departamento de recursos naturales y medio...

Post on 30-Oct-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

INVENTARIO HÍDRICO NACIONAL

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

8% 13%

Europa

15% 8%

Norte America y

Centro America

26% 8%

America Del Sur

Australia y

Oceanía

5% <1%

11% 13%

África

36% 60%

Asia

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

Presidencia de la República

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Departamento Nacional de Planeación

Ministerio de Salud y Protección Social

Comisión de Regulación

de Agua Potable y

Saneamiento Básico

Superintendencia de

Servicios Públicos

Domiciliarios

Departamentos Corporaciones Autónomas Regionales

Municipios

Prestadores de servicios públicos

Regulación de la prestación del servicio

Vigilancia y Control Formulación de Políticas Calidad del agua

Asistencia Técnica y Financiera

Seguimiento y control ambiental

Formulación de Políticas

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CONSEJO GREMIAL NACIONAL

industria

ACOLFA

ACOPI

ACOPLASTICOS

ANALDEX

ANDI

agropecuario

SAC

ASOCAÑA

FEDEPALMA

FEDEGAN

ASOCOLFLORES

servicios

ANDESCO

CAMACOL

COTELCO

CCI

COLFECAR

CONFECAMARAS

finanzas

ASOBANCARIA

ASOFONDOS

ASOFIDUCIARIA

FASECOLDA

comercio

FENALCO

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

El país cuenta con 34 páramos con una superficie total de 1’932.395 ha. Pero solo 709.849 ha (36%) se encuentran dentro del área del Sistema Nacional Parques Naturales. El 99% de los páramos del mundo se encuentra en la Cordillera de los Andes y en la Sierra Nevada de Santa Marta. •Colombia tiene el 60% de los páramos del mundo. •Colombia tiene el páramo más grande del mundo: El Sumapaz con 266.250 ha. •Las zonas de páramo en Colombia ocupan el 1.6% del territorio.

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

El 89 por ciento de los municipios y más de la mitad de la población total del país afronta problemas en materia de abastecimiento de agua potable. De los 1.119 municipios y corregimientos del país, 56 tienen coberturas por encima del 95 por ciento y están en el nivel “sin prioridad”; el “bajo” lo ostentan 94 municipios, el “medio” 11, el “medio alto” 71 municipios y el “alto” 887.

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

Colombia descargan casi 4.500.000 m3 de aguas residuales domésticas e industriales. La mayoría de los municipios no cuentan con plantas para su tratamiento. Ciudades como Barranquilla solo tienen a su disposición lagunas de oxidación antes del vertimiento de las aguas, la capital, Bogotá, cuenta con una planta de tratamiento que solo procesa el 20% de lo que producen los habitantes.

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

La tasa oficial de deforestación promedio anual del país para el periodo 1990-2010 fue de 310.349 hectáreas. 40% de esta deforestación ocurrió en la Amazonía y el 32% en la región Andina. La pérdida total de bosque natural entre 1990 y 2010 fue aproximadamente de 6.206.000 hectáreas (5.4% de la superficie del país). Entre 2005 y 2010, aproximadamente el 56% del área deforestada se transformó a coberturas de pastos y el 10% a áreas agrícolas.

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

DINAMICA DE LA POBLACIÓN Crecimiento migración - Densidad – Distribución - Urbanización – Morbilidad - Mortalidad

IMPACTO HUMANO Escasez de alimentos - Enfermedades hídricas Inestabilidad social y política Conflictos por el agua - Retraso del crecimiento económico Población desplazada

RESULTADOS ECOLOGICOS Agotamiento del agua superficial y subterránea - Contaminación del agua - Degradación de las tierras . Degradación de ecosistemas - Pesca en declinación - Perturbación del ciclo hídrico

USO DEL AGUA Agricultura – Industria - Uso domestico - Saneamiento y evacuación de desechos - Energía hidroeléctrica - Granjas piscícolas

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA

¡GRACIAS!

top related