deporte competitivo y riesgo vascular hugo del castillo carnevali: triatleta aficionado, club...

Post on 31-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEPORTE COMPETITIVO Y RIESGO VASCULAR

Hugo del Castillo Carnevali: Triatleta aficionado, Club Triatlón ClaveríaUnidad de Arritmias, Servicio de Cardiología Hospital Universitario Quirón MadridUnidad de Cardiología del Deporte: H.U. Quirón MadridMiembro del grupo de trabajo de Cardiología deportiva de la Sociedad Española de CardiologíaProfesor colaborador Medicina Cardiovascular Universidad Europea de Madrid

¿Por qué dar esta charla?• Despejar dudas• Alarma social/medios de comunicación• Información a familiares• Empatía con otros deportistas• Fomentar la práctica segura del deporte de competición

   El triatleta francés Laurent Vidal, quinto clasificado en losJJ.OO de Londres, ha sufrido un ataque al corazón mientras nadaba. La noticia la daba el prestigioso periódico Midi Libre

Fuente: Triatlonchannel.com (abril 2014)

TREMENDO SUSTO PARA EL TRIATLETA LAURENT VIDAL

Noticia triste  del día entre la apoteosis de BCN, un muerto en el Garmin

La organización del Garmin ha publicado este comunicado oficial:El Garmin Barcelona Triatlón lamenta comunicar el fallecimiento de uno de los participantes esta mañana durante la disputa de la competición. El fallecido, de 41 años y nacionalidad holandesa, tomaba parte en la distancia olímpica

Fuente: Triatlonchannel.com. Octubre de 2014

70.3 Cozumel 2014Nueva víctima mortal en un triatlonRocío Alvarez Oyarzabal muere en el 70.3 de Cozumel víctima de un infarto. La triatleta mejicana Rocío Álvarez de 48 años, ha fallecido este fin de semana en el 70.3 de Cozumel. Rocío fue víctima de un infarto en el segmento de natación. La triatleta pudo ser rescatada del agua y llevada con vida inmediatamente al

Fuente: triatlonchannel septiembre 2014

¿Peligro real o alarma social?• Noticias impactantes

en prensa• Sujetos jóvenes

aparentemente sanos

• Fallecimientos inesperados

• Deportes distintos• ¿Cuántos hay en

realidad?

Deportistas de competición: Corazones especiales• Hipertrofia ventricular• Aumento de tamaño ventricular• Reducción de frecuencia cardiaca en reposo• Modificación de electrocardiograma basal• Pequeñas arritmias benignas

Electrocardiograma especial

• Bradicardia sinusal• Bloqueo AV de primer grado• Bloqueo incompleto de rama derecha• Repolarización precoz• Criterios aislados de hipertrofia de ventrículo izquierdo

ECG normal vs ECG atleta

MUERTE SÚBITA CARDIACA & DEPORTEINCIDENCIA

Deportistas de 8 a 39 a: 0.61 / 100.000 / año (Maron et al. Circulation 2009, periodo 1980-2006)

1 MSC en deportista de competición cada 3 días

Deportistas < 35 a: 0.75 / 100.000 varones / año3.6 / 100.000 jugadores baloncesto varones / año

0.13 / 100.000 mujeres / año(Van Camp et al. Med Sci Sports Exerc 1995)

EEUU

Deportistas NCAA (17-23 a): 1 / 33134 varones / año1 / 76646 mujeres / año

1 / 3100 jugadores baloncesto varones / año (Division I) (Harmon et al., Circulation 2011, periodo 2004-2008)

MUERTE SÚBITA CARDIACA & DEPORTEINCIDENCIA

Deportistas de 12 a 35 a (Veneto, Italia):

1979-2004: 1.9 / 100.000 / año1993-2004: 0.87 / 100.000 / año

(Corrado et al. JAMA 2006)

ITALIA

(Link & Estes, Circulation 2012)

MUERTE SÚBITA CARDIACA & DEPORTEINCIDENCIA: deportistas vs población general

Un Estudio realizado en maratonianos descubrió que el riesgo de muerte súbita cardíaca resulta extremadamente pequeña (1 en 50.000) (Maron et al)

El alcohol se relaciona con 3,3 millones de muertes anuales en el mundoEl 7,6% de los fallecimientos de hombres y el 4% de los de mujeres se deben a la bebidaCánceres, accidentes, violencia y enfermedades hepáticas son las principales consecuencias. Diario El País 12 MAY 2014

Causes of death in National Collegiate Athletic Association athletes Harmon et al., Circulation 2011

1435 casos de MS en deportistas jóvenes de 1980 a 2005

Maron et al. Circulation 2007

MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA 36%

MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA

Aspectos generales

• Hereditaria• Músculo cardiaco

excesivamente grueso• Obstrucción al paso de la

sangre• Arritmias• Implica abandonar el

deporte competitivo

¿Cómo puedo diagnosticarla?

