desarollo de humanos 3

Post on 27-Jul-2015

103 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ayudante de Profesional de Salud Mental

Adolescencia

Nikki Düsterberg

10/23/07

El Surgimiento de Yo y el Concepto de Yo

• El aspecto mas temprano del Yo – I-Self (primer año, el sabio yo) Me-Self (segundo año observador reflejante usando el yo como objeto)

• Reconocimiento Propio – bien establecido al final del segundo año – deja surgir el conocimiento propio y emociones auto conscientes, tomando perspectiva, empatía, juego sostenido imitado, competición de compañeros por objetos, cooperación

El Surgimiento de Yo y el Concepto de Yo

• Auto estima- competencia en lo academico, social, areas fisicas/atleticas, apariencia fisica

• Motivación de Éxito – niños en la niñez mediana empiezan a distinguir habilidades, esfuerzo, y factores externos en atribuciones para éxito y fracasos

• Atribuciones orientadas en maestría – perspectiva incremental de habilidad

• Niños de impotencia aprendida atribuyen sus éxitos ha suerte, fracasos en su habilidad baja – entidad perspectiva de habilidad

Surgimiento de Conceptos Sociales

• Los primeros pocos años: más capaz en distinguir actos intencionales de no intencionales (1-2)

• Se mueve más allá de la fusión de intención con el comportamiento a una idea de intención con un estado interno (3-4)

• Durante la niñez mediana – puede detectar mejor los esfuerzos de la gente para esconder sus intenciones

Surgimiento de Conceptos Sociales

• Percepción de Persona – como medimos los atributos de la gente que es familiar-atributos de personalidad-hacerse mas diferenciado y organizado con edad

• Conceptos básicos de la raza y etnicidad-anos preescolar; rico/pobre basado en características físicas

• Niños de edad de escuela absorben actitudes sociales predominantes (mensajes implícitos en el amibiente) hacia grupos sociales y no necesariamente adoptar las actitudes de los padres o los amigos de los padres

Surgimiento de Conceptos Sociales

• De la niñez a la adolescencia– Tomando Perspectiva - mejora mucho, Maestría de

las tareas de Piaget con la perspectiva de la mente como un interpreté de experiencia.

– Edad 6, niños entienden que el conocimiento afecta la habilidad de la gente para entender nueva información

– Entre los 6-8, ellos se dan cuenta que las creencias preexistentes de la gente afecta sus puntos de vistas

Surgimiento de Conceptos Sociales

• Cambio Grande – Adolescencia ***• Pensamientos Recurrentes son dominados• Parte de la perspectiva de tomar que involucra pensando sobre que

esta pensando otra persona (recursión de un lazo a dos lazos)• “El niño esta pensando que la niña esta pensando de su padre

pensando sobre su madre.”• Entrenamiento en resolver un problema social que resulta en

mejoría en relaciones con compañeros y función académica• Mejora con la edad- padres animando esto ayuda• Sociedades que son colectivista hacen en mejor en trabajos de

tomando perspectiva que sociedades individualista

Las Etapas de Cognición de Piaget

• Etapa Pre-Operacional (2-7 años)• No puede entender “operaciones lógicas”

– Reversible-reversar y actuar lo que traiga la condición original

– Representación Mental-manipulación mental de un objeto para representar un cambio en su orientación

• Egocentrismo-inhabilidad de comprender la perspectiva de otra persona (una llamada por teléfono)

• Muchas preguntas, curiosidad y creencia intuitivas

Las Etapas de Cognición de Piaget

Operacional Concreto (8-11 años)• Entiende operaciones lógicas (reversible y

representación mental)• Razonamiento lógico es aparente, no

intuitivo, pero tiene que ser CONCRETO• Clasificación (árbol genealógico)• Entiende la jerarquía de organización • Mientras cumpla más años, razonamiento

hipotético deducido se acelera

Las Etapas de Cognición de Piaget

• Operaciones Formales (11-18 años)– Abstracto, idealista y lógico– Pensamiento abstracto y lógico, pero absoluto

