dermatomicosis i

Post on 24-Jul-2015

1.215 Views

Category:

Documents

23 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dermatomicosis

Dr. Nelson Ramos

Unidad de DermatologíaHospital San Pablo Coquimbo

Micosis Superficiales

Enfermedades producidas por el ingreso en la capa córnea de la

piel, fanéreos y/o mucosas, de diversos géneros de hongos

patógenos.

2 - 3% consulta dermatológica

Etiología

1.-Dermatofitos.

2.-Levaduras

Micosis Superficiales

Micosis Superficiales

Etiología

1.-Dermatofitos.

Hongos filamentosos y pluricelulares.

Prolongaciones se denominan hifas - micelios.

Colonias secas en cultivo (crecimiento lento)

3 géneros: Microsporum,

Trichophyton

Epidermophyton.

Clasificación dermatofitos:

1.-Antropofílicos Trichophyton rubrum T. mentagrophytes

T. violaceumEpidermophyton floccosumMicrosporum audini

2.-Zoofílicos Microsporum canis (gatos, perros)T. verrucosum (ganado)T. mentagrophytes (mamíferos pequeños)

3.-Geofílicos Microsporum gypseum.

Micosis Superficiales

Micosis Superficiales

Etiología

2.-Levaduras.

Hongos de cuerpo globular.

reproducción por yemación.

En su fase patógena pueden formar pseudohifas y micelios.

Especies de cándida.

Especies de Pityrosporum: ovale (cabeza)

orbiculare (tronco) Malassezia furfur.

Dermatomicosis

Laboratorio:

1.-Micológico directo: KOH o NaOH 20-30%.

Dermatofitos: hifas largas y tabicadas.

Levaduras tipo cándida: células yemantes, en acúmulos o pseudohifas.

M. Furfur: células doble pared más pseudohifas.

2.-Luz de Wood:

M. canis azul - verdoso

M. furfur amarillo - verdoso

3.-Cultivos:

Agar Sabouraud 25° - dermatofitos

36° - levaduras

Dermatofitosis

Tiña capitis

1.-Tiña tonsurante microspórica:

Agente: Microsporum canis (Chile).

Edad: niños, raro en adultos (sebo fungistático)

Clínica: placa circunscrita, redondeada, eritematoescamosa, con

pelos fracturados a mm. de la superficie.

Dg. Diferencial: Psoriasis, alopecia areta, tricotilomanía.

Dermatofitosis

Tiña capitisTiña capitis

2.-Tiña capitis inflamatoria: Agente M. canis, T verrucosum, T

mentagrophytes

Edad: niños

Clínica: placas solevantadas, inflamadas, con pelos fracturados,

escamas, costras y pus.

Querion de Celso: lesión nodular, inflamatoria.

Dg. diferencial: piodermias.

Dermatofitosis

Tiña capitisTiña capitis

3.-Tiña fávica:

Agente: T Shoenleinii (antropofílico).

Edad: cualquiera.

Clínica: patología crónica poco frecuente. Deja alopecia cicatricial

definitiva. Se inicia con descamación difusa, y luego pústulas y

costras y la clásica cazoleta o godet fávico.

Dermatofitosis

Tiña barbae

Agente: T verrucosum, T mentagrophytes o M gypseum.

Clínica: Aparición brusca, asimétrica, pruriginosa, dolorosa con

adenopatías y fiebre ocasional.

Formas clínicas:

Superficial

Inflamatoria

Dg diferencial: sycosis de la barba, acné severo.

Tiña corporis

Agente: En niños: M canis (formas agudas).

En adultos: T rubrum ( formas crónicas).

Clínica: aparece en zonas expuestas de piel lampiña. Placas

eritematoescamosas, de borde circinado, microvesículocostroso,

con tendencia a la curación central. Pruriginoso.

Dg diferencial: Dermatitis contacto, dermatitis seborreica, pitiriasis

rosada, psoriasis, lúes secundaria, lupus discoide.

Dermatofitosis

Tiña cruris

Agente: T rubrum, T mentagrophytes.

Ubicación: zona inguinal, cara interna muslos, pubis, glúteos, escroto.

Asociación frecuente con tiña pedis.

Frecuente en hombres, adultos jóvenes y obesos.

Clínica: placas eritematoescamosas con curación central.

Dg diferencial: candidiasis, dermatitis contacto, psoriasis inversa,

eritrasma.

Dermatofitosis

Dermatofitosis

Tiña pedisTiña pedis

Agente: T rubrum, T mentagrophytes.

Ubicación: pliegues interdigitales, bóveda plantar, base ortejos,

bordes de pies y talones.

Incidencia: alta. Adultos jóvenes. Meses cálidos. Se asocia a

otras tiñas. Raro en niños. Formas clínicas: -Interdigital simple.

-Interdigital complejo.

-Vesicular aguda.

-Hiperqueratósica.

Tiña pedisTiña pedis

Complicaciones:

Piodermias.

Dishidrosis

Dermatofitides

Otras micosis.

Dg diferencial: candidiasis, dermitis contacto, psoriasis, eritrasma.

Dermatofitosis

Dermatofitosis

Tiña manuum

Agente: T rubrum.

Clínica: unilateral o bilateral

Sintomatología variable.

Curso: crónico.

Dg diferencial: dermatitis contacto, psoriasis.

top related