desarrollo cognitivo del adolescente

Post on 04-Jul-2015

2.963 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aguilar Cruz Carlos Bolaños Villegas Mariana Juárez Cabrera Carina

Pantaleón García María Eugenia Reyes Reyes Maricarmen

Conjunto de transformaciones

Producido en las características y capacidades del

pensamiento.

En el transcurso de la vida.

Especialmente

*Periodo de desarrollo.

Aumenta.

*conocimientos y habilidades para:

*Percibir.

*Pensar.

*Manejar.

*Comprender.

La realidad

SEGÚN VARELA

Operaciones lógicas.

La historia de la

ciencia cognitiva.

Las neuronas son

dispositivos que pueden:

activarse y desactivarse.

Conexiones a realizar.

ESTADIOS DE JEAN PIAGET

ESTADIO SENSO-MOTOR (0-2 AÑOS)

CONOCE ATRAVES DE SUS ACCIONES

MOTRICES.

EXPERIMENTACION POR ENSAYO-

ERROR.

PERMANENCIA DE OBJETO

UTILIZA SIMBOLOS.

SE GUIA POR INTUICION.

DESARROLLA HABILIDAD DEL

LENGUAJE.

AGURPA Y CATEGORIZA DE

ACUERDO A FUNCIONES Y EXPERIENCIA.

IMITACION.

ESTADIO PREOPERATORIO (2-7 AÑOS.)

ESTADIO DE OPERACIONES CONCRETAS (7-12 AÑOS)

ACTIVIDADES MENTALES

UTILIZANDO LOGICA.

CLASIFICACION DE OBJETOS DE

MANERA JERARQUICA.

COMUNICACIÓN NO

EGOCENTRICA.

ESTADIO DE OPERACIONES FORMALES (12- VIDA ADULTA)

ACTIVIDADES MENTALES

ABSTRACTAS.

USA LOGICA COMBINATORIA.

UTILIZA SUPUESTOS EN LA RESOLUCION

DE PROBLEMAS.

DISTINGUE ACONTECIMIENTOS

PROBABLES E IMPROBABLES.

Durante la

adolescencia se

ponen en marcha un

conjunto de cambios

que afectan

decisivamente a la

capacidad de

pensamiento y de

razonamiento de los

individuos.

En esta etapa comienza a demostrar la habilidad para aplicar operaciones formales.

o Sus pensamientos se dirigen hacia la toma de decisiones personales.

o Comienza a cuestionar la autoridad y las normas de la sociedad.

ADOLESCENCIA PRECOZ

Formas de

Pensar

Abstracto

Complejo

Lógico

Sistémico

Cada adolescente elabora su propio punto de vista acerca del mundo.

ADOLESCENCIA MEDIA

ANALIZA A MAYOR

PROFUNDIDAD.

PIENSA ACERCA DE SU PROPIO CODIGO ETICO.

DESARROLLA SU PROPIA

IDENTIDAD.

PIENSA EN POSIBLES METAS PARA EL FUTURO.

PIENSA ACERCA DE SUS PROPIOS

PLANES.

ADOLESCENCIA TARDIA

PIENSA EN CONCEPTOS MAS

GLOBALES.

DESARROLLA PUNTOS DE VISTA.

SE INVOLUCRA EN DEBATES Y NO TOLERA OTROS

PUNTOS DE VISTA.

DECISION POR UNA CARRERA.

PIENSA EN EL ROL QUE

DESAMPEÑARA DE ADULTO.

ESTIMULANDO UN DESARROLLO COGNITIVO ADECUADO DURANTE LA ADOLESCENCIA

INCLUIR AL ADOLESCENTE EN

TEMAS DE INTERES.

ESTIMULARLOS PARA COMPARTIR SUS

IDEAS.

AYUDARLOS A ESTABLECER METAS.

FELICITARLOS CUANDO TOMEN

BUENAS DECISIONES.

AYUDARLOS A EVALUAR POR SI

MISMOS LAS MALAS DECISIONES.

BIBLIOGRAFIA

Fierro Marco, “El desarrollo conceptual de la ciencia

cognitiva Parte 1”, Colombia, 2011.

Serrano Adrián, “Aprendizaje y Desarrollo de la

personalidad” SAP001.

top related