derecho administrativo

Post on 26-May-2015

9.249 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Derecho Administrativo

TRANSCRIPT

Diplomado en Diplomado en Procedimientos Procedimientos AdministrativosAdministrativos

Dra. Rosario Acevedo KenchauDra. Rosario Acevedo Kenchau

Estudio del Estudio del Procedimiento Procedimiento AdministrativoAdministrativo

Ley Nº 27444Ley Nº 27444

Es el conjunto de normas y principios

que regulan la función administrativa,

vinculadas entre si y ordenadas de

acuerdo a la importancia de las fuenteslas fuentes

que generan dichas normas.

El Orden Normativo El Orden Normativo AdministrativoAdministrativo

La Constitución

La Ley

El Reglamento

Actos AdministrativosActos Administrativos

La Costumbre

La Jurisprudencia

Los Principios Generales del Derecho

Fuentes del Derecho Fuentes del Derecho AdministrativoAdministrativo

Existen 2 corrientes:

Francesa.- Interpretación extensiva

Moderna.- Interpretación Restringida

Actos Administrativos

Actos de Administración

Actos de Gobierno

Naturaleza JurídicaNaturaleza Jurídica

““Lo formal, ante lo justo”Lo formal, ante lo justo”

Ejecutividad:Ejecutividad: No se suspende por la

interposición de un recurso.

Ejecutoriedad:Ejecutoriedad: No se requiere

autorización para ejecutarlos porque

cautelan el interés público

Ejecutividad y EjecutoriedadEjecutividad y Ejecutoriedad

Ámbito de Aplicación de la LeyÁmbito de Aplicación de la Ley

Toda la Administración PúblicaToda la Administración Pública

ContenidoContenido

Las actuaciones, atribuciones, derechos y el Las actuaciones, atribuciones, derechos y el

procedimiento.procedimiento.

FinalidadFinalidad

Procedimiento Uniforme Procedimiento Uniforme

TITULO PRELIMINARTITULO PRELIMINAR

De Legalidad

Del Debido Procedimiento

De Impulso de Oficio

De Razonabilidad

De Imparcialidad

De Informalismo

De Presunción de Veracidad

De Conducta Procedimental

De Celeridad

De Eficacia

De Verdad Material

De Participación

De Simplicidad

De Uniformidad

De Predictibilidad

De Privilegio de Controles

Posteriores

PrincipiosPrincipios

Implica respectar las Fuentes, dentro de las

facultades y competencias atribuidas.

LEGALIDADLEGALIDAD

EJEMPLOS

Implica realizar actos que no produzcan

indefensión.

Promueve la aplicación supletoria de principios

que le sean mas favorables al administrado.

DEBIDO PROCEDIMIENTODEBIDO PROCEDIMIENTO

EJEMPLOS

Implica la obligación que tiene la autoridad

administrativa a ordenar la realización de actos

que resulten necesarias para el mejor resolver.

IMPULSO DE OFICIOIMPULSO DE OFICIO

EJEMPLOS

Implica la obligación que tiene la autoridad

administrativa de actuar dentro de los limites de

la facultad atribuida.

Promueve la proporcionalidad de los actos a

emitir.

RAZONABILIDADRAZONABILIDAD

EJEMPLOS

Implica la obligación de la autoridad

administrativa de ejercer una tutela igualitaria.

IMPARCIALIDADIMPARCIALIDAD

EJEMPLOS

Implica la obligación de la autoridad

administrativa a interpretar, admitir y decidir de

manera tal que los derechos de los

administrados no sean vulnerados

INFORMALISMOINFORMALISMO

EJEMPLOS

Implica la obligación de la autoridad

administrativa a considerar los documentos

presentados por los administrados como

verdaderos.

PRESUNCION DE VERACIDADPRESUNCION DE VERACIDAD

EJEMPLOS

Implica la obligación de todos los sujetos del

procedimiento o participes del mismo, de

guiarse con respeto, colaboración y buena fe.

Se sujeta a sanción.

CONDUCTA PROCEDIMENTALCONDUCTA PROCEDIMENTAL

EJEMPLOS

Implica la obligación de los sujetos del

procedimiento a dotar al tramite de la máxima

dinámica posible.

Se sujeta a sanción.

CELERIDADCELERIDAD

EJEMPLOS

Implica la obligación hacer prevalecer los

principios del acto administrativo a las

formalidades no esenciales.

EFICACIAEFICACIA

EJEMPLOS

Implica la obligación de identificar y esclarecer

los hechos, independientemente de su

alegación.

Ver. Presunción de veracidad e Impulso de

Oficio.

VERDAD MATERIALVERDAD MATERIAL

EJEMPLOS

Implica la facultad que tienen los administrados

de acceder a la información que administre la

autoridad administrativa.

Sujeta a restricciones.

PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN

EJEMPLOS

Implica la simplicidad de los trámites

Ver. Razonabilidad.

TUPA.

SIMPLICIDADSIMPLICIDAD

EJEMPLOS

Implica la simplicidad de los trámites y

utilización de criterios objetivos debidamente

sustentados

TUPA.

UNIFORMIDADUNIFORMIDAD

EJEMPLOS

Implica darle al ciudadano la confianza legitima

sobre los actos administrativos que persigue.

PREDICTIBILIDADPREDICTIBILIDAD

EJEMPLOS

Facultad y deber de la Autoridad Administrativa

para comprobar la veracidad de la información

proporcionada por el administrado.

CONTROLES POSTERIORESCONTROLES POSTERIORES

EJEMPLOS

Acto AdministrativoActo Administrativo

•Concepto•Modalidades•Requisitos y Forma•Objeto yMotivación•Régimen

II IIII

•Notificación •Publicación•Plazo

IIIIII

•Causales •Competencia•Efectos •Alcances•Conservación

VALIDEZ EFICACIA NULIDADNULIDAD

Sustanciales

Sujeto

Competencia

Objeto

Forma

Accidentales

El Plazo

Condición

Modo

ElementosElementos

Competencia

Objeto o Contenido

Finalidad Publica

Motivación

Procedimiento Regular

Requisitos de Validez y FormaRequisitos de Validez y Forma

ESCRITAESCRITA

CASOS PRACTICOSCASOS PRACTICOS

top related