deporte - inicio...como el compromiso, trabajo en equipo y fair-play en nuestros jugadores. 2.lograr...

Post on 10-Jul-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL COMPROMISO

DEL C.F. SAN JOSÉ

CON LA FUNCIÓN EDUCATIVA

A TRAVÉS DEL FÚTBOL

C F S J

C L U B D E F U T B O L

S A N J O S E

EL TRIÁNGULO DEPORTIVO

Entrenador Padres

Deportista

BENEFICIOS DEL

DEPORTE

Todas las organizaciones internacionales, educativas y de la salud recomiendan:

• el ejercicio físico y la práctica del deporte

• entre la infancia y la juventud

•considerado como una actividad formativa y educativa imprescindible en su desarrollo

Debe realizarse de acuerdo con unas premisas para que resulte

verdaderamente formativa, saludable y educativa

el entorno ejerce una influencia decisiva

LOS PADRES

cobran un protagonismo irrenunciable

NO TODA PRÁCTICA DEPORTIVA

RESULTA BENEFICIOSA

¿A QUÉ SE PARECE MÁS LA ESCUELA DE

FÚTBOL SAN JOSÉ?

¿A QUÉ SE PARECE MÁS LA ESCUELA DE

FÚTBOL SAN JOSÉ?

BENJAMÍN D

CADETE A

INFANTIL C

DIFERENCIAS ENTRE LOS PRIMEROS Y LOS

SEGUNDOS

•Es su profesión

•Son admirados y presionados por medio

mundo

•Están formados y preparados para la vida

adulta

•Es su afición

•Son admirados y muchas veces presionados por un

núcleo mucho más reducido, pero más significativo:

padres

•Se están formando y preparando para ser adultos

responsables y felices

¿QUÉ ES LA ESCUELA DE FÚTBOL SAN JOSÉ?

•SOMOS UNA ESCUELA DE FÚTBOL BASE

•NO SOMOS UN CLUB DE ÉLITE DE 1ª

DIVISIÓN

EL MODELO PROFESIONAL DE FÚTBOL NO ES NI DEBE SER UN REFERENTE PARA NOSOTROS

PRINCIPAL OBJETIVO DE LA ESCUELA

1.FUNCIÓN FORMATIVA/EDUCATIVA FOMENTAR LA MEJORA TÉCNICA, EL

DESARROLLO PERSONAL, Y VALORES COMO EL COMPROMISO, TRABAJO EN EQUIPO Y FAIR-PLAY EN NUESTROS

JUGADORES.

2.LOGRAR EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE EL ÉXITO DEPORTIVO

RESULTADOS

CALIDAD DE LOS RESULTADOS:

•Comportamiento jugadores

• “ entrenadores

• “ padres +

EVALUACIÓN CIENTÍFICA

DE ENTRENADORES

COMPROMISO CON EL ASPECTO FORMATIVO

Y EDUCATIVO DEL FÚTBOL BASE

FORMACIÓN DE

ENTRENADORES EN

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

DE LA MOTIVACIÓN, EL

BIENESTAR PSICOLÓGICO

Y EL RENDIMIENTO

PARTICIPACIÓN EN

PROYECTOS DE

INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA

SOBRE EL ROL QUE

DEBE DESEMPEÑAR EL

ENTRENADOR

COMPROMISO CON EL ASPECTO FORMATIVO

Y EDUCATIVO DEL FÚTBOL BASE

Entorno social, calidad de la experiencia

deportiva, bienestar y conductas

relacionadas con la salud en jóvenes

futbolistas: Un estudio longitudinal.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Los resultados de este estudio se

presentarán próximamente en el

Complejo Cultural la Petxina

¡ESTÁIS INVITADOS!

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PAPA es un proyecto de intervención

financiado por la Comisión Europea con el

objetivo de mejorar la calidad de la

participación de niños y adolescentes que

juegan al fútbol, a través de la formación de

los entrenadores

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Estudio de J. Cruz sobre

Comportamiento de los Espectadores

Dimensiones

Variable Observada:

ANIMAR

DAR INSTRUCCIONES

RECRIMINAR

Dirigidas a:

JUGADORES

ENTRENADORES

ÁRBITRO

Muestra:

Equipos Pre-Benjamín a Infantil

RESULTADOS Estudio sobre

Comportamiento de los Espectadores (J. Cruz)

RESULTADOS DESEABLES

RESULTADOS C.F. SAN JOSÉ 2010/11

RESULTADOS C.F. SAN JOSÉ 2010/11

RESULTADOS C.F. SAN JOSÉ 2010/11

RECOMENDACIONES

PARA PADRES Y

MADRES

-DODECÁLOGO DE LA

FUNDACIÓN

DEPORTIVO

MUNICIPAL DE

VALENCIA-

RECOMENDACIONES

• Fomentar que nuestro

hijo/a haga deporte en un

entorno saludable

• Colaborar con la

institución en la que está

nuestro hijo/a (asistir a

reuniones, respetar las

normas establecidas …)

RECOMENDACIONES

• Fomentar el deporte como un juego donde el objetivo es pasárselo bien. Apoyando en los momentos difíciles y disfrutando de las alegrías.

• Comprender que el deporte que hace mi hijo/a no es igual al de los profesionales. Es un juego donde todos están aprendiendo (jugadores, árbitros y entrenadores).

SE PARECE A

C. RONALDO

RECOMENDACIONES

• No entender la derrota como fracaso y el éxito como victoria.

• Utilizar tanto la derrota como el éxito como oportunidades de aprendizaje.

• Valorar la evolución de nuestro hijo/a independientemente del resultado.

RECOMENDACIONES

• No suplantar el papel de la

persona que entrena.

• Ser modelo de conducta en todas las actividades deportivas en las que participe o realice con mi hijo/a.

• No presionar a quien arbitra.

• Atajar siempre cualquier atisbo de violencia que pueda surgir.

RECOMENDACIONES

• No sobreproteger a mi

hijo/a. La actividad deportiva es sana y las ventajas físicas que acarrea siempre son más beneficiosas que sus inconvenientes. Cualquier incidencia física la comentaré con profesionales.

• Si he de castigar, no será eliminando la práctica del deporte, que supone la retirada de la niña o niño de una actividad formativa tutelada.

top related