derecho internacional privado · 2010-08-26 · c) derecho internacional privado ... privado de las...

Post on 13-Mar-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

CATEDRATICO

LIC. MENFIL FUENTES

JUSTIFICACION:

EL ESTUDIO DE ESTA ASIGNATURA EN EL PLAN

DE ESTUDIOS SE JUSTIFICA PORQUE EL

ABOGADO INTEGRAL DEBE DE CONTAR EN SU

FORMACION CON LOS CONOCIMIENTOS SOBRE

LA ESTRUCTURA DEL DERECHO

INTERNACIONAL Y LOS INSTRUMENTOS

APLICABLES PARA LA SOLUCION DE

CONFLICTOS CREADOS EN RELACION A LA

AUTORIDAD EXTRATERRITORIALIDAD DE LA

LEY

PRIMERA UNIDAD“ASPECTOS GENERALES”

DEFINIR LOS CONCEPTOS:

A) DERECHO

B) DERECHO INTERNO

C) DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

D) NORMA

E) NORMA JURIDICA

DEFINICION DE DERECHO

Deriva de la voz latina “directum”, que significa lo que esta conforme a la regla, a la ley y a la norma” . Es decir: “lo que no se desvía a ningún lado ni otro”.

“CONJUNTO DE REGLAS QUE RIGEN LA CONVIVENCIA DE LOS HOMBRES EN SOCIEDAD”.

ADEMAS EL DERECHOS ES…

-CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA

CONDUCTA HUMANA CON EL OBJETO DE

ESTABLECER UN ORDENAMIENTO JUSTO DE

CONVIVENCIA HUMANA.

ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN

LA CONVIVENCIA SOCIAL Y PERMITEN

RESOLVER LOS CONFLICTOS

INTERPERSONALES.

DERECHO INTERNO:

-ESTA CONFORMADO POR AQUEL

CONJUNTO DE NORMAS y LEYES QUE

INTEGRAN NUESTRO DERECHO

VIGENTE Y POSITIVO DE NUESTRO PAIS.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

“ES UN CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE RIGEN LAS RELACIONES DE ORDEN PRIVADO, YA SEAN CIVILES, MERCANTILES O DE OTRO GENERO ANALOGO, ORIGINADAS ENTRE PERSONAS DE DIFERENTES NACIONALIDADES O QUE PRETENDEN QUE SE APLIQUE SU LEGISLACION EN DISTINTO TERRITORIO.”

NOTA IMPORTANTE:…

--- Salvo CONVENIOS entre Estados, las reglas juridicas son las de cada legislación particular, lo cual origina dualidades y exclusiones de los respectivos regimenes juridicos; por ejemplo: “LOS CASOS DE:

- DOBLE NACIONALIDAD

-LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS

-LOS DERECHOS SOBRE LOS BIENES

-EL ESTATUTO REAL

-SOLEMNIDADES DE LOS ACTOS Y CONTRATOS---

Aquí hay problemas en D.I.P.

“LA NORMA JURIDICA”

Definición: Es toda disposición legal que

regula la conducta de las personas con

carácter IMPERO-ATRIBUTIVO.

ESTRUCTURA DE LA NORMA

TODA NORMA

JURIDICA POSEE:

UNA ESTRUCTURA -

FORMAL Y UNA -----

LOGICA

ESTRUCTURA FORMAL

COMPRENDE LA SERIE DE PASOS A

SEGUIR EN SU CREACION, ES DECIR LO

QUE COMPRENDE EL PROCESO

LEGISLATIVO: DESDE LA INICIATIVA DE

LEY HASTA LA VIGENCIA DE LA MISMA.

ESTRUCTURA LOGICADE LA NORMA

JURIDICA

SUPUESTOS OHIPOTESIS

DISPOSITIVA(punto de conexión)

LA CONSECUENCIADE DERECHO

“LOS SUPUESTOS JURIDICOS”

SON LAS POSIBILIDADES DENTRO DE LAS CUALES PUEDE CONSIDERARSE LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS.

ESTOS SUPUESTOS PUEDEN REALIZARSE ATRAVES DE:

--HECHOS JURIDICOS

--ACTOS JURIDICOS

LA CONSECUENCIA O SANCION

AQUÍ BASICAMENTE SE DISPONE A QUE

PRODUZCAN CIERTAS CONSECUENCIAS

JURIDICAS.

LA SANCION PUEDE SER: PENAL, CIVIL,

ADMINISTRATIVA, TRIBUTARIA, ETC.

RECORDEMOS QUE ATRAVES DE LA CONSECUENCIA JURIDICA

SE PUEDEN PRODUCIR EL NACIMIENTO,

TRANSMISIÓN, MODIFICACION Y

EXTINCION DE DERECHO Y

OBLIGACIONES.

