desarollo psicosocial edad adulta tempranaa

Post on 23-Dec-2015

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

edad adulta temprana, desarrollo psicosocial

TRANSCRIPT

Desarrollo psicosocial

Edad adulta temprana

MODELOS DEL DESARROLLODE PERSONALIDAD (AD.JOVEN.)

1.-Modelo de crisis normativa describe el desarrollo humano en términos de una secuencia definida de cambios sociales y emocionales relacionados con la edad.

Erikson (Sexta de las ocho crisis)

Intimidad versus aislamiento 20-40Establecer compromisos profundosLa capacidad de establecer una relación íntima, que demanda sacrificio y compromiso, depende del sentido de la Entidad.Se desarrolla la virtud del amor o interdependencia de devoción entre dos personas que han decidido compartir sus vidas

A medida que resuelven exigenciasincompatibles de intimidad, competencia y distancia, desarrollan un sentido éticoLas relaciones intimas exigen sacrificio y compromiso

Intimidades sexuales: encuentros casuales

Intimidad madura: mas allá de la sexualidad

Amor: emoción mutua entre compañeros que han elegido compartir sus vidas, tener hijos y ayudar a que esos hijos logren su propio desarrollo saludable

Criticas al modelo de Erikson

Excluye otros estilos de vida:Vida solteraCelibatoHomosexualidadPareja sin hijos

“El patrón que diseña la vida de una persona en determinadomomento” incluye: Personas Lugares Instituciones y causas que la persona considera importantes.

Daniel Levinson Estructura de la vida

La mayoría de las estructuras de vida Se construyen alrededor de: La familia Trabajo Raza Religión Herencia de grupos étnicos Guerras Depresiones económicas Libros Películas, música

Fase de entrada: 17 y 33 añosEstructura vital provisional

George Vaillant : Adaptación a la vida.En su intento por adaptarse a la vida:Las personas pueden cambiar el ambienteCambiar ellas mismasCambiar ambos.Estudio Grant.

1.El ser humano cambia y se desarrolla durante toda la vida

2. La vida del ser humano no estáconstituida por eventos traumáticos aislados sino por la calidad de las relaciones sostenidas con personas importantes.

3. Los mecanismos que emplea para adaptarse a las circunstancias están relacionados con el nivel desalud mental

Mecanismos de adaptación (Vaillant)

1.- MADURA (Recurrir al humor o ayudar a los demás)2.- INMADURA (Desarrollar dolores sin fundamentos físicos)3.- PSICÓTICA (Distorsión de la realidad)4.- NEURÓTICA (Represión de la ansiedad, intelectualización o desarrollo de miedos irracionales)

Criticas a los modelos de crisis normativos

• Estudios pequeños• Resultados no siempre aplican a

otras culturas• Patrones de ciclo vital diferentes• Secuencias predecibles

Dos clases de eventos de la vida:1.- Los que las personas esperan Eventos normativos.

2.- Los que las personas no esperan Eventos no normativos.

• Eventos individuales• Eventos culturales

2.- Modelo de los momentos adecuados de la ocurrencia de los acontecimientos

En vez de tomar el desarrollo de los adultos en función de la edad, presenta los eventos de la vida como marcadores de desarrollo.

Permite mayor variación individual

Las personas responden de manera especifica a los eventos de la vida y a las épocas en que éstos ocurren

Si los eventos ocurren como se prevé,El desarrollo transcurre con normalidad;Si no, puede surgir el estrés y afectar elDesarrollo.

• Pérdida de trabajo• Enviudar joven• Abandono del hogar anticipado por los hijos

Durante la niñez y la adolescencia, los eventos de maduración interna señalan la transición de una etapa de desarrollo a otra. En la edad adulta el desarrollo de las personas “depende más de los acontecimientos sociales que de los biológicos”• Matrimonio - Divorcio• Paternidad• Viudez y la jubilación

Reloj social:•Conjunto de normas culturales o expectativas para las épocas de la vida en que deben ocurrir ciertos eventos importantes como el matrimonio, la paternidad, la entrada en el mundo laboral y la jubilación

Seis elementos que integran la personalidad

• Tendencias básicas• Influencias externas• Adaptaciones características• Auto concepto• Biografía objetiva• Procesos dinámicos

• Tendencias básicas• Rasgos de personalidad• Aspectos de salud física• Apariencia• Genero • Orientación sexual• Inteligencia• Habilidades artísticas

Las tendencias básicas interactúan con influencias externas para producir ciertas características:•Papeles•Aptitudes•Intereses•Habilidades•Hábitos sociales•Creencias

Tendencias básicas + influencias externas

• Las tendencias básicas y las adaptaciones dadas integran el autoconcepto

• La biografía esta dada por los eventos reales, en contraste con su autoconcepto

• Los procesos dinámicos unen los elementos mediante procesos cognitivos

La personalidad cambia de manera coherente y con frecuencia predecible, desde la juventud hasta la edad adulta madura

RELACIONES INTIMAS Y ESTILOSPERSONALES DE VIDA.

En la edad adulta temprana la mayoría de las personas decide:

• Si contrae matrimonio• Cohabita• Vive sola• Tiene hijos• no tiene hijos.

Intimidad: Experiencia cercana, cálida y comunicativa, la cual puede incluir o no contacto sexualAutodescubrimiento: revela información importante de uno a los demás La intimidad incluye un sentido de pertenencia

AMOR. Tema favorito de poetas, novelistas y compositores de canciones.

La teoría triangular del amor (Robert Sternberg) sostiene que el amor tiene Tres caras o elementos:1.- Intimidad. Elemento emocional, comprende la autorrevelación que al vínculo, el afecto y la confianza2.- Pasión. Elemento de motivación, se basa en los impulsos interiores que transforman el deseo inicial en deseo sexual

3.Compromiso. Elemento cognoscitivo, es la decisión de amar y permanecer con el ser amado.

La clase de amor que una persona siente depende del grado en que cada uno de estos elementos se halle presente.

Ocho tipo de relaciones amorosas quesurgen de las combinaciones de los tres elementos.

1.- No existe el amor. Los tres com- ponentes del amor están ausentes

2.-Gusto. El único componente presente es la intimidad.

3.- Encaprichamiento. El único componente presente es la intimidad

4.- Amor vacío. El componente que se halla presente es el compromiso.

5.- Amor romántico Están presentes la intimidad y la pasión.

6.- Amor de compañeros. Tanto la intimidad como la pasión ausentes

7.-Amor fatuo. Aunque no existe la intimidad , hay pasión y compromiso

8.- Amor consumado. Presente los 3 elementos

El matrimonio se considera la manera más adecuada para asegurar la crianza disciplinada de los hijos.• Beneficios económicos• División de las tareas• Una unidad de consumo y de trabajoEn teoría, el matrimonio es fuente de:• Intimidad Satisfacción sexual• Amistad Compañía• Afecto Crecimiento emocional

MatrimonioBeneficios del matrimonioMatrimonio y felicidadMatrimonio y saludViolencia domésticaDivorcioVida de solteroCohabitaciónRelaciones sexuales extramatrimonialesPaternidad

top related