(inflexible)– Plan para resolver problema, examinar soluciones,

resolver un problema con un plan claro– Egocentrismo de adolescente– Otras personas de preocupan de creencias

irracionales como adolescente es con adolescente es consigo misma

– Comportamientos de obtener atención– En la escena, que sean notados, visible

Teoría de Vygotsky

• Contexto Sociocultural– Constructivista social– Etapas generales del desarrollo no son

propuestas

• Zona del desarrollo proximal• Dialogo de lenguaje• Lenguaje juega un papel poderoso en

moldeando el pensamiento• Educación juega un papel central

Teoría de Vygotsky

• Zona del desarrollo proximal del Niño• Limite alto y bajo• Andamiando

– Provee ayuda con actividades de aprendizaje auto-iniciadas

– Usar mas compañeros capases como maestras

• Pruebas de IC – no• Determina el ZPD del niño – si• Monitorear y animar el uso de habla privada• Transformar la clase con ideas Vygotskian

Erik Erikson Infancia

Confianza vs. Desconfianza (etapa oral) = ESPERANZA (no idolatría) Autonomía vs. Vergüenza, Duda (etapa anal) = LA VOLUNTAD (no

legalmente, o la victoria de la letra sobre el espíritu de la palabra y la ley)

La Niñez Iniciativa vs. Culpa (etapa phallic) = EL PROPOSITO (no

impersonalmente/desconectado actuar las funciones asumidas) Industria vs. Inferioridad (etapa de confusión) = COMPETENCIA (No

formalmente, olvidando el propósito a cambio de la perfección) La Adolescencia

Identidad vs. Confusión de Funciones (genital temprano) = FIDELIDAD (no una identidad negativa, difusión de identidad, totalismo fanático)

Desarrollo de Personalidad

Eric Erikson Etapa 5: Adolescencia• Identidad vs. Confusión de Funciones

– Construcción de una auto-definición sólida consistiendo de valores y metas auto-escogidas

– Explorar diferentes funciones = identidad significante– Largo plazo ejecución de identidad (compromiso sin

exploración), difusión de identidad (dirección clara ausente) = ajustar. Dificultades.

– Crisis de Identidad: confusión de cedula de identidad; individuos tienden a alejarse; después se retiran o se pierden ellos mismos entre un montón de gente

Construyendo Identidad

• Identidad Bicultural– Técnica flexible de agarrar creencias y valores en

competencia– Sentirse apegados a los padres– Pero libres para expresar sus propias opiniones– Amistades cercanas/modelos de comportamiento son

extremadamente importantes en esta etapa por las opciones ricas y variadas para explorar

– Cedula de Identidad Bicultural extremadamente aventajada en el desarrollo emocional y social

Desarrollo Moral de Kohlberg

• Nivel 1: Razonamiento Preconvencional– Etapa 1:

• Moralidad Heterónimo • Los niños obedecen porque sus padres les dijeron

que obedecieran

– Etapa 2:• Individualismo, El Propósito e Intercambio• Individuos persiguen sus propios intereses pero

dejan a otros que hagan los mismo-requiere un intercambio igual

Desarrollo Moral de Kohlberg

• Nivel 2: Razonamiento Convencional– Etapa 3: Expectativas mutuas interpersonales

• Individuos valoran la confianza, cariño, y lealtad a otros

• Niños muchas veces adoptan a Mama y Papa como standards moralistas

– Etapa 4: Sistemas sociales de Moralidad• Basado en el entendimiento de la orden social, ley,

justicia, y deber.• Leyes tiene que ser adheridas a sus “miembros”

Desarrollo Moral de Kohlberg

• Nivel 3: Razonamiento Posconvencional– Etapa 5: Contacto social o utilidad y derechos

individuales• Individuos razonan que valores, derechos, y

principios transcienden la ley

– Etapa 6: Principios Éticos Universales• Juicios morales basados en las leyes de los

derechos humanos• Con un conflicto entre la ley y consciencia, la

consciencia del individuo personal es seguida

top related