derecho tributario ii primera unidad primera semana introducciÓn dra. felipa elvira muñoz ccuro

Post on 02-Feb-2016

252 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DERECHO TRIBUTARIO II

PRIMERA UNIDADPrimera SemanaINTRODUCCIÓN

Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro

Marco de Referencia General. El Tributo, concepto, elementos, características y

clasificación. Tributos administrados por el Gobierno Central. Tributos administrados por

los Gobiernos Locales.

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 3

TASAALÍCUOTA

BASE IMPONIBLE

MATERIAIMPONIBLE

SUJETOPASIVO

SUJETOACTIVO

BASE LEGAL

ELEMENTOS DEL TRIBUTO

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 4

CARACTERÍSTICAS DEL TRIBUTO CARACTERÍSTICAS DEL TRIBUTO

ES OBLIGATORIO EN VIRTUD DEL “PODER DE IMPERIO” DEL ESTADO

ES UNA PRESTACIÓN PECUNIARIA (O EN ESPECIE)

SÓLO NACE POR LEY (NULLUM TRIBUTUM SINE LEGE)

SE COBRA SEGÚN LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA

SE PAGA PARA PROPORCIONARLE ALESTADO LOS RECURSOS

NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES

ES APLICABLE A LAS PERSONAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS, FÍSICAS Y/O JURÍDICAS

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 5

SERVICIOSSERVICIOSPÚBLICOSPÚBLICOS

Que debe garantizarel Estado

DEFENSADEFENSA

NACIONALNACIONALSEGURIDADSEGURIDAD

INTERNAINTERNASALUDSALUD

EDUCACIEDUCACIÓÓNN

JUSTICIAJUSTICIAORDENORDEN

PPÚÚBLICOBLICO

VIALIDADVIALIDAD

OTROSOTROSSERVICIOSSERVICIOSPÚBLICOSPÚBLICOS

FUNCIÓN DEL TRIBUTO

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 6

RELACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO CON LA

CONTABILIDAD Y CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 8

DERECHOLABORAL

DERECHOPENAL

DERECHOCIVIL

DERECHOCONCURSAL

DERECHODE SEGUROS

DERECHOBANCARIO

DERECHOMONETARIO

DERECHOFINANCIERO

DERECHOSOCIETARIO

DERECHOMERCANTIL

DERECHOCOMERCIAL

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHOCONSTITUCIONAL

DERECHOTRIBUTARIO

La obligación tributaria. Concepto, clases, características, nacimiento, determinación,

base presunta, exigibilidad y prelación. Agentes de percepción, retención y detracción.

OBLIGACIÓN TRIBUTARIA

RÉGIMEN DE PERCEPCIONES

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 10

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 11

http://www.sunat.gob.pe/orientacion/regimenEspIGV/agentesPercepcion/agestesPercepcionVtaBienes/index.html

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 12

RÉGIMEN DE RETENCIONES

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 13

http://www.sunat.gob.pe/orientacion/regimenEspIGV/agentesRetencion/index.html

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 14

RÉGIMEN DE DETRACCIONES

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 15

http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=12&Itemid=184

22/04/23 Mag. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 16

22/04/23 Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro 17

ATALIBA, Geraldo (1987); Hipótesis de incidencia tributaria. Lima, Instituto Peruano de Derecho Tributario, pp. 65, 117-121.

SANABRIA ORTIZ, Rubén (1997); Comentarios al Código tributario y los ilícitos tributarios. Lima, San Marcos, pp. 93-149; 213-249.

Bibliografía

http://guiatributaria.sunat.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=440:indice-de-

temas&catid=74:impuesto-a-las-embarcaciones-de-recreo&Itemid=121

top related