desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de niños del milenio

Post on 14-Apr-2017

284 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños del Milenio

Santiago CuetoNiños del Milenio/ Young Lives

DISEÑO DEL ESTUDIO

• Muestra excluye 5% de distritos más ricos.• Dos cohortes:

– Cohorte menor: alrededor de 2 000 niños por país.– Cohorte mayor: entre 700 y 1000 niños por país.

• Encuestas y subestudios:- De hogares (a niños, padres o responsables).- De comunidad- Luego se fue añadiendo:

- subestudio cualitativo - encuesta en escuelas, y - encuesta de hermanos.

INSTITUCIONES

• Inicialmente liderado técnicamente por un consorcio de universidades inglesas; luego la Universidad de Oxford.

• Apoyo principal de DFID, y adicionalmente de la cooperación holandesa e irlandesa, Gates, Oak, Hewlett, Grand Challenges, NSF, entre otros.

• En el Perú implementan: GRADE y el IIN. Como se busca influir en políticas, inicialmente se tuvo alianza con una tercera institución.

• En cada país las alianzas varían, pero incluyen a universidades, centros de investigación, consultores, entidades del gobierno y Save the Children.

RECOJO DE INFORMACIÓN

• Importancia de estandarizar procedimientos (7 semanas de entrenamiento, 6 meses de recojo de información).

• Entrenamiento de personal de campo incluye lectura detallada de manuales, exámenes, juego de roles, prácticas.

• Desde la ronda 4 usamos tablets para recojo de información (software SurveyBe).

• Los equipos se organizan en grupos con supervisores y encargados de data.

• Tracking • En ronda 5 recogeremos # del Documento Nacional de

Identidad (DNI).

Dispersión creciente de la muestra: al 2013, la muestra original se había trasladado a 217 distritos

Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4

27 distritos 173 distritos 208 distritos 213 distritos

¿CÓMO MANTENER LA MUESTRA Y RESPETAR PRINCIPIOS ÉTICOS?

• Estudio cuenta con aprobación de comités de ética de Oxford e IIN.

• Subgrupo de análisis sobre ética en Niños del Milenio/ Young Lives (Virginia Morrow).

• Obligación de reportar algunos casos, o buscar ayuda.• Pequeño regalo (US$10) a cada participante, junto a

fotos (incluyen nuestros datos de contacto).• Folletos con resultados generales y algunos

individuales, y con información sobre servicios.• Anonimizar bases de datos, incluyendo

geolocalización.

DEFINICIÓN DE CUESTIONARIO

• Temas vinculados a pobreza y desarrollo infantil, con relevancia para políticas públicas.

• Comparabilidad entre cohortes y al interior de cohorte es el criterio principal.

• Preferencia por escalas sobre ítems individuales (por ejemplo socioemocionales).

• Tomamos alrededor de 18 meses entre fin de recolección de información y puesta a disposición en repositorio.

TEMAS PRIORITARIOS EN NIÑOS DEL MILENIO

El ciclo de vida

Infancia tempranaTransiciones y sucesos en la vidaAdolescencia y juventud

InequidadPobreza, subsistencia y shocks

Protección socialComunidad y acceso a servicios

Cambiando la vida de los

Niños

Protección a los niñosTrabajo infantil y uso del tiempoBienestar y aspiracionesMovilidad y migraciónViolencia

Los tres temas focales de Niños del Milenio

Educación Educación privada de bajo costoEfectividad en la escuela

Nutrición y Salud

MalnutriciónDesarrollo cognitivo Enfermedades y accidentes

Género y adolescencia

Matrimonio/embarazo temprano y Ablación Genital Femenina

INFLUYENDO EN POLÍTICAS PÚBLICASTEORÍA DE CAMBIO

http://www.ninosdelmilenio.org/

http://www.younglives.org.uk/

PORTAL INTERNACIONAL Y EN EL PERÚ DE NIÑOS DEL MILENIO / YOUNG LIVES

top related