HECHOS JURIDICOS:

Son aquellas situaciones que se provocan

por la acción de la naturaleza, fuera del

dominio de las personas o bien de la propia

actividad de las personas que realizan las

HIPOTESIS o SUPUESTOS planteados en

las normas jurídicas y que producen

consecuencias jurídicas no deseadas.

NO OLVIDEMOS QUE…

EL HECHO JURIDICO:

Es un acontecimiento natural o del hombre,

previsto en la Norma jurídica como supuesto

para producir CONSECUENCIAS

JURIDICAS.

<ACTO JURIDICO:

ES UNA MANIFESTACION DE LA

VOLUNTAD, QUE TIENE POR OBJETO

PRODUCIR CONSECUENCIAS

JURIDICAS.

-LA VOLUNTAD ES LA INTENCION DE

PRODUCIR CONSECUENCIAS

JURIDICAS.

AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY (O DE LA NORMA)

1.-ESPACIAL: (general,

local y regional)

2.-TEMPORAL: (vigencia:

determinada e

indeterminada)

-MATERIAL:(der.pub

Der.privado. Der.soc.

-PERSONAL: (genericas e

individuales)

EVALUACION:

DEFINICION DEL DER.INTERNAC.PRIV.

DEFINICION DE NORMA JURIDICA

CLASES DE NORMA

DIFERENCIA ENTRE NORMA, LEY Y

DERECHO

ESTRUCTURA DE LA NORMA JURIDICA

AMBITOS DE APLICACIN DE LAS LEYES

PRINCIPALES DEFINICIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

-TRATEMOS DE

ANALIZAR CADA

DEFINICION Y

SAQUEMOS

NUESTRA PROPIA

CONCLUSION EN

DONDE UBICAMOS

AL DER. INTERNAC.

PRIVADO.

PRINCIPALES DEFINICIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PARA EFECTOS DE NUESTRO CURSO ES

CONVENIENTE Y NECESARIO CONOCER

LAS PRINCIPALES DEFINICIONES DEL

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO,

PARA ELLO PROPORCIONAMOS LOS

SIGUIENTES, ANALICEMOS. . .

ROMERO DEL PRADO (1961).

“Conjunto de Normas jurídicas que tienen

por objeto o fin determinar cual es la

jurisdicción competente o la ley que debe

aplicarse en caso de concurrencia

simúltanea de dos o mas leyes, en el

espacio, que reclaman su observancia”.

ANDRES BELLO (1967)

“EL CONJUNTO DE REGLAS QUE SIRVEN

PARA DIRIMIR LOS CONFLICTOS DE

LEYES”.

PILLET. (1923). “CIENCIA QUE TIENE POR

OBJETO LA REGLAMENTACIÓN JURÍDICA

DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

DE ORDEN PRIVADO”.

HALL LOREDA: (1964)

“CONJUNTO DE PRINCIPIOS QUE

DETERMINAN LOS LIMITES A LA

COMPETENCIA LEGISLATIVA DE LOS

ESTADOS CUANDO HA DE APLICARSE A

RELACIONES DE LA VIDA REAL QUE

PUEDEN ESTAR SUJETAS A MAS DE UNA

LEGISLACION ESTATAL.”

NATURALEZA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

¿EN DONDE LO

UBICAMOS?

SE TRATA DE UBICAR

EN QUE CASILLA DEL

DERECHO EN

GENERAL SE SITÚA

EL DERECHO

INTERNACIONAL

PRIVADO:

PARA ALGUNOS AUTORES EL D.I.P SE UBICA DENTRO DE LO QUE ES…

1.-EL DER. INTERNACIONAL EN GRAL.:

Ya que puede dirigirse a los ESTADOS en

sus relaciones recíprocas o dentro de la

comunidad internacional; o bien dirigirse a

los particulares como ciudadanos de

Estados diferentes. Es decir abarca al

Derecho Internac. Público y al Der.

Internacional Privado.

OTROS AUTORES CONSIDERAN:

QUE EL DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO: es una rama del derecho

Internacional Público.

Critica: no es posible encuadrarlo de esta

forma toda vez que no seria posible

encuadrar el aspecto privado, si es una rama

del derecho que por su naturaleza es

“INTERNACIONAL PUBLICO”.

FINALMENTE LA TERCERA POSICIÓN, CONSIDERA QUE ES UNA RAMA DEL..

DERECHO PRIVADO INTERNO:

confundiéndose de esta manera con lo que

constituye una fuente principal del Derecho

Internacional privado.

A NUESTRO CRITERIO:

EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO:

es una rama del derecho Internacional en

General, pero teniendo de manera muy

especial una relación con el DERECHO

CIVIL, a tal extremo que con justa razón

algunos autores consideran que es una rama

del derecho Civil (Privado).

