

TEAM BUILDING

RESTAURAN-TES

ENTRE-TENIMIENTO,

SPEAKERS

LOCACIONES

GIVE-AWAYS

IMPRESIONES

ENTRETE-NIMIENTO

ONGS TRANSPOR-TISTAS

CONCLUYENDO, UN DMC

ELEMENTOSINTERNOS Y EXTERNOS EN

LA CREACION DE UN DMC

Operaciones

Ventas

RP

Marketing

Tráfico

Admón.

Dirección

AsociacionesNac. e

Internac.

OVC

Hoteles

Proveedoresde Servicios

MediosEspecia-lizados

Gobierno

Centrode

Conv.

MODULO IIIVARIANTES DE UN DMC

DMC

VARIANTES POR MERCADO

VARIANTES POR ESTRUCTURA

Integradores especializados en

destino (DMC TRADICIONAL CON

COBRETURA LOCAL)

División de Grupos de Operadores

Terrestres locales o regionales

Oficina local de PCO, Planners o

Casa de Incentivos

Oficina local de Redes de DMC

Nacional o Internacional

SALVO QUE SU CIRCUNSTACIA ASI LO PIDA, EL DMC DEBE SER

UNIVERSAL Y ABIERTO A ATENDER A LOS 3 PRINCIPALES

SEGMENTOS, BUSCANDO, ESO SI, SIEMPRE TENER UN ELEMENTO

DIFERENCIADOR EN COMPARACION CON SU

COMPETENCIA

Áreas de Operación de los DMC

DIFERENCIA DE LOS DMC CON AGENCAS Y

OPERADORAS

Agencia de Viajes: Empresa que concibe, crea, planea, organiza yejecuta programas de servicios de viajes para el organizador o el cliente enlos que se incluye normalmente alojamiento, alimentación, transporte deaproximación y local así como excursiones en sitio y a los alrededores para elgrupo de participantes en el evento, a petición del cliente

Operadores Terrestres: Empresas especializadas en trasportación yservicios de movilización terrestre

Tour Operadores: Persona o compañía que elabora paquetes y circuitosturísticos, de los cuales es dueño de parte o toda la materia prima utilizadapara ellos. La mayoría de los tour operadores venden sus servicios a travésde Agencias de Viajes y/o directamente a los clientes.

VENTAJAS EN LA CREACION DE DMC

NEGOCIO VERSATIL Y

ENTRETENIDO

MERCADO RENTABLE Y CRECIENDO

VENTAJAS FISCALES

INGRESOS MULTIPLES

RUBRO NO COMPETIDO (ALGUNOS DESTINOS)

INVERSION MENOR AL

INICIO

ELEMENTO DE CONTRAPESO

DE DESTRUCTORES

DE CLUSTERS

DMC

VENTAJAS PARA DESTINO

DMC

VENTAJAS PARA CLIENTE

DESVENTAJAS EN LA CREACION DE DMC

RUBRO COMPETIDO (ALGUNOS

MERCADOS)

DESLEALTAD DE CLIENTES

Y PROVEEDORES

DESTRUCCION DE CLUSTERS

BAJO RANGO DE ERROR Y FORMACION

EMPIRICA

NEGOCIO DEMANDANTE

ORIENTACION ERRONEA EN

DESTINOS

PROVEEDURIA NO

CAPACITADA

Limitantes a las que se enfrentan los DMC

CONVERSION A DMC , MOTIVACIONES E

IMPLICACIONES

DMC

DMC

PANORAMA DE LOSDMC

EN MEXICO Y EL RESTODEL MUNDO

EUA, CANADA Y EUROPA: PerfectamenteIdentificados y diferenciados con otro tipo de NegociosSUD-AMERICA: Países en donde son identificados(Argentina, Brasil) y países en donde no existe el término ono están plenamente identificadosMEXICO: Plenamente identificados en estados congran desarrollo turístico internacional (Destinos Premium) yescalonados en estados o destinos emergentes o con pocaafluencia de turismo

NUEVO PAPEL Y VISIÓN DE LOS DMCS

LA ERA DE LAS EXPERIENCIAS

MEANINFUL EVENTS (EVENTOS CON SIGNIFICADO)

