derecho internacional público i mayo 2012 - eva… filecarta de naciones unidas ... - asegurar...

Post on 20-Sep-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Derecho Internacional Público IMayo 2012

CAPÍTULO I

PROPÓSITOS Y PRINCIPIOSCARTA DE NACIONES UNIDAS

Artículo 1Los Propósitos de las Naciones Unidas son:

1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y

con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; .....................

CAPÍTULO V

Artículo 24

1. A fin de asegurar acción rápida y eficaz por parte de las

Naciones Unidas, sus Miembros confieren al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales, .....

Base jurídica de las MOP

Carta de las Naciones Unidas

Artículos 39 y 40

Capítulo VII ACCIÓN EN CASO DE AMENAZA A LA PAZ , QUEBRANTAMIENTO DE LA PAZ O ACTOS DE AGRESIÓN

• Artículo 39.- El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciónes.................................

• Artículo 40.- A fin de evitar que la situción se agrave, el Consejo de Seguridad, antes de hacer las recomendaciones o decidir las medidas de que trata el artículo 39, podrá instar a las partes interesadas a que cumplan con las MEDIDAS PROVISIONALES que juzgue necesarias o aconsejables.......

• El Consejo de Seguridad determina el

• momento y el lugar en que se despliegauna operación para el mantenimiento

• de la paz de las Naciones Unidas .

• Abordando cada crisis por separado a

• fin de hallar la respuesta más apropiadapara cada caso en particular

CAPÍTULO VIII

• ACUERDOS REGIONALES

ARTÍCULOS 52 A 54 CARTA DE NACIONES UNIDAS

-Operaciones de carácter militar que NO consisten en actividades de combate o de lucha.

- Derechos Humanos

- Protección de la población civil

- Reformas del Sector Seguridad

Carta de NU??Art 1.-

- Apoyo a las actividades sobre el terreno

-Medio Ambiente y sostenibilidad

-Desarme, desmobilización y reintegración

-Niñez en los conflictos armados

- Asegurar retiro de fuerzas y supervisar el cese de hostilidades

- Observación de las condiciones en una frontera o línea de demarcación

- Averiguación de hechos y la observación de una supuesta interferencia exterior

- Supervisión del cese del fuego

- Ayuda en el mantenimiento del orden y de la ley

Crear presencia de Naciones Unidas como un factor de estabilización en el terreno del que se trate

• Instrumento indispensable en manos de las Naciones Unidas a fin de contener los conflictos y las crisis más graves y la mejor contribución para el cumplimiento de su misió fundamental : el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales

MISIONES EN CURSO

ACTUALMENTE HAY 17 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE NACIONES UNIDAS

DESPLEGADAS EN CUATRO CONTINENTES.

AFRICA

UNMISS

UNISFA

MONUSCO

UNAMID

ONUCI

UNMIL

MINURSO

AMERICAS

MINUSTAH

ASIA Y EL PACÍFICO

• UNMIT

• UNMOGIP

• UNAMA

EUROPA

• UNFICYP

• UNMIK

ORIENTE MEDIO

• UNSMIS

• FNUOS

• FPNUL

• ONUVT

MARCO NORMATIVO NACIONAL

LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS 14.157

LEY MARCO DE DEFENSA NACIONAL 18.650

POLITICA EXTERIOR

POLÍTICA DE DEFENSA

Uruguay participa en las Misiones de Paz bajo el mandato de Naciones Unidas desde 1952;

- 29 operaciones

-37.000 hombres y mujeres involucrados -33% del personal de América Latina que participa en Misiones de Paz.

- El primer Contingente de Paz incluyendo Personal Subalterno, fue el desplegado en 1982en la Península del Sinaí, integrando la Fuerza Multinacional y Observadores (MFO).

- Esta fuerza tiene como misión el control del acuerdo entre Egipto e Israel para asegurar la paz entre ambos. Este acuerdo fue firmado en Camp David (EE.UU.), contando con el arbitraje de los Estados Unidos de Norteamérica.

- Camboya, la República Democrática del Congo, Mozambique, Angola y Haití

ORGANIGRAMA A NIVEL NACIONAL

ESMADE

Estado Mayor de la Defensa

(art 16 Ley 18.650)

CE.C.O.MA.PA.

• Centro Coordinador de Operaciones de Mantenimiento de la Paz

• Organo asesor del Comando y Estado Mayor, en aspectos concernientes a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz.

• Reúne toda aquella información preliminar que permite asesorar al Mando, respecto a la conveniencia o no de integrar las diferentes Misiones.

• Tiene como principal función, establecer las coordinaciones y el control sobre las diferentes Misiones Operativas que se desarrollen y en las cuales participen efectivos nacionales.

DRA. DANIELA PUCERELLI

top related