PRINCIPALES DENOMINACIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

-SE REFIERE

FUNDAMENTALMEN-

TALMENTE, CON QUE

OTROS NOMBRES SE

LE CONOCE AL

DERECHO

INTERNACIONAL

PRIVADO:

1.-DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

2.-IUS GENTIUM (derecho de gentes)

3.-IUSGENTIUM PRIVATUM (Derecho privado de las personas)

4.-CONFLICTO DE LEYES

5.-COLISION DE LEYES

6.-COMITAS O CORTESIA

7.-DERECHO EXTRATERRITORIAL

8.-LAW OF NATIONS, etc. etc.

CAUSAS DE LA EXISTENCIA DEL DER. INTERNAC. PRIVADO

a) Variedad legislativa

b) Naturaleza Cosmópolita del ser humano

a) Variedad legislativa

-Cada Estado legisla para si, ej. respecto a LA MAYORIA DE EDAD, EDAD PARA CONTRAER MATRIMONIO CON PLENA CAPACIDAD, ELEMENTOS DEL CONTRATO, TIPIFICACIÓN DE DELITOS, etc.

RECORDEMOS QUE NUNCA HAY QUE OLVIDAR QUE EL D.I.P. NACIÓ CON

LA APARICION DE LOS ESTADOS

Y QUE LOS ESTADOS EN SU INFANCIA O

INICIO FUERON MUY CELOSOS EN

PROTEGER SU SOBERANÍA.

b) NATURALEZA COSMOPOLITA DEL SER HUMANO:

SE MANIFIESTA ATRAVES DE ESA CONSTANTE RELACION CON PERSONAS DE OTRAS NACIONALIDADES.

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE LE FACILITAN EL DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL EN BUSCA DE MEJORAS.

LA TECNOLOGIA JUEGA UN PAPEL MUY ESPECIAL

…ENTONCES LA NATURALEZA COSMOPOLITA DEL SER HUMAN

Implica una constante comunicación y

movimiento hacia otros lugares ya sea con

fines mercantiles, civiles, administrativos,

etc.

El ser humano por naturaleza es un “SER

SOCIABLE”, es INTELIGENTE Y

ESENCIALMENTE “INVENTIVO”.

FINALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

RESPETAR LA DIVERSIDAD DE LEGISLACIONES.

CELOSO DE RESPETAR ESA DIVERSIDAD LEGISLATIVA.

ARMONIZAR LA DIVERSIDAD DE LEYES.

ADEMAS DE ARMONIZAR LA DIVERSIDAD DE LEYES, TAMBIEN. . .

EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO:

PRETENDE GARANTIZAR SU

APLICACIÓN EN BASE AL RESPETO Y

EJERCICIO PLENO DE LA SOBERANIA DE

CADA UNO DE LOS ESTADOS.

FIN PRINCIPAL DEL D.I.P.

A) SEÑALAR CON CLARIDAD QUE LEY DEBE APLICARSE, CUANDO LEYES DE DIFERENTES ESTADOS RECLAMAN APLICACIÓN. (Arbitro)

B) SEÑALAR QUE JURISDICCION DEBE DE CONOCER DE UN PROBLEMA REFERENTE A UNA RELACION JURIDICA QUE PODRÌA EN PRINCIPIO SOMETERSE A JURISDICCIONES DIFERENTES.

Es por ello que decimos que UNA NORMA DE DER. INTERNAC. PRIV.

“Es una regla general de caràcter jurìdico

que tiene por fin indicarnos cual es la

jurisdicción competente, que ley es la

aplicable cuando existen 2 o màs que

reclaman simúltaneamente su observancia

en el espacio y no en el tiempo”

EN BASE A SU FIN A LAS NORMAS DEL D.I.P. SE LES LLAMAN:

1.-NORMAS DE CONFLICTO

2.-NORMAS DE SOLUCION

3.-NORMAS DE COMPETENCIA

4.-NORMAS INDICATIVAS DE LEYES

“SU FIN NO ES SOLUCIONAR UN CONFLICTO,

SINO INDICAR DONDE SE PUEDE ENCONTRAR

LA SOLUCION AL MISMO, ES UNA GUIA QUE

SEÑALA EL CAMINO A SEGUIR. . .”

CONCLUSION:

NO SON NORMAS SUSTANTIVAS NI

ADJETIVAS PROPIAMENTE DICHAS, SON

NORMAS “INDICATIVAS” PORQUE SU FIN

ES INDICAR O SEÑALAR”.

EN EL CASO DE GUATEMALA, VER

ARTICULOS: 24 AL 35 Y 37 AL 44 DE LA

LEY DEL ORGANISMO JUDICIAL.

top related