desafíos de las tics en el aula (de religión)

Post on 12-Jul-2015

77 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desafíos para la clase de Religión en la incorporación y uso de las NTics

Gonzalo Quivira ArmijoUniversidad Finis Terrae

@gquivira

¿La Tecnología en al aula, es algo nuevo?

@gquivira

INTRODUCCIÓN

@gquivira

1

TECNOLOGÍA FRENTE A PEDAGOGÍA:

@gquivira

Cuando se trata del binomio TIC y educación, no hay duda de que la causa final no es la tecnología sino la educación.

TECNOLOGÍA FRENTE A PEDAGOGÍA:

@gquivira

Todas las innovaciones entran en el aula de la mano del profesor, quien debe velar por que estén alineadas con sus objetivos educativos.

TECNOLOGÍA FRENTE A PEDAGOGÍA:

@gquivira

Los estudios señalan que carecemos de evidencias que demuestren que las TIC hayan promovido por sí solas cambios substanciales en los procesos educativos.

F. Vílchez, «Tecnologías aplicadas a la educación y procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula», en Informe España 2009. Madrid, Fundación

Encuentro, 2010.

TECNOLOGÍA FRENTE A PEDAGOGÍA:

@gquivira

Los centros hacen lo que suele hacer cualquier organización cuando incorpora una innovación: la encajan en el modelo existente para apoyar lo que ya se venía haciendo, pero eso es insuficiente para generar una verdadera transformación.

TECNOLOGÍA FRENTE A PEDAGOGÍA:

@gquivira

Entonces, las Tics pueden actuar como un amplificador de las ineficiencias del sistema.

A. Rodríguez de las Heras, «La función de los contenidos en la intervención de las TIC en educación», en Orealc-Unesco, Materiales didácticos para una mejora de la calidad educativa. Madrid, Fundación SM, 2011 (en prensa)

TECNOLOGÍA FRENTE A PEDAGOGÍA:

@gquivira

TECNOLOGÍA FRENTE A PEDAGOGÍA:

@gquivira

“Tics no son como una vitamina mágica, cuya sola presencia reemplazará el currículo y mejorará los resultados educacionales, sino que requerirán complejos procesos de innovación en cada uno de los aspectos de la escolaridad, incluyendo el currículo, la pedagogía, la evaluación, la administración, la organización y el desarrollo profesional de profesores y directores.”

L. Trahtemberg, L., «El impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza y en la organización escolar», en Seminario sobre prospectiva de la educación en la

Región de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, UNESCO, 2000.

¿Por qué cambiar,si lo que hago funciona?

@gquivira

@gquivira

La Escuela nace para “homogeneizar”. Pero el desafío actual es la “diversidad”.

@gquivira

Cambian los contenidos, cambia la cultura, cambian los intereses, cambia la manera de aprender… ¿qué permanece?

@gquivira

@gquivira

¿Cuáles serán nuestras raíces?

2¿Cómo es el educador de hoy?

Hugo Martínez - Santillana

Hugo Martínez - Santillana

Hugo Martínez - Santillana

Hugo Martínez - Santillana

Hugo Martínez - Santillana

Hugo Martínez - Santillana

@gquiviraHugo Martínez - Santillana

@gquiviraHugo Martínez - Santillana

@gquivira

¿Cambia el rol del Educador?

@gquivira

¿Cambia el rol del Educador?

@gquivira

Las 8 Competencias

digitales del docente

@gquivira

Habilidades Tics para el aprendizaje

(Mineduc)

@gquivira

@gquivira

¿Cómo debería ser la

Educación del siglo XXI?

3

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -

Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -

Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira Consulta Iberoamericana sobre la Educación del siglo XXI -Fundación Telefónica.

@gquivira

Algunas herramientas para

la clase de Religión

4

Algo para el aula@gquivira

Redes sociales – Kamishibai – Videos/ Películas –Webquest – Comics/Dibujos/Memes – Diario

Mural – Revista o Afiches – Juegos y Dinámicas –Debates/estudios de casos – Música y arte/Teatro

– Móvil para el aula – Elearning – Podcast –Realidad Virtual – Realidad aumentada – Paneles

– Manualidades -

Algo para el aula@gquivira

@gquivira

CONCLUSIÓN

5

@gquivira

Tener un camino claro:-De dónde partimos

-Adónde queremos llegar-Qué medios y recursos utilizaremos

@gquivira

Aunque el camino parezca difícil

@gquivira

Debemos evitar los miedos y las

desconfianzas.

@gquivira

Es posible una clase de Religión con Tics

“Así, la enseñanza sobre Internet y las nuevas tecnologías implica mucho más que meras enseñanzas técnicas; los jóvenes necesitan aprender cómo funcionar bien en el mundo del ciberespacio, cómo hacer juicios maduros, según sólidos criterios morales, sobre lo que encuentran en él, y cómo usar la nueva tecnología para su desarrollo integral y en beneficio de los demás.”

"La Iglesia e Internet". Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Vaticano, 2002.

Desafíos para la clase de Religión en la incorporación y uso de las NTics

Las imágenes de esta presentación pertenecen a

Google Imágenes

top related