Participantes deben encontrar significado en el

desarrollo de reuniones y

regresar a casa con recuerdos que

jamás caduquen

DMC CATALIZA Y AMALGAMA ELEMENTOS

PROPIOS PARA HACER POSIBLE

UNA EXPERIENCIA

Reuniones: Una gran experiencia conteniendo en su desarrollo otra serie de experiencias

INVOLUCRAMIENTO CONCEPTUAL

DMCS

CREACION DEL

CONCEPTO

OBJETIVOSDEL

EVENTO

OBJETIVOSDEL

CLIENTEANALISIS

Y EMPATIA

CREATIVIDADY

CONOCIMIENTO

IMPLEMENTACION DE LOGISTICA Y DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

PERFORMANCE

DESARROLLODEL

CONCEPTO

ENFOQUETRADICIONAL

ENFOQUEACTUAL

INTEGRACION DE PROVEEDURIA PARA GENERAR PRODUCTOS DIFERENCIADOS

Y ESPECIALIZADOS QUE ATIENDAN Y SATISFAGAN A

UN MERCADO ESPECIALIZADO DE GRAN BENEFICIO PARA LOS

DESTINOS

INTEGRACION DE CLUSTERS TURISTICOS DIFERENCIADOS Y

ESPECIALIZADOS QUE GENEREN EXPERIENCIAS MEMORABLES PARA UN

MERCADO ESPECIALIZADO Y SEAN UN CONTRAPESO A

FACTORES NEGATIVOS DEL DESTINO SEDE DE REUNIONES

PAPEL DE DMC EN LOS CLUSTERS DE REUNIONES

MONITOR DEL DESTINO

Infraestructu-ra, servicios,

atractivos

CRITICO IMPLACABLE

PARTICIPANTE PRO-ACTIVO

DE PROGRAMAS E

INICIATIVAS

CAPACITADOR DE CUADROS, PROVEEDO-

RES Y CLIENTES

PROMOTORES

GESTORES DEL

DESARROLLO LOCAL

PARTICIPANTES DE

INICIATIVAS DE R.S.E.

MACTISELL WORLD PARTNERS, INC.WORLD MARKETING GROUP (WMG)Association of Destination Management Executives (ADME)DMC NETWORK, LLCDynamic DMCs NetworkEuromicGlobal Event Partners (GEP)Hosts Global Alliance (formerly USA Hosts Alliance)PRA Destination Management

Redes Internacionales de DMC

REQUERIMENTOS BASICOS PARA UN DMC MODERNO

REUNION= EXPERIENCIA

PARTE VITAL DEL CLUSTER

TURISTICO

ACCESIBILIDADSERVICIO DE

CLASE MUNDIAL

ADAPTABILI-DAD

CONVENCIENCIA DE CERTIFICAR A

UN DMC

La presencia de DMC’S no profesionales en el mercadorepercute en las expectativas de captación de grupos de turistasen el mediano y largo plazos Mecanismos de evaluación que permiten su certificación 1995 se creó la Asociación de Ejecutivos en Administraciónde Destinos (ADME)Actualmente existen en el mundo 395 empresas afiliadas y 65directores de DMC’S certificadosEstandarizar las prácticas de las DMC’SEstablecer desde el inicio las bases para el desarrollo de unaindustria eficiente y profesional. Impulsar la competitividad de las agencias integradoras.Crear un sistema de monitoreo permanente (benchmark)

MODULO IVCASOS DE ÉXITO EN DMC

MEXICO

USA

EUROPA E INTERNACIONAL

CASO PRÁCTICO

Identificar la existencia de elementos en suentorno que podrá explotar como DMC,valorando además si su situación actual comoproveedor de servicios le permite ostentarsecomo tal

CASO PRÁCTICO

OPCIONES DE ACCESIBILIDADTRANSPORTACION

INFRAESTRUCTURA HOTELERA Y POR QUE? (5)

TOURS Y CIRCUITOS APTOS PARA GRUPOS (10)

APOYO DE AUTORIDADES PERSONAL CALIFICADO

LOCACIONES PARA GRUPOS (SUI-GENERIS) EN QUERETARO (5) Y

ALREDEDORES (5)SERVICOS COMPLEMENTARIOS

PRACTICAS DE SUSTENTABILIDADSERVICOS COMPLEMENTARIOS

FIN DEL DIA 1

top related