derecho a la no discriminación

Post on 05-Aug-2015

924 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“Derecho a la no

discriminación”

Alumna: Paola Daniela Silva Franco Grado & Grupo: 2° “B” Materia: Formación Cívica & ÉticaProfesor: Randu Trejo Gonzalez

OBJETIVO• PROMOVER EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN CON LA FINALIDAD DE GENERAR UNA CULTURA DE IGUALDAD.

¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

• Es el trato diferenciado o desfavorable, que puede ser intencional o no , a una persona o a un colectivo; limitando los derechos y las libertades, así como las oportunidades de desarrollo.

¿QUÉ ES EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN?

Es un derecho rector y necesario para ejercer todos los demás derechos, se basa en la igualdad y la dignidad humana.

¿QUÉ ES LA IGUALDAD?

• Es tener los mismos derechos y oportunidades; siendo el fundamento ético y político de la democracia.

¿QUÉ ES LA DIGNIDAD HUMANA?

• Es el sentimiento de deferencia, el valor esencial de cada persona; destacando como la base de todos los derechos.

DIMENSIONES DE LA DISCRIMINACIÓN

• PERSONAL• INSTITUCIONAL• ESTRUCTURAL

La Discriminación se origina de las representaciones subjetivas identificadas como:

•ESTEREOTIPO•PREJUICIO•ESTIGMA

Los grupos en situaciones de vulnerabilidad son:

• Niñ@s, jóvenes, mujeres, adultos mayores, migrantes, comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual; minorías religiosas y personas con discapacidad.

CONSECUENCIAS DE LA DISCRIMINACIÓN

• Autoestima deteriorada, aislamiento, reproducción del comportamiento estereotipado, injusticia, desigualdad de oportunidades; y, ruptura la solidaridad comunitaria.

FRENTE LEGAL

Artículo 1º. Constitucional

Prohíbe la Discriminación

Garantía Individual

LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN (JUNIO 2003)

• Legislación que promueve el Derecho a la No• Discriminación.

• La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación originó el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación (CONAPRED).

DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN

Para concluir, se puede decir que en la actualidad la defensa de los DERECHOS es un eje rector de orden nacional e internacional.

• “ Ser diferente no es un problema … El problema es ser tratado diferente “

• No más discriminación !

top related