• Electrocardiograma

• ECOCARDIOGRAMA

Ecocardiograma miocardiopatía hipertrófica

Normal

Hipertrófica

36% total de MS: 0,3132/100000/año

MIOCARDIOPATÍA ARRÍTMOGÉNICA DE VENTRÍCULO DERECHO

Síndrome de QT largo

• Alteración de la conducción cardiaca

• Hereditario• Afecta a adolescentes y

adultos jóvenes aparentemente sanos

• Arritmias/síncope/MS• Diagnóstico por

electrocardiograma• Puede implicar retirada

de deporte competitivo

1. SUSTITUCIÓN DE TEJIDO CARDIACO NORMAL POR TEJIDO GRASO

2. POSIBLE ORIGEN GENÉTICO 3. APARICIÓN DE ARRITMIAS4. DIAGNÓSTICO CON ELECTRO,

PRUEBAS DE IMAGEN (ECOCARDIOGRAMA/ RESONANCIA MAGNÉTICA)

5. IMPLICA DEJAR EL DEPORTE COMPETITIVO

6. IMPORTANCIA DE DETECCIÓN PRECOZ

7. 4% del total de MS (0,0348/100000/año)

Síndrome de Brugada• Trastorno del sistema

eléctrico del corazón• Hereditario• Se diagnostica a partir de

3º década de la vida• El primer síntoma puede

ser síncope o MS• Electrocardiograma

fundamental• Arritmias• Puede implicar cese de

actividad competitiva Brugada+QT largo: 3% de MS (0,0261/100.000/año)

CARDIOPATÍA ISUQÉMICA (INFARTOS Y ANGINA DE PECHO)

• Pérdida parcial o total de riego en una o varias arterias coronarias

• Enfermedad adquirida• Más probable si

antecedentes familiares

• Hipertensión, diabetes, colesterol, tabaco

Cardiopatía isquémica• Inicio silente en tercera

década• Primera causa de

muerte en nuestro medio

• Anomalías coronarias: segunda causa de MS en deportistas

• Presentaciones no letales que implican retirada

Pero, si yo soy deportista. A mí no me va a dar…• Antecedentes

personales• Hábitos pasados• Factores de riesgo• Evolución deportiva• Varón >35 años• Deportes exigentes

2 años

Paciente de riesgo: día 1

Voy a dejar de fumar y a hacer ejercicio, que ya voy cumpliendo una edad en la que hay que cuidarse

Paciente de riesgo: mes 4¡Mi primera carrera popular!!!!¡Esto engancha!!!!!!!

Paciente de riesgo: mes 11

¡Voy a probar algo nuevo!: ¡Me paso al TRI!!!!!Jod…¿cómo se ponía el neopreno?¡Que dan la salida en 2 minutos!!!

Hasta aquí todo bien, pero…

Paciente de riesgo: mes 24¡El sprint y el olímpico se me queda en poca cosa. ¡Yo quiero hacer larga distancia!

Muerte súbita: ¡muy poco frecuente!• ¿Cómo minimizar el

riesgo aún más?• ¿Debo hacerme

alguna prueba?• ¿La prevención es

igual en todos los deportistas?

MOTIVOS DE DEBATE Y CONTROVERSIA

• Métodos diagnósticos:− Simples− Sensibles & específicos

• Eficacia del screening:− Identificar todos los

indivíduos de riesgo− Modificar el curso natural de

la enfermedad

Recommendations and Considerations Related to Preparticipation Screening for Activity, Cardiovascular Abnormalities in Competitive Athletes: AHA -ACC Circulation, 2007

• Para deportistas de Instituto & Universidad

• Historia (personal & familiar)Exploración física

• Periodicidad:Instituto: cada 2 años

Universidad: anual

ECG – ECO: opcional

Pelliccia et al; N Engl J Med 2008; 358: 152-61.

• 12550 deportistas de elite

• 81 ECG anormales (ondas T - ≥ 2 mm en ≥

3 deriv) y sin cardiopatía aparente

• 5 (6%) con Miocardiopatía

• 3 MCH (a los 12 ± 5 a de

seguimiento)

• 1 MCD (a los 9 a de seguimiento)

• 1 MSC (MAVD)

ECG deportista

ESC Sports Cardiology Study Group

Eur Heart J 2010

EHJ 2010

Triatlón de larga distancia y ultrafondo: deportes especiales

• Deportista de edad más avanzada

• Alto grado de exigencia

• Individualizar cada caso

• Pruebas más exhaustivas si síntomas

CONCLUSIONES• La muerte súbita es un fenómeno dramático pero muy poco

frecuente en deportistas• Existen enfermedades cardiacas hereditarias y otras

adquiridas• La causa más frecuente de MS cardiaca en deportistas es la

miocardiopatía hipertrófica• La cardiopatía isquémica es una causa frecuente de MS

adquirida. ¡Cuidado pacientes de riesgo!• Se pueden minimizar riesgos con pruebas sencillas no

invasivas• Un paciente sano puede disfrutar del deporte según sus

preferencias sin limitaciones específicas

No todas las cardiopatías implican la retirada deportiva

Y, hasta se puede ser campeón del mundo

Agradecimiento• Miguel Ángel (Presi)• Ayuntamiento de Móstoles• Dr. Luis Serratosa (Medicina deportiva H Quirón Madrid)• Dr. J.A. Cabrera (Jefe de Servicio Cardiología H. Quirón Madrid)

Contacto: Mail personal: hugocar84@hotmail.comMóvil personal: 660679328Servicio de Cardiología. H. Quirón Madrid. c/ Diego de Velázquez, 1; 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid Teléfono: 902 151 016

top related